Actualidad

Dupont despidió unos 60 empleados de su planta cordobesa de biotecnología
Actualidad

Dupont despidió unos 60 empleados de su planta cordobesa de biotecnología

La crisis no distingue ni de ramas de la industria ni de tamaño. Ahora fue la multinacional de origen estadounidense, Dupont, la que comunicó en las últimas horas unas 60 cesantías en la planta que tiene en la localidad de Arroyito, en la provincia de Córdoba.La planta de Arroyito es la única productora de Genswell (glucose isomerasa) de la compañía y tiene el 85% de mercado mundial de esta enzima.Según pudo averiguar InfoGremiales, el total de los despedidos representan aproximadamente el 50% del plantel de empleados que ocupaba Dupont en la zona.En su apertura, la planta se vendió como la única que trabaja en biotecnología en América Latina y se hizo hincapié en que el 99 % de los empleados, ahora en gran medida despedidos, estaban altamente capacitados y eran de la ciudad.Dupont es una ...
Tras 5 meses sin cobrar los profesionales y técnicos del Garrahan van a un paro de 48 horas, con «guardias mínimas»
Actualidad

Tras 5 meses sin cobrar los profesionales y técnicos del Garrahan van a un paro de 48 horas, con «guardias mínimas»

La Asociación Civil y Gremial de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan se sumó al paro de 48 horas decidido por los residentes del establecimiento para este miércoles y jueves, pero con atención de guardias mínimas y la instalación de "una posta de salud en la Plaza de la República", informó la titular del gremio, Norma Lezana."Los profesionales que cumplen funciones desde junio último en residencias dependientes de la Secretaría de Salud de la Nación no perciben su salario desde hace cinco meses. Ese ingreso está desvalorizado casi en un 50 por ciento por la devaluación y el acumulado de inflación sistemática. No hay respuestas oficiales", señaló la dirigente.Lezana exigió "el inmediato pago de la totalidad de los haberes adeudados y respuestas positivas respecto de la situación ...
Aeropuertos Argentina 2000 va por la precarización de los aeronáuticos y el despido de más de 200 empleados
Actualidad

Aeropuertos Argentina 2000 va por la precarización de los aeronáuticos y el despido de más de 200 empleados

Aeropuertos Argentina 2000 aprovecha el fin de mandato de Cambiemos para arrebatarle hasta los últimos negocios que quedan a disposición. En ese marco licitó toda la actividad de escaneo y rayos sobre los equipajes de los aeropuertos, una tarea que antes realizaba cada aerolínea, y busca quedarse con un negocio sobre el que hasta el momento no tenía control.El lado b del negocio está en la regulación que quieren imponerle a los trabajadores. Es que la empresa "ganadora" del proceso de licitación para operar los rayos X en Ezeiza, es MSA, una firma que compite en una especie de dumping contra las otras compañías que se presentaron.Es que MSA busca aplicar a todo el personal que se encargará de las tareas el convenio colectivo de trabajo que rige para la actividad de seguridad y no el de la ...
«Si alguien cree que la reforma laboral es una precondición para el arranque de la economía, estamos mal»
Actualidad

«Si alguien cree que la reforma laboral es una precondición para el arranque de la economía, estamos mal»

El candidato a presidente de Consenso Federal 2030, Roberto Lavagna se refirió a la campaña, a una potencial reforma laboral, al futuro de la economía y a los candidatos que migraron de sus listas en las últimas horas: "En Consenso Federal se pusieron palos en la rueda para que no pudiéramos avanzar, desde las usinas mediáticas. Hay gente que optó por alinearse con alguna otra fuerza política. Esto ocurre en todos los partidos pero no altera la disponibilidad de nuestra boleta en las urnas".En diálogo con el programa Mal Aconsejados de Radio caput el economista adelantó que en caso de ser convocado por Alberto Fernández si llegara a ganar las elecciones: "No voy a participar en puestos de gobierno pero sí en términos de diálogo, para cerrar la brecha y quebrar la polarización. Sería imposi...
Trabajo dictó conciliación obligatoria y quedaron latentes los 220 despidos de Massalin Particulares en Goya
Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria y quedaron latentes los 220 despidos de Massalin Particulares en Goya

La cartera estatal que conduce Dante Sica intimó a la compañía a abstenerse de aplicar "cualquier tipo de medida" durante la vigencia de la Ley 14.786 de conciliación obligatoria y convocó a empresarios y dirigentes del Sindicato Único de Empleados del Tabaco (Suetra) y de su Federación a una audiencia a realizarse hoy en las dependencias laborales, informó en un comunicado.Massalin Particulares dispuso cesar las operaciones en su planta de fabricación de cigarrillos de Goya desde hoy y desvinculó a 220 trabajadores, luego de más de 65 años de actividad en Corrientes, al tiempo que resolvió ubicar a 30 de esos operarios en su fábrica bonaerense de Merlo.Los directivos decidieron además trasladar todas sus líneas de producción a Merlo, en el oeste del conurbano bonaerense.Massalin Particula...
Los tacheros vuelven a hacer colapsar para protestar contra Uber y Cabify
Actualidad

Los tacheros vuelven a hacer colapsar para protestar contra Uber y Cabify

La Asociación Taxistas de la Capital Federal se sumó a las asambleas informativas de mañana en rechazo del "transporte ilegal" y "en defensa de las fuentes de trabajo", a fin de profundizar el plan de lucha del Sindicato Peones de Taxis (SPT) de Omar Viviani.Los trabajadores de la actividad realizan un plan de acción gremial desde hace varias semanas en defensa de los empleos y en rechazo de "las plataformas irregulares de transporte privado de pasajeros" Uber y Cabify, que operan "sin habilitación ni permiso"."Ello violenta la Ley Nacional de Tránsito y evade todas las leyes laborales, impositivas y sociales vigentes en la Argentina", impunidad que se ejerce y practica ante "la pasividad del gobierno de la ciudad de Buenos Aires y del Ejecutivo nacional", puntualizó.En un comunicado se ex...
La CGT La Matanza dice que el Ministerio tiene una política de «puertas cerradas» en medio de la ola de despidos
Actualidad

La CGT La Matanza dice que el Ministerio tiene una política de «puertas cerradas» en medio de la ola de despidos

La central obrera de La Matanza, que logró su reunificación total, acusó a la delegación local de la cartera laboral de aplicar "una política de puertas cerradas" ante "la grave situación de los trabajadores", ya que continúan cerrando empresas en el distrito, como La Nirva, lo que demuestra que "la industria de la alimentación está frenada", afirmó.Ludueña explicó que Trabajo debería arbitrar "en este tipo de conflictos, pero están ausentes las estrategias que permitan sostener el empleo y mantener la producción".Los sindicatos afiliados a la Regional de la CGT también debatieron respecto del pronunciamiento de la CTA de los Trabajadores que conduce el docente Hugo Yasky, que hace dos semanas se manifestó en Lanús a favor de regresar a la central."Está muy bien que la CTA pretenda incorpo...
Los docentes Chubutenses no dan tregua y anunciaron que seguirán las protestas
Actualidad

Los docentes Chubutenses no dan tregua y anunciaron que seguirán las protestas

La medida fue notificada formalmente por la Atech al ministro de Educación de este distrito, Paulo Cassutti, y al secretario de Trabajo, Andrés Meiszner, firmada por el secretario general de la organización sindical, Santiago Goodman."Notifico a ustedes que el Consejo Directivo de la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut con mandatos escolares de toda la provincia, ha resuelto dar continuidad al plan de lucha y convocar a paro provincial de 48 horas, desde las 0 hora del lunes 21 de octubre y hasta las 24 horas del martes 22", indicó la nota a la que tuvo acceso Télam.En la misma notificación se señaló que "en virtud de no haber abonado los aumentos previstos en los acuerdos celebrados y homologados, continuaremos de ahora en más con retención de servicios y asambleas de me...
Los trabajadores de Kimberly Clark son amedrentados por la policía de la ciudad, por la secretaría de Trabajo y por la empresa
Actualidad

Los trabajadores de Kimberly Clark son amedrentados por la policía de la ciudad, por la secretaría de Trabajo y por la empresa

Los trabajadores de Kimberly Clark se reunieron junto a familiares y organizaciones solidarias para respaldar a sus delegados en una nueva audiencia en el Ministerio de Producción y Trabajo que encabeza Dante Sica. Al llegar se toparon con un fuerte cordón policial que les impidió avanzar, filtrando sólo la entrada de la Comisión Interna. Según detalló a Info Gremiales el delegado Walter Relañez, una vez en el edificio los hicieron esperar durante dos horas mientras mantenían una reunión representantes de la empresa con funcionarios de la secretaría. Cuando los dejaron pasar a la sala, les comunicaron que la empresa reafirmó su cierre, va a seguir con su plan de retiros voluntarios, arreglando con cada trabajador un monto por separado.Desde la comisión Interna no guardan esperanzas de...
Massalin Particulares, dueña de las marcas Marlboro y Philip Morris, cerró su planta de Corrientes y despidió a 220 empleados
Actualidad

Massalin Particulares, dueña de las marcas Marlboro y Philip Morris, cerró su planta de Corrientes y despidió a 220 empleados

La compañía tabacalera Massalin Particulares, dueña de las marcas Marlboro y Philip Morris, cerró su planta de fabricación de cigarrillos ubicada en la localidad de Goya, en la provincia de Corrientes, y despidió a 220 empleados que desarrollaban sus tareas en ese predio productivo. La fábrica operó durante más de 65 años.La firma, una subsidiaria de Philip Morris Internaciona,? anunció que relocalizará a unas 30 personas que trabajaban en ese lugar en otra de sus plantas, ubicada en Merlo, provincia de Buenos Aires, donde la empresa mudará a partir de ahora todas las líneas de producción."La decisión de cesar las actividades en la planta de Goya responde a que en los últimos años se redujeron las ventas de la compañía, principalmente por el aumento de la participación de mercado de empres...