Actualidad

El sindicalista macrista HermeJuárez consiguió la prisión domiciliaria en su mansión santafesina
Actualidad

El sindicalista macrista HermeJuárez consiguió la prisión domiciliaria en su mansión santafesina

El juez federal de Campana, Adrián González Charvay, firmó la resolución que beneficia al dirigente gremial y titular de la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto San Martín en función de la edad del imputado (78 años) y su estado de salud.Así lo confirmaron a medios locales sus abogados, Javier y Gastón Rabadé, quienes días atrás habían solicitado la excarcelación de Juárez, detenido en el penal de Ezeiza desde el 1 de agosto pasado.A la vez, los defensores del secretario general del Sindicato Unido Portuarios Argentinos (SUPA) de Puerto San Martín apelaron el procesamiento de primera instancia ante la Cámara Federal de San Martín y realizaron un planteo de nulidad de toda la causa.Los abogados consideran que el juez González Charvay no pidió al fiscal del caso el requerimiento de i...
Gremio de la Anses decidió el alerta, tras detectar irregularidades en el pago de asignaciones
Actualidad

Gremio de la Anses decidió el alerta, tras detectar irregularidades en el pago de asignaciones

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (Secasfpi) decidió el estado de "alerta" ante "la detección de irregularidades en el pago de asignaciones 'Cuna' del Sistema de Cobertura Universal de Niñez y Adolescencia", informó hoy el titular de la organización gremial, Carlos Ortega.El dirigente sindical explicó que existe "una situación de violencia verbal y física hacia los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), luego de que detectaran irregularidades en el pago de las asignaciones familiares por la implementación del nuevo sistema de liquidación 'Cuna'", indicó un comunicado.Ortega, quien integra la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lidera el bancario Sergio Palazzo, sostuvo que "no hubo re...
Le faltan dos años para jubilarse y lo despidieron por solidario
Actualidad

Le faltan dos años para jubilarse y lo despidieron por solidario

A Osvaldo Gerardo Scavone lo despidieron por solidario básicamente, o al menos, eso le dijeron. Ayer se presentó a trabajar como cualquier otro día y le comunicaron de palabra que la fábrica de pastas Villa D'agri S.R.L. prescindía de sus servicios. La razón que le dieron está relacionada con los 2 Kg. de pasta semanales que la empresa le entrega a cada operario por convenio todos los viernes. Osvaldo observó que muchos de sus compañeros no los retiraban entonces empezó a organizarse con ellos para poder donar esos alimentos a un comedor llamado 'Lucerito' del barrio Lucero, en Villa Madero. A la empresa esto no le gustó, "pensaban que me robaba los ravioles", dijo. Osvaldo logró convencerlos de que le permitieran recibir las cajas afuera de las instalaciones. "Yo esperaba afuera con ...
Por la caída de las ventas, el 43% de las empresas de La Matanza despidió personal
Actualidad

Por la caída de las ventas, el 43% de las empresas de La Matanza despidió personal

El Observatorio de Ventas, Producción y Empleo de la Secretaría de la Producción del Municipio de La Matanza, llevó a cabo la sexta encuesta de la actividad industrial del Distrito. Allí se comparó el segundo trimestre del 2019 con el segundo trimestre del 2018.Los datos son elocuentes y muestran una fuerte caída en las ventas y un incremento de los despidos. Según el relevamiento a 170 empresas industriales, sus ventas cayeron un 52% respecto al 2° trimestre de 2018, con suba de costos del orden del 45% durante el segundo trimestre del 2019.La rentabilidad empeoró para el 96% de los encuestados, y para el 53% de ellos, dicho indicador "cayó mucho" respecto al mismo período de 2018.El 43% despidió personal. Este indicador arrojaba un 27% en 2018. Un rotundo incremento de las cesantías en s...
Marineros pactaron 43% en paritarias con la cámara de la pesca
Actualidad

Marineros pactaron 43% en paritarias con la cámara de la pesca

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) anunció que alcanzó un acuerdo paritario con el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (CEPA) logrando una recomposición salarial del 43% por un año."A un año y medio de asumir el compromiso de representar al sector pesquero, el más abandonado del SOMU, estamos logrando recomponer nuestro salario. La unión y el acompañamiento de todo el sector de la pesca es la que nos va a llevar a lograr todos nuestros objetivos", señaló Raúl Durdos, secretario General del SOMU.Durante las reuniones paritarias para el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) número 579/2010 participaron por el SOMU Juan Ángel Navarro, Secretario de Pesca, Gerónimo David Molina, Secretario de Relaciones Laborales, Jorge David Ramírez, Prosecretario de Pesca, y José David Valder...
Ya son 5 los trabajadores del subte afectados por asbesto
Actualidad

Ya son 5 los trabajadores del subte afectados por asbesto

En conferencia de prensa, Roberto Pianelli, secretario general del gremio informó que "luego de dos años de haber denunciado la presencia de asbesto en material rodante de la línea, logramos que la empresa (Metrovías) lo reconozca".Asimismo, informó que luego "de tres meses de trabajo a reglamento" en dos de los talleres de la línea, los trabajadores lograron una mesa de trabajo conjunta entre el gobierno de la Cuidad de Buenos Aires, Sbase y Metrovías, donde entre otras cosas se decidió "la realización de exámenes de salud, en principio para los trabajadores de la línea B", para determinar si había o no consecuencias de la manipulación de piezas con asbesto.Según confirmó Pianelli ya se realizaron análisis a 100 de los 550 trabajadores del recorrido B, que une las estaciones de Leandro N....
Mazzeo amaga con boicotear la normalización del SOEME y activa una bomba que podría estallarle a Vidal en campaña
Actualidad

Mazzeo amaga con boicotear la normalización del SOEME y activa una bomba que podría estallarle a Vidal en campaña

A menos de un mes de las elecciones de normalización del Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación (SOEME), uno de los interventores amaga con voltear el regreso del gremio a manos de sus afiliados. La determinación enciende las alarmas en el mundo sindical y deja a la gestión de la provincia al borde de otro escándalo.Es que Antonio Mazzeo, el interventor designado por el ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, parece dispuesto a refugiarse en la organización gremial más allá de diciembre y para eso explora una alianza con el sindicalista empresario detenido en Uruguay, Marcelo Balcedo. De hecho le hace guiños a su jugada judicial.Mazzeo, que llegó al SOEME con un clan de funcionarios de Telecom, fue designado por el Ministro Marcelo Villegas y se conv...
Zanella ofrece indemnizaciones en cuotas para los despedidos de San Luis
Actualidad

Zanella ofrece indemnizaciones en cuotas para los despedidos de San Luis

El vocero de los trabajadores, Pedro Chacón, afirmó que quienes ya se reunieron ayer y hoy deberán dar una respuesta el jueves próximo, cuando se espera que "todos hayan sido entrevistados".En diálogo con Télam, el gremialista consideró que llamar a los trabajadores por separado responde a una "estrategia" empresarial ligada a la diferencia de antigüedad de cada uno.La nueva propuesta patronal, si bien "no es lo que le conviene a los despedidos", se aleja de la primera oferta, que era un pago en 12 cuotas y que fue rechazada de plano por el colectivo debido a que "con la inflación el pago quedaba totalmente licuado".Los trabajadores desarrollaron un plan de lucha con corte de rutas, panfleteadas y ollas populares en la puerta de la empresa hasta el pasado martes, y la empresa respondió a l...
Paritarias cuatrimestrales en Televisión para descomprimir la tensión
Actualidad

Paritarias cuatrimestrales en Televisión para descomprimir la tensión

El Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) acordó este jueves "un primer tramo de las paritarias" con la cámara ATVC, que comprende a los trabajadores de canales de cable de todo el país. El acuerdo establece un 7 por ciento de aumento salarial aplicado desde julio (retroactivo) y un 5 por ciento más en octubre, lo que totaliza un 12 por ciento parcial hasta ese mes.Luego de este acuerdo cuatrimestral, las partes deberán negociar la continuidad de la pauta salarial a partir de noviembre de este año, con el panorama post devaluación algo más claro."Nuestro gremio firmó un primer tramo de las paritarias de circuitos cerrados correspondiente al período julio de 2019 a junio de 2020", confirmó el Satsaid.El sindicato informó que el acuerdo se firmó "con el aval de asambleas de los compañer...
Sica dijo que recién en septiembre se sentarán para ver si «reabrimos las paritarias»
Actualidad

Sica dijo que recién en septiembre se sentarán para ver si «reabrimos las paritarias»

"Las paritarias se cerraron con una previsión inflacionaria de un 35 por ciento en un año y contemplaban una cláusula de revisión. Esperábamos para agosto una tasa de inflación de menos del 2 por ciento. Como vamos a tener un pico inflacionario entre agosto y septiembre, eso permitirá que se reabran algunas paritarias", dijo Dante Sica sobre las previsiones del Gobierno en materia salarial.En una entrevista con Clarín, el funcionario agregó que después de conocer "los resultados de inflación de agosto nos sentaremos con los sindicatos para ver la necesidad o no de la reapertura de las paritarias".El ministro también se refirió a posibles políticas focalizadas en la tercera edad: "La semana pasada tratamos de cubrir a los asalariados, aquellos que tienen ingresos fijos. Los jubilados van a ...