Actualidad

La pata sindical de las tres T sale a la calle a pedir medidas concretas «ante la estampida de precios que agudiza el hambre y la miseria»
Actualidad

La pata sindical de las tres T sale a la calle a pedir medidas concretas «ante la estampida de precios que agudiza el hambre y la miseria»

El triunvirato de San Cayetano con el respaldo de la CTA Autónoma y de la Federacón Marítima Portuaria, realizará mañana una "jornada nacional de lucha", con la Avenida 9 de Julio como principal punto de concentración. Allí pondrán en agenda el reclamo de medidas para atender "la grave situación por estampida de precios, que agudiza el hambre y miseria del pueblo".Habrá movilizaciones en todo el país y en la Ciudad de Buenos Aires comenzará a las 11:00 en el cruce de las avenidas 9 de Julio y San Juan y desde allí marcharán hacia el Ministerio de Salud y Desarrollo Social.La "jornada nacional de lucha" volverá a encontrar en la calle a los cayetanos (la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Somos-Barrios de Pie), más la vertie...
«Castigan a los trabajadores por el resultado de las urnas»
Actualidad

«Castigan a los trabajadores por el resultado de las urnas»

Los principales líderes del Sindicato Único de Recolectores de Residuos de Córdoba (Surrbac), Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, quedaron detenidos hace instantes en el marco de una causa en la que se los investiga por supuesto lavado de dinero.Momentos después de ese hecho el Surrbac emitió un duro comunicado en el que denuncia que las detenciones se tratan de un castigo por el rol que tuvieron en la derrota electoral de Juntos por el Cambio del domingo 11 de agosto."El Surrbac repudia categóricamente el allanamiento a los domicilios de sus dirigentes Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, así como los allanamientos de la sede de las organizaciones vinculadas al sindicato", expresó la comisión directiva del sindicato."Esto no es más que una gran operación para castigar el protagonismo...
Detienen al líder de la CGT Nacional y Popular y titular del gremio de recolectores cordobés Mauricio Saillen
Actualidad

Detienen al líder de la CGT Nacional y Popular y titular del gremio de recolectores cordobés Mauricio Saillen

Los principales líderes del Sindicato Único de Recolectores de Residuos de Córdoba, Mauricio Saillén y Pascual Catrambone, quedaron detenidos hace instantes en el marco de una causa en la que se los investiga por supuesto lavado de dinero.Las aprensiones se dieron luego de los allanamientos realizados este martes a la mañana por personal de la Justicia Federal junto con agentes de la Policía de Córdoba en la mutual del Surrbac y en los domicilios particulares de los principales dirigentes del gremio de recolectores de residuos.La medida fue ordenada por el fiscal Enrique Senestrari tras ser aceptada por el juez Ricardo Bustos Fierros, en el marco de la causa por supuestas irregularidades en el manejo de fondos de la mutual.Además del edificio ubicado en calle Lima al 400, en pleno centro d...
Por la crisis de la construcción, Palmar debe salarios y presentó preventivo de crisis
Actualidad

Por la crisis de la construcción, Palmar debe salarios y presentó preventivo de crisis

La histórica empresa marplatense Palmar pidió en las últimas horas un procedimiento preventivo de crisis y se encienden las alarmas sobre los empleos de sus 80 trabajadores. Es que durante los últimos meses experimentó atrasos en el pago de los haberes y aguinaldos por lo que hay temor de que avance con despidos.Según la información que publicó el medio local El Marplatense, la tradicional fábrica de ladrillos y cerámicos presentó el pedido en el Ministerio de Trabajo de la Provincia y se encuentra a la espera de una respuesta por parte del organismo.Actualmente, mantiene acuerdos con los gremios de ceramistas y camioneros para intentar mantenerse operativa.La deuda de Palmar correspondería a parte del mes de julio, el aguinaldo, y todo el mes de agosto. El convenio actual sería "insosteni...
«Queremos la reapertura de paritarias en los 2190 municipios de la república»
Actualidad

«Queremos la reapertura de paritarias en los 2190 municipios de la república»

En un mercado laboral conmocionado, que todavía tambalea luego de la última megadevaluación promovida por el Gobierno Nacional, los municipales salieron a reclamar masivamente la reapertura de paritarias y mueven el avispero en cada una de las comunas."Hemos sacado una resolución donde hemos pedido reapertura de paritarias porque conocemos la trampa del bono, hoy supimos por ejemplo que el bono sería para los estatales nacionales", le explicó Rubén "Cholo" García, líder de la Confederación de Trabajadores Municipales al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput."Queremos la reapertura de paritarias en los 2190 municipios de la república", especificó el gremialista, también mandamás de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (FeSiMuBo)."El bono es por única vez y no ...
«Se han perdido un poco más de 9 mil puestos de trabajo de los casi 42 mil que teníamos»
Actualidad

«Se han perdido un poco más de 9 mil puestos de trabajo de los casi 42 mil que teníamos»

La Asociación Obrera Textil (AOT) cerró su filial de la provincia de La Pampa ante el cierre de la última fábrica textil en esa zona. En los últimos años el gremio pasó de tener más de 500 afiliados a no tener ninguno producto de que ya no queda ninguna firma del sector en la provincia."Lamentablemente, cerró Alpargatas. Compramos una casa para que sea la la delegación de los trabajadores textiles de La Pampa, pero hoy no nos quedó nada: no podemos mantener el patrimonio. La situación de la industria es crítica y tenemos que deshacernos de algunas cosas", expresó el secretario General de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez en diálogo con el programa Mal Aconsejados de Radio Caput.Sobre la posibilidad de recuperar la sede gremial, Benítez afirmó: "Si tenemos la posibilidad de que la i...
Extorsión lisa y llana: productores prometen bono a trabajadores rurales si ayudan a Macri
Actualidad

Extorsión lisa y llana: productores prometen bono a trabajadores rurales si ayudan a Macri

Un grupo de productores agrícolas tucumanos encaró la decisión más antidemocrática en lo que va de los comicios. Es que prometieron pagarles a sus empleados un bono de $ 5.000 sólo si ayudan a que Juntos por el Cambio avance al balotaje de noviembre.La idea salió a la luz por la viralización de un audio de WhatsApp de Gonzalo Blasco, un reconocido referente de campo que además ya ha participado en política."Acá en Tucumán nos juntamos unos cuantos productores y acordamos pagarles un bono de $ 5.000 si Mauricio Macri pasa a segunda vuelta. Este bono se pagaría con el sueldo de octubre, lo cobrarían del 1 al 10 de noviembre", dice en el audio que trasncendió en las redes sociales.Luego, arenga: "Se discutió el precio: otros opinan pagar $ 3.000, unos $ 5.000 y uno ofrece $ 10.000. Esto es mu...
Denuncian a Aparicio en la justicia penal por promover la intervención de la Federación de azucareros
Actualidad

Denuncian a Aparicio en la justicia penal por promover la intervención de la Federación de azucareros

En su camino de retirada, el Secretario de Trabajo Lucas Fernández Aparicio, parece estar dispuesto a apretar toda la botonera a disposición para quedarse con alguna porción de poder y negocios luego del 10 de diciembre de este año. O, en todo caso, intentarlo hasta el último minuto.Es que al escándalo que se desató en las últimas horas, cuando InfoGremiales dio a conocer el plan de intervención del SUPA Puerto San Martín y la Cooperativa de Trabajos Portuarios de Puerto General San Martín para apoderarse de las cajas que estaban en manos del ahora detenido Herme "Vino Caliente" Juarez, se le sumó el que detonó en Tucumán la resolución que firmó el propio Aparicio para revocar la certificación de autoridades de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA).Según Aparicio se h...
Docentes universitarios denuncian que fueron «discriminados» del bono de 5 mil pesos y preparan protestas
Actualidad

Docentes universitarios denuncian que fueron «discriminados» del bono de 5 mil pesos y preparan protestas

Los gremios del sector se pronunciaron así tras una reunión paritaria que mantuvieron este lunes en el Ministerio de Educación, donde -indicaron- las autoridades de la secretaría de políticas universitarias "no acercaron ninguna propuesta de mejora salarial tras la devaluación del peso y su impacto inflacionario en el bolsillo de los trabajadores de las universidades".Antonio Rosselló, secretario de Organización de la Conadu Histórica, denunció: "Los docentes universitarios fuimos discriminados por el gobierno nacional. Hemos sido excluidos del bono de $5.000 para los empleados estatales"."Esto a pesar de formar parte de las universidades nacionales y que vimos sacudidos nuestras condiciones materiales de vida con la escalada inflacionaria", agregó.En ese marco, los docentes universitarios...
Renunció el ministro de Educación de Chubut porque no quiere «terminar con un muerto en la ruta»
Actualidad

Renunció el ministro de Educación de Chubut porque no quiere «terminar con un muerto en la ruta»

El ahora ex funcionario dijo a Télam que "en la Patagonia tenemos muy presente lo que pasó con Carlos Fuentealba (el docente asesinado en Neuquén el 4 de abril de 2007 en medio de protestas) y no quiero terminar con un muerto en la ruta, porque el camino al que se avanza es de una intransigencia total y no le veo la solución"."Tengo muy en claro que el guardapolvo no se mancha, yo soy docente y lo creo de verdad, pero menos (debe mancharse) con sangre", alertó.De Bella, quien había asumido en mayo pasado, sostuvo que "lo que observé en la reunión del viernes (con los gremios estatales) es una postura totalmente rígida que no hace vislumbrar una salida, y la verdad que no quiero que mi gestión quede manchada para siempre por un muerto en la ruta y espero que al menos mi renuncia sirva para ...