Actualidad

Sobreseyeron a los líderes de la AFI a los que Moyano acusaba de presionar para meterlo preso
Actualidad

Sobreseyeron a los líderes de la AFI a los que Moyano acusaba de presionar para meterlo preso

La Sala II de la Cámara ratificó de este modo la decisión del juez de primera instancia Ariel Lijo en el marco de la causa iniciada por una denuncia presentada por el abogado del sindicalista, Daniel Llermanos.La denuncia de Llermanos aseguraba que la AFI había presionado al juez Luis Carzoglio para detener a Moyano y su hijo Pablo, como parte de supuesto un plan en el que también habían participado el entonces presidente, Mauricio Macri, y la diputada Elisa Carrió.Sin embargo, el fiscal de primera instancia, Ramiro González, y el juez Lijo señalaron que no había elementos para probar la denuncia del referente sindical, lo que fue ratificado ahora por los camaristas Martín Irurzun y Leopoldo Bruglia.Arribas había explicado en su defensa que debido a las especulaciones en medios de comunica...
La CATT se solidarizó con los trabajadores franceses y remarcó el poder de los gremios del transporte
Actualidad

La CATT se solidarizó con los trabajadores franceses y remarcó el poder de los gremios del transporte

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que conducen Juan Carlos Schmid y Omar Maturano expresó su rechazo a "la reforma del sistema previsional" que procura sancionar el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y se solidarizó con los trabajadores que convocaron a masivas huelgas contra esa iniciativa."Luego de reiteradas negociaciones con el gobierno de ese país, la huelga del transporte evidenció la resistencia de los trabajadores a que se recorten sus derechos jubilatorios", puntualizaron los dirigentes de la organización sindical en un comunicado de prensa.La CATT lamentó la decisión del primer mandatario francés de continuar impulsando ese proyecto y sostuvo que "las medidas adoptadas por Macron en contra de los sectores populares lamentablemente solo agravan ...
Por primera vez una sindicalista ocupará un lugar en el Consejo de la Magistratura
Actualidad

Por primera vez una sindicalista ocupará un lugar en el Consejo de la Magistratura

A menos de dos años de asumir su banca como diputada de la Nación y de convertirse en una de las principales referentes de la Corriente Federal de Trabajadores y de las Mujeres Sindicalistas, Vanesa Siley vuelve a abrir un camino que hasta ahora estuvo vedado para los y las dirigentes sindicales.Es que esta mañana, la actual Secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu), juró como Consejera de la Magistratura de la Nación y se convirtió en la primera representante de extracción gremial en ese espacio.Siley, diputada electa en 2017 en la lista encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, asume la banca que deja vacante Eduardo "Wado" De Pedro tras incorporarse al Gabinete de Alberto Fernández.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es...
Un macrista asegura que se quedará con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo
Actualidad

Un macrista asegura que se quedará con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo

Los nombramientos en la administración pública se están demorando más de lo que se esperaba. Mientras tanto los que se van concretando causan sorpresa y algunos ya no saben qué esperar de lo que viene. Entre los tapados que aparecen y los ajenos que logran continuidades insospechadas, cualquier cosa puede pasar.Ese es el caso de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, donde todavía no está oficializado el nombre de quién liderará el organismo, pero empezó a trascender entre los gremialistas el nombre de un camaleónico dirigente que les asegura que será designado.Se trata de Eugenio Begue, ex massista, ex (?) macrista, que supo ser subsecretario de Empleo de María Eugenia Vidal en la Provincia de Buenos Aires hasta el 10 de diciembre de este año. Él mismo se encargó de potenciar la vers...
«El aumento será de entre los 6 y los 9 mil pesos y va a tener carácter remunerativo»
Actualidad

«El aumento será de entre los 6 y los 9 mil pesos y va a tener carácter remunerativo»

"La cifra podría oscilar entre los 6 y los 9 mil pesos va a tener carácter remunerativo al menos en lo que respecta a los aportes a obra social y jubilación", manifestó Yasky.El dirigente gremial, en declaraciones radiales, expresó que "el aumento será sobre todo para emparejar los mínimos porque hay sectores del movimiento sindical que quedaron muy por debajo de otros"."Esta idea de emparejar los mínimos se hará con un aumento que será absorbido por las paritarias en el caso de aquellos gremios que superen esos montos", indicó.El Gobierno recibirá a partir de las 16:00 a representantes de cámaras empresariales y gremios para avanzar en la definición del monto del bono por decreto a cuenta de paritarias para trabajadores del sector privado, entre otras cuestiones clave.El Gobierno dijo que...
La Cámara falló contra la intervención a la Federación de azucareros y complica a Aparicio en la justicia penal
Actualidad, Justicia Laboral

La Cámara falló contra la intervención a la Federación de azucareros y complica a Aparicio en la justicia penal

La retirada del poder y la instalación en el llano parece empezar a tornarse compleja para el ex Secretario de Trabajo, Lucas Fernández Aparicio. Es que la Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo suspendió la resolución que había firmado, ya de retirada, el propio Aparicio para revocar la certificación de autoridades de la Federación de Empleados de la Industria Azucarera (FEIA).La revocatoria de autoridades fue el paso previo, y necesario, al nombramiento de un delegado normalizador y el intento de virtual intervención de la entidad de azucareros.Ahora la justicia, con la firma de los jueces María Dora González y Víctor Pesino, desarmó la jugada y complicó al ex funcionario en el marco de la causa penal que se le sigue por el asunto.Según consignaron los abogados labora...
El SOMU cruzó a «Caballo» Suarez: «Fue expulsado de por vida de nuestro sindicato»
Actualidad

El SOMU cruzó a «Caballo» Suarez: «Fue expulsado de por vida de nuestro sindicato»

El Consejo Directivo del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), aclaró que el ex Secretario General, Omar Suarez, "ha sido expulsado de por vida" del gremio, porque existieron "un conjunto de causales gravísimas, que no admiten que subsista la afiliación ya que viola normas legales, estatutarias, y es intolerable que siga siendo afiliado de éste sindicato"."Hacemos esta aclaración para que no confundan a los compañero y afiliados del SOMU sobre la posibilidad de que Suarez se presente a las futuras elecciones, ya que no pertenece más a éste sindicato", agregó el comunicado.El texto de los que conduce Raúl "Ruli" Durdos llega después de que "Caballo" rompiera un silencio de 3 años y declarara que en 2020 vuelve a la vida sindical. "Voy a presentarme a elecciones en el SOMU, aunque esté ...
«Cuando nos escuchan y hay respuesta por supuesto no buscamos el conflicto»
Actualidad

«Cuando nos escuchan y hay respuesta por supuesto no buscamos el conflicto»

"Le planteamos (al gobernador) que hay que mantener la cláusula gatillo, que determina que el salario debe aumentar igual que la inflación. Es lo que vamos a reclamar en paritarias", manifestó Baradel.En declaraciones formuladas a El Destape Radio, el dirigente gremial expresó su satisfacción por haber sido recibidos por Kicillof ya que "muestra que no nos consideran enemigos sino parte de la reconstrucción de este país".El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) le presentó ayer al gobernador Axel Kicillof una lista de reclamos vinculados con paritarias y condiciones laborales, por lo que la administración provincial se comprometió a trabajar en las prioridades durante el verano."La segunda prioridad es la infraestructura escolar, le planteamos a Kicillof el estado de situación de la e...
Es oficial el aumento de 5.000 pesos a jubilados y de 2.000 pesos para la AUH
Actualidad

Es oficial el aumento de 5.000 pesos a jubilados y de 2.000 pesos para la AUH

El decreto está firmado por el presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.Se otorga "un subsidio extraordinario por un monto máximo de $ 5.000 que se abonará en el mes de diciembre de 2019, y por un monto máximo de $ 5.000 que se abonará en el mes de enero de 2020", indica el texto.En tanto, los beneficiarios serán los que reciben "las prestaciones previsionales del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)", los que reciben "la Pensión Universal para el Adulto Mayor", de "pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o hijas o más, y demás pensiones graciables cuyo pago se encuentra a cargo de la Anses".Por otra parte, se otorga "un subsidio extraordinario, por única vez, por un monto de $ 2.0...
Debuta el pacto social con la definición del aumento generalizado de salarios
Actualidad

Debuta el pacto social con la definición del aumento generalizado de salarios

La definición del monto del aumento que Alberto Fernández otorgue por decreto, sera el puntapié inicial del pacto social promocionado por el Gobierno desde antes de asumir. Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, referentes de la CGT y miembros de entidades empresariales.El Gobierno dijo que se buscará dar al encuentro el tono de "compromiso simbólico" de partes de empresarios y trabajadores, con el fin de evitar que el encuentro se termine interpretando como una imposición de la Casa Rosada.El presidente Alberto Fernández recibirá a dirigentes de la CGT y las CTA, por el lado sindical, y a directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara de Comercio, movimientos sociales, integrantes de la Mesa de Enlace y empresarios de otras cámaras.También anticiparon que uno de los puntos...