Actualidad

Tras la multitudinaria movilización, el Gobierno convoca a la CTEP al Consejo del Salario
Actualidad

Tras la multitudinaria movilización, el Gobierno convoca a la CTEP al Consejo del Salario

"Hace años que venimos pidiendo esto. Creemos que la contundencia, masividad y el modo pacífico de la movilización de ayer pero sobre todo nunca haber roto puentes de diálogo significaron que estemos en el lugar que la economía popular tiene que estar: discutiendo el salario de nuestros compañeros", apuntó hoy Gildo Onorato.El dirigente social precisó que tras la movilización de protesta de este miércoles en la avenida 9 de Julio, un funcionario del Ministerio de Trabajo se comunicó con Castro y lo invitó a participar de la reunión de mañana.El Consejo del Salario es un ámbito institucional que reúne a trabajadores, empleadores y funcionarios nacionales para fijar el llamado "salario mínimo vital y móvil".De todos modos, miembros de la Corriente Clasista y Combativa, de Barrios de Pie y de...
Tía Maruca pide concurso preventivo y hay preocupación entre sus 600 empleados
Actualidad

Tía Maruca pide concurso preventivo y hay preocupación entre sus 600 empleados

Tras no haber podido regularizar su complicada situación financiera empujada por la grave situación económica que sufre el país, la fabricante de galletitas Tía Maruca decidió solicitar la apertura de su concurso preventivo. Lo hizo en los tribunales de San Juan, donde tiene su sede y su planta principal, con el objetivo de poder iniciar una etapa de reestructuración de su deuda de casi $300 millones.Con ese marco, reveló IProfesional que el 2 de agosto pasado, la sociedad presentó el pedido de apertura de su proceso concursal y el de su controlada Dilexis S.A. Sus ejecutivos habrían optado por esta protección judicial al comprender que se trata de la mejor opción para enfrentar la crisis, ordenar las finanzas, intentar repagar su deuda e iniciar un proceso de recuperación societaria que l...
Los petroleros marchan para que el Gobierno de Chubut arregle con los estatales y levanten los cortes a los yacimientos
Actualidad

Los petroleros marchan para que el Gobierno de Chubut arregle con los estatales y levanten los cortes a los yacimientos

Trabajadores petroleros de Chubut volverán a movilizarse hoy por el Centro de Comodoro Rivadavia. Esta vez será en defensa de sus puestos laborales para pedir paz en la Cuenca del Golfo San Jorge y que se abra una mesa de diálogo entre el Gobierno provincial y los trabajadores estatales, con el objetivo de que terminen los cortes de ruta en los accesos de los yacimientos.Así lo planteó el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, Jorge Avila, en conferencia de prensa. "Será en el Centro el acto central donde vamos a pedir el diálogo y pidiendo pacificación y no queremos otro hecho de violencia. Nos preocupa que haya gente que entorpezca este accionar y queremos una ciudad y una provincia pacífica. No queremos caer dentro de la grieta", aseguró Avila, acompañado de ...
Cierra la textil Coteminas Argentina y despide 200 operarios
Actualidad

Cierra la textil Coteminas Argentina y despide 200 operarios

El secretario adjunto de la Asociación Obrera Textil (AOT), José Listo, denunció el cierre de la empresa Coteminas Argentina, que dejará sin trabajo a 200 empleados en Santiago del Estero.El dirigente gremial afirmó que la empresa "cerrará a fin de mes creando un grave problema social en la localidad de La Banda", donde tiene su sede. Es que, en la práctica, se trata de la baja de persianas de uno de los principales dadores de empleo registrado en la provincia.El sindicalista señaló que la firma adujo que el Gobierno nacional "le soltó la mano y se cansó de pedir reuniones con el ministro de Trabajo y Producción para buscar una solución, pero nunca le respondieron los pedidos".En declaraciones a esta agencia NA, Listo señaló que "la empresa viene aplicando estas prácticas y con estos despi...
Arcor vuelve a parar la producción de su planta de Arroyito
Actualidad

Arcor vuelve a parar la producción de su planta de Arroyito

La crisis industrial y de consumo que afecta a diferentes rubros en el país, se siente con fuerza en el sector alimenticio. Y una gigante del rubro como lo es Arcor no logra escapar a esa situación generalizada del mercado vernáculo.Ahora Arcor prepara nuevamente la producción de su planta de glucosa de Arroyito debido a que los tanques están completos y no hay ventas suficientes para reducir el stock.No sería la primera vez que la firma opta por frenar la producción de alguna de sus fabricas debido a la caída en las ventas. La medida se implementaría desde este fin de semana, informaron desde el medio Vía Córdoba.Además la empresa mantienen reuniones con el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) para definir cual será la modalidad de la medida (en ocasiones ya adelantó vacaci...
El Grupo América comunicó que va por 60 despidos en sus medios
Actualidad

El Grupo América comunicó que va por 60 despidos en sus medios

El poderoso Grupo América le comunicó ayer a sus trabajadores de todas las áreas que abrirán un plan de retiros voluntarios a raíz de una decisión de "reestructurar" la empresa.Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), publicaron un comunicado en contra de lo que señalan como despidos encubiertos que se quieren llevar adelante."En el día de ayer fuimos sorprendidos por autoridades de la empresa que comunicaron a nuestra comisión interna la decisión de una ?reestructuración? de personal en distintas áreas del grupo, entre ellas los noticieros", explicaron."Inmediatamente nos reunimos en Asamblea, con la presencia de nuestro sindicato, y comenzamos a discutir con la empresa con el objetivo de que esta situación tenga el menor impacto posible", manifestaron desde el sindicato.En...
Los docentes porteños piden más presupuesto para dar de comer porque se duplicó la indigencia en la Ciudad
Actualidad

Los docentes porteños piden más presupuesto para dar de comer porque se duplicó la indigencia en la Ciudad

"Las propias estadísticas oficiales señalan que la indigencia se duplicó entre 2015 y 2018 en la ciudad. Con la inflación del último año el número de pobres e indigentes aumentó de forma considerable. Los informes de la Universidad Católica Argentina (UCA) y de Unicef dan cuenta que niños y adolescentes son los más afectados", puntualizó el sindicato docente UTE.Un comunicado firmado por los secretarios general y de Comunicación, Eduardo López y Mariano Denegris, respectivamente, reclamó otra vez hoy "la sanción de la emergencia alimentaria en Buenos Aires y más fondos para salud, educación y ayuda", afirmó.Los dirigentes aseveraron que "la indigencia se duplicó en la ciudad más rica del país, mientras se gasta en propaganda, marketing y veredas que siempre se rompen para ser arregladas ot...
La obra social está formalmente en crisis y los telefónicos se preguntan que pasó con el fideicomiso
Actualidad

La obra social está formalmente en crisis y los telefónicos se preguntan que pasó con el fideicomiso

A través del Boletín Oficial, los telefónicos se enteraron el pasado 1" de julio que la Obra Social del Personal de las Telecominicacioes (OSTEL) fue declarada en "crisis" por la Superintendencia de Servicios de Salud. Se trata de una situación delicada, que la pone al borde del cierre y que despertó inquietudes en sus muchos afiliados.OSTEL es una de las obras sociales históricas que era originalmente era manejada por la empresa estatal ENTEL y tras las privatizaciones pasó a ser controlada por los gremios de la actividad.Con una gran masa de jubilados, la institución siempre acusó problemas de financiamiento dado que la relación aportantes activos / pasivos no era suficiente para cubrir los gastos operativos. Así comenzó un derrotero por diferentes prestadores de la actividad, muchos de ...
«Los trabajadores de la economía popular deben sentarse en el Consejo Del Salario»
Actualidad

«Los trabajadores de la economía popular deben sentarse en el Consejo Del Salario»

Movimientos sociales junto con organizaciones sindicales de la CTA Autónoma y de la Federación Marítima Portuaria, movilizaron una multitud a diferentes puntos de la Ciudad de Buenos Aires para reclamarle al Gobierno nacional nuevas medidas para hacer frente a la "crisis social" que afecta a los sectores más vulnerables.Las organizaciones se concentraron en varios puntos de la Capital Federal para luego marchar al Ministerio de Salud y Desarrollo Social, ubicado sobre las avenidas 9 de Julio y Belgrano, donde realizaron un acto central.La protesta, que tuvo una significativa convocatoria, se replicó en otros puntos del centro porteño, como en varios tramos de la autopista 25 de Mayo, así como también en algunas ciudades de otras provincias.Las columnas de la Confederación de Trabajadores d...
La fiscalía pidió que Saillen, el Moyano cordobés, siga detenido
Actualidad

La fiscalía pidió que Saillen, el Moyano cordobés, siga detenido

Si bien falta la decisión del Juzgado Federal de Córdoba, el fiscal Enrique Senestrari explicó que habían "pedido al juez que los mantenga (detenidos) al menos por 30 días, para que podamos seguir trabajando en la recolección de pruebas, en medidas urgentes"."El juez tiene la palabra ahora, si lo acepta o decide darles la excarcelación", añadió.Los sindicalistas están alojados desde el martes, cuando se concretaron las detenciones y 16 allanamientos, en la alcaldía de los Tribunales Federales de Córdoba, y podrían ser trasladados al penal de Bower.Saillén, conocido popularmente como el Moyano cordobés, y Catrambone están detenidos imputados por supuesto lavado de dinero y delitos de defraudación.Asimismo, estaban imputados y relacionados con el caso otros 17 hombres vinculados al gremio, e...