Actualidad

Se reactiva una causa contra la mano derecha de Aparicio por extorsionar gremios
Actualidad

Se reactiva una causa contra la mano derecha de Aparicio por extorsionar gremios

La Cámara Criminal y Correccional I acaba de revocar el sobreseimiento que había conseguido Adolfo Saglio Zamudio, la mano derecha del Secretario de Trabajo Lucas Fernández Aparicio en una causa que lo investiga por la manifiesta dilación de expedientes para perjudicar a una organización sindical. Lo acusan de incumplimiento de deberes de funcionario público y de tráfico de influencias, entre otros delitos.Según consta en la denuncia, la por entonces Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo (DNRRT) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación a cargo de Saglio Zamudio, incurrió en un incumplimiento de los protocolos de procedimiento y deberes correspondientes a dicho organismo con el fin de perjudicar al sindicato en cuestión.Concretamente se relata ...
Legislativos buscan retomar su centralidad y acordaron una paritaria del 60%
Actualidad

Legislativos buscan retomar su centralidad y acordaron una paritaria del 60%

Desde la asunción de Cambiemos la preponderancia que venían teniendo los gremios del ámbito legislativo nacional en materia de negociaciones salariales pareció apagarse. De hecho sus acuerdos comenzaron quedar en retaguardia, mientras se perdían miles de empleos en la actividad.Ahora, con los días de Juntos por el Cambio que parecen contados, los legislativos parecen volver a retomar centralidad. Es que acaban de pactar una paritarias de 60% y son noticia en un mercado de trabajo que todavía no se acomoda al cimbronazo de la devaluación post PASO.El entendimiento se ratificó ayer en un plenario de la Asociación del Personal Legislativo (APL) en el que se aprobó el segundo tramo de las paritarias 2019. "Una recomposición salarial que se traduce en un aumento del 60% del valor del módulo si ...
Los trabajadores del Indec le aclaran a Todesca que «la confiabilidad de las cifras es mérito de los empleados»
Actualidad

Los trabajadores del Indec le aclaran a Todesca que «la confiabilidad de las cifras es mérito de los empleados»

En un llamativo comunicado, con tintes de campaña política, el titular del INDEC, Jorge Todesca, salió a responder al candidato presidencial Alberto Fernández sobre sus expresiones acerca del organismo estadístico. Y mostró sus dudas sobre la independencia que puede llegar a tener el INDEC bajo el gobierno del candidato que obtuvo el 47% de los votos durante las PASO.El candidato a presidente del Frente de Todos, había reconocido, en varias oportunidades, que el Indec "está funcionando mejor que en los últimos años de Cristina". Ese elogio fue lo que motivó el comunicado de Todesca.Ante ese cruce los trabajadores del organismo salieron a dar la cara. "El pasado martes 27, el director del organismo nos sorprendió utilizando los canales oficiales de difusión del Instituto para hacer campaña ...
Los salarios perdieron por más de 15 puntos la carrera contra la inflación en los últimos 12 meses
Actualidad, Mundo Laboral

Los salarios perdieron por más de 15 puntos la carrera contra la inflación en los últimos 12 meses

En medio de una nueva devaluación, los datos oficiales confirman el viejo axioma que indica que en Argentina los sueldos suben por la escalera y los precios van por ascensor. Es que en los últimos doce meses el Índice de Salarios aumentó 40% y mientras que la inflación 55,8%. Es decir, los haberes perdieron por algo más de 15 puntos la carrera contra los precios.Por otra parte, el Índice de Salarios aumentó 17,9% en el primer semestre del año. Es número también quedó por debajo del 22,4% que acumuló la inflación entre enero y junio, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/DatoINDEC?src=hash&ref_src=twsrc%5Etfw">#DatoINDEC...
La Justicia le ordena a Vidal que reabra paritarias de trabajadores Viales
Actualidad

La Justicia le ordena a Vidal que reabra paritarias de trabajadores Viales

De acuerdo a lo instruido por el Tribunal de Trabajo N°3 de La Plata la gobernadora, María Eugenia Vidal deberá retomar la negociación paritaria con los empleados de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires.Así lo dispusieron los jueces, Enrique Catani, Carlos Tomás Gramuglia y Stella Maris Marcasciano que hicieron lugar a una medida cautelar y amparo sindical impulsado por la Asociación del Personal de Vialidad (APV).El gremio denuncia "un estancamiento" en la discusión por actualización de sueldos, luego del cierre del acuerdo salarial 2019 que hizo la Provincia de Buenos Aires.La resolución emitida por la Justicia otorgó un plazo de 5 días al Ministerio de Trabajo que conduce Marcelo Villegas para que "proceda a la reapertura y continuidad de la ...
Tierra del Fuego pide ayuda de Nación para pagar el bono de $5.000 a estatales
Actualidad

Tierra del Fuego pide ayuda de Nación para pagar el bono de $5.000 a estatales

El secretario general de la administración fueguina, Juan D'Ángelo, sostuvo que la gestión estará a cargo del Ministerio de Economía provincial e incluirá desde la remisión de una "partida extraordinaria" hasta el otorgamiento de una Ayuda del Tesoro Nacional (ATN).Recordó que la provincia "no puede afrontar el pago del mismo bono otorgado a los empleados públicos nacionales" porque "las medidas anunciadas por el presidente Mauricio Macri con posterioridad a las elecciones PASO redujeron la coparticipación a las provincias", señaló.D'Ángelo sostuvo que la quita del IVA para algunos productos de la canasta alimentaria, la decisión de elevar el piso salarial sobre el que se paga el impuesto a las Ganancias y el congelamiento de los precios de los hidrocarburos y combustibles, dispuestos por ...
En medio de la disparada inflacionaria, Santa Fe ratifica que activará la cláusula gatillo
Actualidad

En medio de la disparada inflacionaria, Santa Fe ratifica que activará la cláusula gatillo

Así lo informaron voceros oficiales y gremiales, tras la reunión que tuvo como anfitriones a los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y de Economía, Gonzalo Saglione.De esta forma, el gobierno se comprometió a respetar el acuerdo al que se arribó a inicios del año, pese a la detracción de recursos.El secretario adjunto de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Marcelo Delfor, explicó que "si hay alguna situación de profundización de la crisis a nivel nacional, seremos convocados para redefinir el acuerdo que, por supuesto, siempre tendrá como objetivo defender el poder adquisitivo del salario de los trabajadores".Los ministros, durante la reunión expresaron que afecta a las arcas provinciales la merma de la recaudación tributaria, ya que la inflación interanual a...
La devaluación empuja a los gremios a adelantar las revisiones paritarias
Actualidad

La devaluación empuja a los gremios a adelantar las revisiones paritarias

La inquietud económica que se profundizó en las últimas 48 horas, llevó al secretario General del Sindicato de estacioneros de servicio de la Región de Cuyo, José Escoda, a iniciar las gestiones para acelerar el debate de la "cláusula de revisión" salarial que estaba previstas para el mes de octubre."Vemos con preocupación la caída abrupta de más del 20 por ciento en esta semana del poder de compra de los sueldos de nuestros afiliados, que se reflejará en pocas horas en la dificultad de asumir los gastos más básicos de cada familia", le dijo Escoda al portal especializado surtidores.El dato no es menor. Escoda representa a los trabajadores de San Luis, Mendoza y San Juan y orbita en la actividad de Carlos Acuña, integrante del binomio de conducción de la CGT que por estas horas se sienta a...
Tiros y pintadas en la Uocra La Plata
Actualidad

Tiros y pintadas en la Uocra La Plata

De acuerdo con lo que precisaron los medios locales, el hecho ocurrió por la noche de este miércoles y las autoridades del sindicato estaban radicando la denuncia correspondiente.Según se detalló, los empleados del lugar descubrieron los agujeros de las balas en las persianas al llegar al edificio ubicado sobre la calle 50, entre 3 y 4, en la capital provincial.En la zona ya se montó un operativo de seguridad y comenzaron las primeras diligencias policiales para tratar de recolectar pruebas de lo ocurrido.Efectivos de la comisaría primera de La Plata habían encontrado hasta el momento cuatro casquillos de bala en las inmediaciones de la sede gremial, pero creen que se efectuaron al menos quince disparos contra el frente del establecimiento.Este episodio ocurrió apenas unos días después de ...
Por la crisis, Balgey adelanta vacaciones a 1300 operarios
Actualidad

Por la crisis, Balgey adelanta vacaciones a 1300 operarios

La multinacional Arcor dispuso vacaciones forzadas para 1300 operarios de Bagley Salto. La caída del consumo, el aumento de la harina y la suba del dólar fueron, según fuentes de la empresa, las causantes de la crisis.La noticia comenzó a circular el martes pasado y fue confirmada por Silvina Scacheri, secretaria General de la seccional local del Sindicato de la Alimentación."Hoy tocó anunciar en asamblea que la fábrica anticipa vacaciones a más de 1300 personas", dijo la gremialista, transmitiendo el mensaje de la empresa de que "cayó el consumo, aumentó la harina y subió el dólar"."La materia prima de otros países se fue a las nubes. Miles de compañeros la están pasando de lo peor. Sin trabajo, sin qué darle de comer a sus hijos, sin plata para el alquiler. Otros, en tanto, están solos, ...