Actualidad

Más del saqueo de Triaca a los gremios intervenidos: el imprentero y el cuñado del cuñado
Actualidad

Más del saqueo de Triaca a los gremios intervenidos: el imprentero y el cuñado del cuñado

La estructura de vaciamiento de los gremios intervenidos bajo la gestión Cambiemos sigue dando motivos para hablar y para sorprenderse. Es que luego de detectar familiares, amigos, militantes y negocios repartidos entre el entorno del ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, ahora aparecieron otras dos personas allegadas al ex funcionario que facturaron millones tanto del gremio de marineros SOMU, como del gremio de seguridad UPSRA.Concretamente hablamos de Hernan Beatti y de Mariano Campos que curiosamente facturaron en ambos gremios en simultáneo y que incluso se convirtieron en operadores del ex ministro en las estructuras que habían sido intervenidas para, supuestamente, ser saneadas.Beatti es dueño de una pequeña imprenta, sin grandes aspiraciones, que con las intervenciones de sindicato...
El último golpe de Macri a Biró: autorizan un sindicato de empresa en Latam
Actualidad

El último golpe de Macri a Biró: autorizan un sindicato de empresa en Latam

El ministro de la Producción y el Trabajo, Dante Sica, habilitó la creación de la Unión de Pilotos de Aviadores de Latam, un sindicato exclusivo por empresa y que surge a partir de la interna promocionada desde el Gobierno que fracturó a la Asociación de Pilotos (APLA), que encabeza Pablo Biró.La creación del nuevo sindicato se conoció el viernes en el Boletín Oficial, a partir de la resolución 1138/2019. Les otorga un plazo de diez días a los impulsores de la nueva organización para conformar la entidad.Desafiado internamente por los pilotos de Latam, Biró convocó hace casi dos meses a una asamblea de APLA para determinar medidas de protestas.Sin embargo, fue rechazada una de las mociones puestas en debate para expulsar del gremio a los tres pilotos de Latam que habían participado del pri...
La CGT ajusta los detalles para el plenario en el que se medirá la temperatura de la unidad con la presencia de Fernández
Actualidad

La CGT ajusta los detalles para el plenario en el que se medirá la temperatura de la unidad con la presencia de Fernández

El encuentro reunirá prácticamente a todas las facciones de la central obrera, ya que la mayoría de ellas se pronunció a favor de la candidatura de Fernández durante la campaña, con mayor o menor énfasis.A raíz de su alianza con Cristina Kirchner, los sectores "díscolos" de la CGT, alejados de la conducción, como los Moyano y el bancario Sergio Palazzo, fueron quienes picaron en punta con el apoyo al candidato designado por la ex presidenta, como también sectores gremiales que no pertenecen a esta central, como la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky.En cambio, los sectores que tallan dentro de la conducción, como los siempre dialoguistas "gordos" e "independientes" evitaron expresar durante la campaña un claro respaldo a Fernández, ya que no querían romper todos los puentes con el oficia...
Daer le dio el visto bueno a Moroni como ministro de Trabajo
Actualidad

Daer le dio el visto bueno a Moroni como ministro de Trabajo

"Moroni es un hombre con una gran honestidad intelectual y es de confianza de Alberto. Si tiene la suerte de ser designado ministro, va a ser un excelente ministro", afirmó Héctor Daer.En declaraciones a Radio 10, el líder del sindicato de Sanidad aseguró: "Es una excelente persona, de las más inteligentes que conozco. Tiene un conocimiento del Estado como pocos. Conoce al dedillo el mundo laboral".Consultado sobre la posibilidad de reunificación de la CGT a partir de la incorporación de los gremios de la CTA de los Trabajadores, Daer se mostró favorable pero cauto."Estamos conversando con todos los sectores. Lo de la CTA de los Trabajadores es otro proceso, hay pasos institucionales que deben resolverse porque la CTA no se puede fusionar con la CGT sino que los gremios con personería grem...
La industria metalúrgica retrocedió 12 años en materia de empleo
Actualidad, Mundo Laboral

La industria metalúrgica retrocedió 12 años en materia de empleo

La producción metalúrgica registró en septiembre una disminución de 8,1% interanual y acumula una caída de 7,6% en lo que va del año, de acuerdo con datos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).De esta forma, la producción metalúrgica acumula 17 meses de caída y el nivel de producción en la actualidad es similar al que había en 2006, de acuerdo con el informe difundido hoy por la entidad.Durante el noveno mes del año, el nivel de utilización de la capacidad instalada se ubicó en torno al 50,8%, por debajo de igual período de 2018.La caída de la producción fue transversal en todo el país: en Córdoba cayó 8,3% en términos interanuales en septiembre y en Buenos Aires (incluyendo CABA) perdió 7,7%, precisó Adimra)Los rubros que presentaron mayores caíd...
Ferroviarios aprovecharon la noche de los museos para denunciar que Vidal se apropió el museo de la actividad
Actualidad

Ferroviarios aprovecharon la noche de los museos para denunciar que Vidal se apropió el museo de la actividad

En una Noche de los Museos distinta, los ferroviarios encararon una protesta por el uso político de su Museo. Los trabajadores de la Federación Ferroviaria Argentina, encabezados por Delicia Codigone de la Unión Ferroviaria y Omar Maturano de La Fraternidad, tomó en forma simbólica por más de una hora el histórico predio del  Museo Ferroviario Raúl Scalabrini Ortiz, ubicado en Av. Libertador a metros de la cabecera de Retiro, para "reafirmar su pertenecía a todos los ferroviarios y exigir su devolución al ámbito de la empresa ferroviaria".La actual gestión, bajo la órbita de Guillermo Dietrich, finalizó la obra edilicia y transfirió el primer y el segundo piso a la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y a la ADFI SE., dejando para el Museo la planta baja y el entrepiso, "e...
ATE repudió la mudanza de la sede del Ministerio de Justicia al predio de la ex ESMA
Actualidad

ATE repudió la mudanza de la sede del Ministerio de Justicia al predio de la ex ESMA

A través de un comunicado, el gremio estatal afirmó que se trata de "una maniobra ejecutada con el objetivo de cambiar el foco de discusión del cierre de programas de promoción de los Derechos Humanos"."El Espacio de la Memoria y Derechos Humanos debe ser un ámbito para que las nuevas generaciones sepan que ahí funcionó un centro clandestino. Ningún organismo del Estado debería funcionar ahí adentro, ya que los edificios del predio son pruebas judiciales que tienen que ser preservadas para el futuro", remarcó la comunicación sindical.Desde el sindicato se cuestiona además la utilización de los distintos espacios que componen la ex ESMA para fines que no sean preservar la memoria y "garantizar la disponibilidad de las pruebas para los juicios por delitos de lesa humanidad".Además, la entida...
«La de Vidal fue la peor gestión desde el advenimiento de la democracia».
Actualidad

«La de Vidal fue la peor gestión desde el advenimiento de la democracia».

"Recomponer el salario docente, escuelas seguras, que todos los pibes puedan tener su plato de comida, actualización y formación docente permanente, educación de calidad y escuela de jornada completa son temas fundamentales", sostuvo el dirigente gremial al ser consultado sobre la iniciativa que pretende llevar adelante el futuro mandatario.En ese sentido, el referente de la CTA de los Trabajadores subrayó que "no alcanza con que la escuela pública sea gratuita" y señaló que "además de la igualdad de oportunidades, el Estado tiene que dar igualdad de posibilidades a muchos chicos que no las tienen".En diálogo con FM La Patriada, el líder del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) celebró el triunfo del Frente de Todos en las elecciones y remarcó que "el pu...
Estatales jujeños acuden a la justicia para que Morales reabra las paritarias
Actualidad

Estatales jujeños acuden a la justicia para que Morales reabra las paritarias

La presentación fue fundamentada en la última convocatoria, en la que se acordó que los gremios serían llamados nuevamente al pasar la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, realizada el 30 de agosto, hecho que no se concretó."El amparo es para que se convoque a una audiencia y se dé continuidad al proceso de negociación", indicó el asesor legal del FAG, Marcelo Elías, en contacto con la prensa local, sobre el amparo presentado en la Sala 1 Vocalía 1 del Tribunal en lo Contencioso Administrativo.En ese sentido, precisó que se trata de una vía ágil por la que se debe citar a ambas partes en un breve plazo, por lo que esperan que el Tribunal los notifique "entre hoy (por el viernes) y el lunes y así poder asistir y tratar de llegar a un acuerdo al respecto, y si no el juez dic...
La Justicia porteña le prohíbe a Larreta desvincular a los agentes de tránsito precarizados
Actualidad

La Justicia porteña le prohíbe a Larreta desvincular a los agentes de tránsito precarizados

La medida se dictó a pedido de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y a la luz del trágico fallecimiento de la agente Cinthia Choque, de 28 años. La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas celebra el dictado de la medida que exhorta a garantizar la estabilidad y la protección a la vida de los trabajadores.Cerca de dos mil trabajadores "factureros" son los beneficiados directos del fallo, dictado por el Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario Nro. 6 y a instancias de una acción cautelar presentada por el titular del Departamento Jurídico de ATE, Matías Cremonte, a la vez presidente de la Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas.El fallo le ordena al gobierno porteño "abstenerse de agravar y/o socavar y/o desfavorecer el vínculo que contractualmente refleja la ...