Actualidad

Se publicó el Decreto que otorga el aumento de 4 mil pesos a estatales
Actualidad

Se publicó el Decreto que otorga el aumento de 4 mil pesos a estatales

Un Decreto con fecha de hoy y con las firmas del Presidente Alberto Fernández y del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, formaliza el aumento de salarios de 4 mil pesos para los empleados públicos nacionales a cuenta de las próximas negociaciones paritarias.Como se preveía, el incremento se pagará en dos tramos, 3 mil pesos con los haberes de febrero y mil pesos con los de marzo y será para quienes ganen un total de 60 mil pesos en bruto por todo concepto a enero de 2020.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Ahora?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Ahora</a><br>Habemus DNU de aumento para estatales. 4 lucas en dos tramos a quienes cobren hasta $60 mil. Incluye a las fuerzas de seguridad y excluye a quie...
Con un modelo de negocios en crisis, Rappi despide 300 empleados en América Latina incluida Argentina
Actualidad

Con un modelo de negocios en crisis, Rappi despide 300 empleados en América Latina incluida Argentina

La decisión involucra a las operaciones de la firma - especializada en delivery- de la Argentina (donde está presente dese hace un año y medio) Colombia, México, Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador y Costa Rica. En todos esos países tiene unos 5 mil empleados, y el 6% de ellos serán desvinculados.En un comunicado, la compañía señaló que en 2020 "hemos decidido hacer ajustes en nuestro equipo de tecnología, para concentrarnos en la experiencia de nuestros usuarios"."Esta decisión no es un reflejo de ajustes en nuestros planes de crecimiento, pues de hecho, estamos contratando de manera activa un gran número de personas en las áreas priorizadas para 2020", aseguró.Rappi puntualizó que Colombia, país originario de la empresa, "sigue siendo uno de nuestros mercados más importantes en América...
Juventud en riesgo: el 60% no encuentra un empleo formal y la desocupación triplica la media
Actualidad, Mundo Laboral

Juventud en riesgo: el 60% no encuentra un empleo formal y la desocupación triplica la media

Seis de cada diez jóvenes de entre 18 y 24 años carece de un empleo formal en la Argentina, de acuerdo con un informe privado. Además, el 40% de los jóvenes de 16 a 29 años relevados se encuentran en situación de pobreza, y la indigencia se duplicó entre 2018 y 2019, y en rango de edades.El 10% de las personas jóvenes se encuentran en situación de indigencia y un 35% de quienes tienen entre 18 y 24 años no completó la escuela secundaria.Seis de cada diez jóvenes no estudia actualmente, mientras que el 10% de adolescentes (16 y 17 años) no asiste a la escuela. "Las cifras de pobreza e indigencia en las juventudes alarman y deberán ser el reto de las políticas públicas de los próximos años", señala el trabajo elaborado por la Fundación SES y el Centro de Estudios Atenea, sobre la base d...
Maleteros marplatenses quieren dejar de vivir de propinas y bloquean el acceso a la terminal
Actualidad

Maleteros marplatenses quieren dejar de vivir de propinas y bloquean el acceso a la terminal

Desde el sábado, en plena temporada de verano, llegar o irse de la ciudad de Mar del Plata desde la terminal de micros, se ha convertido en un trastorno para los turistas que visitan esta ciudad balnearia.El referente de la CTA Autónoma Carlos Amodey expresó esta mañana a Télam que van a "continuar y acompañar a los compañeros hasta que los empresarios o la concesionaria asuman sus responsabilidades y blanqueen a estos trabajadores".En ese sentido, el gremialista manifestó que "el conflicto comenzó el año pasado", y les prometieron que "lo iban a solucionar"."Durante todo 2019 fuimos a 8 reuniones al Ministerio de Trabajo y si no faltaba la concesionaria faltaban los empresarios", recordó .Amodey indicó que "como consecuencia de sus actitudes" es que "hoy" están tomando medidas."Los malete...
Baradel avisa: «Los docentes queremos mejorar el salario»
Actualidad

Baradel avisa: «Los docentes queremos mejorar el salario»

"Es auspicioso que el gobierno plantee eso (la idea es que los salarios le ganen a la inflación). Los docentes queremos mejorar el salario docente, no perpetuarlo en una foto", dijo hoy a Télam el dirigente gremial.Ayer, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó que "el desafío es desacelerar la inflación" y "recomponer salarios", y subrayó que el presidente Alberto Fernández se comprometió a que durante 2020 "los salarios le van a ganar a la inflación".En ese sentido, Baradel reconoció que la cláusula gatillo, mecanismo utilizado el año pasado en las negociaciones paritarias con el gobierno de María Eugenia Vidal, "implica empatar inflación y salario", y agregó que lo que quieren es "ganarle a la inflación"."En un contexto en el que querían bajarnos el salario es que s...
Médicos insisten con pedido a Kicillof para «abrir procesos de diálogo» con el gobierno
Actualidad

Médicos insisten con pedido a Kicillof para «abrir procesos de diálogo» con el gobierno

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) insistieron hoy en el pedido para "abrir procesos de diálogo" con el gobierno bonaerense y solicitaron que se los convoque a paritarias.En un comunicado, remarcaron que la paritaria es "la herramienta indispensable para discutir y tratar de consensuar posturas" y el "ámbito adecuado para definir todas aquellas cuestiones que hacen al funcionamiento de hospitales y centros de salud".Expresaron que "así se lo manifestamos al Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y a la Ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, en la reunión sostenida en la Casa de Gobierno provincial en los últimos días del año pasado", en la que plantearon la "pérdida salarial cercana al 40% en relación con la inflación en 2018 y 2019 y la grave sit...
Para Trotta, «este año los salarios de los docentes le van a ganar a la inflación»
Actualidad

Para Trotta, «este año los salarios de los docentes le van a ganar a la inflación»

A pocos días de que el Gobierno comience a discutir con los gremios docentes en el ámbito de la paritaria nacional docente, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que "este año los salarios le van a ganar a la inflación", ya que ese fue es "un compromiso que asumió el presidente Alberto Fernández".El funcionario se expresó de esta manera luego de que el secretario general del sindicato de maestros bonaerenses SUTEBA, Roberto Baradel, dijera que su organización va a pedir un incremento de sueldo que "le pase por arriba" a las últimas escaladas de precios.El Poder Ejecutivo tiene previsto convocar en la segunda mitad de enero a la paritaria nacional para negociar, entre otras condiciones laborales, una suba mínima para los trabajadores del sector, con la idea de que las clases com...
Luego de 3 años de intervención macrista, García reasume en el gremio de vigiladores
Actualidad

Luego de 3 años de intervención macrista, García reasume en el gremio de vigiladores

Ángel García, sindicalista y abogado, reasumirá hoy la conducción de la organización en un acto a realizarse desde las 10 en la sede nacional de la entidad gremial, en Tucumán al 3.600."Concluyeron tres años de pesadilla macrista", señalaron los voceros gremiales que acompañarán al veterano dirigente sindical en el acto de asunción por un nuevo período de cuatro años, y añadieron que a partir del lunes "se recuperará otra vez la dignidad y el trabajo para todos"."Todos unidos triunfamos, no obstante más de tres años de impugnaciones, de intervenciones y de complicidades internas y externas. Terminó el macrismo en el gremio", sostuvo el dirigente.García fue un aliado de Luis Barrionuevo y también se alineó en la CGT Azul y Blanca que lideró durante años el líder gastronómico, en tiempos de ...
Petroleros en alerta por 1.800 suspensiones y congelamiento salarial hasta abril
Actualidad

Petroleros en alerta por 1.800 suspensiones y congelamiento salarial hasta abril

El sindicato de petroleros que lidera Guillermo Pereyra realizará asambleas ante la falta de respuestas en el marco de una conciliación que se vence.Los gremios petroleros expresaron su preocupación por la falta de avances en la paritaria y los más de 1.800 trabajadores suspendidos en Vaca Muerta y no descartan lanzar medidas de fuerza ante el vencimiento de la conciliación obligatoria prevista para el próximo 28 de enero.Según revelaron fuentes sindicales a Ámbito Financiero, el secretario general del poderoso Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, comenzará el próximo lunes una recorrida por los principales yacimientos para debatir en asambleas los pasos a seguir. "Es por el agravamiento de la situación ante la falta de respuestas en el m...
El salario real perdió entre 15 y 20 puntos en los últimos dos años de gestión Cambiemos
Actualidad

El salario real perdió entre 15 y 20 puntos en los últimos dos años de gestión Cambiemos

El deterioro no fue homogéneo: el poder de compra promedio de los trabajadores registrados (-6,2% en 2018 y -8% en 2019) fue menor que el de los informales (-6,3% y -13%), quienes no son alcanzados por paritarias y encuentran dificultades para mejorar sus condiciones en un contexto recesivo e inflacionario.Por su parte, menos deteriorados fueron los ingresos de los perceptores de la AUH y de los jubilados (en torno al 5% en 2018 y casi 2% en 2019), quienes lograron acotar la caída del poder adquisitivo gracias a la fórmula de movilidad, que otorgaba ajustes trimestrales.El retroceso del salario real en los últimos dos años fue una de las razones que explica la derrota de Cambiemos en las elecciones pasadas, sostuvo el reporte.Las turbulencias cambiarias de 2018 -que tuvieron su pico en abr...