Actualidad

El Concejo Deliberante de Zárate rechazó la privatización de la empresa que gestiona las centrales nucleares del país, Nucleoeléctrica Argentina
+++, Actualidad

El Concejo Deliberante de Zárate rechazó la privatización de la empresa que gestiona las centrales nucleares del país, Nucleoeléctrica Argentina

El Concejo Deliberante de Zárate aprobó una resolución que rechaza el Decreto 695/2025, mediante el cual el Gobierno nacional autoriza la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. La medida, respaldada por ATE Nacional, advierte que la iniciativa vulnera la soberanía energética, el control estatal y el desarrollo científico del sistema nuclear argentino. El Concejo Deliberante de Zárate aprobó por mayoría la Resolución N° 4217, mediante la cual rechazó en todos sus términos el Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 695/2025, que autoriza la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NA-SA). La medida fue celebrada por la secretaria adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, quien destacó el pronunciamiento del cuerpo legislativo local y subrayó que la de...
Denuncian despidos masivos sin indemnizaciones a visitadores médicos del gremio AAPM en Laboratorios Bernabó
+++, Actualidad

Denuncian despidos masivos sin indemnizaciones a visitadores médicos del gremio AAPM en Laboratorios Bernabó

Trabajadores y delegados sindicales denunciaron que Laboratorios Bernabó inició un proceso de despidos masivos que afecta a visitadores médicos nucleados en la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM), sin abonar las indemnizaciones correspondientes ni mantener diálogo con el gremio. Según informaron fuentes sindicales de AAPM, la empresa se niega a recibir a los delegados que integran la Asociación de Trabajadores del Estado Autónoma (ATE-A) y que forman parte de la órbita de AAPM. La organización gremial había solicitado una reunión urgente para negociar la reincorporación del personal despedido y frenar el achique en el área de promoción médica, pero la dirección de la compañía no accedió al encuentro. “No sólo avanzan con despidos injustificados, sino que también rompen el...
Vanesa Siley presentó un pedido de informes sobre la situación del INTA para garantizar su funcionamiento y advirtió sobre su impacto en la soberanía alimentaria
+++, Actualidad

Vanesa Siley presentó un pedido de informes sobre la situación del INTA para garantizar su funcionamiento y advirtió sobre su impacto en la soberanía alimentaria

La diputada de Unión por la Patria y dirigente de trabajadores judiciales Vanesa Siley presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que detalle la situación actual del INTA, su presupuesto, personal y patrimonio. Busca garantizar el funcionamiento del organismo tras el rechazo al decreto de facultades delegadas y advierte sobre la importancia del instituto para la soberanía alimentaria y la investigación agropecuaria. La diputada nacional Vanesa Siley (Unión por la Patria) presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados para solicitar al Poder Ejecutivo información detallada sobre la situación actual del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en relación con su presupuesto, dotación de personal, ejecución financiera, patrimonio y red de estaciones ...
ATE evalúa un nuevo paro nacional por la suspensión del financiamiento al Hospital Garrahan y a Universidades: «No es un problema presupuestario: es una cuestión de prioridades»
+++, Actualidad

ATE evalúa un nuevo paro nacional por la suspensión del financiamiento al Hospital Garrahan y a Universidades: «No es un problema presupuestario: es una cuestión de prioridades»

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que el gremio de estatales evalúa convocar un nuevo paro nacional tras la decisión del Gobierno de suspender, mediante decretos, las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Acusó al Ejecutivo de actuar “al margen de la ley” y cuestionó las prioridades presupuestarias del presidente Milei. El dirigente también deslizó una crítica elevada a la CGT y reclamó una huelga general. El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, advirtió este lunes que el gremio evalúa convocar a un nuevo paro nacional en respuesta a la decisión del Gobierno de suspender la aplicación de las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, mediante los decretos 759 y 760. ...
El Gobierno autoriza al gigante Swissport a operar en 37 aeropuertos argentinos en tierra y rampa
+++, Actualidad

El Gobierno autoriza al gigante Swissport a operar en 37 aeropuertos argentinos en tierra y rampa

La empresa suiza, una de las más grandes del mundo en servicios aeroportuarios, fue habilitada para operar en 37 aeropuertos del país. Actualmente son ocho las empresas habilitadas pero ninguna desembarcó aún en el negocio local. La medida se inscribe en el proceso de desregulación y privatización del sector que incluye la venta total de Intercargo. El Gobierno Nacional autorizó a la empresa Swissport Argentina S.A. a prestar servicios aeroportuarios operacionales en tierra y de rampa general en 37 aeropuertos del país. La decisión fue publicada este lunes en el Boletín Oficial mediante la Disposición 36/2025 de la Secretaría de Transporte, dependiente del Ministerio de Economía. Desde esa cartera señalaron que la medida busca “fortalecer la oferta de servicios aeroportuarios en tod...
Trabajadores del Hospital Garrahan convocan a un cacerolazo para hoy tras el rechazo del Gobierno a aplicar la Emergencia Pediátrica: «Si la CGT no actúa, vamos a organizarnos con otros»
+++, Actualidad

Trabajadores del Hospital Garrahan convocan a un cacerolazo para hoy tras el rechazo del Gobierno a aplicar la Emergencia Pediátrica: «Si la CGT no actúa, vamos a organizarnos con otros»

Trabajadores del Hospital Garrahan realizaron un paro de 24 horas y convocaron a un cacerolazo frente al establecimiento en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica. Denuncian un acto autoritario, anuncian acciones legales y reclaman a la CGT que convoque a un paro general. "Si la CGT no actúa, nosotros vamos a empezar a organizarnos con otros gremios, federaciones y movimientos para revertir esta situación", advirtieron. Los trabajadores del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan anunciaron un cacerolazo para este lunes 21 de octubre a las 20:30 horas, frente a la sede del hospital, ubicado en Combate de los Pozos 1881, en el barrio porteño de Parque Patricios. La medida se suma al paro de 24 horas que comenzó a las 7 de la mañana y se ...
Antes de las elecciones, Acindar vuelve a paralizar las áreas más importantes de la acería por una semana y suspende a unos 200 trabajadores
+++, Actualidad

Antes de las elecciones, Acindar vuelve a paralizar las áreas más importantes de la acería por una semana y suspende a unos 200 trabajadores

La siderúrgica Acindar anunció una nueva detención de su acería entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre, medida que afectará a la mayor parte de la planta de Villa Constitución. El parate generará suspensiones y los trabajadores lo atribuyen a la caída de ventas, aunque también hay especulaciones respecto a una posible intención de empresarios de ejercer presión al gobierno a través de las elecciones: los trabajadores van a ir a votar con la planta prácticamente apagada. El complejo industrial de Villa Constitución sumó un nuevo episodio de suspensiones con el anuncio de una nueva paralización en la planta de ArcelorMittal Acindar, que detendrá su Acería entre el 25 de octubre y el 1 de noviembre. La medida, confirmada por la empresa a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), impactará de...
Estatales denuncian que Pettovello aprieta empleados públicos para que fiscalicen el domingo para La Libertad Avanza
+++, Actualidad

Estatales denuncian que Pettovello aprieta empleados públicos para que fiscalicen el domingo para La Libertad Avanza

La denuncia la realizó ATE Capital. Acusan a Sandra Pettovello de hacer circular un formulario para que los empleados públicos se sumen como fiscales de La Libertad Avanza en los comicios del domingo. "Nosotros trabajamos para el Estado, no para el Gobierno", le respondieron. "En una actitud inédita, el Gobierno Nacional circula un form entre las y los trabajadores del ministerio para que los estatales lo llenen con sus datos y fiscalicen el domingo para la Libertad Avanza", abre un comunicado firmado por ATE Capital con el que denuncia que la gestión libertaria de Sandra Pettovello busca sumar empleados públicos como militantes. "El presidente Milei y la ministra Petovello, aprietan ilegalmente a les estatales para que garanticen la elección de su partido", añadieron. Además rec...
Abel Furlán se reunió con Lula de Silva en Planalto: «Un tornero metalúrgico que llegó a conducir un país y a marcar el rumbo político de toda América Latina»
+++, Actualidad

Abel Furlán se reunió con Lula de Silva en Planalto: «Un tornero metalúrgico que llegó a conducir un país y a marcar el rumbo político de toda América Latina»

El secretario general de la UOM, Abel Furlán, mantuvo una reunión con el presidente brasileño y dirigentes del Sindicato dos Metalúrgicos do ABC. Fue en el marco de una agenda común para impulsar la producción metalúrgica, la transición energética y la defensa del trabajo industrial en la región. "El ejemplo de Lula en Brasil es un faro", sostuvo. El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) y secretario de Interior de la CGT, Abel Furlán, participó de un encuentro con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y con dirigentes del Sindicato dos Metalúrgicos do ABC, la organización que representa a los trabajadores del sector en la región donde se encuentra el corazón industrial de Brasil y de la que el propio Lula fue dirigente. La reunión se desarrolló en el...
Docentes y nodocentes de universidades nacionales anuncian paro por 24 horas para exigir que Milei promulgue el Financiamiento Universitario
+++, Actualidad

Docentes y nodocentes de universidades nacionales anuncian paro por 24 horas para exigir que Milei promulgue el Financiamiento Universitario

(Por Eduardo Porto @periferiacts) El plazo legal del Poder Ejecutivo para sancionar la norma venció este lunes. Los docentes y nodocentes exigen que Milei no dilate más la decisión tras la aprobación en el Congreso. En respuesta a la dilación del Gobierno para promulgar la ley de Financiamiento Universitario, los gremios de docentes universitarios representados en la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU), la FEDUN, la CONADU Histórica, UDA y CTERA y la FAGDUT (UTN), sumados a los nodocentes de universidades de la FATUN y APUTN, anunciaron medidas de fuerza para esta semana, ante el vencimiento de los plazos legales para sancionar la norma. Este martes, habrá una jornada de protesta y el miércoles se llevará a cabo un paro de 24 horas en todo el país. La Federación ...