Actualidad

La crisis llega a las low cost y JetSmart amaga con cancelar rutas y llevarse aviones
Actualidad

La crisis llega a las low cost y JetSmart amaga con cancelar rutas y llevarse aviones

Tras el fallo judicial que restringió el horario nocturno de vuelos en el aeropuerto de El Palomar fue el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, el que advirtió que existe un "serio riesgo" de que esa estación aérea deje de operar.La resolución de la Justicia fue consecuencia de una demanda iniciada por organizaciones sociales de esa localidad del partido de Morón, que denunciaron los inconvenientes generados por el ruido de los aviones y por la afectación del medio ambiente en una zona poblada.Ante esta situación, la Justicia restringió las operaciones en la estación aérea entre las 22:00 y las 7:00."Es una gran preocupación que hay, es el único aeropuerto en Argentina en donde se plantea una restricción horaria, porque hay muchos aeropuertos que están en zonas urbanas, como Aeroparq...
Petroleros y neumáticos piden reabrir las paritarias y crece la presión sobre Sica
Actualidad

Petroleros y neumáticos piden reabrir las paritarias y crece la presión sobre Sica

En simultáneo con la confirmación de la acelaración inflacionaria que difundió ayer el Indec, los gremios salen a presionar para reabrir las discusiones salariales, que quedaron fuera de cualquier previsión tras la megadevaluación post PASO que habilitó el Gobierno.En paralelo ayer fueron los petroleros y los trabajadores del neumático los que plantaron bandera y se teme que generen un efecto dominó en el resto del mercado laboral.Por su parte la Comisión Directiva de la Federación Argentina de Petroleros, Gas y Biocombustibles comunicó que aprobó por unanimidad la propuesta de solicitar "el pedido de reapertura de paritarias frente al impacto causado por el proceso inflacionario sobre los salarios".La decisión adoptada por los integrantes del consejo directivo de la Federación que lidera ...
Los marítimos acusan a YPF de entregar empleos a Paraguay en medio de la crisis
Actualidad

Los marítimos acusan a YPF de entregar empleos a Paraguay en medio de la crisis

El Sindicato de la Actividad Naval Mar del Plata (SANAM), integrante de la Federación Marítima Portuaria y de La Industria Naval de la Argentina (FeMPINRA), acusó al Gobierno y a YPF de "estar entregando" oportunidades de trabajo a un astillero del vecino país."Este año el Día de la Industria Naval nos encuentra en una jornada negra para la producción nacional y el trabajo argentino. El Ejecutivo está entregando, de la mano de YPF, oportunidades de empleo que nuestros trabajadores pueden hacer y que necesitan en este duro momento del país", remarcó el secretario general del SANAM, Walter Castro.Una licitación de YPF para la construcción de barcos destinados al servicio de transporte de hidrocarburos fue adjudicada a una empresa de capitales extranjeros radicada en la Argentina, pero que ut...
Udocba acusa a Vidal de «desprecio y venganza» por excluir a los docentes del pago del bono
Actualidad

Udocba acusa a Vidal de «desprecio y venganza» por excluir a los docentes del pago del bono

Se confirmó el bono de $3.000 en dos cuotas que otorgará la gorbernadora bonaerense, Maria Eugenia Vidal, a trabajadores estatales. Anunciaron que quienes recibirán el pago serán aquellos con ingresos inferiores a $38.300 mensuales y que excluirá a docentes y personal contratado."Los docentes quedamos excluidos del bono de @mariuvidal. Se desconoce la causa de este desprecio. Evidentemente la Gobernadora tiene una actitud vengativa hacia los docentes y nos deja afuera de esta dádiva que debería ser percibida por TODOS los estatales de la provincia", sostuvo Miguel Díaz en su cuenta de Twitter.<blockquote class="twitter-tweet" data-lang="es"><p lang="es" dir="ltr">Los docentes quedamos excluidos del bono de <a href="https://twitter.com/mariuvidal?ref_src=twsrc%5Etfw">@mari...
Córdoba secuestró al primer auto por prestar servicio de Uber
Actualidad

Córdoba secuestró al primer auto por prestar servicio de Uber

El funcionamiento de Uber es considerado ilegal por el municipio, ya que no cuenta con la reglamentación que exige la ordenanza relacionada al respecto, por lo que desde la implementación de la app el pasado lunes, se intensificaron los controles para evitar la modalidad de traslado de pasajeros.De acuerdo a lo dispuesto por la ordenanza municipal 12859, además del secuestro del vehículo el conductor deberá afrontar una multa de 72 mil pesos.En este conflicto que mantiene el municipio con la aplicación Uber, y que tiene como derivado el malestar de taxistas y remiseros por no admitir la implementación del servicio, también opinó el ministro de la Producción y el Trabajo, Dante Sica: "Tenemos que buscar las formas que permitan el crecimiento de estas nuevas formas de trabajo y poniendo en e...
Con una visita guiada y una función en la calle, los trabajadores del Teatro Argentino denunciarán el abandono de Vidal
Actualidad

Con una visita guiada y una función en la calle, los trabajadores del Teatro Argentino denunciarán el abandono de Vidal

"Ya hace 3 años que el Teatro no tiene una temporada propia que involucre a todos los cuerpos artísticos y técnicos como era habitual", precisó la gacetilla en la que denuncian la falta de condiciones "dignas de seguridad laboral como falta de calefacción; red de incendios vacía y obsoleta; matafuegos vencidos hace varios años; baños inundados o clausurados y filtraciones de agua en todos los pisos".Los trabajadores denunciaron el vaciamiento de personal artístico y la falta de recategorizaciones, la falta de programación acorde a un teatro lírico de producción propia", y exigieron "a las autoridades del Ministerio de Infraestructura y a la gobernadora María Eugenia Vidal que rindan cuentas sobre la supuesta inversión de 490 millones de pesos anunciada hace 3 años en el marco del plan de p...
Comenzó a funcionar la mesa paritaria en Avellaneda y los municipales desmintieron el anuncio de Ferraresi
Actualidad

Comenzó a funcionar la mesa paritaria en Avellaneda y los municipales desmintieron el anuncio de Ferraresi

En el día de ayer en la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, en sede ministerial, quedó conformada y en funcionamiento la Mesa de Negociación Paritaria entre el Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda y la Municipalidad.Luego de varias idas y vueltas y de que el intendente Jorge Ferraresi comunicara la intención de otorgar un incremento de más del 50% a los municipales, las partes se vieron las caras. Y la realidad estuvo muy lejos de los anuncios.Ante la incertidumbre, el gremio le pidió a los trabajadores "que no gasten a cuenta del aumento, ya que la grandilocuencia de la operación de prensa puede distar mucho de la realidad, o generar confusión".Además, el sindicato comandado por Hernán Doval, especificó que el aumento anunciado co...
Chubut no pudo abonar los sueldos a los estatales y anunció un nuevo cronograma de pagos
Actualidad

Chubut no pudo abonar los sueldos a los estatales y anunció un nuevo cronograma de pagos

En diálogo con Télam, el ministro admitió que esperaba "pagar hoy a jubilados y activos un monto de 30.000 pesos", para lo que necesitaban "2.000 millones de pesos".Sin embargo, Antonena reconoció que "el gobierno central destinó 1.327.000.000 de pesos proveniente de distintas partidas" para "hacer frente a las obligaciones urgentes como pago de sueldos" y que de ese monto "sólo ingresaron 500 millones de pesos", una cifra que "no nos alcanza"."Frente a este panorama, hemos decidido pagar 30.000 como adelanto para los jubilados y volver al cronograma de pagos que teníamos el mes pasado, es decir depositar este viernes 13 los salarios de los trabajadores hasta 40 mil pesos, el viernes 20 entre 40 mil y 65 mil pesos de sueldo y finalmente, el tercer rango, será depositado el viernes 27", exp...
«Cada organización sindical va a saber equilibrar y valorar  el bono, pero privilegiando las fuentes de trabajo»
Actualidad

«Cada organización sindical va a saber equilibrar y valorar el bono, pero privilegiando las fuentes de trabajo»

Rodolfo Daer, líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) y secretario de Industria de la CGT se refirió al bono de 5.000 pesos que la CGT se encuentra negociando con el Gobierno nacional y sostuvo que se trata de un planteo necesario para recomponer la capacidad adquisitiva del salario.Sin embargo, Daer puso reparos sobre las posibilidades de las Pymes para afrontarlo: "El 95% de nuestra actividad son Pequeñas y Medianas Empresas que están con tremendas dificultades", afirmó.Por otra parte, en declaraciones a Radio Colonia señaló que "Cada organización sindical va a saber equilibrar y valorar el bono, pero privilegiando las fuentes de trabajo".Consultado por el camino a seguir para salir de la crisis, el gremialista apostó nuevamente por una salida políti...
La pata sindical de Cambiemos reperfila: Ayala se reunió con Manzur para acercar posiciones con Fernández
Actualidad, Mundo Gremial

La pata sindical de Cambiemos reperfila: Ayala se reunió con Manzur para acercar posiciones con Fernández

El viaje relámpago de Ramón "Zapallo" Ayala, fue realizado en la antesala de la cumbre desarrollada ayer con vistas al nuevo Pacto Social, organizada por el Gobernador Juan Manzur, para reunir a la cúpula sindical de la CGT con los máximos referentes de la Unión Industrial Argentina y el candidato a Presidente de la Nación por el Frente de Todos, Alberto Fernández.Si bien, Ayala no participó de las instancias de diálogo entre empresarios y sindicalistas, ni tampoco asistió al acto relanzamiento de la campaña de Alberto Fernández, el sucesor de Gerónimo "Momo" Venegas se ocupó de reunirse y mostrarse en público con el gobernador más activo en la campaña presidencial del ex Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner.Sabido es que algunos integrantes del Consejo Directivo Nacional de UATRE y otros r...