Actualidad

General Motors reactiva su planta de Alvear pero sostiene 355 suspensiones por el próximo semestre
Actualidad

General Motors reactiva su planta de Alvear pero sostiene 355 suspensiones por el próximo semestre

La planta de General Motors en Alvear volvió a ponerse en marcha este lunes, luego de dos semanas de "parada técnica". Y con la reanudación de la actividad, comenzó el programa de suspensiones rotativas de trabajadores que había preanunciado y acordado con el sindicato Smata Rosario. De esta forma, los empleados afectados -a razón de 355 por cada tanda? cobrarán el 70 por ciento de su sueldo.La empresa había acordado con el gremio frenar la producción durante los primeros 15 días de septiembre, por la falta de insumos, y a partir de este lunes continuar con las suspensiones rotativas del personal hasta febrero de 2020."El acuerdo es para que no haya despidos. La producción bajó a 18 autos por hora, la caída de ventas alcanza el 50%, tienen más de 20 mil autos en la playa. La situación es m...
«Estamos en una crisis más fuerte que la de 2001»
Actualidad

«Estamos en una crisis más fuerte que la de 2001»

El secretario General de UPCN, Andrés Rodríguez, confirmó que en la reunión con Dante Sica, la CGT pidió un bono para todos los empleados del sector privado. "Le hemos peticionado al Gobierno un bono para los trabajadores privados para paliar la pérdida de salario y de empleo" y que les contestaron que en una semana tendrán una respuesta."Estamos en una crisis más fuerte que la de 2001 porque tiene más decadencia social en este momento. Ojalá que la podamos campear y que una elección genuina de por resultado un nuevo Gobierno", señaló el estatal sobre la realidad política, económica y social del país.Además, en materia salarial, el también secretario Adjunto de la CGT puso el foco en las negociaciones por sector: "Cada paritaria ha firmado una cláusula de revisión y tendrá que plantearse l...
Crisis sin fin en Chubut: estatales bloquearon la salida de combustible de YPF hasta que Arcioni prometió recibirlos
Actualidad

Crisis sin fin en Chubut: estatales bloquearon la salida de combustible de YPF hasta que Arcioni prometió recibirlos

Según informó a Télam el segundo jefe de la policía del Chubut, Néstor Gómez Ocampo, "un grupo de manifestantes impidió el tránsito desde y hacia la zona de abastecimiento de combustible durante cuatro horas esta mañana, desde las 6 hasta las 10, como parte de la protesta que están llevando adelante los estatales provinciales"."Nosotros no tomamos contacto con ellos porque no nos corresponde, simplemente informamos al juzgado federal que es competente en este caso", a cargo de la juez de Comodoro Rivadavia Eva Liliana Parcio de Seleme.Según dijo Gómez Ocampo, durante las cuatro horas que duró el bloqueo no se registraron incidentes ni situaciones de violencia en el acceso a la playa de maniobras donde se almacena el combustible de YPF, que es cabecera de distribución.Además, dijo, no es la...
La UIA reniega del bono y dice que el Gobierno «vive desencajado de lo que pasa»
Actualidad

La UIA reniega del bono y dice que el Gobierno «vive desencajado de lo que pasa»

"Que el Gobierno diga cómo nos va a restituir el bono que quiere que paguemos. Llevamos 15 meses de caída industrial con porcentajes tremendos y quieren que paguemos un bono. Viven desencajados de lo que pasa", se quejó el dirigente.No obstante, en declaraciones radiales, Moretti admitió que "hay que recomponer el salario, porque sino, no hay mercado interno".La Casa Rosada iniciará esta semana una ronda de negociaciones con cámaras empresariales y sindicatos para definir las características del bono.A cargo de las negociaciones estará el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, quien este lunes convocará a la UIA, la CGT y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Por otra parte, Moretti también criticó al Gobierno por su postura frente al acuerdo entre el Mercosu...
Kicillof prometió reactivar la industria del turf y se llevó al apoyo de los gremios de la actividad
Actualidad

Kicillof prometió reactivar la industria del turf y se llevó al apoyo de los gremios de la actividad

Tras un 2018 complicado y con un enfrentamiento abierto con la gestión de María Eugenia Vidal, buenas señales empiezan a llegar para la industria del Turf. Es que el candidato del Frente de Todos, Axel Kicillof, gran favorito a ganar las próximas elecciones a gobernador de la Provincia de Buenos Aires, habló sobre la actividad, intercambió ideas con dirigentes y prometió políticas públicas para alentar un sector que genera empleo y permite el ingreso de divisas al país."Sin dudas que al Turf lo considero una industria, va a estar contemplado dentro de nuestras políticas productivas", fue la primera gran definición que soltó el ex ministro de Económica, quien relató: "Estuve visitando un Haras ? La Leyenda-, para conocer de qué se trata y entender las problemáticas del sector".Además, el ca...
La CAME se niega a pagar el bono pero le abre la puerta a la reapertura de paritarias
Actualidad

La CAME se niega a pagar el bono pero le abre la puerta a la reapertura de paritarias

La CAME, entidad nacional que reúne a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones industriales de todo el país, agrupando a más de 600.000 pymes que emplean a 4.200.000 trabajadores registrados, ya anticipó su negativa a pagar el bono.En un comunicado, la entidad cuestionó al Gobierno por habilitar un bono y dijo que esa decisión implica destinar dinero que el empresariado del rubro "no tiene" porque atraviesa una situación "angustiante"."Sabemos que el dinero no alcanza, pero el problema es que hoy a las pymes tampoco. Estamos en una situación angustiante. Va a ser difícil", dijo la CAME.El secretario de prensa de CAME, Pedro Cascales, sostuvo: "Las pymes estamos en una situación de agobio financiero. 5.000 pesos en una pyme típica impacta en unos 100 mil pesos que un empresario no lo ...
Los despidos también se aceleran en las cúpulas de las empresas
Actualidad

Los despidos también se aceleran en las cúpulas de las empresas

Al compás de la crisis, las empresas están ajustando sus cúpulas de directores y mandos medios como una especie de rebote de lo que ocurre abajo.Esta práctica, que nació en los años 80, con entrenamientos especiales para la reinserción para que el despedido no use la información sensible que suele conocer de las firmas, se puso de moda en los 90 con las colosales restructuraciones del sector privado y resurgió ahora con fuerza, indicó Clarín.Alimentos y bebidas es uno de los sectores castigados y uno de los que está podando la súper estructura. Le siguen la industria química y de cosmética, metalúrgicas, electrónica y bancos.En el polo opuesto, los más activos en contratación son las tecnológicas, energéticas, entretenimiento, transportes y seguros.Según figura en el reporte semestral de l...
Ahora Sica dice que el bono los privados «no está cerrado»
Actualidad

Ahora Sica dice que el bono los privados «no está cerrado»

El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, afirmó ahora que "no está cerrado el bono" para los trabajadores privados, pero "está sí la voluntad política del Gobierno" de llegar a un acuerdo con empresarios y dirigentes sindicales para que se entregue."A partir del lunes empezaremos a llamar a la UIA, a las distintas cámaras, a la CGT y la idea es que lo más rápido posible (se otorgue el bono), para que en octubre los trabajadores puedan tener una compensación", dijo Sica en declaraciones a Radio Milenium.El funcionario explicó que junto a los empresarios y los sindicalistas "la idea es diagramar cuál es el mejor mecanismo", para compensar la pérdida de poder adquisitivo generada luego de la devaluación del 30% del peso, tras las PASO.La CGT "obviamente pidió un bono similar a lo que ...
El salario real tuvo el año pasado la mayor caída desde 2002 y volverá a retroceder este año
Actualidad, Mundo Laboral

El salario real tuvo el año pasado la mayor caída desde 2002 y volverá a retroceder este año

Durante el segundo trimestre, se estimaba una suba de precios cercana a 25% para el año, sirviendo de guía para los acuerdos salariales. Sin embargo, por las sucesivas disparadas del dólar la misma acumuló casi 50% en el total anual. Por su parte, la pérdida de los trabajadores informales, sin negociaciones colectivas, fue aún mayor (14%)", precisó el comunicado.La consultora aclaró que "pese a las recomposiciones, cláusulas gatillo y bonos de compensación pautados, el poder adquisitivo arrojó su mayor retroceso desde 2002" y precisó que "este desenlace llevó a que las paritarias de este año buscaran ponerle un piso al deterioro en la mayoría de los casos, e incluso alcanzar una recomposición en los sectores menos golpeados por la crisis"."En un año electoral, otro desenlace tan negativo n...
El gremio de televisión agitó los canales para pedir revisión paritaria
Actualidad

El gremio de televisión agitó los canales para pedir revisión paritaria

Un comunicado firmado por el secretario de Prensa, Alejandro Ruiz, explicó que los trabajadores realizaron el viernes "la primera de varias jornadas nacionales de protesta, que se aplicarán de forma sucesiva, en reclamo de la cláusula de revisión de los salarios".La demanda de recomposición de los haberes fue elevada a las cámaras empresarias ATA y Capit (canales abiertos, señales y productoras), en tanto Ruiz puntualizó que "la aplicación de esa cláusula de revisión fue acordada en la paritaria de octubre de 2018".La protesta en todo el país consistió en asambleas en las empresas y movilizaciones frente a esos establecimientos, informó el documento de prensa.El acuerdo paritario rige entre octubre de 2018 y septiembre de este año y contempla la cláusula de revisión, por lo que desde junio...