Actualidad

Hernán Coronel de Mala Fama propone «armar un sindicato de grupos de cumbia»
Actualidad

Hernán Coronel de Mala Fama propone «armar un sindicato de grupos de cumbia»

El líder, compositor y vocalista del conjunto que el jueves animará junto a Juan Ingaramo la inauguración del ciclo Parador Konex en la Ciudad Cultural que la entidad posee en Sarmiento 3031, en la zona porteña del Abasto, sostuvo que "en la actividad hay mucho vacío, no hay ninguna garantía, solo la plata del show, cuando nos pagan"."Por ejemplo te contratan para tocar en Tucumán, viajás en camioneta y si se te rompe, además de no llegar, no cobrar y quedar mal con la gente, tenés que arreglar la camioneta", ejemplificó Coronel durante una entrevista telefónica con Télam desde la localidad balnearia de Villa Gesell.Con más de 20 años al frente de Mala Fama, Coronel recordó cómo fue el origen de la banda que hoy sigue haciendo bailar a la gente alrededor del país: "La cumbia villera empezó...
El Gobierno oficializó a Lozano, uno de los pilares de la CTA Autónoma, como director del Banco Nación
Actualidad

El Gobierno oficializó a Lozano, uno de los pilares de la CTA Autónoma, como director del Banco Nación

El Ejecutivo nacional oficializó a través de un decreto la designación del economista y dirigente del partido Unidad Popular, Claudio Lozano, como director del Banco de la Nación Argentina.Desde hace unas semanas se sabía que el ex diputado iba a ocupar ese cargo, pero recién este miércoles el Gobierno lo confirmó a través del decreto 60/2020 con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Martín Guzmán.Unidad Popular es uno de los espacios que forma parte del Frente de Todos y que acordó en varios distritos la conformación de las listas en las últimas elecciones. Junto al dirigente Víctor De Gennaro y la cúpula de la CTA Autónoma, son los principales referentes de ese espacio.En 2011, Lozano fundó el el Frente Amplio Progresi...
El barrionuevismo se atrinchera en el gremio de vigiladores y suenan rumores de intervención
Actualidad

El barrionuevismo se atrinchera en el gremio de vigiladores y suenan rumores de intervención

El lunes Ángel García, sindicalista y abogado, debía reasumir la conducción de la Unión del Personal de Seguridad (Upsra) luego de tres años de intervenciones del macrismo. "Concluyeron tres años de pesadilla macrista", se entusiasmaban los voceros gremiales que acompañaban al veterano dirigente sindical en el acto de asunción por un nuevo período de cuatro años.Sin embargo las cosas no salieron como esperaban. Es que el barrionuevismo optó por atrincherarse en el sindicato y quedarse dentro de las instalaciones.La "toma" de la organización, encabezada por Leonidas Requelme, hombre que se autodenomina secretario General, impidió que García tome posesión de los edificios y se cumpla, así, con lo dispuesto por la justicia algunos días atrás.García fue un aliado de Luis Barrionuevo y también ...
Las firmas no revierten los 1900 despidos y el gremio convoca a una rebelión petrolera
Actualidad

Las firmas no revierten los 1900 despidos y el gremio convoca a una rebelión petrolera

El poderoso sindicato Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, que dirige Guillermo Pereyra, volverá a mostrar su reclamo en las calles. Después de siete años. y tras haber sido uno de los dirigentes más cercanos a Mauricio Macri, convocó a colmar el céntrico paseo Vuelta de Obligado en la capital de Neuquén.Lo que promete ser una masiva asamblea fue confirmada para el 23 de enero. Se debe, basicamente, al asfixiante malestar en Vaca Muerta, provocado por los despidos y suspensiones, iniciados en los últimos meses de 2019 que todavía amenazan con concretarse.Tras el congelamiento de los combustibles, el 14 de agosto, después de la derrota electoral de Cambiemos en la PASO, la industria petrolera comenzó a cerrar el grifo de su actividad hasta llegar a un estado de virtual para...
Crisis en la UTA: la oposición volvió a marchar para pedirle la renuncia a Fernández
Actualidad

Crisis en la UTA: la oposición volvió a marchar para pedirle la renuncia a Fernández

Luego de los violentos episodios del 16 de diciembre pasado, los sectores disidentes de la UTA, agrupados en las más de 50 líneas de colectivos de la empresa DOTA y liderados por el dirigente Miguel Bustinduy, regresaron al edificio del barrio porteño de Balvanera pero en esta oportunidad no se registraron incidentes.En medio de la interna con Roberto Fernández, once delegados de líneas como la 550, la 257, la 91 y la 161 se presentaron por la tarde de ayer en la sede de la calle Moreno al 2900, que estuvo vallada desde el mediodía a modo de prevención, y cuatro de ellos lograron ingresar para entregar un documento.En el petitorio volvieron a dejar los reclamos que habían motivado la violenta ocupación del edificio del mes pasado cuando se llevaron a cabo todo tipo de destrozos en su inter...
«No estábamos equivocados cuando dijimos que Macri venía por la gran caja que tenía Vialidad»
Actualidad

«No estábamos equivocados cuando dijimos que Macri venía por la gran caja que tenía Vialidad»

Fabián Cattanzaro, el secretario general de la Federación de Trabajadores de Vialidad y secretario Gremial y de Prensa de la Federación de gremios de Vialidad habló de la tercerización de las tareas del organismo en la gestión Cambiemos, de las interrupciones en las obras, de sobreprecios, de los favores a empresas amigas y del vaciamiento progresivo que encaró el macrismo."Nos encontramos que sale a la luz a través de distintas auditorías que no estábamos equivocados cuando dijimos que venían por la gran caja que tenía Vialidad que cuenta con un presupuesto de 55 mil millones de pesos, uno de los presupuestos más grandes de la Nación", destacó Cattanzaro en declaraciones a Radio Gráfica.Las maniobras espurias, sobreprecios, designaciones, incompatibilidades estuvieron a la orden del día d...
En otro gesto de llegada a la gestión, Cavalieri se reunió con Gines y pidió fondos para Osecac
Actualidad

En otro gesto de llegada a la gestión, Cavalieri se reunió con Gines y pidió fondos para Osecac

En otro gesto de cercanía con los Gordos, Ginés González García recibió a Armando Cavalieri, el secretario General de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios. El encuentro refuerza la imagen de influencia del mercantil sobre la gestión, luego de que haya colocado hombres de su confianza en sitios clave del Ministerio de Trabajo."El motivo del encuentro fue para debatir sobre la Emergencia Sanitaria en Argentina y las particularidades que esta representa en el sistema de salud solidario de los trabajadores", señaló Cavalieri en un comunicado que lleva el sello de la Obra Social de los comerciantes, Osecac.Carlos Pérez, titular de Osecac, Cavelieri y Ginés acordaron que "el sistema sanitario se encuentra en riesgo crítico" y coincidieron en el objetivo de convocar a una ...
Crece la incertidumbre en la fábrica de electrodomésticos Neba que no paga los salarios adeudados
Actualidad

Crece la incertidumbre en la fábrica de electrodomésticos Neba que no paga los salarios adeudados

Los trabajadores de la ex fábrica NEBA (actual Icalorex) se manifestaron ayer de manera pacífica en las instalaciones de la firma, en Catamarca. Es que no se termina la incertidumbre sobre cuál será su futuro laboral.Hace pocos días se anunció el cambio de propietarios en la fábrica, ubicada en El Pantanillo, y los actuales dueños de la empresa ofrecieron un 50% de indemnización, en 24 cuotas, a empleados que tienen ya más de 20 años en la empresa.Y el ofrecimiento decía que luego los tomaría el nuevo grupo empresario y para cada uno de ellos sería como un nuevo comienzo en su historia laboral.Según el diario local El Ancasti, en principio, esta caído el acuerdo por el alquiler de la fábrica porque los dueños recibieron una oferta de otros empresarios interesados. La oferta es superior y e...
Como en el INTI, despedidos del Hospital Posadas piden ser reincorporados
Actualidad

Como en el INTI, despedidos del Hospital Posadas piden ser reincorporados

Luis Sucher, despedido del hospital en enero de 2018, reseñó que Alberto Maceira es el nuevo interventor del Hospital Posadas, designado por el gobierno nacional y afirmó que "desde su asunción, en varios medios de comunicación reconoció que hay un listado de aproximadamente 200 personas despedidas que queremos volver a trabajar".En ese sentido, sostuvo que el nuevo directivo "anticipó que van a evaluar caso por caso junto con los gremios para ver las posibilidades de reincorporación o reasignación de los lugares que correspondan"."Aparte, aceptó que nuestros despidos fueron persecutorios, o sea, ilegales, como denunciamos desde hace dos años", destacó Sucher en un comunicado.Asimismo, manifestó que "hasta el momento las autoridades, que dicen estar preocupadas por el estado crítico de la ...
Para Baradel «no debería haber problemas» en la negociación paritaria docente
Actualidad

Para Baradel «no debería haber problemas» en la negociación paritaria docente

Luego de que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, afirmó que las autoridades trabajan para convocar a los maestros el 20 de enero próximo, Baradel destacó que el contexto de la convocatoria será "diametralmente diferente" al experimentado durante la gestión de Mauricio Macri donde se anuló la paritaria nacional docente por decreto."Si es un gobierno que escucha y da respuestas y busca consensos y no nos trata como enemigos, no tiene que haber conflicto", dijo Baradel en diálogo con Radio Nacional.El titular de Suteba agregó que "el problema está cuando tratan de imponernos medidas en las que no estamos de acuerdo"."Siempre puede ocurrir que haya tensión porque más allá de la voluntad no se alcance el objetivo (de la negociación) pero no será la misma situación que la que tuvimos con u...