Actualidad

Los docentes van al paro nacional por la muerte de las dos docentes en Chubut
Actualidad

Los docentes van al paro nacional por la muerte de las dos docentes en Chubut

"No hay ningún tipo de especulación política. Vamos a plantear a las autoridades nacionales y provinciales la resolución del conflicto", sostuvo la secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Sonia Alesso.En conferencia de prensa, la dirigente gremial anunció la medida de fuerza y lamentó la muerte de las docentes Jorgelina Ruiz Díaz, de 52 años, y María Cristina Aguilar, de 55, quienes habían participado de una de las protestas por falta de pago en la provincia de Chubut y fallecieron en un accidente automovilístico.En la previa, Roberto Baradel había adviertido que "esas maestras tenían que estar en la casa, no volviendo en la ruta después de la protesta" y reclamó que el conflicto "no puede durar ni una semana mas".En este se...
ATE Chubut: la situación «es aún más caótica» tras la muerte de dos docentes en accidente
Actualidad

ATE Chubut: la situación «es aún más caótica» tras la muerte de dos docentes en accidente

"Chubut no está aislado, la situación empeoró, es caótica y no se sabe qué puede suceder en las próximas horas. Esto no terminó con el paro de Ctera sino que continuó con la muerte de las docentes, y la detención de dos compañeros de la seccional Lobos, y con el abandono de parte del Estado, ya que hace más de 40 días que los tres poderes -el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial- están paralizados", describió el delegado en declaraciones a radio La Red.En el marco de un plan de lucha que viene profundizándose con cortes de ruta, piquetes y marchas estatales y docentes, el reclamo de ayer había comenzado con un acampe frente al edificio legislativo.Pero, tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos maestras que habían participado de las protestas en un accidente, en el kilómetro 1....
Baradel: «Vamos a llevar adelante una acción en todo el país para que termine el conflicto docente»
Actualidad

Baradel: «Vamos a llevar adelante una acción en todo el país para que termine el conflicto docente»

El titular de SUTEBA, Roberto Baradel, se refirió a la muerte de dos docentes en la provincia de Chubut, en el contexto de la lucha que vienen llevando adelante estatales y maestros por el atraso en el pago de sus salarios y cuyo conflicto recrudeció en las últimas semanas.Al respecto, el representante de los docentes bonaerenses y referente de la CTERA declaró que "esas maestras tenían que estar en la casa, no volviendo en la ruta después de la protesta" y reclamó que el conflicto "no puede durar ni una semana mas".Por ese motivo, Baradel, uno de los referentes de la CTA a nivel nacional, advirtió: "Nosotros vamos a ser claros y firmes hoy: vamos a llevar adelante una acción en todo el país para que termine el conflicto docente".En declaraciones a FM Futurock, aseguró: "Vamos a evaluar me...
Muertes, pueblada, represión y vigilia en Chubut
Actualidad

Muertes, pueblada, represión y vigilia en Chubut

Día crítico para el conflicto que atraviesa a la provincia de Chubut. Tras 9 semanas de huelga docente en reclamo de salarios, el gobernador Mariano Arcioni envió un proyecto de ley para aumentar el sueldo en un 100% a toda la planta política del poder ejecutivo local, lo que incluye su propio sueldo. Tras las obvias repercusiones, salió a declarar que piensa donar el aumento "que le corresponde" porque el nivel de salarios de sus funcionarios es "una hipocresía". Mientras tanto, Jorgelina Ruiz Díaz y María Cristina Aguilar murieron y otras tres quedaron heridas al volcar el automóvll en el que viajaban cuando volvían desde Rawson a Comodoro Rivadavia, tras las marchas de protesta. Según informó el Ministerio de Salud provincial, las docentes hospitalizadas se encuentran fuera de peli...
Gestión obrera: despedidos de Ansabo resolvieron poner a producir la papelera
Actualidad

Gestión obrera: despedidos de Ansabo resolvieron poner a producir la papelera

Tras un largo conflicto que tuvo la particularidad de la desaparición de los dueños de la firma sin hacerse responsables de ninguna de las consecuencias del cierre de la empresa, los trabajadores de la papelera Ansabó resolvieron tomar las instalaciones y ponerlas a producir.Ansabó es una papelera ubicada en el partido de Quilmes, que repentinamente cerró sus puertas y dejó a todo el personal en la calle. Son unas 50 familias que desde entonces pelean por sus puestos de trabajo.En la mañana del lunes los operarios se dirigieron al Ministerio de Trabajo, donde fueron informados de que la AFIP había solicitado la quiebra de la empresa y por la tarde, resolvieron en asamblea comenzar a producir bajo gestión obrera."Los trabajadores de Ansabo vamos a poner a producir la fábrica porque no vamos...
Para recuperar lo perdido en la era Macri, el bono para los trabajadores debería ser de 250 mil pesos
Actualidad

Para recuperar lo perdido en la era Macri, el bono para los trabajadores debería ser de 250 mil pesos

Los trabajadores deberían recibir un bono de $ 250 mil para recuperar el poder adquisitivo que tenían a fines de 2015, según una consultora privada.El cálculo fue realizado por Synthesis, cuyo director es el ex titular del BCRA durante el kirchnerismo Alejandro Vanoli.Según Synthesis, el poder adquisitivo de los asalariados registrados perdió aproximadamente 17% mientras que el salario mínimo vital y móvil cayó 33,6%.En tanto, el haber mínimo jubilatorio y la Asignación Universal por Hijo (AUH) cayeron 20,5% y 6,3% respectivamente.La consultora indicó que "el resultado de las elecciones PASO de agosto quebró la calma cambiaria y con el nuevo salto del dólar, cercano al 25% en esta oportunidad, la inflación se aceleró y superará las estimaciones anteriores".Desde que asumió el Frente Cambie...
Mujeres al frente: Carla Gaudensi dirigirá la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa
Actualidad

Mujeres al frente: Carla Gaudensi dirigirá la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa

Carla Gaudensi es trabajadora y delegada en la Agencia Télam radio. Milita en el joven sindicato SiPreBA donde está a cargo de la Secretaría de Acción Social. El 14 de septiembre, durante el 54° Congreso Nacional Ordinario de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), fue electa, junto a otras compañeras y compañeros para integrar el Secretariado Nacional de la organización para el período que va de marzo de 2020 a marzo de 2024. La compañera dio su primera entrevista al programa Conjura Rebelde: "Tenemos que construir una federación a la altura de las circunstancias de las trabajadoras y los trabajadores de prensa, que venimos super precarizados y con mucha pérdida de fuentes de trabajo. Con este gobierno, en lo que llevamos relevado, hemos perdido más de 4000 puest...
Aeronavegantes agregaron un capítulo de género en el convenio de la actividad
Actualidad

Aeronavegantes agregaron un capítulo de género en el convenio de la actividad

Un comunicado de la organización sindical explicó que el acuerdo contempló la incorporación de modificaciones en las licencias a partir de "un capítulo de género".Brey afirmó que ello significó "un enorme avance en la calidad de vida y en las condiciones laborales de los trabajadores de Latam", y sostuvo que el acuerdo fue consecuencia de "un trabajo muy profesional de la Secretaría de Género" del gremio."El capítulo de género destaca la extensión e igualdad de la licencia por adopción con la de nacimiento; licencias médicas para tratamientos de reproducción asistida y el reconocimiento de derechos convencionados idénticos para matrimonio igualitario. También establece el análisis con el sindicato de los casos de violencia de género para proteger la relación laboral de las trabajadoras", p...
La Matanza subió la apuesta y otorgó un bono de 16 mil pesos a municipales
Actualidad

La Matanza subió la apuesta y otorgó un bono de 16 mil pesos a municipales

En medio del descontrol inflacionario, La Matanza otorgará a todos sus empleados municipales un bono especial de 16 mil pesos. Con esta decisión, la intendenta Verónica Magario apunta a "paliar las consecuencias de la emergencia económica" que atraviesan el país y la Provincia."Argentina está viviendo una grave crisis que golpea muy duro a nuestros trabajadores, por lo que este bono representa un ayuda fundamental para las familias de nuestros empleados. Queremos que haya justicia para cada uno de nuestros trabajadores y trabajadoras, quienes le ponen el cuerpo a esta terrible situación nacional", resaltó la jefa comunal tras el anuncio.Magario también explicó que "esta decisión se da en el marco de un modelo de gestión que prioriza tanto el ingreso de los trabajadores y trabajadoras, como...
En clave electoral, la Juventud Sindical lanza un plenario y abrocha el aval del PJ
Actualidad

En clave electoral, la Juventud Sindical lanza un plenario y abrocha el aval del PJ

El encuentro de más de 300 jóvenes de 40 gremios se realizará a las 17.30 del jueves próximo en el auditorio de la sede nacional del Partido Justicialista, en Matheu 130 de la Capital Federal, y participarán delegaciones juveniles peronistas, de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y de los sectores universitarios de la JUP y la Centeno, indicó."El plenario fue convocado en el contexto de la unidad que avanza hacia el interior del movimiento peronista", señaló un comunicado de prensa, que detalló también que en el encuentro expondrán -además de Jerónimo- Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Leonardo Nardini, presidente de la Juventud del PJ, y José Luis Gioja, titular del partido.Los jóvenes analizarán también "la situación de cada gremio participante en particular", en tanto Brey adela...