Actualidad

Viviani dice seguirán las movilizaciones hasta que Larreta tenga «voluntad política de erradicar las aplicaciones piratas»
Actualidad

Viviani dice seguirán las movilizaciones hasta que Larreta tenga «voluntad política de erradicar las aplicaciones piratas»

El dirigente sindical sostuvo que "la movilización" de ayer se debió a que "no se combaten prestaciones que son una competencia totalmente desleal".Viviani criticó "la inoperancia" del gobierno porteño que "no cumple con el poder de policía", ya que "si bien inspecciona en la vía pública y revisa vehículos, no los sanciona con todo el peso de la ley".En ese sentido, explicó que por ese motivo continuarán "con el plan de lucha con movilizaciones, hasta que el gobierno porteño tenga la firme voluntad política de erradicar las aplicaciones piratas" que pusieron a la actividad "al borde de la extinción, con la consecuente pérdida de fuentes laborales y el cierre de más de 120 pymes".Ayer los taxistas sindicalizados y las cámaras empresarias de la actividad se concentraron desde las 11 en el cr...
Estatales cordobeses dicen que quedaron «muy relegados» y le pidieron a Schiaretti que adelante las paritarias
Actualidad

Estatales cordobeses dicen que quedaron «muy relegados» y le pidieron a Schiaretti que adelante las paritarias

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Córdoba le solicitó al Gobierno provincial que adelante las paritarias del corriente año, debido a que aducen que han "quedado relegados" respecto a la inflación."Nosotros estamos pidiendo que el Gobierno de la Provincia de Córdoba adelante el incremento para paliar lo que venimos padeciendo desde noviembre y diciembre del año pasado", indicó al portal Cadena 3 Daniel Pawluchuzk, el secretario de prensa del gremio."Hemos quedado relegados. Más allá de que se dieron algunos incrementos con el plus de la cláusula gatillo, le solicitamos al Gobierno provincial que anticipe las negociaciones", agregó."Es para poder subsanar los impuestos, la canasta familiar y los servicios públicos que han venido con aumento", señaló.Por otro lado, el Sindicat...
El Gobierno anunció aumentos de más del 50% para becarios de Conicet
Actualidad

El Gobierno anunció aumentos de más del 50% para becarios de Conicet

En una conferencia de prensa conjunta entre el Ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza, el Jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero y la presidenta del Conicet Ana María Franchi, el Gobierno oficializó la suba de más del 50% de las becas de investigación del Conicet.Los estipendios de las becas doctorales pasan, entonces de 29.817 pesos a 45.430 pesos en junio de 2020. Se trata de un incremento de más del 50%.Por su parte los estipendios para los becarios posdoctorales se incrementan de los 36.752 pesos actuales a 54.833 pesos en junio de 2020<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/AHORA?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#AHORA</a><br>El Gobierno anunció el aumento de los estipendios...
La paritaria docente iniciará la última semana de enero y el Gobierno confía en garantizar 180 días de clase
Actualidad

La paritaria docente iniciará la última semana de enero y el Gobierno confía en garantizar 180 días de clase

Así lo afirmó este jueves el ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta, en una rueda de prensa con los periodistas acreditados en la Casa Rosada."Estamos definiendo la fecha para la última semana de enero, por lo que seguimos dialogando con las 24 jurisdicciones y las distintas organizaciones sindicales, para empezar un proceso en el que hay que debatir todo", afirmó.Trotta evaluó que con el compromiso de los maestros, sus representaciones gremiales y los gobiernos provinciales para "transitar el inicio del ciclo lectivo, que damos por descontado, sino también la política educativa para los próximos dos años". El desafío, afirmó el funcionario, es garantizar los 180 días de clase, por lo que señaló que el solo hecho de que se restablezca la mesa de diálogo nacional habla de "una ...
Moyano presiona por la paritaria pero avisa: «Estamos dispuestos a colaborar»
Actualidad

Moyano presiona por la paritaria pero avisa: «Estamos dispuestos a colaborar»

El líder camionero, Hugo Moyano, habló de la frustrada reunión paritaria de ayer y señaló que su gremio no sólo debate el porcentaje de aumento para el primer semestre de este año, sino que busca cerrar el pago del bono de fin de año, que perciben los empleados de la actividad hace 10 años.En declaraciones a Radio 10, Moyano aclaró que no piden cláusula gatillo en la negociación y señaló: "Estamos discutiendo los 6 meses restantes".Respecto de la política salarial del gobierno de Alberto Fernández, el camionero explicó que "se ha puesto de manifiesto que la gestión anterior dejó una calamidad"."Hay que ir acomodándolo y estamos dispuestos a colaborar", advirtió el ex titular de la CGT."Todos sabíamos que desde el punto de vista económico era muy grave y en 30 días (Fernández) llevó adelant...
La UTA lanza un paro en Bahía Blanca irritada con el Frente de Todos por no querer subir el boleto
Actualidad

La UTA lanza un paro en Bahía Blanca irritada con el Frente de Todos por no querer subir el boleto

La decisión del sindicato "por unanimidad" se materializó tras la asamblea llevada a cabo con toda la Junta Ejecutiva y los distintos delegados gremiales y zonales. La medida de fuerza con alcance para las unidades de transporte de media y corta distancia, arrancará desde las 18 horas del viernes y se extenderá hasta las 6 de la mañana del sábado.La UTA aclaró en el escrito que el lunes 20, sus autoridades volverán a juntarse para analizar y resolver las próximas medidas.El gremio, en tono amenazante, puntualizó que "todo dependerá del tratamiento del boleto del transporte público de pasajeros, por parte del Concejo local. Si el bloque Frente para Todos continua con la intransigencia de no bajar al recinto deliberativo, serán ellos los únicos responsables de que la ciudad de Bahía Bla...
Más de 25 Pymes dedicadas al biodiesel están paralizadas y se teme una ola de despidos
Actualidad

Más de 25 Pymes dedicadas al biodiesel están paralizadas y se teme una ola de despidos

En lo que es una situación grave, dado el impacto que puede tener a nivel empleo, las Pymes dedicadas al biodiesel están en una situación límite.Esta rama de actividad ya había transitado un difícil 2019. Durante la última etapa del macrismo, les cambiaron las reglas de juego, modificándoles la fórmula con la que se establece el cálculo del precio de venta e, incluso, demorando la oficialización del valor que deben pagarles las petroleras.Con el cambio de Gobierno, el sector esperaba una normalización de la actividad. Pero, por el momento, fueron más señales que hechos.Las empresas se encuentran con que la Secretaría de Energía, que pasó a conducir Sergio Lanziani, no está publicando el valor actualizado correspondiente a enero, en un contexto en el que los costos de los insumos se dispara...
Moroni inscribió otros 4 gremios y suman 8 en 2020
Actualidad

Moroni inscribió otros 4 gremios y suman 8 en 2020

A través de las resoluciones 19, 20, 21 y 22, publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Trabajo anotó a las flamantes entidades en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores.Se trata del Sindicato de Docentes e Investigadores Universitarios de San Luis; el Sindicato Unidos Conductores de Personal Aeronáutico y Portuario; la Federación de Obreros y Empleados de la Carne y sus Derivados de la República Argentina; y el Sindicato Único de Profesionales y Afines de la Seguridad Ocupacional y Medio Ambiente.Todas esas organizaciones deberán convocar a elecciones en los próximos meses para que sus afiliados puedan votar a los integrantes de las respectivas comisiones directivas y ponerse formalmente en funcionamiento.De esta manera, la cantidad de gremios creados ...
Daer defendió la cláusula «gatillo» y reclamó a empresarios que no trasladen anticipos a precios
Actualidad

Daer defendió la cláusula «gatillo» y reclamó a empresarios que no trasladen anticipos a precios

Héctor Daer, dirigente del gremio de la Sanidad, advirtió además que hay quienes "están detrás de la puerta esperando el fracaso" de la administración de Alberto Fernández pero "se van a acalambrar, pues la llegada de este gobierno generó una esperanza en el pueblo".Consultado en C5N por los recientes cuestionamientos del Presidente a la "cláusula gatillo" por considerar que favorece la "indexación" de la economía, Daer coincidió en que "lo mejor que puede pasarnos es que se desindexe la economía". Igualmente resaltó que ese mecanismo automático de ajuste salarial "preserva el poder adquisitivo" y alertó que en el camino hacia la desindexación "siempre pierden los trabajadores".No obstante, señaló que "no tenemos que abrir el debate sobre este tema, sino sobre cómo vamos a cubrir cada una ...
¿Se extienden los aumentos con suma fija?
Actualidad

¿Se extienden los aumentos con suma fija?

"Probablemente sea una suma fija pero el criterio que el Presidente (Alberto Fernández) ha instruido es que la jubilaciones, especialmente las más bajas y las de los sectores más castigados, mantengan su poder adquisitivo", dijo Vanoli durante un contacto con periodistas acreditados en Casa Rosada, tras la firma de un convenio entre el Gobierno nacional y La Pampa por deudas previsionales."Sobre esa base y teniendo en cuenta la realidad fiscal, que es muy compleja, se pueda mantener la viabilidad fiscal y sin agravar la situación en un momento difícil", agregó el jefe de la Anses.La Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, aprobada por el Congreso a fines de diciembre, estableció la suspensión de la actualización automática de los haberes jubilatorios y que, en ese lapso, el Po...