Actualidad

Para el gremio de custodios, si se hubieran coordinado acciones con la policía «se hubiese prevenido crimen»
Actualidad

Para el gremio de custodios, si se hubieran coordinado acciones con la policía «se hubiese prevenido crimen»

En ese marco, el gremio reclamó un "castigo ejemplar " para los responsables del crimen y una "profunda reflexión despojada de todo montaje mediático".En un comunicado, planteó que "sería simplista y hasta errado calificar a este atroz hecho como producto del salvajismo, de la irracionalidad. Se ha borrado hasta límites impensados la capacidad de discernir, de debatir, de disentir".El gremio pidió "no echarle la culpa al consumo excesivo de alcohol o drogas" por crímenes como el de Báez, porque "eso no necesariamente los transforma (a los jóvenes) en asesinos en banda".Tras reclamar que el Estado plasme "definitivamente políticas de Seguridad", la organización sindical señaló que "si la seguridad del boliche hubiera coordinado acciones con las fuerzas policiales antes de la expulsión de lo...
Le piden a Kicillof que detenga los cierres de empresas y negocios
Actualidad

Le piden a Kicillof que detenga los cierres de empresas y negocios

"Nos hemos reunido con el ministro (de Producción bonaerense, Augusto Costa) para poder trabajar en lo productivo, comercial e industrial y hemos tenido una buena recepción", señaló el dirigente hoy en declaraciones a radio Provincia.Tras los encuentros que mantuvo la FEBA con Costa, Zurzolo dijo que "ahora estamos trabajando en la misma línea, coincidimos en la problemáticas que hay en la provincia en cuanto a lo productivo y hemos hecho propuestas para que espero pronto ver si pueden estar en la calle".Entre esas propuestas, comento que habrá medidas a corto, mediano y largo plazo. "Las del corto plazo son por ejemplo las líneas de créditos en el banco Provincia", apuntó.En esta línea expresó que "hace 18 meses que hay caída comercial e industrial, por eso hay que parar la pelota y trata...
Entre 2017 y 2019 bajaron la persiana 20 mil empresas de menos de 100 empleados
Actualidad, Mundo Laboral

Entre 2017 y 2019 bajaron la persiana 20 mil empresas de menos de 100 empleados

Los últimos años de gestión Cambiemos fueron muy malos. La destrucción de empresas y de puestos de trabajo fue notable y quedó registrada hasta en los informes de las consultoras más cercanas ideológicamente a laadministración de Mauricio Macri.El último Informe de Coyuntura del IERAL, Fundación Mediterránea advierte sobre el crecimiento de la cartera de crédito irregular, el cierre de empresas y la "dinámica explosiva" que tuvieron los costos financieras sobre los resultados de las empresas, especialmente durante los últimos dos años de la gestión de Mauricio Macri.El trabajo, dado a conocer por Ámbito Financiero, se interroga sobre si sobrevivirán las empresas en este contexto macroeconómico y señala la pérdida de capital productivo registrada en los últimos años, como resulta del aument...
«La paritaria nacional docente es una devolución de favores a CTERA»
Actualidad

«La paritaria nacional docente es una devolución de favores a CTERA»

A pesar de los problemas económicos y las restricciones que dejó Juntos por el Cambio en todos los ámbitos, sus integrantes están lejos de llamarse a silencio. Ahora el que habló fue el ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, que se refirió a la coyuntura y la paritaria nacional docente en el inicio del gobierno de Alberto Fernández.?Siempre cuando empieza un Gobierno hay que ser cuidadoso. Y tiene que tener un período de 30 a 60 días donde poder mostrar al país cuáles son sus políticas. Algo que nosotros no tuvimos: estuvimos bajo fuego desde el primer día", abrió el ex Ministro victimizándose."Lo que veo es que, en primer lugar, la gran mayoría de sus funcionarios están desconcertados, no conocen sus números, no conocen las formas de funcionamiento de sus ministerios", agregóY s...
Advierten que en las cosechas esconden peones con tranqueras cerradas o los hacen trabajar de noche con reflectores
Actualidad

Advierten que en las cosechas esconden peones con tranqueras cerradas o los hacen trabajar de noche con reflectores

En el marco de una serie de operativos a nivel provincial para detectar trabajo no registrado y esclavo en la cosecha de ajo, el delegado de la UATRE en Mendoza advirtió que los empresarios crearon nuevas modalidades para esquivar los controles en sus campos.José Luis Zarate, el delegado de RENATRE y UATRE en Mendoza, en diálogo con El Agrario afirmó "el desafío ahora se presenta por una nueva modalidad de precarización laboral: esconden a muchos trabajadores en establecimientos con tranqueras cerradas, o los hacen trabajar de noche con reflectores, hasta las 8 de la mañana".Las probabilidades de que los trabajadores no estén registrados, cuando se trata de trabajadores temporarios o golondrina, aumentan considerablemente. Y eso es lo que ocurre en Mendoza.En gran medida la cosecha se real...
Cambiemos utilizó una intervención sindical para bajarle los costos a las cerealeras
Actualidad

Cambiemos utilizó una intervención sindical para bajarle los costos a las cerealeras

La sociedad entre Juntos por el Cambio y las cerealeras suma por estas horas un nuevo y escandaloso episodio. Es que tras el affaire Vicentin, que estalló la semana pasada, se descubrió que el Gobierno de Mauricio Macri utilizó una intervención gremial para bajarle costos clave a uno de los sectores más beneficiados de su modelo económico.Se trata, concretamente, de la intervención de la Cooperativa de Trabajo Portuarios Limitada del Puerto General San Martín. La institución la manejó, hasta su caída en desgracia, el dirigente portuario santafecino Herme "Vino Caliente" Juarez y desde su detención quedó en manos de un interventor designado por la justicia federal a pedido del Instituto Nacional del Asociativismo y Economía Social (INAES).El hombre elegido para la tarea fue Juan José Schaer...
Nike amaga con irse del país y hay preocupación en la industria del calzado
Actualidad

Nike amaga con irse del país y hay preocupación en la industria del calzado

Nike Argentina, la subsidiaria local de la empresa estadounidense de indumentaria deportiva, con presencia propia en el país desde hace más de dos décadas, analiza irse del país en medio de un contexto de reforma global de su modelo de negocios.Aunque Nike se vaya del país como subsidiaria, mantendrá la presencia de marca y la venta de sus productos por medio de terceros, indicó Infobae.Podrían ser uno o más licenciatarios ?como lo fue Alpargatas en los ?90? que se encargarían de la logística, importación y distribución de la marca de la pipa. También de los empleados y los locales propios. Aún no hay nombres definidos y otra duda a despejar es si esta empresa licenciataria sería argentina o extranjera.Desde el sector aseguran que la casa central de la icónica marca deportiva, en Oregon, E...
Partido de fútbol mediante, Pablo Moyano ratificó su respaldo a Evo Morales
Actualidad

Partido de fútbol mediante, Pablo Moyano ratificó su respaldo a Evo Morales

"Hoy recorrimos las hermosas instalaciones del Club Camioneros, un lugar increíble para el deporte y jugamos un partido con Pablo Moyano por la unidad de los pueblos y para afirmar que los países tienen que vivir en democracia para garantizar los derechos", dijo Morales, informó la entidad sindical.El líder del MAS añadió que "tengo un profundo agradecimiento al Sindicato de Camioneros por su apoyo, y a Pablo y Hugo Moyano por el acompañamiento que estamos recibiendo".Por su parte, Pablo Moyano sostuvo que "al hermano Evo Morales le agradezco por su visita al predio de nuestro querido club y por compartir una mañana deportiva que para todos los presentes significa un momento único", se indicó en un comunicado.El cotejo fue entre dos equipos integrados por argentinos y bolivianos como "simb...
La Justicia porteña le niega a Uber la posibilidad de operar con tarjetas
Actualidad

La Justicia porteña le niega a Uber la posibilidad de operar con tarjetas

La Justicia de la Ciudad de Buenos Aires informó que las tarjetas de crédito no podrán operar con la empresa Uber Argentina, a pesar que así lo había comunicado la firma.Según confirmó el Ministerio Público Fiscal porteño, en caso de que las tarjetas de crédito vuelvan a operar con Uber, los directivos de las mismas podrían incurrir en el delito de desobediencia previsto en el artículo 239 del Código de Penal de la Nación.Esto se debe a que si bien la empresa había comunicado a sus usuarios que volvería a aceptar pagos con tarjetas de crédito luego de que la Sala III de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad revocara una sentencia impuesta contra la aplicación de transporte, ahora la Cámara de Apelaciones en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la zona Oeste, interpuso un recurso extrao...
Para Baradel, la paritaria nacional docente «ayuda a todas las provincias»
Actualidad

Para Baradel, la paritaria nacional docente «ayuda a todas las provincias»

El secretario general de Suteba en la Provincia de Buenos Aires, Roberto Baradel, dio algunos detalles de la paritaria nacional docente que comenzará a discutirse esta semana con reuniones entre ministros del Gobierno nacional y provinciales y representantes del gremio.El dirigente gremial explicó que "no es cierto" que la paritaria nacional "la fije el Gobierno nacional con los docentes" sin "incidencia de las provincias", ya que de las negociaciones participarán los ministros de educación de las 24 jurisdicciones.En segundo lugar, remarcó que la paritaria establecerá "un piso salarial nacional": "Por debajo de ese piso no se puede pagar ningún salario en ninguna provincia".En ese sentido, subrayó que "las provincias que no alcancen a pagar ese piso", deberán ser asistidas obligatoriament...