Actualidad

Ya hay al menos 12 vuelos cancelados entre Aeroparque y Ezeiza por el paro en Latam
Actualidad

Ya hay al menos 12 vuelos cancelados entre Aeroparque y Ezeiza por el paro en Latam

La medida se inició a las 5 y se extenderá hasta la medianoche, y ya ocasionó la cancelación de 8 servicios en Aeroparque y 4 en Ezeiza, en tanto que los vuelos previstos para el resto de la jornada, quedan sujetos a la posibilidad de que desde la cartera laboral se declare la conciliación obligatoria, lo que llevaría a normalizar las operaciones.Los gremios informaron en un comunicado que realizan la medida de fuerza debido a que Latam "no se sienta en la mesa de negociación paritaria correspondiente al presente año 2019".Por su parte, la empresa LATAM Airlines Argentina indicó en un comunicado que "si bien la compañía se encuentra en el proceso de reapertura de paritarias, con conversaciones iniciadas en el mes de noviembre, la paritaria 2019 se encuentra vigente y está prevista una reun...
Las farmacéuticas se ajustan el cambio de época y cerraron con los visitadores médicos las paritarias con el básico más alto del país
Actualidad

Las farmacéuticas se ajustan el cambio de época y cerraron con los visitadores médicos las paritarias con el básico más alto del país

La Asociación Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina anunció ayer la firma del acuerdo paritario con las cámaras empresarias de la industria farmacéutica, que fijo el salario básico de cualquier visitador médico que ingresa a la actividad en 72.658 pesos.La cifra representa un 248% de aumento y se trata de la primera firma en todo el macrismo. Hasta ahora las empresas habían presionado fuerte para flexibilizar las condiciones de trabajo y a cambio se negaban a dar actualizaciones salariales. Todo ante la mirada del ejecutivo que dejaba hacer.El 98,5% de los afiliados del gremio no estaba dispuesto a ceder derechos laborales, según el último plebiscito encarado por el gremio, y por ello las negociaciones de 2016, 2017 y 2018 no habían concluido positivamente.Sin embargo, ant...
En el último año se destruyeron 16 empleos por hora en el sector privado
Actualidad, Mundo Laboral

En el último año se destruyeron 16 empleos por hora en el sector privado

El Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) reveló que, entre septiembre de 2018 y septiembre de 2019, se perdieron 16 empleos cada una hora en el sector privado. De esta cuenta se desprende que se perdieron 378 empleos por día y 11.557 por mes para llegar a la cifra total de 138.690 puestos de trabajo destruidos en un año."La desocupación alcanzó los dos dígitos en el segundo semestre del 2019 y trepó al 10,6%. Creció 4,7 puntos porcentuales en relación a 2015 y 1 pp. en relación al mismo periodo del 2018. Se estima que hay 2,2 millones de desocupados en la Argentina", completa el informe.El trabajo del equipo de economistas de Economía en UNDAV, advierte que la industria manufacturera perdió 51.263 puestos de trabajo en el último año y se transf...
Aunque los lácteos duplicaron su precio, los empresarios ofrecen 23% en paritarias y los lecheros van al paro
Actualidad

Aunque los lácteos duplicaron su precio, los empresarios ofrecen 23% en paritarias y los lecheros van al paro

La discusión salarial sube la temperatura, justo antes del cambio de Gobierno. Ayer mismo fracasó el último encuentro paritario entre las empresas de la industria láctea y el gremio de la actividad, ATILRA, lo que detonó un conflicto que hoy abre con un paro de 24 horas en todo el país.La medida de fuerza se sentirá hasta las 24 horas de hoy y el gremio dispuso que desde el sábado no se trabajarán horas extras y que se respetará el franco. Es decir, desde las 13 horas del sábado hasta las 24 horas del domingo, tampoco habrá actividad en las plantas.La decisión llega luego de que la patronal sostenga como última oferta salarial una recomposición del orden del 23%. Ese monto queda muy por debajo de la inflación estimada para este año (arriba del 50%) y muy demorado respecto de los aumentos d...
Empresarios dicen que es «imposible» pagar el bono de fin de año y tensan la negociación con Moyano
Actualidad

Empresarios dicen que es «imposible» pagar el bono de fin de año y tensan la negociación con Moyano

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) solicitó que se declare la "emergencia del sector de transporte y logística ante la realidad grave de la economía" para "privilegiar el mantenimiento de las fuentes de trabajo" y manifestó que "pagar una suma extra a fin de año es imposible".En el marco del reclamo gremial por una suma extra a fin de año, la Fadeeac sostuvo que "no negamos la necesidad (del plus), sino que la gravedad (de la economía) hace imposible el pago" e indicó que "muchas de nuestras empresas enfrentan el abismo"."Mantenemos nuestra apertura al diálogo permanente, solicitamos a las autoridades sindicales nos acompañen en el reclamo de emergencia, que nos ayudará a subsistir a todos", dijo la entidad empresaria en un comunicado.La...
Trabajadores del Astillero Río Santiago rechazan un proyecto de Cambiemos que busca privatizarlo
Actualidad

Trabajadores del Astillero Río Santiago rechazan un proyecto de Cambiemos que busca privatizarlo

"Es un enemigo de los trabajadores y su proyecto una provocación que no se puede permitir. Esto no es política, sino un brutal ensañamiento de una persona que quiere hacer daño antes de dejar su cargo", dijo el titular de ATE Ensenada, Francisco Banegas.En un comunicado, el representante gremial hizo referencia al proyecto presentado por el legislador marplatense, que declara "sujeto a privatización" a la empresa estatal y la enajenación de todos sus activos, bienes, valores, acciones y derechos de su propiedad."Defendemos el Astillero 100% estatal y va a seguir así aunque no le guste, ahora queremos que nos explique porque ese empeño de ir contra nosotros porque presenta este proyecto solamente para generar discordia", agregó Banegas.En este sentido, el proyecto de ley presentado el pasad...
Durdos se reunió con Mereles, fijó la agenda de trabajo con Fernández y descartó una interna rupturista
Actualidad

Durdos se reunió con Mereles, fijó la agenda de trabajo con Fernández y descartó una interna rupturista

Luego de la quema de la camioneta de un dirigente rosarino, que abrió un abanico de interpretaciones sobre una interna entre dos facciones de la actual conducción del gremio, el titular del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Raúl "Ruli" Durdos se mostró con su adjunto y descartó un distanciamiento."Mientras que otros se dedican a inventar historias para dividirnos, en el SOMU seguimos trabajando codo a codo junto a Daniel Mereles, para engrandecer a nuestro sindicato y devolverle la dignidad y los derechos a todos sus trabajadores", remarcó Durdos al finalizar el encuentro de trabajo con su adjunto en la sede sindical.La reunión fue la respuesta, con hechos, a los rumores que marcaban fuertes diferencias entre Durdos y Mereles. "Hemos repasado los temas que queremos llevarle al p...
Gremios riojanos piden un bono de fin de año de hasta 18 mil pesos
Actualidad

Gremios riojanos piden un bono de fin de año de hasta 18 mil pesos

Gaitán dijo a la prensa que "los salarios de nuestros compañeros quedaron entre 20% y 30% debajo de la inflación y es necesario que el Gobierno al menos tenga un gesto fuerte a fin de año con sus empleados"."Debe entender lo que nuestros trabajadores perdieron y que La Rioja tiene uno de los sueldos más bajos en comparación con otras provincias", expresó.Alicia Luna, a cargo de la CGT San Martín, también solicitó un bono de 12.000 pesos para diciembre, y explicó que "la situación de la gente es muy compleja ante la terrible inflación y el aumento constante de los precios. Necesita dinero para pasar las fiestas de fin de año".La ATP (Asociación de Trabajadores Provinciales) ya había pedido un bono de por lo menos 8.000 pesos "para poner un pan en la mesa", dijo Francisco Euliarte, su secret...
La legislatura derogó la ley que precarizaba el trabajo de residentes y concurrentes de hospitales porteños
Actualidad

La legislatura derogó la ley que precarizaba el trabajo de residentes y concurrentes de hospitales porteños

Así, luego de varios días de paro y movilizaciones, los profesionales de los hospitales de la ciudad de Buenos Aires lograron que este jueves la Legislatura suspendiera el proyecto que repudiaban, ya que según indicaron "precarizaba las condiciones laborales de los trabajadores de la salud".Tras la derogación de la norma, el Gobierno porteño deberá ahora convocar a una mesa de diálogo para trabajar en un nuevo texto.Este miércoles, autoridades del Gobierno de la Ciudad se habían comprometido a derogar la ley de residentes y concurrentes ante la Asamblea de trabajadores de la salud."Déjese sin efecto la sanción del proyecto de Ley Nro 2828-D- 2019 y su agregado Nro 2862-2019, del día 28 de noviembre de 2019", se indica en la resolución que fue votada este jueves al mediodía y sancionada por...
Último papelón de Macri en el gremio de vigiladores: desconoce las elecciones que convocó su propio funcionario
Actualidad

Último papelón de Macri en el gremio de vigiladores: desconoce las elecciones que convocó su propio funcionario

Las vueltas de la intervención de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra), un gremio que reúne a vigiladores privados, espías, patovicas y policías exonerados, parecen no terminar nunca y no dejan de sorprender. Es que las irregularidades y los papelones se repiten, mientras se siguen destapando ollas de los desmanejos de fondos de la organización.Ahora se conoció que el proceso electoral que había convocado Rodolfo "Coco" Alonso, el funcionario designado por Dante Sica, y que preveía entregarle el gremio al barrionuevismo a través de su candidatos Leonidas Requelme, ni si quiera tuvo un mínimo de rigurosidad.Es que según le explicó el Director Nacional de Asociaciones Sindicales, Manuel Troncoso, a la justicia esa elección promovida por el Gobierno "no fue inc...