Actualidad

Marineros firmaron paritaria récord del 100%
Actualidad

Marineros firmaron paritaria récord del 100%

El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), alcanzó un acuerdo con la Cámara de Armadores Poteros Argentinos (CAPA), para que los sueldos básico de los marinero que trabajan en la pesca del calamar se duplicasen a partir del primer día de enero de éste año.También acordaron un aumento del 150% por producción. El incremento de los sueldos básicos serán en tres tramos: uno a partir de enero, el segundo aumento a partir de julio y en diciembre se llegará al 100% de lo acordado."Fue una larga y difícil negociación que tuvo un final exitoso para los trabajadores poteros, que en todo momento estuvieron acompañados y apoyados por todos los marineros del sector y por toda la dirigencia del sindicato" remarcó Raúl Durdos, "estos trabajadores habían sido abandonados por la gestión anterior sin hab...
Sindicatos de la Ciudad buscan aumentar las asignaciones familiares
Actualidad

Sindicatos de la Ciudad buscan aumentar las asignaciones familiares

Docentes, estatales y trabajadorxs del SUBTE anunciaron hoy la fecha de la Audiencia Pública fijada para avanzar en el descongelamiento de las Asignaciones Familiares porteñas.Al término de la reunión convocada por el juez Marcelo López Alfonsín, representantes de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), ATE Capital y la Asociación de Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) informaron que el próximo miércoles 18 de marzo se desarrollará una Audiencia Pública en la que las y los trabajadores de la Ciudad podrán exponer las consecuencias del congelamiento vigente desde 2013.?A pesar de los artilugios legales del Gobierno de la Ciudad para tratar de evitar que se realice, logramos que el Juez convoque para el 18 de marzo a una audiencia pública a la que concurriremos los ...
Santa Cruz: paro intersindical en yacimientos SINOPEC por caída de contratos
Actualidad

Santa Cruz: paro intersindical en yacimientos SINOPEC por caída de contratos

Los trabajadores de tres gremios iniciaron una medida de fuerza en el Yacimiento SINOPEC, al norte de Santa Cruz, por despidos y caída de contratos. Se trata de trabajadores del gremio de Camioneros, de la Construcción y Petroleros.  En los yacimientos de Sinopec, los trabajadores se reunieron pacíficamente e iniciaron el paro total de actividades. Los tres gremios iniciaron ayer un paro total en los yacimientos operados por Sinopec, en el norte santacruceño. Hay despidos, baja de equipos y caída de contratos. Ya hubo presentaciones legales y pedidos de conciliación.  Los trabajadores esperaban una reunión entre autoridades de la compañía y el sindicato petrolero. Así, en la mañana de ayer se inició un paro total de actividades en los yacimientos que opera Sinopec Argen...
SUPA: escandalosos audios del hijo de Juan Corvalán amenazando a sus afiliados en nombre de su padre
Actualidad

SUPA: escandalosos audios del hijo de Juan Corvalán amenazando a sus afiliados en nombre de su padre

En medio del escándalo por la excarcelación del histórico dirigente del SUPA Herme "Vino Caliente" Juárez, cruzada con denuncias por aprietes a choferes del sindicato, aparecen audios circulando por WhatsApp del hijo de Juan Corvalán en los que se lo puede escuchar presionando para que los afiliados respondan ciegamente a su padre y llegando a amenazar con despidos y con golpizas a quienes se atrevan a "traicionarlo". Según consignó el portal Notitrans, los audios fueron grabados durante la asamblea de delegados del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos, Puerto Capital y Dock Sud (SUPA), del pasado 14 de enero en la terminal Exolgan de Dock Sud. Allí se puede escuchar al secretario Gremial, Diego Corvalán, hablar de que "está muy decepcionado de ciertas personas", que "no hay que ser...
«Los estatales necesitamos tener garantizada la continuidad laboral, salarios dignos y una carrara administrativa en funcionamiento»
Actualidad

«Los estatales necesitamos tener garantizada la continuidad laboral, salarios dignos y una carrara administrativa en funcionamiento»

"Avanzamos en la instrumentación del reinicio del proceso de pase a planta permanente y estamos a la espera que el gobierno defina los pasos concretos a seguir. Necesitamos que esto sea a la brevedad, y por la intención planteada desde el gobierno no tenemos dudas que será en el corto plazo", señaló el titular de ATE Provincia, Oscar de Isasi.Por otra parte, con respecto a la continuidad laboral de los y las trabajadoras del Estado bonaerense que vencen sus contratos en marzo, de Isasi hizo hincapié en las reuniones mantenidas. "Hemos intensificado las reuniones con el gobierno para apuntar a garantizar la continuidad laboral de todos los compañeros y compañeras. Esto se le hemos planteado a cada uno de los funcionarios en las reuniones que hemos mantenido e inclusive la necesidad de que s...
ATE y la CTA Autónoma no se desmovilizan y marcharán contra el arribo del FMI al país
Actualidad

ATE y la CTA Autónoma no se desmovilizan y marcharán contra el arribo del FMI al país

"El 12 de febrero vamos a recibir al FMI con el pueblo en las calles", sentenció Godoy en un comunicado de ATE, en el que precisó que, ese día, realizarán una movilización en la avenida 9 de julio, junto a las organizaciones nucleadas en la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) y demás centrales sindicales.Asimismo, Godoy consideró que "será una jornada nacional de lucha, por lo que se producirán marchas en las principales ciudades de todo el país".El líder sindical sostuvo que "la deuda externa y los acuerdos contraídos por (Mauricio) Macri con el FMI, que han impactado en la realidad económica de nuestro país y servido para fomentar la especulación financiera, fue un acto delincuencial"."El FMI hizo su empréstito a sabiendas de la descontrolada fuga de capita...
Beneficiarios de planes sociales deberán incorporarse a cuadrillas de trabajo
Actualidad

Beneficiarios de planes sociales deberán incorporarse a cuadrillas de trabajo

El objetivo oficial es trabajar de forma conjunta con provincias y municipios para asegurar a estos trabajadores en primera instancia una prestación igual a un salario mínimo, vital y móvil.La iniciativa está siendo elaborada por los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; el secretario de Economía Social de la Nación, Emilio Pérsico; y el subsecretario de Promoción de la Economía Social, Daniel Menéndez.La iniciativa fue confirmada por Pérsico a un grupo de legisladores e intendentes de la provincia de Corrientes que visitaron Buenos Aires; el Gobierno pretende lanzar las modificaciones a fines de febrero.El diputado provincial del Frente de Todos, Miguel Arias, dijo que a fines de febrero el Gobierno nacional pon...
Moyano acordó un aumento semestral y descomprime el primer conflicto salarial del año
Actualidad

Moyano acordó un aumento semestral y descomprime el primer conflicto salarial del año

Los Moyano negociaron contra reloj y en reuniones informales un aumento salarial para el primer semestre de 2020 y firmaron un 26,5% en dos tramos no acumulativos, uno se pagará en febrero y otro en abril.Es el incremento más relevante pactado desde que comenzó la gestión del nuevo gobierno y está lejos de la pauta salarial moderada que busca imponer Alberto Fernández en las paritarias de este año.Según lo acordado hoy, el aumento del 26,5% se pagará en un tramo del 16,5% en febrero y otro del 10% en abril, ambos porcentajes sobre los valores vigentes a junio de 2019 porque este acuerdo integra la paritaria que tiene vigencia desde el 1° de julio de 2019 hasta el 30 de junio de 2020.El aumento representa una mejora del 49,5% anual (de junio 2019 a junio 2020) y absorberá los 4.000 pesos qu...
Molinos Minetti:  levantan la asamblea para avanzar con la reactivación productiva
Actualidad

Molinos Minetti: levantan la asamblea para avanzar con la reactivación productiva

Los empleados de Molinos Minetti decidieron levantar la asamblea para continuar con el proceso de reactivación productiva de la planta.  Los mismos exigen el funcionamiento de una Mesa de Concertación permanente y plena, para elaborar un plan de reactivación del Molino Harinero. Así, los 150 trabajadores decidieron levantar la asamblea permanente de reclamo pacífico que realizaban dentro de la planta desde hace 14 días. La novedad fue dada a conocer este martes al mediodía, en conferencia de prensa. Allí expresaron que esta decisión "pretende ser una muestra de madurez y razonabilidad con miras de hacer un aporte al proceso de reactivación productiva de la planta que permita en definitiva reincorporar a la totalidad de los trabajadores, y asegurar el efectivo cumplimiento de...
Quilmes: Trabajadores despedidos de ANSABO adelantaron que buscarán la expropiación
Actualidad

Quilmes: Trabajadores despedidos de ANSABO adelantaron que buscarán la expropiación

Los empleados y la Comisión de Mujeres de ANSABO resolvieron la puesta en marcha de la producción bajo gestión propia, y anunciaron que en poco tiempo presentarán un proyecto parlamentario de expropiación de la planta.  Así, luego de siete meses ?peleando? por resguardar sus fuentes de trabajo presentarán un proyecto de expropiación de la fábrica. Los damnificados fueron víctimas del derrumbe productivo en la provincia de Buenos Aires, durante la gestión de Mauricio Macri.  ?Realizamos una primera prueba productiva de papel que queremos presentarles. Estamos en condiciones de producir, a pesar de la estafa que sufrimos tanto los trabajadores como el propio Estado producto de todas las maniobras de evasión impositiva, no pago de cargas sociales y otras ilegalidades que realiz...