Actualidad

En la Ciudad de Buenos Aires, las mujeres cobran menos y consiguen menos empleo
Actualidad

En la Ciudad de Buenos Aires, las mujeres cobran menos y consiguen menos empleo

La tasa de empleo en la Ciudad de Buenos Aires aumentó de 57,7% a 58,4% en el segundo trimestre del año, y como resultado de estas variaciones, la tasa de desocupación se ubicó en 10,9%, de acuerdo con el estudio de caracterización de la PEA y análisis de ingresos por fuente de la Dirección General de Estadística y Censos.Asimismo, se registró que "en el trimestre que se informa, la tasa de subocupación horaria (refiere al conjunto de población que trabaja involuntariamente menos de 35 horas a la semana y está disponible para aumentar esa duración) asciende al 11,5%, con una expansión de 2 puntos porcentuales en el último año".El 53,6% de la población ocupada de la Ciudad se desempeña en puestos de baja calificación (operativa y no calificada), con una reducción de esta porción en la compa...
Moroni confirmó que Fernández dará aumentos por decreto para empleados del sector privado
Actualidad

Moroni confirmó que Fernández dará aumentos por decreto para empleados del sector privado

Durante un plenario de las comisiones de Presupuesto y Legislación General, el funcionario expresó que dichas alzas serán "a cuenta" de las negociaciones paritarias que se definan en cada sector o gremio.Además, destacó que está previsto que en los plazos en que dure la emergencia, estos incrementos otorgados por las empresas "puedan ser eximidos de aportes y contribuciones", lo que conllevaría a repartir el esfuerzo entre el sector privado y el Estado con el objetivo de que esos recursos adicionales "lleguen al bolsillo del trabajador".Sobre el artículo de la ley que plantea suspender la movilidad previsional para los jubilados que estén por encima de la mínima, Moroni enfatizó que no quiere que "quede la sensación de que todos los jubilados son ricos".El ministro explicó que el objetivo ...
El macrismo a todo o nada en la Defensoría del Público: se queda o lanza despidos masivos
Actualidad

El macrismo a todo o nada en la Defensoría del Público: se queda o lanza despidos masivos

La intervención lleva más de un año y en este tiempo la Defensoría del Público cesó la mayoría de sus acciones. Para los empleados se trata de un claro ejemplo de vaciamiento de políticas públicas, vinculadas al derecho a la comunicación y la defensa de las audiencias de la radio y de la televisión.El acta firmada por la Comisión Bicameral que designó a la intervención obliga a las actuales autoridades a mantener a todo el personal en sus cargos. Sin embargo la idea de los funcionarios macristas es solamente cumplir con ese mandato si pueden perpetuar en puestos jerárquicos a su gente.La maniobra extorsiva se contradice con la reciente anulación del Presidente Fernández del decreto que extendía por 5 años la estabilidad laboral para directores y jerárquicos nombrados a último momento por l...
Tras 4 años de promesas incumplidas, trabajadores de Cresta Roja organizan una olla popular por la reactivación de la fábrica
Actualidad

Tras 4 años de promesas incumplidas, trabajadores de Cresta Roja organizan una olla popular por la reactivación de la fábrica

"Mañana desde las 8 vamos a encontrarnos nuevamente en los portones de la fábrica para pedir una salida a nuestro conflicto, que ya lleva más de 4 años y que afecta a cerca de 2.000 trabajadores que hemos quedado en la calle", dijo hoy Carlos Sceasyuk, uno de los voceros de los trabajadores, a Télam.Afirmó que los trabajadores de Cresta Roja se quejan de que "desde el comienzo del gobierno anterior" (2015) les "prometieron la reactivación de la empresa y trabajo de calidad para todos", pero "nunca cumplieron con su promesa".Por su parte, Walter Legui, uno de los delegados sindicales, señaló que al acto de mañana fueron invitadas "todas las organizaciones sociales, políticas y gremiales" para que "ayuden a hacer oír" sus reclamos."Solo reclamamos reactivación de Cresta Roja y trabajo digno"...
«Yo nunca dije que se debía frenar la discusión paritaria por seis meses»
Actualidad

«Yo nunca dije que se debía frenar la discusión paritaria por seis meses»

Luego de que trascendiera la versión de que la principal central obrera del país estaba dispuesta a firmar un freno a las negociaciones salariales por 6 meses, uno de los líder cegetistas salió a desmentirlo y le pidió a los empresarios que bajen la suba de precios preventiva que hicieron antes del acuerdo social."Yo nunca dije que se debía frenar la discusión paritaria por seis meses", dijo Carlos Acuña en declaraciones a FM La Patriada y aclaró: "Nunca nos llegó esa propuesta""Sí dije que estábamos dispuestos a colaborar", aclaró el cotitular de la CGT y líder de los estacioneros de servicio."Cada actividad sabe como tiene que discutir" y especificó "Lo mejor es que cada uno discuta su salario de acuerdo a sus paritarias".Además, consultado sobre la posibilidad del pacto social, remarcó ...
Judiciales bonaerenses pidieron a Kicillof una «urgente convocatoria» a paritarias
Actualidad

Judiciales bonaerenses pidieron a Kicillof una «urgente convocatoria» a paritarias

En la nota dirigida a Axel Kicillof se consignó "la urgencia para encontrar una solución acordada a la enorme brecha existente entre los incrementos de haberes dispuestos unilateralmente por la ex gobernadora María Eugenia Vidal y las proyecciones de inflación para el año en curso".La situación es muy similar a la que padecen los médicos y profesionales de la salud que también reclamaron al nuevo Gobierno ser convocados a discutir salarios.El gremio reclamó además "la necesidad de reinstaurar la negociación colectiva como mecanismo para determinar los salarios y demás condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial, y poner fin de esta manera a un período de violación sistemática por parte del Estado de ese derecho laboral fundamental consagrado en la Constituci...
Nueva tanda de despidos en Lodiser
Actualidad

Nueva tanda de despidos en Lodiser

Trabajadores de la firma alimenticia Lodiser denunciaron nuevos despidos en la empresa. La situación se emparenta con la que ya vienen sufriendo en los últimos meses y por la que ya se había iniciado un conflicto con el Sindicato de la Industria de la Alimentación (STIA).En esta ocasión se trata de cinco nuevas cesantías, pero con la particularidad de que fueron claramente direccionadas hacia empleados que tienen actividad sindical, por lo que advierten una actitud persecutoriade los empresarios.En ese sentido, gremio ya confirmó que prevé anteponer la medida de la doble indemnización como paraguas para tratar de que se retrotraiga la decisión.Lodiser tiene su planta de producción en el barrio porteño de La Paternal. Se dedica a la producción de chocolates que provee materias primas a indu...
Sin acuerdo salarial, lecheros paralizarán la producción por 96 horas y crece el fantasma del desabastecimiento
Actualidad

Sin acuerdo salarial, lecheros paralizarán la producción por 96 horas y crece el fantasma del desabastecimiento

Un conflicto que va creciendo, y que empieza a amenazar con desabastecer de leche los grandes centros urbanos, tendrá desde mañana un nuevo episodio. Es que al fracasar, otra vez, las negociaciones salariales el gremio de lecheros, Atilra, lanza una batería de medidas que implican paralizar las plantas desde las 00:00 de mañana hasta el lunes.El paro será de 48 horas este jueves y viernes, a lo que se pegará la decisión de que desde el sábado no se trabajarán horas extras y que se respetará el franco. Por la tanto la producción estará paralizada por 96 horas."La organización gremial no se responsabiliza de las consecuencias disvaliosas que el accionar del sector industrial puede generar al quedarse con un dinero que es de los trabajadores", explicaron desde un comunicado de prensa que llev...
Herencia M: el comercio perdió 26.000 empleos en los últimos 4 años
Actualidad, Mundo Laboral

Herencia M: el comercio perdió 26.000 empleos en los últimos 4 años

La destrucción de empleo formal fue una constante en la gestión de Mauricio Macri. De hecho los números revelan que las cesantías se cuentan en decenas de miles y que el impacto negativo es transversal a todos los sectores que componen el mercado de trabajo.La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) analizó el desempeño del empleo privado durante la gestión de Mauricio Macri, e indicó que la baja representó el 8,3% de los 195.000 puestos perdidos entre septiembre de 2015 y septiembre de 2019.La actividad más afectada fue la industria manufacturera, con 159.000 puestos eliminados en cuatro años, según datos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.Le siguió la Construcción, que luego de unos pequeños y efímeros brotes verdes, terminó el período con 29.788 empleados formal...
La CGT estrena su alianza con Pymes con un plenario que diseñará propuestas para acercarle a Fernández
Actualidad

La CGT estrena su alianza con Pymes con un plenario que diseñará propuestas para acercarle a Fernández

El encuentro se realizará desde las 14 horas en las instalaciones que la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que orienta Armando Cavalieri, tiene en el predio porteño de Parque Norte, en Cantilo y Avenida Güiraldes.La plana mayor de la central sindical, que reiterará anteriores encuentros con los representantes de las pequeñas y medianas empresas, asistirá al encuentro para analizar propuestas y detalles que coadyuven al resurgimiento nacional, indicaron sus voceros."La nueva unidad del pequeño y mediano movimiento empresario, agrupado en la Confederación General Económica (CGE), realizará su primer acto con la CGT ante el anuncio de la Ley de Emergencia, luego del acuerdo entre la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Confederación Gener...