Actualidad

El gobierno pasó 20 gerentes a planta permanente para garantizar el traspaso del Puerto y los gremios denuncian un «negocio inmobiliario»
Actualidad

El gobierno pasó 20 gerentes a planta permanente para garantizar el traspaso del Puerto y los gremios denuncian un «negocio inmobiliario»

El Sindicato de Guincheros y Maquinistas de Grúas Móviles advirtió que se encuentra en estado de alerta ante los trascendidos de supuestas maniobras para normalizar la Administración General de Puertos (AGP) luego de 30 años, con la creación de "Puerto de Buenos Aires Sociedad del Estado" como paso previo al traspaso del puerto federal al gobierno de la Ciudad. "Hay un negocio inmobiliario que está atrás de toda esta actividad", denunció Roberto Coria, líder del sindicato.El mecanismo detectado por los gremios portuarios sería el nombramiento de directores afines a la actual gestión de Gonzalo Mórtola con mandato por 3 años, que garantizarían el manejo del proceso de licitación de las terminales portuarias, la privatización de los terrenos portuarios de Puerto Sur e la Isla Demarchi para f...
Sin oposición, Ayala volverá a quedarse al frente de la Uatre otros 4 años
Actualidad

Sin oposición, Ayala volverá a quedarse al frente de la Uatre otros 4 años

La "Lista 1 Verde Unidad Agrupación Eva Perón" del secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Ramón Ayala, fue oficializada como único espacio que competirá el 19 de diciembre en los comicios del gremio.Lo informó el secretario de Actas, Prensa y Propaganda de la Uatre, Alberto Barra, quien confirmó que luego de vencer los plazos previstos por la Junta Electoral Nacional que fiscalizará esos comicios, solo se presentó la "Lista 1 Verde Unidad" de Ayala.Un comunicado firmado por Barra sostuvo que los rurales renovarán autoridades en diciembre para el período 2019-2023, por lo que Ayala tiene garantizada su reelección.La decisión se tomó en medio de serias denuncias de los opositores que acusaron al oficialismo por proscribirlos, bajar sus listas ...
Rescatan a una adolescente de 14 años que era obligada a trabajar en un supermercado en Salta
Actualidad

Rescatan a una adolescente de 14 años que era obligada a trabajar en un supermercado en Salta

Efectivos de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos y Procedimientos Judiciales de Orán iniciaron las averiguaciones tras una denuncia radicada al Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las Personas Damnificadas por el Delito de Trata sobre el caso de la menor, de nacionalidad boliviana.Luego de las primeras investigaciones, los gendarmes vigilaron durante tres días los movimientos y actividades del negocio, situado en el barrio Misión San Francisco de la localidad de Pichanal, 250 kilómetros al norte de la capital provincial."Allí, se identificó a una mujer mayor de edad y a la joven víctima, por lo que el Juzgado Federal de Tartagal ordenó el registro del inmueble, donde se decomisó entre otros elementos la cédula de identidad de la adolescente, quien quedó resguardad...
Empresa de zapatillas Dass confirmó el despido de unos 300 trabajadores en Eldorado
Actualidad

Empresa de zapatillas Dass confirmó el despido de unos 300 trabajadores en Eldorado

Si bien directivos de la empresa brasileña de zapatillas Dass anticiparon que continuarán operando en la ciudad misionera de Eldorado, confirmaron que en los próximos días despedirán a unos 300 trabajadores. Así lo hizo saber el delegado gremial de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (Uticra) Darío Vera."A partir del próximo martes se va a reestructurar la empresa", dijo el gremialista al confirmar que los directivos anunciaron los despedidos en la conciliación obligatoria que tuvo lugar en la delegación del Ministerio de Trabajo."Se puede rescatar como algo positivo que la cifra de despedidos es menor a lo que se preveía y que la empresa plasmó su compromiso de que no se va a cerrar la planta y continuará operando en 2020", señaló Vera a Ámbito F...
No consiguió los votos y fracasó el cupo laboral trans en Córdoba
Actualidad

No consiguió los votos y fracasó el cupo laboral trans en Córdoba

El proyecto para instituir cupo laboral trans en la Municipalidad de Córdoba no consiguió los votos y volvió a comisión.El proyecto prevé cupo trans del tres por ciento para puestos en la Municipalidad de Córdoba, empresas privadas con participación mayoritaria del Estado municipal y empresas privadas concesionarias de servicios públicos.Algunas modificaciones habían sido incorporadas tras el debate del pasado 10 de octubre y había recibido el despacho de la Comisión de Equidad y Género."La realidad es que el estado municipal está en una situación complicada que no puede incorporar más personal. Entendemos que hay que seguir trabajándolo", dijo al portal Cadena 3 Nadia Fernández, concejala de Hacemos por Córdoba.Con la decisión, se produjeron disturbios en el lugar y representantes de los ...
La justicia confirmó la inscripción del gremio bancario de la CTA para que compita con el de Palazzo
Actualidad

La justicia confirmó la inscripción del gremio bancario de la CTA para que compita con el de Palazzo

La justicia rechazó el pedido que había realizado la Asociación  Bancaria y el "Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación, y confirmó que la cartera en manos de Dante Sica debe proceder a inscribir en el registro de organizaciones sindicales al Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de Entidades Bancarias y Financieras (Siteba).La medida ya había sido anteriormente ordenada por la Justicia Nacional del Trabajo y apelada por el gremio de Sergio Palazzo y por la cartera laboral. De hecho las presentaciones en la justicia apuntaban a que el fuero laboral suspendiera la inscripción gremial del Siteba para que no pueda competir en la representación de los bancarios.La sentencia, con fecha del 25 de octubre, rechaza la totalidad de los planteos efectuados por La Bancaria y el Minist...
Un fallo excluye a todas las indemnizaciones del pago de Ganancias
Actualidad, Justicia Laboral

Un fallo excluye a todas las indemnizaciones del pago de Ganancias

Un fallo de la Sala A del Tribunal Fiscal de la Nación dictaminó excluir del pago del Impuesto a las Ganancias a todas las indemnizaciones laborales que se abonan tras una desvinculación.Según el escrito, los jueces alegaron que estos conceptos no constituyen una renta, sino que son un resarcimiento que se abona al trabajador por haber concluido la actividad.La resolución judicial, que se dictó el pasado 5 de julio y que se conoce ahora, se originó en un reclamo que hizo una empleada ante la AFIP, debido a que su empleador (Unilever de Argentina SA) al producirse el despido sin causa, de acuerdo con lo que establece la Ley 20.628, retuvo el impuesto sobre los conceptos indemnizatorios que no se encuentran exentos.El único rubro que expresamente está exento de pagar el impuesto en cuestión ...
Macri sólo construyó el 13% de las rutas que prometió y los peajistas dicen que es «otra escandalosa mentira del gobierno»
Actualidad

Macri sólo construyó el 13% de las rutas que prometió y los peajistas dicen que es «otra escandalosa mentira del gobierno»

El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) arremetió contra el gobierno nacional luego de que se conociera un documento interno de Vialidad Nacional que refleja el "bajo grado de avance" del Plan Vial Federal.En un comunicado de prensa, la organización hizo mención a un documento emitido por la Auditoría Interna de Vialidad Nacional de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y catalogan como "mentiras" las promesas y slogans de campaña de Cambiemos."A la fecha se encuentran finalizados 365 kilómetros de autopistas iniciadas a partir del 2016, lo que representa un 13 por ciento de los 2800 kilómetros previstos. El programa Rutas Seguras prácticamente no registra avances. Se ejecutaron sólo 6 de los 4 mil kilómetros planificados. Es decir el 0,15 por ciento del total a...
Para ponerle una red a la caída de las grandes cadenas, Comercio firmó una rebaja masiva de aportes patronales
Actualidad

Para ponerle una red a la caída de las grandes cadenas, Comercio firmó una rebaja masiva de aportes patronales

"El sindicato, consciente del prolongado proceso de inestabilidad económica que, en muchos casos, provocó fuertes coletazos, inició un plan de acción para salvaguardar las fuentes de trabajo de los mercantiles en todo el país. Entre las alternativas para preservar esos empleos y el bienestar de los trabajadores y sus familias, convino la reducción del pago de aportes patronales", indicó Cavalieri en un comunicado de prensa.El dirigente gremial explicó que la Faecys y determinadas empresas inmersas en los denominados Procedimientos Preventivos de Crisis (PPC) convinieron hoy la reducción del pago de aportes patronales para preservar los empleos y mencionó entre otros casos resonantes los de las firmas Ribeiro S.A., Musimundo S.A., Meroli y Hipertehuelche.Cavalieri reafirmó "el compromiso de...
Fabricante de Bombucha vende maquinaria para pagar indemnizaciones
Actualidad

Fabricante de Bombucha vende maquinaria para pagar indemnizaciones

Los 64 trabajadores de CIDAL San Luis, planta que producía bombitas Bombucha, globos Ronda y preservativos Exotic y Camaleón, deberán vender parte de la capacidad productiva instalada de la fábrica para completar el 50% de las indemnizaciones propuestas por la empresa a los despedidos, ya que la venta del stock acumulado en planta no alcanzó para cubrir los montos estipulados.En la venta, que se realizará a través de un acta acuerdo entre la empresa y los trabajadores, la industria ofrecerá "equipos de medición y envasadoras", afirmó uno de los despedidos, Diego Olguín, quien sostuvo que la patronal "les ganó por cansancio", ya que desde agosto que no reciben un "solo peso" para sostener sus economías familiares."Nos obligaron a acordar este trato injusto que no nos gusta", dijo el obrero,...