Actualidad

Siete empresas entraron en concurso o quebraron por día entre julio y septiembre
Actualidad

Siete empresas entraron en concurso o quebraron por día entre julio y septiembre

El Centro de Economía Política Argentina (CEPA) elaboró un informe en base a datos publicados en el Boletín Oficial, en el cual se asegura que siete empresas entraron en concurso o quebraron cada día hábil entre julio y septiembre de 2019.El relevamiento abarca la provincia de Buenos Aires, la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, donde están radicadas el 61% de las empresas de la Argentina. Si los resultados se proyectan a todo el país, el cálculo da que en el tercer trimestre de 2019, once empresas entraron en concurso o quebraron por día. Además, al comparar los datos con 2016, arroja que los concursos y quiebras casi que se duplicaron."La situación económica argentina se encuentra en estado crítico. Desde mayo de 2018, el nivel de actividad medido por el EMAE-INDEC acumula 13 caídas y sólo...
Los docentes de Chubut inician la decimosexta semana de paro y Arcioni amenaza con descuentos masivos
Actualidad

Los docentes de Chubut inician la decimosexta semana de paro y Arcioni amenaza con descuentos masivos

La notificación tuvo ingreso formal a primera hora de este lunes y está dirigida, como las anteriores del mismo tenor, al ministro de educación Paulo Cassutti y al secretario de trabajo Andrés Meiszner, con la firma del secretario general de la Atech, Santiago Goodman.El argumento hace eje en "los constantes incumplimientos de los acuerdos paritarios homologados, tanto en lo concerniente a infraestructura escolar como a lo salarial".El paro se extiende, según lo aclara la propia nota, desde hoy, lunes 4 hasta el próximo sábado 9 de noviembre inclusive.Además, Goodman incluyó un párrafo en la notificación donde exigen "el no descuento de los días de paro por ser un derecho de los trabajadores" y denuncia "el amedrentamiento constante por parte del gobierno provincial en relación al descuent...
Mientras pide un «congelamiento de precios», Acuña se lleva el último favor de la gestión Cambiemos
Actualidad

Mientras pide un «congelamiento de precios», Acuña se lleva el último favor de la gestión Cambiemos

El secretario general de la CGT, Carlos Acuña piensa en el futuro, pero se lleva los últimos "regalos" de la gestión Cambiemos. Es que pidió este sábado al Gobierno de Alberto Fernández que se congelen los precios de la canasta básica y que los salarios tengan como piso el monto de esa canasta y en paralelo el Ministerio de Producción y Trabajo le hacía el último favor: la ampliaban la capacidad de representación.En declaraciones radiales, Acuña insistió que el ajuste deben pagarlo "los grandes sectores financieros y las empresas como las de energía y gas"."Acá los que no han puesto han sido los grandes sectores financieros, empresas que ganaron mucho como las de energía o el gas, y hoy hay compañeros trabajadores que están empeñados y sin poder pagar los servicios, y eso significa la caíd...
Primera interna cegetista postelectoral: Moyano dice que no irá al encuentro con Fernández porque no lo invitaron
Actualidad

Primera interna cegetista postelectoral: Moyano dice que no irá al encuentro con Fernández porque no lo invitaron

"No nos han invitado a la reunión del viernes con Alberto Fernández. Nosotros nos alejamos de la CGT porque no reclamaba" contra las medidas del actual gobierno, manifestó Hugo Antonio Moyano.En declaraciones formuladas a radio El Destape, el líder sindical consideró también que una vez concluida su gestión ni el presidente Mauricio Macri y ninguno de sus funcionarios están capacitados para liderar la oposición."¿Líder de qué quiere ser Macri? Líder se nace, no se hace. Macri no tiene ningún tipo de liderazgo. No se si alguien del gobierno actual podrá liderar una oposición. Ninguno tiene suficiente autoridad para hacer alguna crítica del desastre de los últimos cuatro años", indicó.Respecto a la situación económica del país aseguró que los gremios deben evaluar la inflación y "reclamar pa...
«No vamos a exigirle a Alberto un bono navideño ni de fin de año»
Actualidad

«No vamos a exigirle a Alberto un bono navideño ni de fin de año»

"No vamos a exigirle a Alberto un bono navideño ni de fin de año porque sabemos que la situación es muy difícil", manifestó Andrés Rodríguez.En declaraciones formuladas a radio Futurock, el titular de la Unión de Personal Civil de la Nación aseguró que el próximo viernes mantendrá una reunión con Alberto Fernández "para discutir la situación del empleo en la Argentina".Por otra parte, Rodríguez se refirió a la unificación de la CGT y la CTA de los Trabajadores, al señalar que "aún está fría": "Estamos en un proceso de diálogo, esto requiere ciertos pasos", advirtió.Asimismo expresó que "ningún dirigente sindical tiene como meta ser ministro de Trabajo. El ministro de Trabajo que elija Alberto Fernández va a ser aceptado por nosotros"."Todo esto no se va a resolver fácil ni en poco tiempo, ...
Por el cepo también se secaron los brotes verdes de los parques eólicos y hay 900 despidos en Chubut
Actualidad

Por el cepo también se secaron los brotes verdes de los parques eólicos y hay 900 despidos en Chubut

La empresa responsable del montaje del anunciado proyecto del parque eólico Chubut Norte, Genneia, paralizó todas las actividades de montaje bajo el argumento de no poder financiarlas debido a las restricciones cambiarias impuestas tras las elecciones.La decisión se da un mes antes del cambio de Gobierno nacional y termina de secar uno de los brotes verdes promovidos por la gestión Cambiemos que tuvo hasta inversiones de famosos.La firma Genneia decidió suspender las actividades dejando a 900 trabajadores, 480 de las firmas subcontratistas Milicic y Nordex y los 330 operarios de Pretensados SA, en la calle.Durante la jornada del viernes hubo movilizaciones de los trabajadores de la UOCRA hacia la Municipalidad de Puerto Madryn y fueron recibidos por el propio Ricardo Sastre.Los trabajadore...
Más del saqueo de Triaca a los gremios intervenidos: el imprentero y el cuñado del cuñado
Actualidad

Más del saqueo de Triaca a los gremios intervenidos: el imprentero y el cuñado del cuñado

La estructura de vaciamiento de los gremios intervenidos bajo la gestión Cambiemos sigue dando motivos para hablar y para sorprenderse. Es que luego de detectar familiares, amigos, militantes y negocios repartidos entre el entorno del ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, ahora aparecieron otras dos personas allegadas al ex funcionario que facturaron millones tanto del gremio de marineros SOMU, como del gremio de seguridad UPSRA.Concretamente hablamos de Hernan Beatti y de Mariano Campos que curiosamente facturaron en ambos gremios en simultáneo y que incluso se convirtieron en operadores del ex ministro en las estructuras que habían sido intervenidas para, supuestamente, ser saneadas.Beatti es dueño de una pequeña imprenta, sin grandes aspiraciones, que con las intervenciones de sindicato...
El último golpe de Macri a Biró: autorizan un sindicato de empresa en Latam
Actualidad

El último golpe de Macri a Biró: autorizan un sindicato de empresa en Latam

El ministro de la Producción y el Trabajo, Dante Sica, habilitó la creación de la Unión de Pilotos de Aviadores de Latam, un sindicato exclusivo por empresa y que surge a partir de la interna promocionada desde el Gobierno que fracturó a la Asociación de Pilotos (APLA), que encabeza Pablo Biró.La creación del nuevo sindicato se conoció el viernes en el Boletín Oficial, a partir de la resolución 1138/2019. Les otorga un plazo de diez días a los impulsores de la nueva organización para conformar la entidad.Desafiado internamente por los pilotos de Latam, Biró convocó hace casi dos meses a una asamblea de APLA para determinar medidas de protestas.Sin embargo, fue rechazada una de las mociones puestas en debate para expulsar del gremio a los tres pilotos de Latam que habían participado del pri...
La CGT ajusta los detalles para el plenario en el que se medirá la temperatura de la unidad con la presencia de Fernández
Actualidad

La CGT ajusta los detalles para el plenario en el que se medirá la temperatura de la unidad con la presencia de Fernández

El encuentro reunirá prácticamente a todas las facciones de la central obrera, ya que la mayoría de ellas se pronunció a favor de la candidatura de Fernández durante la campaña, con mayor o menor énfasis.A raíz de su alianza con Cristina Kirchner, los sectores "díscolos" de la CGT, alejados de la conducción, como los Moyano y el bancario Sergio Palazzo, fueron quienes picaron en punta con el apoyo al candidato designado por la ex presidenta, como también sectores gremiales que no pertenecen a esta central, como la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky.En cambio, los sectores que tallan dentro de la conducción, como los siempre dialoguistas "gordos" e "independientes" evitaron expresar durante la campaña un claro respaldo a Fernández, ya que no querían romper todos los puentes con el oficia...
Daer le dio el visto bueno a Moroni como ministro de Trabajo
Actualidad

Daer le dio el visto bueno a Moroni como ministro de Trabajo

"Moroni es un hombre con una gran honestidad intelectual y es de confianza de Alberto. Si tiene la suerte de ser designado ministro, va a ser un excelente ministro", afirmó Héctor Daer.En declaraciones a Radio 10, el líder del sindicato de Sanidad aseguró: "Es una excelente persona, de las más inteligentes que conozco. Tiene un conocimiento del Estado como pocos. Conoce al dedillo el mundo laboral".Consultado sobre la posibilidad de reunificación de la CGT a partir de la incorporación de los gremios de la CTA de los Trabajadores, Daer se mostró favorable pero cauto."Estamos conversando con todos los sectores. Lo de la CTA de los Trabajadores es otro proceso, hay pasos institucionales que deben resolverse porque la CTA no se puede fusionar con la CGT sino que los gremios con personería grem...