Actualidad

El aumento salarial se pagará en dos cuotas y tendrá un piso de 4 mil pesos
Actualidad

El aumento salarial se pagará en dos cuotas y tendrá un piso de 4 mil pesos

Trascendidos de fuentes oficiales en las últimas horas apuntan a la modalidad en la que se va a hacer efectivo el pago de un bono para trabajadores del sector privado, a través del cual se recompondrán parte de los ingresos perdidos por la escalada inflacionaria del último año, por encima del 50 por ciento.En principio, el Gobierno dispuso el pago de la compensación en dos tramos para empleados del sector privado que tendrá un piso de 4 mil pesos. Serán 3 mil en enero y mil en febrero. y se acreditará a cuenta de las próximas paritarias.El presidente Alberto Fernández cuenta con la atribución conferida por el artículo 54 de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva aprobada antes de Navidad. Esta tarde se hará el anuncio formal, que entrará en vigencia a partir de su publicaci...
Cafiero confirmó que esta tarde se anunciará un «aumento de suma fija» para privados y estatales
Actualidad

Cafiero confirmó que esta tarde se anunciará un «aumento de suma fija» para privados y estatales

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo a Télam que esta mañana se reunió con los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Economía, Martín Guzmán, para "definir el tema", y apuntó que el monto "será anunciado esta tarde y publicado mañana en el Boletín Oficial".Cafiero, en conferencia de prensa en la Casa Rosada, precisó, ante la consulta de esta agencia, que lo que se decidió es otorgar "es un aumento de suma fija y a cuenta de los próximos aumentos que tengan las paritarias" para los empleados privados y estatales, al tiempo que precisó que la medida será publicada mañana en el Boletín Oficial.El jefe de Gabinete y los ministros evaluaron esta mañana los alcances y el monto del incremento para el sector privado y el público, y, al respecto, una fuente gubernamental dijo a Télam qu...
ATE le pidió a Kicillof una recomposición salarial y la reapertura de Fanazul
Actualidad

ATE le pidió a Kicillof una recomposición salarial y la reapertura de Fanazul

La ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, se reunió con integrantes de la CTA Autónoma y abordaron problemáticas que atraviesas los estatales bonaerenses. En ese marco, los gremialistas le plantearon a la funcionaria la necesidad de recuperar el poder adquisitivo salarial y la reapertura de Fanazul, la planta de fabricaciones militares de Azul que fuera cerrada por el macrismo.A través de un comunicado, ATE provincia de Buenos Aires señaló que "se expuso la necesidad de la reapertura inmediata de las paritarias que permita discutir la recuperación del poder adquisitivo del salario, así como también la necesidad de reunirse con el gobernador Axel Kicillof".Además, relataron que le entregaron petitorio a la funcionaria para la reapertura de la fábrica FANAZUL, "teniendo en cuenta que el minis...
«Es lamentable como dejó la economía el gobierno anterior»
Actualidad

«Es lamentable como dejó la economía el gobierno anterior»

Roberto Fernández, secretario General de la UTA, se refirió al congelamiento de tarifas anunciado ayer por el Gobierno Nacional y señaló que "Es importante lo que esta haciendo el presidente debido a esta situación de como se encuentra al país"."Si el congelamiento es para las clases bajas es importantísimo, el esfuerzo lo van a tener que hacer los que más tienen", explicó.Además remarcó que la gestión de Mauricio Macri dejó una situación económica muy compleja: "Es lamentable como dejó la economía el gobierno anterior, hay que darle 6 meses para que puedan encontrar el rumbo"."Yo diriía que hubo avivadas con los subsisdios y por eso se hicieron algunos monopolios", disparó Fernández, en declaraciones a FM La Patriada, en lo que fue una crítica velada al Grupo Dota con el que sostiene una ...
«Moroni fue taxativo y dijo que respetaba las paritarias libres»
Actualidad

«Moroni fue taxativo y dijo que respetaba las paritarias libres»

El titular del gremio de Canillitas, Omar Plaini, habló del aumento salarial por decreto que se anunciará en las próximas horas, de las negociaciones paritarias que se avecinan, del rol de la CGT y de cómo ve los primeros pasos de la gestión de Alberto Fernández."En una reunión reciente que tuvo la CGT con el Ministro de Trabajo, Moroni fue taxativo y dijo que respetaba las paritarias libres. Cada sector va a negociar de acuerdo a las características y necesidades", ratificó Plaini en declaraciones a AM 530."Se va a respetar la negociación paritaria, este aumento que da el Gobierno todos lo hemos rescatados. Está en la inteligencia de cada dirigente sindical conocer sus actividades", agregó.El también Senador Provincial por el Frente de Todos, sostuvo que "el Presidente está observando la ...
Es inminente el anuncio del aumento generalizado de salarios que alcanzaría a los empleados públicos
Actualidad

Es inminente el anuncio del aumento generalizado de salarios que alcanzaría a los empleados públicos

Fuentes gubernamentales indicaron a NA que el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, llevó en los últimos días reuniones con cámaras empresariales y sindicatos para llegar a un acuerdo, por lo que se espera que en las próximas horas se publique el tan esperado incremento salarial.El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, había anticipado que había diálogo entre las partes para brindar un "aumento de suma fija" para los salarios a cuenta de las paritarias 2020."Queremos recomponer el bolsillo", afirmó el funcionario durante una conferencia de prensa.Si bien evitó dar pistas sobre cuál sería el monto de la suma fija a cuenta, se estima que irá de los $ 6.000 a los $ 9.000. Cafiero rechazó que se trate de un bono, al explicar que se está negociando un "acuerdo de suma fija a cuenta que haga s...
Garro despide trabajadoras y vacía la Secretaría de Género y Diversidad platense
Actualidad

Garro despide trabajadoras y vacía la Secretaría de Género y Diversidad platense

Desde el gobierno municipal de Julio Garro le comunicaron telefónicamente en la mañana del jueves a cinco trabajadoras y trabajadores tanto de la Dirección de Políticas de Género como del Hogar de Protección Integral 'Casa Violeta' que no se renovarían sus contratos. Las trabajadoras señalaron que "esta situación profundiza el desmantelamiento y vaciamiento que venimos denunciando hace tiempo". Un claro ejemplo es el cierre ocurrido de Casa María Pueblo, una institución que brindaba contención a mujeres víctimas de violencia de género y que recibía un subsidio municipal para sostenerse. Según postearon desde la entidad en sus redes sociales, Carolina Píparo, actual Secretaria de Asistencia a la Víctima y Políticas de Género, avisó en diciembre por WhatsApp que "el (histórico) Convenio...
Instituto de Córdoba pidió preventivo de crisis y busca despedir más de medio centenar de empleados
Actualidad

Instituto de Córdoba pidió preventivo de crisis y busca despedir más de medio centenar de empleados

En medio de una crisis generalizada en el mercado de trabajo y en los clubes, en Instituto de Córdoba se confirmaron los rumores sobre los despidos masivos que afectarían a distintas áreas. Lo que había trascendido como versión se transformó en una realidad.Es que Instituto presentó ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba un pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis y busca despedir unas 70 personas de los 200 empleados que posee actualmente.Por ese motivo la cartera laboral citó al club y a Utedyc, gremio que representa a los trabajadores de entidades deportivas, a una audiencia conciliatoria para el próximo 13 de enero.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Instituto?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5...
Los Cayetanos le piden a Kicillof que vaya a fondo y califican de «moderada» la reforma impositiva
Actualidad

Los Cayetanos le piden a Kicillof que vaya a fondo y califican de «moderada» la reforma impositiva

No obstante, los movimientos sociales (la CTEP, Barrios de Pie y la CCC) destacaron el "carácter progresivo" de la reforma, al remarcar que reafirma el hecho de que "los más ricos deben hacer un aporte mayor al país", pero lamentaron que "la medida no permite ni por asomo resolver los gravísimos problemas sociales e institucionales de la Provincia".La carta llevó la firma de dirigentes como Esteban "Gringo" Castro (CTEP), Juan Grabois (MTE), Juan Carlos Alderete (CCC), Daniel Menéndez (Barrios de Pie) y Emilio Pérsico (Movimiento Evita), estos dos últimos integrantes de la gestión nacional de Alberto Fernández, como subsecretario y secretario de Economía Social, respectivamente."Usted sabe perfectamente si los sectores ricos no pagan los impuestos como corresponde, el Gobierno tiene pocas ...
«Los aumentos permitirán un emparejamiento del poder adquisitivo»
Actualidad

«Los aumentos permitirán un emparejamiento del poder adquisitivo»

"Los aumentos son una medida que fue acordada con las centrales sindicales, y tiene por objeto lograr un emparejamiento del poder adquisitivo de los salarios que quedaron más retrasados por distintos motivos a lo largo de estos últimos anos, en los que la política del gobierno de Mauricio Macri significó que, en promedio, se perdiera casi 18 puntos del salario en los gremios que tienen menor capacidad de presión", analizó Hugo Yasky.En declaraciones a Télam, el también diputado nacional de Unidad Ciudadana (UC), añadió que "al establecer una suma fija, la idea es levantar a los que están abajo en materia salarial"."Se trata de un aumento que se consideraría a cuenta de futuras paritarias de manera tal que no va a interponerse en las negociaciones de cada gremio", amplió.Yasky agregó que el...