Actualidad

Los médicos llevarán propuestas para superar la crisis de la salud a su mano a mano con la gestión Kicillof
Actualidad

Los médicos llevarán propuestas para superar la crisis de la salud a su mano a mano con la gestión Kicillof

En un comunicado, el sindicato expresó hoy que "tendremos la oportunidad de plantear ante la máxima autoridad del área la larga lista de cuestiones que nos atraviesan como trabajadores profesionales en hospitales y centros de salud"."El salario y las condiciones de trabajo son el primer planteo a llevar a la reunión. Ambos ejes tienen rango paritario, por lo cual el reclamo por la apertura de la negociación sectorial tendrá que ser atendido en el corto plazo", señaló. Remarcó que la pérdida de poder adquisitivo padecida en los últimos dos años "nos dejó alrededor de 35 puntos por debajo de la inflación", por lo que adelantó que reclamarán una recomposición salarial "que recupere lo perdido y un mecanismo de cláusula gatillo para no seguir perdiendo ante la fuerte proyección inflaciona...
Macri destruyó 53 mil empleos industriales en su último año de gobierno
Actualidad, Mundo Laboral

Macri destruyó 53 mil empleos industriales en su último año de gobierno

Los sectores más afectados fueron la industria automotriz (-26,4%), la de metales básicos (-15,4%, por la menor actividad de la industria siderúrgica) y metalmecánica (-7,1%, en gran parte debido a la caída en la actividad de los rubros fundición, bienes de capital y autopartes).En menor medida, también cayeron la producción de papel y cartón (-3,9%) y sustancias y productos químicos (-2,0%).El resto de los rubros registraron mayores niveles de actividad durante noviembre: fue el caso de la industria textil (+10,8%, impulsada por la preparación de fibras y de hilados de algodón, aunque con una muy baja base de comparación), detalló la UIA.También, reflejaron mejoras la refinación de petróleo (+4,9%), minerales no metálicos (+4,2%, aunque por la baja base de comparación de Materiales de Con...
Jet Privado, Chef y hospedaje en el Sasso: el ostentoso agasajo de Barrionuevo a Susana Gimenez
Actualidad, Pasillos Gremiales

Jet Privado, Chef y hospedaje en el Sasso: el ostentoso agasajo de Barrionuevo a Susana Gimenez

Mientras que sólo en 2019 cerraron 2300 bares y restaurantes y se destruyeron 150 mil empleos entre sus representados, Luis Barrionuevo no parece muy afectado por la crisis.De hecho le sobra tiempo y dinero para organizar un agasajo privado para la conductora Susana Gimenez, de desagradables dichos en las últimas semanas.El fin de semana la conductora y actriz viajó a la ciudad costera donde se encontró y compartió una cena con el sindicalista gastronómico.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Más de Susana en Mardel cuando la recibe Barrionuevo, hace un ratito <a href="https://twitter.com/confrontadosok?ref_src=twsrc%5Etfw">@confrontadosok</a> <a href="https://t.co/maVJfnjQAG">pic.twitter.com/maVJfnjQAG</a></p>&mdash; rodrig...
Los estatales perdieron 12 puntos de salario real durante 2019
Actualidad

Los estatales perdieron 12 puntos de salario real durante 2019

El informe sobre la ejecución presupuestaria del ejercicio recién concluido, atribuye esa caída "principalmente a que los incrementos salariales otorgados en el marco de las negociaciones paritarias no llegaron a compensar la tasa de inflación anual".Según la OPC, la masa salarial devengada en 2019 totalizó algo más de 448 mil millones de pesos y financió una ocupación que promedió, durante todo el ejercicio, unos 335 mil empleados públicos de planta permanente y transitoria, y 60 mil contratados.Los salarios de los estatales, agregó el análisis, pasaron a representar el 9,5% de los gastos totales durante 2019, frente a 10% en el transcurso del ejercicio anterior.La OPC precisó además que los cargos ocupados en el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) por cada mil habitantes. bajaron de 7,8 en 20...
«El salario mínimo docente no es suficiente, pero no se soluciona de un día para el otro»
Actualidad

«El salario mínimo docente no es suficiente, pero no se soluciona de un día para el otro»

El ministerio de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que ya trabaja para que la escuela vuelva a ser un lugar de real contención y aporte para la disminución de las desigualdades en la sociedad. "Se han interrumpido los consensos que se supieron construir para que las escuelas puedan hacer frente a las desigualdades", expresó Trotta.En diálogo con radio CIELO, el funcionario señaló que "La docencia no puede ser por vocación. Tiene que haber una carrera, sino esperamos que nuestros maestros sean héroes. Lo que necesitamos es que sean educadores".En este aspecto, apuntó a la problemática de la deserción escolar. "Tenemos 440 mil niños que no pueden percibir la AUH porque no pueden certificar su asistencia a la escuela", informó Trotta.En tanto, el ministro destacó que una de las primeras medi...
Mientras los productores amenazan con un paro, revelan que el 83% de los empleados rurales está en negro
Actualidad

Mientras los productores amenazan con un paro, revelan que el 83% de los empleados rurales está en negro

El 83% de los trabajadores rurales de las distintas economías regionales del país están en la informalidad, según se desprende de un informe que dio a conocer el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) sobre los relevamientos realizados durante el año 2019."El año pasado, el organismo relevó cerca de 15 mil empleados de los sectores forestal, ganadero, hortícola, frutícola y citrícola, entre otros, y detectó un número elevado en la tasa de no registración», confirmaron voceros cercanos al organismo. En 2019, el Renatre inspeccionó aproximadamente 15 mil empleados rurales y, sobre ese total, detectó una tasa de no registración del 83%. ?Solo el 17% de los trabajadores se encontraba registrado ante el acto inspectivo", informó el estudio.La noticia se conoció al mis...
Las pymes destruyeron casi 12 mil empleos el año pasado
Actualidad, Mundo Laboral

Las pymes destruyeron casi 12 mil empleos el año pasado

Las pequeñas y medianas empresas redujeron sus plantillas en unos 11.700 empleados en blanco durante 2019, en medio de una crisis que golpeó con más fuerza a las firmas con menos de diez trabajadores. Así surge de datos de la AFIP, que mostraron una caída del 2,1% en la cantidad de pymes entre 2019 y 2018.Entre 2015 y 2019 cerraron 24.537 empresas pequeñas y medianas, las más afectadas en los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri.Los empleadores con hasta 10 trabajadores explican el 91% del total de empresas afectadas por la crisis.Son emprendimientos que contaban con empleados en relación de dependencia que dejaron de aportar al sistema de Seguridad Social porque dejaron de tener asalariados. Fue porque despidieron a sus trabajadores y cerraron, o continúan en funciones sin personal ...
En medio de la crisis a nivel nacional, avanza un nuevo gremio de choferes en Santa Fe
Actualidad

En medio de la crisis a nivel nacional, avanza un nuevo gremio de choferes en Santa Fe

La Provincia de Santa Fe reconoció a un nuevo sindicato de choferes que podrá competir con la Unión Tranviaria Automotor (UTA). Se trata de la Asociación Obreros Transporte Automotor y Afines (AOTA) con potestad de actuación en el Cordón Industrial.Así lo publicó en el boletín oficial y, luego de varios idas y vueltas legales, tendrá como centro de actuación la ciudad de San Lorenzo y localidades vecinas, atendiendo las necesidades de los chóferes de colectivos de corta, media y larga distancia."Nos avalaron esta seccional para la representatividad gremial de compañeros del Cordón Industrial", confirmó su secretario general, Walter García.El dirigente también indicó que entre sus afiliados podrán incluirse a los choferes de taxis y remises, que hasta el momento no poseen representatividad ...
Reunión clave entre empresas y gremios para frenar los casi 2 mil despidos en Vaca Muerta
Actualidad

Reunión clave entre empresas y gremios para frenar los casi 2 mil despidos en Vaca Muerta

El Gobierno se reunirá hoy con empresarios petroleros y gremios del sector tras conocerse que enviará el proyecto de ley con un nuevo marco normativo para el rubro de hidrocarburos y en medio de las tensiones por despidos en Vaca Muerta.El jueves, el presidente Alberto Fernández había concretado un encuentro con referentes empresariales del rubro, a quienes les había anticipado que durante el período de sesiones extraordinarias iba a mandar al Congreso la iniciativa para "incentivar las inversiones en Vaca muerta".Según pudo confirmar NA, el Gobierno retomará el contacto con empresas y gremios y se llevará a cabo una reunión en el Ministerio de Trabajo a cargo de Claudio Moroni.Así, el titular de la cartera analizará la situación en Vaca Muerta frente a los reclamos sindicales por la reinc...
Loimar volvería a producir y negocian la reincorporación de los despedidos
Actualidad

Loimar volvería a producir y negocian la reincorporación de los despedidos

La situación en la fábrica Loimar, que ya lleva tres meses de conflicto, comienza a hallar un eje de acuerdo entre las partes con miras a retomar la producción.La planta está parada desde mediados de octubre, cuando la patronal decidió echar a diez empleados y suspender a más de treinta, alegando una caída en las ventas y severos incrementos tarifarios, lo que desencadenó el prolongado conflicto.El viernes se había fijado una audiencia en el Ministerio de Trabajo de Nación, pero finalmente los interesados se sentaron a dialogar por su cuenta en la sede central de la Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (Focra). Del encuentro participaron el titular de la firma, Juan Loitegui, el secretario general del sindicato, Domingo Moreira; el secretario adjunto, Hugo César De Franchi...