Actualidad

Coronavirus: Trabajo autorizó a «establecer condiciones» para teletrabajar a quienes estén en cuarentena
Actualidad

Coronavirus: Trabajo autorizó a «establecer condiciones» para teletrabajar a quienes estén en cuarentena

"Los empleadores y las trabajadoras y los trabajadores deberán facilitar y acatar las acciones preventivas generales y el seguimiento de la evolución de las personas enfermas o que hayan estado en contacto con las mismas que determine la autoridad sanitaria nacional", establece la resolución en unos de sus artículos.La actual disposición se extiende a toda modalidad contractual y establece que aquellas personas que no contrajeron la enfermedad pero deban mantener el tiempo prudencial de aislamiento podrán establecer con su empleador mecanismos para desarrollar la tarea desde su hogar.Asimismo, la normativa dispone que "ambas partes deberán reportar ante dicha autoridad toda situación que encuadre en los supuestos previstos en el artículo 7 del DNU 260 que con la firma de presidente Alberto...
El gremio docente UDOCBA le pidió a Kicillof la suspensión de clases
Actualidad

El gremio docente UDOCBA le pidió a Kicillof la suspensión de clases

"A modo de ejemplo: no se cuenta con lavandina para limpieza de pisos y baños, o jabón para el lavado de manos, ítems indispensables para la prevención", advirtió el gremio en un comunicado.En ese sentido, sostuvo que "lo anunciado por las autoridades provinciales en la Reunión de Salud Laboral aún no se ve reflejado en los distritos y reina la incertidumbre, ante la proliferación de casos que aparecen minuto a minuto"."La instrumentación de los protocolos elaborados no constituye una respuesta rápida al ritmo del avance de esta pandemia", manifestó UDOCBA.Y, en ese sentido, el sindicato expresó: "Necesitamos que las autoridades consideren el panorama de emergencia que se está viviendo y actúen en consecuencia"."Nos preguntamos, si todo lo que engloba actividades en masa ha sido por precau...
Trabajadores del lavadero Apparel fueron rodeados por la Policía porteña mientras reclamaban salarios impagos
Actualidad

Trabajadores del lavadero Apparel fueron rodeados por la Policía porteña mientras reclamaban salarios impagos

Los trabajadores del lavadero Apparel, ubicado en el barrio porteño de Chacarita, realizaron este viernes una protesta en la puerta del local para reclamar por salarios impagos. La nota la dio la Policía de la Ciudad de Buenos Aires que los rodeó y hasta dispuso carros de asalto.El secretario Gremial de la Unión Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina (Uoetsylra), Roberto Antunez explicó que reclaman "salarios caídos" y que "en la última quincena los empelados recibieron sólo 5 mil pesos"."Apparel no cumple con el convenio, no respeta las categorías, no paga horas extra como marca la ley, tiene gente en negro, tiene malos tratos y debe aportes y contribuciones", agregó el dirigente.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"&g...
Precarizados del área de Prevención de la Ciudad movilizaron en reclamo de aumento y pase a planta
Actualidad

Precarizados del área de Prevención de la Ciudad movilizaron en reclamo de aumento y pase a planta

Agentes de Prevención del Delito de los Senderos Escolares de la Ciudad de Buenos Aires se movilizaron a la puerta del Ministerio de Seguridad porteño. Los trabajadores buscaban respuestas a una promesa de aumento que les había hecho la gestión de Horacio Rodríguez Larreta sobre el pago del sueldo de este mes de marzo.Después de dos horas de manifestarse bajo el sol, les dieron para el próximo mes un 10 por ciento de aumento, retroactivo a marzo, y la promesa de un posible aumento en mayo.Con respecto a los pases a planta, les dijeron que les iban a informar en una reunión la próxima semana cual sería el camino a seguir. Teniendo en cuenta la lista de promesas incumplidas, los trabajadores precarizados de Prevención tienen poca fe. "El año pasado solo dieron siete plantas a fin de año...
Más de 30 gremios se unen para potenciar el Turismo Social Sindical
Actualidad

Más de 30 gremios se unen para potenciar el Turismo Social Sindical

Los días 9, 10 y 11 de Marzo de 2020, en las instalaciones del Palazzo Ariete Hotel de la Localidad de Villa Gesell, se llevó a cabo el 3º Congreso de Turismo y Recreación Social y Sindical, organizado por la Rueda de Turismo Sindical y la CGT Regional Avellaneda-Lanús.Allí las organizaciones lograron sumar convenios, adhesiones y una importante sinergia desde el sector sindical, junto a los sectores privado y público.En la última jornada se dio a conocer también, el lanzamiento de la Diplomatura en Turismo Social y Sindical que será dictada en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).El encargado de presentarla fue Eduardo Cimolai, titular del núcleo de estudios sobre Turismo Social y Sindical de la UMET quien afirmó que la diplomatura es el camino para "empezar ...
Chubut completó pago atrasado de salarios de enero y gremios docentes deliberan si siguen el paro
Actualidad

Chubut completó pago atrasado de salarios de enero y gremios docentes deliberan si siguen el paro

El plazo de la última medida de fuerza que el gremio con más afiliados en el sector, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), anunció ante la Secretaría de Trabajo local, vencerá a las 24 de hoy, por lo que se resolverá y anunciará en las próximas horas los pasos a seguir."Hoy esperamos recibir el mandato de la asamblea y suponemos que mañana se dará a conocer cómo sigue nuestro plan de lucha", aseguró en diálogo con Télam el secretario general de la regional Noroeste de Atech, Leonardo Pi."Sé que estamos con cierta demora porque atravesamos una crisis de la que saldremos con los trabajadores adentro; como ya dije muchas veces: mi gobierno no aplicará ajustes ni despedirá empleados", había asegurado el gobernador Mariano Arcioni.El depósito que completó los salario...
Aeronavegantes suspenden los servicios en los aviones hasta que se controle el brote de coronavirus
Actualidad

Aeronavegantes suspenden los servicios en los aviones hasta que se controle el brote de coronavirus

Así lo informó la asociación en un comunicado donde remarcó que "hasta tanto se encuentre controlada la situación de emergencia sanitaria producida por el brote mundial de coronavirus, es mandato de esta Comisión Directiva a sus afiliados suspender todos los servicios programados por las secuencias regulares de los vuelos de las empresas"."En ejercicio de nuestras funciones, y en plena utilización del criterio profesional, estaremos a disposición de aquellos pasajeros que particularmente requieran de nuestras asistencia", añadió.El gremio había reclamado ayer al Ministerio de Transporte y a las líneas aéreas la conformación de un comité de crisis para abordar las precauciones contra el contagio de coronavirus."Ante la confusión por las indicaciones de los últimos días, y teniendo en cuenta...
Crisis por Coronavirus: empresarios piden un acuerdo para preservar el empleo y que se regule el teletrabajo
Actualidad

Crisis por Coronavirus: empresarios piden un acuerdo para preservar el empleo y que se regule el teletrabajo

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) advirtió que la cancelación de eventos, reuniones y rondas de negocios a raíz del coronavirus, provocará un "fuerte impacto económico" en el país, por lo cual propuso una serie de "mecanismos de contención" para amortiguarlo.Sin duda, la combinación de factores globales como el avance del coronavirus y los diversos conflictos regionales existentes, junto a la precariedad de la situación interna, generarán efectos en la economía cuyo alcance se desconoce", sostuvo la entidad empresaria.Por se motivo, CAME reclamó nueve medidas para enfrentar la coyuntura global y nacional, ante el avance del virus: * Consumir lo hecho en Argentina: Mediante un acuerdo nacional donde el sector público y el privado eleven el consumo de bienes fabric...
Fabré lo hizo de nuevo: «Los sojeros o el pueblo»
Actualidad, Pasillos Gremiales

Fabré lo hizo de nuevo: «Los sojeros o el pueblo»

El polémico líder dela Asociación del Personal de los Organismos de Previsión Social (APOPS), gremio de la ANSES, Leonardo Fabré colmó en las últimas jornadas el centro poretño con afiches y, en esta ocasión en particular, disparó contra los productores de granos."Los sojeros o el pueblo", disparan con letras catástrofe los carteles que todavía se llevan buena parte de los espacios dedicados a publicidad en la Ciudad de Buenos Aires.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Tono conciliador de Fabre para opinar sobre el cese de comercialización de granos (?) <a href="https://t.co/vj2Gw7wmwM">pic.twitter.com/vj2Gw7wmwM</a></p>&mdash; jorge duarte (@ludistas) <a href="https://twitter.com/ludistas/status/1238471153716527110?ref_src=twsrc%5Et...
Las mujeres ocupan menos de un cuarto de los puestos gerenciales en Argentina
Actualidad, Mundo Laboral

Las mujeres ocupan menos de un cuarto de los puestos gerenciales en Argentina

La edición 2020 del reporte "Women In Business" de la consultora Grant Thornton International (GTI) estudió más de 4.800 líderes de empresas medianas, de las cuales 75 eran argentinas.La proporción de mujeres en la alta gerencia sigue sin llegar a un cuarto del total, siendo a penas del 24%, nueve puntos por debajo del promedio regional.Según la GTI, la cifra aumentó cuatro puntos porcentuales desde la edición anterior y a nivel América Latina el incremento fue de 25% en 2019 a un 33% en 2020.En la misma línea, "Women In Business" detalló que el 27% de los CEOs argentinos y el 25% de los CFOs -directores de Finanzas- son mujeres.Sin embargo, el estudio reveló que la posición "más popular para las mujeres" es la de directora de Recursos Humanos.Por el contrario, los cargos de directora de O...