Actualidad

La crisis golpea al comercio y aumenta 30% la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires
Actualidad

La crisis golpea al comercio y aumenta 30% la cantidad de locales vacíos en la Ciudad de Buenos Aires

Así se desprende del relevamiento realizado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), en los barrios más comerciales de la Capital Federal en medio de la recesión económica que afecta al país.El porcentaje de aumento está integrado por locales comerciales que estaba ocupados el año pasado y ahora se encuentran disponibles para la venta o alquiler, o simplemente fueron clausurados o cerrados.Al menos 296 locales estuvieron sin actividad, con las persianas bajas, durante el período de relevamiento que fue de septiembre a octubre pasados.Respecto a la medición anterior, correspondiente al período julio y agosto de 2019, se detectó una suba de 50%, ya que entonces los locales inactivos eran 197.Por otra parte, en términos interanuales ?esto es, respecto al período septiembre y oct...
HSBC lanza un cierre masivo de sucursales y los bancarios se declaran en Alerta
Actualidad

HSBC lanza un cierre masivo de sucursales y los bancarios se declaran en Alerta

El HSBC Bank avanza con un proceso de cierre de sucursales. En principio, cesarán actividades en localidades de cinco provincias del país. Así lo denunció La Bancaria en un comunicado de prensa. Las sucursales afectadas serían Villa Mercedes (San Luis); Villa María (Córdoba); San Rafael y Malargüe (Mendoza); Santiago del Estero; y Santa Rosa (La Pampa).La Asociación Bancaria que lidera Sergio Palazzo explicó que el banco HSBC insiste en la reducción de sus posiciones en nuestro país, a pesar de los enormes beneficios obtenidos a lo largo de muchos años."El HSBC Bank es una entidad investigada en varios países del mundo por lavado de dinero y fuga de capitales. Una de las abogadas que lo representaron de acusaciones y procesos administrativos en ese sentido hasta 2015 en nuestro país, se de...
El gobierno del Chubut se comprometió a no hacer descuentos a los docentes que están de paro
Actualidad

El gobierno del Chubut se comprometió a no hacer descuentos a los docentes que están de paro

El compromiso asumido por las autoridades provinciales ante el gremio por el "no descuento de los salarios" está contenido en el acta que firmaron anoche el flamante ministro de Educación, Andrés Meiszner, y el secretario general de la Atech, Santiago Goodman, entre otros funcionarios y dirigentes gremiales.El texto del acta al que tuvo acceso Télam indica que "el gobierno procederá de oficio a la devolución de los descuentos efectuados (con relación a los salarios percibidos y no percibidos de acuerdo al pago escalonado) reliquidándose los salarios a la fecha de pago de acuerdo al rango original"."Asimismo se liquidará por planilla complementaria la devolución de los aumentos efectuados aquellos docentes comprendidos originalmente en el rango 1 dentro de los cinco día hábiles", es decir, ...
Mondelez presentó formalmente su plan para suspender a 500 empleados durante seis meses
Actualidad

Mondelez presentó formalmente su plan para suspender a 500 empleados durante seis meses

Mondelez, el gigante de la alimentación que produce los chocolates Milka y las galletitas Oreo, pidió a la Secretaría de Trabajo suspender a 500 empleados durante seis meses, como consecuencia de la caída del consumo. Los trabajadores que se verían afectados trabajan en las plantas de Pacheco (Tigre) y Victoria (San Fernando), y la empresa quiere suspenderlos a partir del primero de diciembre próximo.El reclamo fue rechazado de plano por el Sindicato de la Alimentación, al advertir que si bien la empresa propuso que durante las suspensiones los empleados cobrarán 90% de su salario básico, no se incluyen ítems clave como premios por puntualidad y otros incentivos."La fábrica no puede descargar la crisis sobre los trabajadores. El gremio y la comisión interna rechazan las suspensiones", dijo...
La cordobesa Molinos Minetti pidió concurso preventivo y cierra temporalmente
Actualidad

La cordobesa Molinos Minetti pidió concurso preventivo y cierra temporalmente

La crisis del molino harinero cordobés José Minetti y Cía, llegó a su punto más crítico. El jueves pasado, la firma empezó a enviar los telegramas de despido y ayer pidió a la Justicia provincial la apertura del concurso preventivo de acreedores.Como causas, argumentó haber pasado 10 meses sin actividad por el conflicto con sus 150 trabajadores, ante el retraso en los pagos de salarios y contribuciones. A esto sumó la "caída abrupta" del consumo, el "elevado costo financiero del capital" y el "incumplimiento del Estado en relación con el precio del bioetanol".Según indicó al diario local La Voz el estudio Aznar y Asociados, que lleva adelante la presentación judicial, la firma se comprometió a presentar el pasivo, el activo y la cantidad de acreedores en los 10 días de plazo que prevé la l...
«Tenemos que trabajar para que haya más mujeres en la CGT y también más delegadas y más mujeres en espacios de toma de decisión»
Actualidad

«Tenemos que trabajar para que haya más mujeres en la CGT y también más delegadas y más mujeres en espacios de toma de decisión»

La candidata a Secretaria General del Sindicato de Trabajadores de la Justicia (Sitraju RA), Marieta Urueña Russo, que se medirá en elecciones el próximo 26 de noviembre, hizo un paneo sobre la situación laboral y salarial en la justicia, habló sobre la necesidad de avanzar en convenios colectivos de trabajo en los diferentes puntos del país e hizo referencia a la imagen de Alberto Fernández en CGT en la que no apareció ni una sola mujer."En el único lugar que hay convenio colectivo de trabajo es en la Ciudad de Buenos Aires, que lo consiguió el SiTraJu-CABA. A nivel general, no. Todo lo que tiene que ver con las condiciones generales de los trabajadores lo determina en forma unilateral la Corte, que es una de nuestras patronales, y los Ministerios Públicos, el Ministerio Público Fiscal, e...
Techint frenó las obras de un reactor en Atucha y suspendió a 500 trabajadores
Actualidad

Techint frenó las obras de un reactor en Atucha y suspendió a 500 trabajadores

Techint suspendió las obras del reactor nuclear Carem 25 en Zárate y suspendió a 500 trabajadores durante tres semanas. La decisión tomó por sorpresa a los cientos de empleados que no recibieron notificación alguna. Desde la UOCRA calificaron como "ilegal" el cese del trabajo y en la multinacional argentina culparon al gobierno por millonarios atrasos en los desembolsos acordados.Los trabajadores recibieron la noticia de las suspensiones el viernes a última hora. La medida los afectará durante tres semanas y no conocen detalles sobre cómo incidirá en sus salarios.El concejal del Frente De Todos, Lucas Castiglioni, le dijo al portal Infocielo que los trabajadores decidieron asistir hoy a sus lugares de trabajo pero se encontraron con la entrada bloqueada.Techint le reclama pagos atrasados y...
«Sin dudas este es el peor gobierno de la historia argentina»
Actualidad

«Sin dudas este es el peor gobierno de la historia argentina»

Luego del encuentro entre la CGT y el presidente electo, Alberto Fernández, en la sede de Azopardo 802 Rodolfo Daer opinó sobre lo que viene, el rol del movimiento obrero y evaluó lo que deja la gestión Cambiemos en materia laboral.El gremialista destacó la presencia de gobernadores e intendentes en la reunión con el futuro presidente y representantes del movimiento obrero del viernes. "Es la primera vez desde el regreso de la democracia que en la CGT hay presencia de tantos gobernadores, intendentes, dirigentes del peronismo, y fundamentalmente el futuro presidente electo de los argentinos", dijo en declaraciones a Radio Perfil.El secretario general de Alimentación señaló que "esto nos hace sentir que somos parte de la construcción de un país mucho mejor para nuestros hijos y nietos"."El ...
YPF busca levantar un perforador en Mendoza y Moyano amenaza con paralizar todas sus terminales por 50 despidos
Actualidad

YPF busca levantar un perforador en Mendoza y Moyano amenaza con paralizar todas sus terminales por 50 despidos

YPF intenta levantar el perforador 308 de la empresa San Antonio en la provincia de Mendoza y esa situación puso en alerta al gremio de Camioneros que comandan Hugo y Pablo Moyano ante la posibilidad, inminente, de despidos de trabajadores de la actividad.El levantamiento "generará quitarle la dignidad a 50 trabajadores camioneros, familias que pusieron el hombro en los momentos más complicados del país", explicaron desde el sindicato en un comunicado de prensa."Ante esta situación de atropello y sometimiento de los trabajadores, es que el Sindicato de camioneros está en estado de alerta y movilización con el fin de evitar el atropello y quita de dignidad a miles de familias", añadieron en el texto que difundieron ayer.La organización sostuvo que "la terrible situación que somete a familia...
«No me llama la atención que el Gobierno no lo haya definido como un golpe de Estado; es más, creo que apoyan»
Actualidad

«No me llama la atención que el Gobierno no lo haya definido como un golpe de Estado; es más, creo que apoyan»

"La disputa es para ver qué riqueza se llevan de ese país, cuánto negocio hacen los amigos de ellos y las amistades que tienen en el extranjero", aseveró Carlos Acuña sobre los sectores que en Bolivia que, según su análisis, promovieron la caída de Evo Morales, luego de un informe de la OEA que sugería la convocatoria a un nuevo proceso electoral y el pedido de renuncia por parte de las Fuerzas Armadas.En este sentido, el triunviro de la CGT entendió que "está claro que la política que se estaba implementando en Bolivia era a favor de la gente y que a estos gobiernos neoliberales que tenemos no les importa si un pibe llora porque no tiene zapatillas o porque está privado de comer"."No te quepa la menor duda que es un golpe de Estado; no respetan lo institucional, no respetan nada", aseveró...