Actualidad

El aumento solidario pateó para febrero la revisión salarial de Comercio
Actualidad

El aumento solidario pateó para febrero la revisión salarial de Comercio

El aumento "solidario" de 4 mil pesos que decretó Alberto Fernández para los empleados del sector privado empieza a colarse en las negociaciones salariales. Mientras que para algunos es "a cuenta de futuros aumentos", como era el espíritu original, en Comercio se toma a cuenta de la revisión pactada.De hecho la Federación de Empleados de Comercio (FAECYS), que comanda Armando Cavalieri, reperfiló sus pretensiones y bajó del 22 al 10% el reajuste reclamado a las cámaras de empresarias de la actividad.El gremio busca igualar a los porcentajes de inflación oficiales del período paritario del sector y alcanzar el 52%.Como ya acordó un aumento del 30% al inicio de la paritaria y entiende que los 4 mil pesos componen un incremento adicional del 12,5%, esperan poder abrochar el 10% restante en la...
Satisfacción en ATEPSA porque Moeni nombró una controladora aérea al mando del ente que regula la actividad
Actualidad

Satisfacción en ATEPSA porque Moeni nombró una controladora aérea al mando del ente que regula la actividad

El Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, designó nuevas autoridades al frente de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), organismo descentralizado dependiente de su cartera en el transporte aéreo y mostró buena sintonía con el sindicato del sector.Es que decidió nombrar a una controladora aérea en la empresa que presta el servicio público esencial de navegación aérea en la República Argentina y sus aguas jurisdiccionales.Será Gabriela Logatto se desempeñará como presidenta y gerente general de la firma que opera en 54 aeródromos y aeropuertos y en 5 centros regionales de control de aéreo.El titular del sindicato que agrupa a los controladores aéreos, Jonatan Doino , felicitó a la nueva titular y se comprometió a "un trabajo en conjunto para mejorar las condiciones ...
«Hemos frenado 3.000 despidos que tenían en carpeta»
Actualidad

«Hemos frenado 3.000 despidos que tenían en carpeta»

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Guillermo Pereyra, comentó que "se han frenado 3.000 despidos" que "los empresarios tenían en carpeta" en Vaca Muerta y destacó que "el ministro (de Trabajo) Claudio Moroni tomó el toro por las astas, convocó a las partes y así, se hizo". Además, habló de los precios de los combustibles. Ayer se llegó a un acuerdo con las empresas petroleras y "se dejaron sin efecto" los despidos de 600 personas. "Producto de la crisis energética generada durante el año 2019, los empresarios dijeron que tenían en carpeta tres mil despidos y eso es lo que hemos frenado", afirmó Pereyra.A su vez, en diálogo con Radio 10, el dirigente resaltó la mediación de la administración del Frente de Todos para alcanzar esta nueva determinación: "Anteri...
Empresas le tiran un centro a Moyano y le firman el bono de 20 mil pesos
Actualidad

Empresas le tiran un centro a Moyano y le firman el bono de 20 mil pesos

Una buena, en medio de las malas. Es que en el mismo momento que fracasaba la negociación salarial de la actividad, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) aceptó pagar el bono de 20 mil pesos que reclamaban los camioneros.La cámara empresaria se sumó a lo ya rubricado con las cámaras Faetyl como Catac, que ya habían puesto la firma, y aseguraron que todos los trabajadores de la actividad perciban el beneficio.Para completar los 20 mil pesos de bono de fin de año serán absorbidos los 5 mil pesos del bono que decretó el gobierno de Mauricio Macri, luego de la derrota de las PASO 2019.La situación llevó algo de alivio a la tensión paritaria entre la Federación sindical que conducen Hugo y Pablo Moyano y las empresas que tiene su núcleo en ...
Preocupa en ATE «la difícil situación de las provincias» ante la próxima ronda paritaria
Actualidad

Preocupa en ATE «la difícil situación de las provincias» ante la próxima ronda paritaria

El dirigente nacional de los estatales sostuvo que el sindicato procurará que "ningún trabajador permanezca en esa situación" y reivindicó que la ATE haya logrado "derechos fundamentales", como los pases a planta permanente y los convenios colectivos laborales.Sin embargo, afirmó que "el salario continúa siendo un tema pendiente, al igual que el logro de empleos de calidad y con derechos, arrancados en los últimos años".Garzón, dirigente nacional y secretario de Interior de la filial Santa Cruz de la CTA Autónoma, se refirió de ese modo a "la realidad" por la que atraviesan los trabajadores de la provincia luego del "gobierno macrista".Al respecto, explicó que los estatales de la localidad provincial de Las Heras, productora de petróleo y gas, perciben "un haber de 15 mil pesos, aunque es ...
Hubo acuerdo en Trabajo y se retrotraen los casi 2 mil despidos en Vaca Muerta
Actualidad

Hubo acuerdo en Trabajo y se retrotraen los casi 2 mil despidos en Vaca Muerta

Sindicalistas y empresarios se reunieron otra vez en la cartera laboral en procura de superar la grave crisis generada por 600 despidos en la actividad y la amenaza de destrucción de 2 mil puestos de trabajo, luego del intento del lunes último por alcanzar un acuerdo.Según explicaron a la prensa. convinieron la elaboración y presentación de un plan de crisis para retrotraer la totalidad de las cesantías.Según los voceros gremiales, el ministro Claudio Moroni celebró la determinación de las partes, a la que calificó como "madura", y reafirmó la necesidad de que sindicalistas y patrones acuerden mientras se discute un nuevo proyecto hidrocarburífero.Aunque gremialistas y empresarios deberán sentarse ahora a pulir "los detalles" de ese plan de crisis, el puntapié inicial fue dado en Trabajo, ...
Con Saillen preso y mientras suenan rumores de intervención, el Surrbac consiguió bono de 23.500 pesos
Actualidad

Con Saillen preso y mientras suenan rumores de intervención, el Surrbac consiguió bono de 23.500 pesos

En el marco de una asamblea extraordinaria, el Sindicato Único de Recolectores y Barrido de Córdoba (Surrbac) anunció un acuerdo con los empresarios para que paguen un bono de fin de año de 23.500 pesos para compensar la pérdida de poder adquisitivo de 2019.Según explicaron, las empresas de recolección cordobesas abonarán la suma pactada a los trabajadores en tres cuotas.Con Mauricio Saillén y su segundo Pascual Catrambone presos en la cárcel de Bouwer, los oradores de la asamblea fueron sus hijos, los hermanos Juan y Franco Saillén. En la asamblea pidieron que los contratados que brindan el servicio "pasen a planta permanente".Por otra parte, en Córdoba y en el ámbito gremial suena cada vez con más fuerza el rumor de una posible intervención a la organización sindical. Hecho que no sorpre...
Empresarios de medicina privada se rebelan y advierten que no podrán pagar el aumento solidario
Actualidad

Empresarios de medicina privada se rebelan y advierten que no podrán pagar el aumento solidario

El pago del aumento salarial de 4 mil pesos a los empleados del sector privado que deberá comenzar a cancelarse a partir de febrero próximo, está generando cierta resistencia y preocupación en algunos sectores empresarios que advierten sobre la imposibilidad de contar con fondos para cumplir con esta decisión del Gobierno.Un caso es el de la medicina privada, desde donde se asegura que no hay manera de hacer frente a ese pago ni de tampoco iniciar las negociaciones paritarias para analizar aumentos salariales al personal que se desempeña en todo el sector.Por lo menos así se lo anticiparon a las autoridades nacionales los dueños de prepagas, clínicas, sanatorios, obras sociales sindicales y provinciales, prestadores y financiadores, entre otras firmas con actividad en el área de la salud p...
Los choferes de UTA paralizan el transporte en Córdoba
Actualidad

Los choferes de UTA paralizan el transporte en Córdoba

Los choferes del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba anunciaron un paro desde las 00:00 de este jueves, en reclamo del pago de un adelanto salarial que no fue depositado en las cuentas de los trabajadores.La medida de fuerza, que fue confirmada al portal Cadena 3 por el secretario adjunto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Córdoba, Pablo Farías, afecta a todas empresas."Estamos hablamos de un adelanto de sueldo que está acordado por ley y convenio. Es un 45 por ciento del salario. Se trata de 20.230 pesos por cada trabajador de todas las áreas del transporte público", explicó Farías.En ese marco, el sindicalista señaló que "el dinero no fue depositado" y que "no hubo ningún ofrecimiento" de los empresarios. "Aseguran que no tienen el dinero para afrontar los sueldos...
Se revisarán los más de 200 despidos de la gestión macrista en el Posadas
Actualidad

Se revisarán los más de 200 despidos de la gestión macrista en el Posadas

El ministro de Salud, Ginés González García, de visita en el Hospital Posadas aseguró que se revisarán los despidos masivos ordenados por el macrismo y confirmó que "El director ya tiene instrucciones para que empiece a trabajar mañana con los despedidos. Todos somos un equipo y todos debemos ser partícipes". "Estamos todos juntos para que vuelva a ser un emblema", señaló.Como ocurrió en otros organismos oficiales, como el INTI, vaciados durante los cuatro años de Macri, el Posadas sufrió más de 200 despidos. El anuncio de Ginés viene a reparar una afrenta a los trabajadores y trabajadoras de la salud de un hospital clave para el sistema sanitario.El ministro recorrió el centro de salud de El Palomar junto a su equipo y a las nuevas autoridades, entre ellos el flamante director ejecutivo d...