Actualidad

El gobierno de Santa Fe hará una nueva oferta a los docentes, que cumplen segundo día de paro
Actualidad

El gobierno de Santa Fe hará una nueva oferta a los docentes, que cumplen segundo día de paro

El gobierno de Santa Fe trabaja en una nueva oferta salarial para el sector docente, que hoy cumple su segundo día de paro, y convocará a los gremios en las próximas horas para intentar destrabar el conflicto y evitar una medida de fuerza similar prevista para la próxima semana en caso de no haber una "propuesta superadora". La ministra de Educación, Adriana Cantero, informó que la administración provincial trabaja "para ver qué alternativa tenemos a fin de poder mejorar la propuesta", que consistió en un 3 por ciento de aumento, una suma fija de 897 pesos para material didáctico y 1.210 pesos que otorgará la Nación por el Fondo de Incentivo Docente (Fonid) para los meses de marzo, abril y mayo.La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y el Sindicato Argentino de Docentes Part...
Los entrenadores deportivos se organizan y piden ser reconocidos como estatales
Actualidad

Los entrenadores deportivos se organizan y piden ser reconocidos como estatales

No tienen aguinaldo. No tienen vacaciones. Les pagan en negro, sin aportes previsionales, por lo que no tendrán jubilación ni pensiones para sus familias. Y como pueden cortarles el trabajo cuando se acaben los resultados o cuando cambie el sistema, tampoco tendrán indemnización. Con un drama mayor: el que les paga en negro es el Estado, a través de la Secretaría de Deportes de la Nación y del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD).Por ello los entrenadores deportivos nacionales dijeron basta y encararon el camino para sindicalizarse. De hecho el jueves pasado varios integrantes de la Asociación de Técnicos Deportivos Argentinos (ATEDA), fundada en 2001, se reunieron en el CeNARD por tercera vez con un representante de ATE Capital para seguir entablando lazos y coordinar la es...
Hugo Moyano y Jorge Frías coincidieron en la necesidad de aprovechar el recurso pesquero argentino
Actualidad

Hugo Moyano y Jorge Frías coincidieron en la necesidad de aprovechar el recurso pesquero argentino

El secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones (Sichoca), Hugo Moyano, ratificó hoy su "interés" en "la necesidad de aprovechar el recurso pesquero" nacional, durante un encuentro que mantuvo con el titular de la Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, informó esta tarde ese último gremio.Moyano y Frías intercambiaron puntos de vista sobre el tema, luego del discurso pronunciado ayer por el presidente Alberto Fernández al inaugurar el 138° período ordinario de sesiones legislativas. Analizaron en especial el pasaje del discurso de Fernández que se refirió a "la permanente violación de las 200 millas marinas argentinas por parte de la flota extranjera de países como China, Taiwán, Corea del Sur, Japón y España".El primer mandatario...
Estatales formoseños pactaron 15 por ciento de aumento hasta junio
Actualidad

Estatales formoseños pactaron 15 por ciento de aumento hasta junio

Luego del entendimiento, el haber mínimo de bolsillo para los agentes activos del estado formoseño será de 21.600 pesos.Fuentes de la gobernación informaron que también se dispondrá "la asignación de una suma no remunerativa de carácter mensual al personal activo del escalafón docente a partir del mes de marzo de 1.500 pesos, a percibir durante los meses, marzo, abril, mayo y junio, por lo que el haber mínimo de bolsillo docente será de 23.000 pesos".Tras anunciar este aumento, el gobernador formoseño afirmó "que en junio van a haber más novedades", en referencia a la posibilidad de establecer un nuevo incremento."Esta es una decisión transitoria para poder compensar la pérdida del poder adquisitivo del salario hasta junio, ya que al no haber un presupuesto nacional no podemos poner un pre...
Juez neuquino comparó el trabajo sexual con Uber y Glovo
Actualidad

Juez neuquino comparó el trabajo sexual con Uber y Glovo

El juez del Tribunal Oral Federal de Neuquén, Alejandro Cabral, dictó un fallo con el que consideró que la prostitución es un trabajo que debe regularizarse, y manifestó que existe un discurso público que discrimina y criminaliza esta actividad: "¿qué es más digno, ser trabajadora sexual o trabajar como empleada doméstica, barrendero, limpiador de cloacas, o en trabajos precarizados como los de Glovo, Uber, etc.? Algunos de estos se pagan muy mal y en negro, ¿no es eso explotación?".El magistrado intervino en un juicio en el que un hombre fue acusado de haber prestado colaboración secundaria a otra persona con el fin de prostituir a diez mujeres en el local Anfitrión de Plaza Huincul.La tarea del imputado, según la fiscalía, consistía en ser la persona que servía las copas detrás de la bar...
«Nadie está conforme con el aumento»
Actualidad

«Nadie está conforme con el aumento»

Luego que la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires rechazara la propuesta salarial del Gobierno provincial, su titular, Miguel Díaz, afirmó que "nadie está conforme con la propuesta", refiriéndose al resto de los sindicatos docentes."Yo creo que no está conforme nadie. El Gobierno nacional tiene que ayudar a las provincias porque la situación no está bien. La dirigencia de Suteba dijo que estaban conformes y que apoyaban su decisión. Hay que corregir algunas cuestiones", dijo en declaraciones a Cadena 3.A partir de la propuesta del gobierno de Axel Kicillof, el sueldo de bolsillo de un maestro de grado sin antigüedad pasa de $26.623 a $29.000 en marzo y $31.058 en junio. Por último, el sueldo de bolsillo de un maestro de grado con 24 años de antigüedad pasa de $35.960 a $39.117...
Sin acuerdo, mañana sigue la paritaria que define el salario de casi un millón de mujeres
Actualidad

Sin acuerdo, mañana sigue la paritaria que define el salario de casi un millón de mujeres

Fracasó el pasado viernes la tan esperada reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, en la que se empezó a debatir el aumento salarial para las trabajadoras del servicio doméstico de la Argentina.Sin acuerdo, el Ministerio de Trabajo convocó a un nuevo encuentro para este miércoles esperando que haya avances concretos en las negociaciones de partes.Según las estadísticas oficiales, casi la totalidad de las 962 mil trabajadoras de casas particulares en la Argentina son mujeres. Cuatro de cada diez tienen 50 años o más ("es un rubro envejecido") y solo 5% trabaja como "sin retiro". Del resto, la gran mayoría (62%) lo hace para un solo empleador.Las empleadas domésticas representan el 17 por ciento del total de las mujeres asalariadas en el país.Aunque el grado de infor...
Cambiemos dejó la construcción en su mínimo histórico desde 2006
Actualidad, Mundo Laboral

Cambiemos dejó la construcción en su mínimo histórico desde 2006

El empleo formal en la industria de la construcción cayó 3,9% durante 2019, un año en el que se produjo una baja en esa actividad económica. Así surge de datos del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).En diciembre de 2019 el nivel empleo retrocedió 4,9% con relación a noviembre, la segunda contracción mensual de mayor intensidad de toda la serie del sector.La cantidad de puestos registrados de diciembre descendió a su menor nivel histórico desde el inicio de la serie en 2006.Con 359.613 puestos, se ubicó 9,1% por debajo de la media de todos los diciembre registrados.Comparado con diciembre de 2018, la cantidad de puestos formales disminuyó 10,4% y marcó la caída más intensa desde fines de 2016, con 16 meses consecutivos de retracción interanual.Cua...
El Hospital Posadas comienza hoy a reincorporar a los despedidos por el macrismo
Actualidad

El Hospital Posadas comienza hoy a reincorporar a los despedidos por el macrismo

Tal como ocurrió hace algunas semanas en el INTI, hoy en el Hospital Posadas los gremios y los delegados encabezarán el acto de recibimiento de los primeros 60 trabajadores reincorporados. El mismo tendrá lugar en el hall central del hospital a las 8 horas."Se cierra un ciclo nefasto para nuestra institución", declaró Mirtha Jaime, médica clínica del nosocomio y coordinadora de hospitales nacionales de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud.Y agregó: "Ahora hay que cumplir el resto del acuerdo, reintegrando a la totalidad de los cesantes, pasando a planta al personal precarizado, y restituyendo plenamente los derechos sindicales a los gremios perseguidos por el macrismo".Por otra parte, este martes también sobresaldrá una jornada de lucha en Santa Fe, con paro, movilizaciones ...
La CTA Autónoma confirmó su adhesión al Paro Internacional de Mujeres y Diversidades
Actualidad

La CTA Autónoma confirmó su adhesión al Paro Internacional de Mujeres y Diversidades

En el marco del Cuarto Paro Internacional, la CTA Autónoma convoca a Jornada Nacional de Lucha con Paro Productivo y Reproductivo de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans y No Binaries y con movilizaciones en todo el país."Porque la política de endeudamiento profundizada por el gobierno de Macri perjudicó exponencialmente a las mujeres y diversidades, con aumento de la precarización laboral, desocupación, salarios y jubilaciones de pobreza, despidos, aumento de la doble jornada laboral, la CTA Autónoma va al Paro con la consigna ´La deuda es con nosotras y nosotres´" especificaron desde la central obrera. Los comandados por el visitador médico Ricardo peidro exigieron, además, la suspensión de los pagos y la investigación de la deuda externa.La organización explicó que el 8 y 9 de marz...