Actualidad

La CTA Autónoma reclamó a los ingenios medidas de protección para trabajadores azucareros
Actualidad

La CTA Autónoma reclamó a los ingenios medidas de protección para trabajadores azucareros

"De acuerdo a las actividades enmarcadas en las resoluciones del Decreto de Necesidad y Urgencia por la emergencia desatada del COVID-19, los ingenios son empresas que están exceptuadas del Aislamiento Obligatorio, y por lo tanto están funcionando", señaló la CTA.Y, apuntó que "por eso, las medidas de seguridad deben contar con la intervención de las autoridades nacionales y provinciales para garantizar la integridad psicofísica de los trabajadores".La Central indicó en un comunicado que "desde la FAR denuncian también que por razones estacionales, no todos los ingenios están produciendo azúcar, ni biocombustibles", pero "hay obreros azucareros que se encuentran obligados a concurrir a sus puestos de trabajo para realizar actividades no productivas amenazados con perder el presentismo y lo...
«La operatoria comercial de los bancos está funcionando, lo que no está funcionando es la economía»
Actualidad

«La operatoria comercial de los bancos está funcionando, lo que no está funcionando es la economía»

Sergio Palazzo destacó que a pesar de que las sedes de los bancos continúan cerradas, la "actividad comercial" se restituyó en gran medida el jueves por la apertura del clearing, donde en un sólo día se procesaron 600 mil cheques."La operatoria comercial de los bancos está funcionando, obviamente lo que no está funcionando es la economía y de ahí viene la crisis que pueda ocasionarle en la cuenta de los bancos", explicó el referente bancario.En diálogo con Radio Rivadavia, Palazzo puntualizó que el BCRA tomó algunas medidas de protección como la asistencia a las PyMEs con créditos al 24%, no aplicar multas y suspender las inhabilitaciones.Reflexionó: "El 30 de abril habrá que ver qué pasa con los cheques rechazados hasta esa fecha. supongo que tendrán que sacar alguna norma de excepción pa...
Los trabajadores de la salud viajarán gratis en el transporte público en La Plata
Actualidad

Los trabajadores de la salud viajarán gratis en el transporte público en La Plata

"Acordamos con las empresas de transporte la gratuidad del servicio para el personal de salud de la ciudad", dijo Garro, quien sostuvo que la "prioridad es estar cerca de cada trabajador, quienes siguen poniendo el pecho todos los días frente a una situación difícil para cuidarnos".La medida, que regirá durante las 24 horas, comprenderá al personal de salud municipal y a todos los trabajadores sanitarios de la región.El secretario de Transporte y Tránsito de la La Plata, Miguel Forte, destacó "la predisposición y el compromiso social de todas las empresas que hicieron posible esta medida.El funcionario explicó que para acceder al beneficio "desde la próxima semana, cada empleado de salud de la ciudad podrá descargarse el formulario en el sitio web https://laplata.gov.ar, y deberá completar...
¿Qué pasa si te despiden o suspenden en el contexto de la pandemia?
Actualidad

¿Qué pasa si te despiden o suspenden en el contexto de la pandemia?

Las y los trabajadores argentinos no sólo deben afrontar el miedo al contagio propio y de los seres queridos sino que además deben elegir entre cuidarse, cuidar y llevar dinero a la casa, porque no son pocos los empleadores que presionan, amenazan, ridiculizan o ningunean el peligro de la pandemia, desoyen las órdenes de aislamiento obligatorio o se ahorran los elementos que deberían proveer a sus empleados para protección.Quienes pudieron continuar la producción a través del teletrabajo lo hicieron pero hay miles de actividades que requieren la presencia física de las personas para realizarse. Los conflictos escalan y aumentan las denuncias en los gremios de patronales inescrupulosas que esperan salirse con la suya sea por medio de la presión, la amenaza o la impunidad de la suspensión o ...
Denunció al supermercado donde trabajaba por violar los protocolos de seguridad y fue despedida
Actualidad

Denunció al supermercado donde trabajaba por violar los protocolos de seguridad y fue despedida

La trabajadora denunció en sus cuentas de Instagram y Facebook a la cadena de supermercados Supermax de la ciudad de Corrientes por prolongar el horario de atención al público hasta las 22, cuando el acuerdo nacional establece que el horario de cierre es a las 20 para evitar la propagación del coronavirus.De acuerdo a documentación a la que accedió Télam, la cadena a cargo del empresario Alberto Castro llegó a un acuerdo con el municipio de Corrientes para extender el horario a las 22.Varios trabajadores denunciaron que no se respetaba el acuerdo nacional y la empleada lo hizo en sus redes sociales"Correntinos no vayamos a Supermax después de las 20, ayudemos a los trabajadores", escribió la empleada en sus cuentas de redes sociales, tras lo cual la empresa la despidió "con causa" y por "e...
Gastronómicos dicen que la cuarentena es «una tragedia» para el sector
Actualidad

Gastronómicos dicen que la cuarentena es «una tragedia» para el sector

"Es una tragedia. Más allá del tema sanitario es una hecatombe económica. Muchos barcitos y cafeterías van a quebrar, se rompió la cadena de pago", sostuvo en declaraciones a NA Dante Camaño, titular de la principal seccional de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), que a nivel nacional comanda su cuñado, Luis Barrionuevo.El gremio que agrupa a mozos, cocineros, camareros y empleados de hoteles, vive una situación muy complicada porque quienes están trabajando en actividades esenciales están expuestos al contagio, mientras que los que estaban afectados a bares, restaurantes y cafeterías, esos comercios llevan dos semanas sin recaudar un peso, ya que debieron bajar sus persianas mientras dure el aislamiento."Sacando las grandes c...
Daer dice la CGT teme un aumento del desempleo como consecuencia del parate que generó la pandemia de coronavirus
Actualidad

Daer dice la CGT teme un aumento del desempleo como consecuencia del parate que generó la pandemia de coronavirus

"Tenemos que encontrar el camino con el equilibrio necesario: el cuidado de la población y la generación de trabajo y riqueza para nuestro país", sostuvo el secretario general de la central obrera Héctor Daer.En diálogo con AM750, el líder de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) advirtió que "sin lugar a duda" la CGT teme un aumento del desempleo como consecuencia del parate que generó la pandemia de coronavirus."Es una preocupación lógica para los trabajadores y nos consta que también es una preocupación importantísima para todo el Gobierno", remarcó.Tras mantener una reunión con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en la sede de Sanidad el pasado viernes, el ex diputado nacional consideró que "hay que ver cómo determinadas actividades, de la construcción e indu...
Instalan un hospital de campaña en un camping de Pasteleros
Actualidad

Instalan un hospital de campaña en un camping de Pasteleros

Las actitudes se repiten en todas las provincias del país. Las entidades grmeiales ponen a disposición, no sólo los hospitales y clínicas de sus obras sociales, sino también los hoteles y centros de recreación destinados a sus afiliados.Todos los sindicatos pusieron sus hoteles a disposición del Ministerio de Salud para usarlos como centro de aislamiento para casos de leves de Coronavirus. En las últimas horas ATE, Ferroviarios, Camioneros y Químicos, entre otros, terminaron de acondicionar sus espacios.Ahora fue el Sindicato de Pasteleros el que se sumó y abrió las puertas del camping ubicado sobre Ruta 4, Camino de Cintura, en la localidad 9 de Abril, en donde el municipio de Esteban Echeverría emplazará el hospital de campaña más grande en instalaciones sindicales.El propósito es alojar...
Martínez confirmó que el lunes habrá reunión en Trabajo por los casi 1500 despidos en Techint
Actualidad

Martínez confirmó que el lunes habrá reunión en Trabajo por los casi 1500 despidos en Techint

"Este lunes va a haber una mesa de conciliación donde estaremos nosotros y los directivos de Techint", aseguró el sindicalista a radio AM 750, luego de que ayer se conociera que la compañía planea los despidos. "Tenemos el dilema de cómo defendemos la vida de nuestros trabajadores sin que el país se paralice", señaló Martínez, quien pidió que en la mesa que toma decisiones en el marco de la pandemia "también participen los representantes de la actividad privada".Respecto al anuncio de 1.450 despidos en el Grupo Techint, el gremialista aseguró que es "un problema estructural" que requiere la conformación de "un comité de crisis" que evalúe "cómo defendemos la vida de nuestros trabajadores sin que el país se paralice"."Tiene que haber un equipo que analice lo que pasa en la actividad pr...
En medio del aislamiento, Techint quiere despedir a 1.450 empleados de su constructora
Actualidad

En medio del aislamiento, Techint quiere despedir a 1.450 empleados de su constructora

Techint, el holding empresarial más importante del país, despedirá a 1.450 empleados de sus obras privadas de construcción que lleva adelante con una de las empresas del grupo, Techint Ingeniería y Construcción.Así se lo confirmó la empresa a Infobae luego de que fuentes de la Uocra alertaran sobre las prontas desvinculaciones que serán anunciadas el lunes."Se desvincularán unos 1.450 empleados de proyectos de obras y servicios para clientes privados personas Buenos Aires y Tucumán y Neuquén. Son proyectos paralizados en el marco del DNU de la cuarentena", aseguró la empresa."Estos servicios fueron paralizado dada la cuarentena establecida, ya que fueron declarados no esenciales", agregaron y detallaron que la dinámica del sector es diferente al resto y que "el convenio de trabajo de la co...