Actualidad

UTA levantó la huelga que mantenía paralizada a Córdoba
Actualidad

UTA levantó la huelga que mantenía paralizada a Córdoba

Tras una jornada de intensas negociaciones, los choferes del transporte urbano de pasajeros de Córdoba levantaron, a partir de la hora cero de este viernes, el paro que afectó el jueves a miles de pasajeros y paralizó virtualmente la provincia.El secretario de Movilidad Sustentable de la Municipalidad, Marcelo Mansilla, informó al portal Cadena 3 que las partes llegaron a un acuerdo después de una larga reunión, que fue presidida por el intendente Martín Llaryora y a la que también asistieron el ministro de Trabajo y el secretario de Transporte de la Provincia; representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y de las empresas."Podemos decir que, a partir de la hora cero de este viernes, se restablece el servicio", aseguró el funcionario municipal, quien señaló que hicieron "todos lo...
Como pide Fernández, Palazzo acordó una paritaria corta con suma fija
Actualidad

Como pide Fernández, Palazzo acordó una paritaria corta con suma fija

La Asociación Bancaria acordó con las cámaras empresarias del sector un adelanto a cuenta de las paritarias que llegará a 10.500 pesos, según la categoría. El modelo es el que impuso Alberto Fernández por DNU y el que piensa el ejecutivo como modelo hasta superar la situación de emergencia.Además cerró 2019 con un aumento retroactivo al primero de diciembre de 2019 del 3,8% sobre los salarios de diciembre del año anterior, "alcanzando un incremento del 53,8% para la paritaria 2019", indicó el gremio en un comunicado.Por otro lado, las subas van desde los 4.500 pesos para quienes cobran hasta 73.764 pesos, mientras que la cifra asciende a 10.500 pesos para aquellos que se encuentran en la categoría más elevada y perciben desde 114.658 pesos.El sindicato resaltó que, "como es habitual", cerr...
Furia contra un ex diputado de Cambiemos por la huelga que detuvo la recolección en el Conurbano
Actualidad, Pasillos Gremiales

Furia contra un ex diputado de Cambiemos por la huelga que detuvo la recolección en el Conurbano

La bronca se repetía, calcada, en cada uno de los distritos del conurbano bonaerense. Es que una huelga sorpresiva de trabajadores del CEAMSE impidió que el miércoles se pueda recolectar la basura normalmente en varios de los monucipios bonaerenses. Muchos de ellos con gestiones que recién asumen.La furia tenía un sólo destinatario, Jorge Mancini, el líder de la Asociación Gremial de Obreros y Empleados de la Ceamse (Agoec) dirigente que hasta 2018 ocupó una banca en la legislatura bonaerense en representación de Cambiemos.Mancini, hombre de Hugo Moyano que supo ser uno de sus puentes con el macrismo, resolvió la medida de fuerza por presuntas agresiones de personal de la UOCRA a sus representados y de forma "preventiva".La decisión hizo estallar a muchos que vieron detrás de esa jugada un...
Presiones de SanCor para «retirar» empleados con indemnizaciones del 50%
Actualidad

Presiones de SanCor para «retirar» empleados con indemnizaciones del 50%

SanCor pasó de 4500 trabajadores en 2015 a los 1900 actuales. La pérdida de valor de SanCor también se aprecia en su capacidad de producción. Ahora recibe 750 mil litros de leche por día cuando cuatro años atrás le llegaban desde los tambos 4,2 millones de litros de leche diarios.A pesar de haberse desprendido de dos tercios del personal que tenía cuatro años atrás, la cooperativa láctea SanCor continúa con el ajuste.Según denunciaron repositores del centro de distribución Buenos Aires al portal especializado edairynews, la dirección de la cooperativa los está convocando para que acepten un retiro voluntario por el que recibirían un 50% de la indemnización de ley que les corresponde pagadero en seis cuotas.De acuerdo con la información proporcionada por los afectados, son 120 los repositor...
Ferroviarios activaron la revisión y sumaron 18,3% a los salarios en TMH
Actualidad

Ferroviarios activaron la revisión y sumaron 18,3% a los salarios en TMH

TMH Argentina es una filial del grupo privado ruso TMH, líder mundial en ingeniería ferroviaria, y produce material rodante y ofrece servicios para los operadores ferroviarios, además de desarrollar tecnología de avanzada para los talleres de la actividad.El incremento de los haberes acumuló un 18,3 por ciento desde octubre de 2019, en tanto el gremio informó en un comunicado que "el 20 de septiembre último se firmó un acuerdo marco para regular las condiciones laborales en general y los salarios, y se convino una mejora remunerativa del 6,4 por ciento a partir del 1 de octubre, la actualización del porcentaje aplicable para la bonificación de refrigerio al 12 por ciento desde ese mes y el compromiso de las partes de revisar el acuerdo en enero"."Desde enero de 2020 habrá un incremento sal...
Reunión y señal de cercanía de Trotta con los docentes cegetistas
Actualidad

Reunión y señal de cercanía de Trotta con los docentes cegetistas

El ministro de Educación, Nicolás Trotta; el cotitular de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, analizaron una amplia agenda de temas relacionados con la educación y la docencia en el país e intercambiaron puntos de vista sobre "el rol del Estado en materia de inversión" en la actividad, informó el gremio.Lo confirmó el titular de la UDA, Sergio Romero, quien también es secretario de Políticas Educativas de la CGT, en un comunicado de prensa.En el encuentro, realizado en la sede obrera de Azopardo al 800, participaron Trotta, Daer y Romero, quienes dialogaron sobre "temas trascendentes para el sector", se informó. Además fue un gesto para los cegetistas en medio de la buena relación que fluye con Ctera y la CTA de los Trabajadores."Con el m...
Crisis: en 2019 cerraron 1.000 tambos y se destruyeron miles de empleos
Actualidad

Crisis: en 2019 cerraron 1.000 tambos y se destruyeron miles de empleos

Según el organismo, el volumen producido llegó a 10.343 millones de litros, por debajo de los 10.527 millones de litros de 2018. Más allá de esta reducción, el dato a tener en cuenta es que la producción a nivel nacional se mantiene en los mismos niveles de los últimos 20 años y no muestra signos de recuperación.Por el lado de las exportaciones, se encuentran estancadas y con un precio promedio que de acuerdo a Ocla era de u$s3.494, según datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, cuando entre 2013 y 2015 registró valores de hasta u$s5.000 por tonelada.El informe publicado por BAE también advierte que mientras el proceso de cierre de tambos sigue su curso, el rodeo de vacas lecheras, esto es, la cantidad de animales que se ordeñan, cayó en 100.000 cabezas. Pese a estos números, ...
Con amenaza de paro, hubo acuerdo salarial en la paritaria de empacadores de fruta
Actualidad

Con amenaza de paro, hubo acuerdo salarial en la paritaria de empacadores de fruta

Tras una ardua negociación y la movilización por el centro de Roca, Río Negro, la dirigencia del Sindicato de la Fruta cerró un acuerdo con los empresarios en el marco de las paritarias sectoriales con un sueldo y porcentaje que dejó conforme a las partes.De acuerdo a lo informado por los representantes de la organización gremial al diario Río Negro, el sueldo para el embalador de primera será de 56.115 pesos, más el 51, 5 por ciento en productividad, con validez interanual desde enero de 2019 a enero de este año.La firma se hizo en el marco de una marcha que incluyó una importante columna de trabajadores y dirigentes que se movilizó por las calles céntricas de la ciudad Roca ante la falta de acuerdo sobre el incremento que, solicitaban, contemplara la inflación.Además, habían amenazado co...
General Motors cerrará la planta de Alvear durante febrero y suspenderá a todos sus operarios
Actualidad

General Motors cerrará la planta de Alvear durante febrero y suspenderá a todos sus operarios

General Motors resolvió que su planta santafecina de Alvear permanecerá cerrará durante todo febrero. Por esa decisión los trabajadores cobrarán el 70% de su sueldo.Marcelo Barros, titular del gremio Smata Rosario, explicó que es exclusivamente para "adecuar las líneas para el nuevo vehículo que se va a hacer ahí" a partir de marzo, cuando esperan reiniciar la producción."Ahí reside la esperanza nuestra de que van a hacer dos vehículos. Si no venden uno, ahora pueden vender el otro", agregó."Hay que agarrar el toro por las astas y arreglársela con lo puesto. Tienen el 52% de impuestos y es una locura. No podes pagar un auto como el Cruze que valía 450 mil pesos y hoy vale 2 millones de pesos o una Tracker que salía 460 mil pesos y hoy vale 1.460 mil", lamentó.Cabe recordar que en el mes de...
Con las paritarias a la vuelta de la esquina, las expectativas inflacionarias se mantienen sobre el 30% para 2020
Actualidad

Con las paritarias a la vuelta de la esquina, las expectativas inflacionarias se mantienen sobre el 30% para 2020

Con la temporada más caliente de las paritarias a la vuelta de la esquina, se conoció el relevamiento de la Universidad Torcuato Di Tella que arrojó que la inflación esperada para el 2020 está en torno a los 30 puntos.Ese 30% surgió según la mediana de las respuestas, pero según el promedio, las expectativas subieron 0,2 puntos porcentuales respecto de la medición de diciembre de 2019, para ubicarse en 31,8%.En los últimos cuatro años, la mediana de la inflación esperada fue de 30% en 20 meses, mayor a 30% en 3 meses y menor a 30% en 25 meses, detalló el informe académico.Además, puntualizó que en la distribución regional, según la mediana, las expectativas de inflación se mantienen (en enero) tanto en el Gran Buenos Aires como en el interior del país mientras que bajan en Capital Federal....