Actualidad

La justicia falló en favor de los Metrodelegados y ordenó a Larreta que informe los empleados que manipularon asbesto
Actualidad

La justicia falló en favor de los Metrodelegados y ordenó a Larreta que informe los empleados que manipularon asbesto

De esta manera, la titular del Juzgado de Feria 2, hizo lugar a un amparo presentado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro ( Agtsyp) que pidió "la desabestización completa y definitiva" de estos medios de transporte.También dispuso "la prohibición de la manipulación o contacto con piezas, materiales, componentes o lugares con asbesto".En un fallo fundamentado en 12 páginas, al que tuvo acceso Télam, la jueza extendió la toma de muestras a "los sectores de instalaciones fijas también sospechados de contener elementos con asbesto", tales como la usina, escaleras mecánicas, cables de alta tensión y señales que corren en paralelo a las vías "elementos que no solo atañen a los trabajadores sino también al colectivo de usuarios y de cualquier habitante".Además, pidió que...
La CGT respaldó el accionar del gremio de custodios y pidió la profesionalización de la actividad
Actualidad

La CGT respaldó el accionar del gremio de custodios y pidió la profesionalización de la actividad

La conducción nacional de la CGT le brindó su apoyo al Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia de la República Argentina (SUTCAPRA) en la lucha contra la violencia en las noches y por la regularización y profesionalización de la actividad.Así lo hizo saber el secretario general de la CGT, Héctor Daer, durante un encuentro mantenido con el secretario general de SUTCAPRA, licenciado Leandro Nazarre, para analizar la situación de los trabajores CAP y la problemática de nocturnidad."Hoy mantuve una positiva reunión con el compañero Daer a quien agradezco la predisposición y el acompañamiento en la tarea sindical que emprendimos hace más de 15 años por la dignificación de nuestra noble actividad", señaló Nazarre.El encuentro se realizó a poco más de una semana del a...
Trabajadores de la salud tucumanos van a una huelga de 48 horas en defensa de cláusula gatillo
Actualidad

Trabajadores de la salud tucumanos van a una huelga de 48 horas en defensa de cláusula gatillo

Un documento gremial sostuvo que "el sector de la salud exige la inmediata apertura del diálogo con el gobierno provincial" y ratificó su respaldo a "la cláusula gatillo salarial".La organización sindical había convocado a una huelga la semana anterior y, como ocurrió entonces, en este caso la protesta se realizará con "la atención de las urgencias, las internaciones y la provisión de leche y remedios para quienes sufran males crónicos".Adriana Bueno, secretaria general del Sitas, afirmó que el gremio "debió salir a la calle porque no fue atendido" y, ahora, ejerce "sus derechos por el acuerdo paritario firmado"."Se rubricaron ocho acuerdos en la mesa de negociaciones. Si no se cumplen las cláusulas, se impone salir a reclamar esa exigencia", puntualizó el documento gremial.La asamblea int...
Estudio de trabajadores del INDEC advierte que el salario mínimo debería ser de casi 62 mil pesos
Actualidad

Estudio de trabajadores del INDEC advierte que el salario mínimo debería ser de casi 62 mil pesos

Los trabajadores del Indec, nucleados en ATE, llevan a cabo informes periódicos sobre la situación salarial del país. En ese marco, presentaron un documento que informa de cuánto debería ser el salario mínimo, actualizado al 31 de diciembre de 2019.Según lo relevado, eu hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijos (de 6 y 9 años) necesitó, en diciembre de 2019, 61.882,14 pesos para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de 19.910,48 prdod necesarios para adquirir una Canasta alimentaria mínima y de 41.971,66 pesos para acceder a otros bienes y servicios básicos.El ejercicio de estimación que acerque a los trabajadores y su núcleo familiar a lo que serían los valores requeridos en la actualidad para cubrir las necesidades básicas  para llevar adelante una vida d...
Los peones rurales cobrarán los 4 mil pesos del aumento solidario
Actualidad

Los peones rurales cobrarán los 4 mil pesos del aumento solidario

Tras la reunión de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) en el Ministerio de Trabajo, el gremio de peones rurales, la Uatre, confirmó que los trabajadores del sector cobrarán los 4 mil pesos de aumento que anunció el Gobierno Nacional para estatales y privados.Según consignó el portal especializado en la actividad, Infocampo, el acuerdo se logró en los puntos principales y todavía hay algunos puntos en revisión."Fue una reunión positiva, en la cual se expusieron con claridad las posiciones tanto del sector empresario como el de los trabajadores, y primó el sentido común y la necesidad de seguir trabajando en conjunto por el sector", expresó el titular de la Uatre, Ramón Ayala,Los peones rurales y las empleadas domésticas habían quedado fuera del DNU firmado por Alberto Fernández p...
Empresarios de biocombustibles piden cumbre con el gobierno para evitar 3 mil despidos
Actualidad

Empresarios de biocombustibles piden cumbre con el gobierno para evitar 3 mil despidos

Desde hace más de 10 años, los biocombustibles se convirtieron en una política de Estado Nacional y Federal, que tiene como objetivo contribuir a la sostenibilidad ambiental, desarrollo de las economías regionales, industrialización de la producción primaria en origen, diversificación de la matriz energética y sustitución de importaciones..Además, es un sector que permitió evitar importaciones por 27 mil millones de dólares y tiene su desarrollo a través de 54 plantas instaladas en 10 provincias y que genera más de 60.000 fuentes de trabajo de manera directa e indirecta.En los último días, la Liga Bioenergética está alertando sobre la complicada situación por la que atraviesa el sector. El año pasado, se cerraron empresas, otras están actualmente en convocatoria de acreedores, se perdieron...
Fernández dispuso aumentos salariales para el personal militar
Actualidad

Fernández dispuso aumentos salariales para el personal militar

A través de la resolución conjunta 1/2020 de los ministerios de Defensa y de Economía, publicada hoy en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo señaló que "resulta necesario fijar una escala de haberes para el personal" del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea "que reconozca una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación que demanda la correcta ejecución de su actividad".En ese marco, se dispuso que los importes establecidos serán en las distintas escalas: teniente general, almirante y brigadier general 90.317 pesos; general de División, vicealmirante y brigadier mayor 80.543 pesos; general de Brigada, contraalmirante y brigadier: 72.571 pesos; y coronel, capitán de navío y comodoro 63.364 pesos.Le sigue en la escala teniente coronel, capitán de frag...
García reasume formalmente en UPSRA pero Barrionuevo mantiene ocupados sus 4 edificios
Actualidad

García reasume formalmente en UPSRA pero Barrionuevo mantiene ocupados sus 4 edificios

Ángel García, sindicalista, periodista y abogado, reasumirá hoy formalmente la conducción de la organización en un acto que se realizará desde las 15 horas. Será el fin de más de tres años de intervención macrista a la organización sindical que dejó múltiples episodios de corrupción. El gremialista tendrá mandato por un nuevo período de cuatro años.García fue un aliado de Luis Barrionuevo y también se alineó en la CGT Azul y Blanca que lideró durante años el líder gastronómico, en tiempos de la existencia de tres centrales. Una vez que rompió esa filiación, el gastronómico comenzó una serie de ataques judiciales, donde "Bandeja" suele manejar invisibles y potentes hilos, que terminaron en el caída del gremio en manos de un interventor.En 2016 el propio García denunció "complicidad" de Barr...
El Gobierno le comunicó a ATE y UPCN que tiene en carpeta pasar a planta 10 mil estatales
Actualidad

El Gobierno le comunicó a ATE y UPCN que tiene en carpeta pasar a planta 10 mil estatales

El Gobierno planea pasar a planta permanente a 10.000 empleados de la Administración Pública Nacional (APN), que actualmente están con contrataciones transitorias. Sería un gran golpe a las contrataciones precarias en el propio Estado Nacional.Eso fue lo que le plantearon los funcionarios del Ministerio de Trabajo y la Jefatura de Gabinete a los gremios estatales de ATE y UPCN, a quienes les aseguraron que es "política prioritaria" la realización de concursos para regularizar la situación de los empleados contratados más antiguos.El objetivo del Gobierno, según fuentes oficiales, es arrancar los concursos este año de los cargos de empleados que tengan "más de 10 años de antigüedad" y dar de baja cientos de concursos realizados para la alta dirección estatal, que los funcionarios asocian co...
Evalúan crear una nueva categoría del monotributo para formalizar decenas de miles de feriantes
Actualidad

Evalúan crear una nueva categoría del monotributo para formalizar decenas de miles de feriantes

El secretario general del Sindicato Unico de Trabajadores Feriantes (Sutfra), Walter Godoy, aseguró en una carta abierta dirigida al personal de la actividad que "la Argentina necesita recomponer su tejido social y solucionar de forma urgente las necesidades alimentarias de un gran sector de la población, en especial de los menores", y sostuvo que es preciso resolver "la falta de entrega de medicamentos para los adultos mayores".En una carta abierta a los puesteros y feriantes que agrupa la organización, el dirigente sindical se pronunció por "la mejora de los ingresos fiscales para enfrentar los compromisos del Estado", y señaló que "hay que hacer lo debido sin especular".Godoy mantuvo reuniones con la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Po...