Actualidad

Ajuste y despidos en la española Indra
Actualidad

Ajuste y despidos en la española Indra

Por estas horas se conocieron los primeros despidos en la empresa de software Indra. La firma española, popularmente conocida por haberse encargada de los recuentos electorales, ya cesanteó 11 empleados y los trabajadores temen que sean varios más."Vamos a hacer protestas en sus oficinas", adelantó Ignacio Lonzieme, secretario General de la Unión Informática (UI).Según le contaron a InfoGremiales, "Indra está disolviendo estructura, como gestores de proyectos IT y el área de compras. Se debe a los hechos de corrupción que tuvieron en España en gran medida. También a la perdida del proyecto de escrutinio provisorio de las últimas elecciones".Por los despidos se ven afectados miembros de la Unión Informática y trabajadores conveniados y afiliados a la Unión del Personal Superior y Profesiona...
Fabré volvió a dar la nota con sus afiches: «Son una ciudad pobre y votaron otra vez un gorila»
Actualidad

Fabré volvió a dar la nota con sus afiches: «Son una ciudad pobre y votaron otra vez un gorila»

El polémico líder de APOPS, gremio de la ANSES, Leonardo Fabré colmó ayer Mar del Plata con afiches dirigidos a los ciudadanos y, en esta ocasión en particular, disparó contra los votantes."Son una ciudad pobre y votaron otra vez un gorila", rezan en letra catástrofe los carteles que se pueden ver todavía instalados en la vía pública con la firma de Fabré, secretario General.Con sus ya clásicas afichadas. con las que el gremialista le suele hablar a la política y al microclima intenso del sindicalismo, en esta oportunidad se animó a condenar el voto. "No tienen arreglo", disparó.La bronca del sindicalista es por la mala performance del Frente de Todos en ese distrito que, a pesar de ser uno de los apuntados para ser recuperados por el peronismo, le volvió a dar la espalda.De hecho en Mar d...
Aceiteros pide un bono de 60 mil pesos y despabila al mundo sindical
Actualidad

Aceiteros pide un bono de 60 mil pesos y despabila al mundo sindical

"El Estado debería dar el ejemplo, pagar un bono a los estatales y exigirle a los privados que lo paguen. El bono es un balde de agua para los trabajadores, que están en una situación límite", sostuvo el gremialista en diálogo con FM La Patriada."Aquellos empresarios que no puedan pagar el bono, que lo demuestren", agregó el también referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional.Yofra destacó que los aceiteros lograron mantener su poder adquisitivo durante el último gobierno y eso les permite "respirar un poco ante esta situación tan difícil".Además, manifestó que, para este fin de año, pedirán un bono "cercano a los 60 mil pesos"."Los empresarios saben que todos los años pedimos bonos de fin de año y si no lo conseguimos vamos a la huelga", subrayó Yofra.Las declaraciones se conoce...
Docentes denunciaron que Larreta recortó las políticas alimentarias mientras aumenta el hambre
Actualidad

Docentes denunciaron que Larreta recortó las políticas alimentarias mientras aumenta el hambre

"El gremio denuncia hace tres años esa situación a través de la campaña 'Con hambre no se puede estudiar'. Un estudio del Centro de Estudios porteño de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) confirmó la advertencia docente: bajó la cantidad y calidad de las raciones en viandas y comedores escolares", aseveró el gremio.Eduardo López y Mariano Denegris, secretarios general y de Comunicación de la UTE, puntualizaron en un comunicado que, mientras tanto, "se incrementan las necesidades de las familias", y expresaron que "la investigación reveló que además de la reducción de las raciones, se subejecutaron los presupuestos destinados a asistencia alimentaria".Para los dirigentes, esa reducción se produjo en un contexto en el que "se perdieron las partidas relaci...
«No descartamos parar el subte definitivamente hasta que cambien los vagones con material cancerígeno»
Actualidad

«No descartamos parar el subte definitivamente hasta que cambien los vagones con material cancerígeno»

El dirigente de los Metrodelegados, Claudio Dellecarbonara, se refirió al paro rotativo que rige en los subterráneos y señaló que "la situación es muy preocupante y grave, es una verdadera crisis de salud pública porque estamos con materiales altamente cancerígenos".El dirigente adelantó el plan de lucha: "No descartamos parar el subte definitivamente hasta que cambien los vagones con material cancerígeno".En diálogo con El Destape Radio, el delegado de la línea B explicó que "el material cancerígeno puede ser respirado por los trabajadores y por los usuarios y poner en riesgo la vida" y destacó que "hace 2 años que pedimos respuestas de la empresa Metrovías y del Gobierno, pero no hemos tenido respuesta"."El paro no es un capricho, tiene que ver con la integridad física. No es por un punt...
Trabajadoras de Mondelez dicen que el preventivo de crisis es «trucho» y que el objetivo es imponerles la reforma laboral
Actualidad

Trabajadoras de Mondelez dicen que el preventivo de crisis es «trucho» y que el objetivo es imponerles la reforma laboral

Las trabajadoras de las fábricas que Mondelez International tiene en General Pacheco y Victoria salieron a cruzar la información que la multinacional hizo circular en los últimos días. "En estos días Mondelez, en forma sorpresiva para nosotras y para nuestros compañeros, sale a decir por los medios que esta en crisis. Y nosotras decimos que es mentira. Estuvieron haciendo todo tipo de maniobras para decir ahora que están en crisis", denuncian.Las obreras, la gran mayoría de ellas con más de 20 años de fábrica y muchas sostén de hogar, advirtieron: "No terminamos de entender porqué las suspensiones y en el medio nos enteramos que presentaron un preventivo de crisis que tampoco entendemos"."Somos las que trabajamos ahí adentro y vemos como hacen e hicieron fortunas a pesar que se negaron a t...
La justicia cuestionó el rol del Gobierno y Gutierrez y García se adjudican el comando de la UPSRA
Actualidad

La justicia cuestionó el rol del Gobierno y Gutierrez y García se adjudican el comando de la UPSRA

La intervención de la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (Upsra), un gremio que reúne a vigiladores privados, espías, patovicas y policías exonerados, parece todas las semanas dar saltos en una trama de final incierto.Es que luego de que el viernes la Sala VIII de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo resolviera suspender la elección de autoridades prevista para hoy, donde competía una sola lista impulsada por Luis Barrionuevo, otro fallo agrega un nuevo condimento y habilita la chance del regreso de Ángel García o, incluso, el reconocimiento de las elecciones que ganó Julio Gutierrez en enero.García fue secretario General del gremio hasta el momento de la intervención, hace casi tres años, dictada por Jorge Triaca. La maniobra llegó tras un quiebre entre el ...
«El de Mauricio Macri es el peor gobierno de todos»
Actualidad

«El de Mauricio Macri es el peor gobierno de todos»

El titular de la bancaria, Sergio Palazzo, habló de lo que dejó la gestión Cambiemos, del futuro judicial de varios de sus funcionarios, de la posibilidad de la reunificación de la CGT y de la necesidad de discutir un programa en la central obrera antes de elegir la nueva conducción."El de Mauricio Macri es el peor gobierno de todos", aseguró Palazzo y agregó: "El peor de todos porque claramente vino a favorecer a un sector de concentración económica. Vino a quitar derechos y tuvo un nivel de cinismo, hipocresía y mentira fenomenal y nunca se hizo cargo de su gestión de gobierno".El también referente de la Corriente Federal de Trabajadores pidió, en declaraciones a Infobae, que "la Justicia actúe de acuerdo a la legislación y no de acuerdo a las necesidades políticas de los que se van o lo...
Médicos piden cláusula gatillo y advierten que en la gestión Vidal empeoró la condición sanitaria y la atención en hospitales y centros de salud
Actualidad

Médicos piden cláusula gatillo y advierten que en la gestión Vidal empeoró la condición sanitaria y la atención en hospitales y centros de salud

El gremio difundió hoy un comunicado en el que denunció que "la condición sanitaria de la población ha empeorado y la atención en hospitales y centros de salud se ha reducido por falta de personal, de insumos y aparatología"."Cuatro años después de haber asumido el gobierno de la provincia de Buenos Aires, podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que María Eugenia Vidal ha incumplido los compromisos asumidos con los trabajadores estatales en general y con los profesionales de la Salud en particular", dijeron los médicos.Según el gremio, los aumentos conseguidos en los dos últimos años, "fueron licuados por la inflación, convirtiendo nuestros sueldos en variables de ajuste y desalentando de ese modo el ingreso y la permanencia de nuevos profesionales en el Sistema Público de Salud bonaere...
López de Punta cierra el círculo de apoyos gremiales con el objetivo de desembarcar en Transporte
Actualidad

López de Punta cierra el círculo de apoyos gremiales con el objetivo de desembarcar en Transporte

Muchos son los espacios que por estas horas mantienen intactas sus aspiraciones de tener gente de confianza en la futura gestión de Alberto Fernández. Entre ellos están los sindicalistas del transporte, cuyas principales espadas gremiales encaran distintas reuniones por la danza de nombres que se barajan dentro del gabinete que diseña el Frente de Todos.De hecho la semana pasada hubo una extensa mesa de café en la que el ferroviario Omar Maturano de La Fraternidad y el portuario Juan Carlos Schmid intercambiaron opiniones sobre situación actual del transporte con el ex Secretario de Transporte Guillermo López de Punta.López de Punta es uno de los nombres que sigue en carrera para ocupar el cargo y por ello las dos referencias de la estratégica Configuración Argentina de Trabajadores del Tr...