Actualidad

En medio de la crisis, el Gobierno prorrogó por tres meses la revisión de las designaciones de Macri
Actualidad

En medio de la crisis, el Gobierno prorrogó por tres meses la revisión de las designaciones de Macri

El Gobierno prorrogó por tres meses el plazo para que todos los organismos del Estado Nacional revisen las designaciones de personal efectuadas por concurso durante los últimos dos años de la administración del ex presidente Mauricio Macri.Ese plazo vencía este mes, según el decreto 36 del 14 de diciembre de 2019, que estableció un plazo de 90 días para realizar esa revisión.Este miércoles, también por medio de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo estiró ese plazo hasta mediados de junio próximo.Se trata de designaciones efectuadas por procesos concursales de personal de Ministerios u organismos, durante los últimos dos años, computados desde la fecha del decreto 36.El objetivo del Gobierno es "analizar la legalidad" de las designaciones, y en particular el cumpli...
La UTEP lanza un relevamiento de trabajadores informales para que perciban una asignación durante la cuarentena
Actualidad

La UTEP lanza un relevamiento de trabajadores informales para que perciban una asignación durante la cuarentena

Ese nucleamiento, en conjunto con otras organizaciones, lanzó en los últimos días una campaña de recolección de información y relevamiento para ubicar a cerca de un millón de personas que vive en la informalidad.En principio, el pedido de la UTEP apunta a auxiliar a trabajadores que viven de la venta ambulante, el reciclado urbano u otras ocupaciones informales y que, a su vez, no acceden a ninguna asignación del Estado, como AUH o Salario Social Complementario.Según manifestaron desde la UTEP, el pedido fue planteado en distintas esferas del gobierno nacional y esperan tener una respuesta "en los próximos días"."Venimos planteando en las reuniones con el gobierno nacional la necesidad de inyectar dinero en los sectores más frágiles. Cuando más mantengamos a la gente en sus casas, mejor se...
«No los vamos a abandonar», el mensaje de Fernandez a informales y monotributistas
Actualidad

«No los vamos a abandonar», el mensaje de Fernandez a informales y monotributistas

"Todos esos casos, a partir de mañana, van a tener respuesta y no los vamos a abandonar", dijo en Telefé, en alusión a ese sector estimado en 7 millones de personas que se ven sumamente afectadas por el parate de la economía que detuvo las changas y muchos de los empleos que se facturan.El Presidente explicó que por la pandemia la economía "se frena y el Estado tiene que dar respuesta a esos sectores más desamparados, la respuesta va a llegar, no los estamos abandonando"."Vamos a tener un parate en la economía, a algunos ese parate los priva de un sueldo, ahí va a estar el Estado presente", garantizó Fernández.Dijo que al sector empresarial la pandemia "los priva de ganancias, tal vez ganen un poco menos".
Trabajadoras de Mondelez denuncian que las hacen romper la cuarentena para producir golosinas
Actualidad

Trabajadoras de Mondelez denuncian que las hacen romper la cuarentena para producir golosinas

Las trabajadoras de Mondelez, la fábrica alimenticia ubicada en la localidad de General Pacheco, en la Provincia de Buenos Aires, denunciaron que son obligadas a trabajar, pero que sus tareas no son esenciales.Según le explicó una de las empleadas a InfoGremiales, "la multinacional está poniendo en riesgo a mis compañeros y a la población haciendo ir a trabajar para producir galletitas Oreo y golosinas"."Estamos tratando de que el sindicato nos escuche y a cambio nos mandaron a trabajar horas extras este fin de semana", agregó."No solo nuestros compañeros están en riesgo sino también sus familias ya que muchos deben tomar tres colectivos para llegar", añadió y contó que el viernes por la noche "retiraron a un compañero con 38 de fiebre"."El clima es de mucha angustia ya que pensamos en nue...
Gremio de la carne garantizó el funcionamiento de frigoríficos y la provisión de carne
Actualidad

Gremio de la carne garantizó el funcionamiento de frigoríficos y la provisión de carne

El gremio ratificó el compromiso de todos los trabajadores de los frigoríficos para "continuar sus tareas normalmente para faenar y abastecer a toda la cadena cárnica para que no se afecte el consumo de los ciudadanos".La Federación de Carne, signataria de los Convenios Colectivos de Trabajo 56/75 y 607/10, representante de las carnes de ganado bovino, ovino, porcino, equino, caprino, animales de caza mayor y menor, peladeros e industria avícola en general, exhortó a los empleadores a cumplir con lo dispuesto por la normativa.Pidió que se abstengan de "convocar a los mayores de 60 años, mujeres embarazadas, como a todos los que queden exentos de cumplir sus funciones laborales mientras dure la medida decretada"."Todos los trabajadores en condiciones de cumplir con su trabajo, tienen que es...
En el comienzo de la cuarentena, aumentaron 10% los salarios de trabajadoras de casas particulares
Actualidad

En el comienzo de la cuarentena, aumentaron 10% los salarios de trabajadoras de casas particulares

A través de una Resolución publicada el viernes en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares determinó un aumento en los salarios mínimos del 10% para el personal doméstico: se aplicará un 5% a partir de marzo y 5%, no acumulativo, a partir de mayo. Busca apuntalar los ingresos del sector en medio de la crisis por el coronavirus.Con la nueva escala salarial, la hora de trabajo quedó establecida en $139,50 para el personal que realiza tareas generales con retiro y en $150 para el personal sin retiro a partir de marzo. Y de $144,50 y $155,50 respectivamente, a partir de mayo.En tanto, el salario mensual para el personal que realiza tareas generales quedó fijado en $17.150 (con retiro) y $19.070 (sin retiro) a partir de marzo y $17.785 y $19.777 a partir de may...
Santa Fe pagará una bonificación de 3 mil pesos al personal que presta servicio en la emergencia
Actualidad

Santa Fe pagará una bonificación de 3 mil pesos al personal que presta servicio en la emergencia

El ministro de Gestión Pública de Santa Fe, Rubén Michlig, indicó desde la Casa de Gobierno que "en el marco de la emergencia que está sufriendo el país y en particular Santa Fe, el gobernador dispuso una bonificación especial para quienes atienden la emergencia sanitaria".La bonificación "alcanza la suma de tres mil pesos y se liquidará con los haberes de marzo", abundó el funcionario.Según el anuncio, el pago por extra de tres mil pesos alcanzará al personal policial y penintenciario, asistencia y hospitalario del escalafón general, asistentes de comedores escolares y a profesionales de la salud.En una breve rueda de prensa, Michlig dijo que "además se dispuso un incremento del 30 por ciento a los profesionales médicos monotributistas de los distintos efectores de la provincia de Santa F...
Plaini pidió «responsabilidad social» y dijo que el Gobierno le confirmó que asistirá a los más vulnerables
Actualidad

Plaini pidió «responsabilidad social» y dijo que el Gobierno le confirmó que asistirá a los más vulnerables

"Siento que tenemos un capitán de barco que está haciendo las cosas muy bien. Entonces, ayudemos nosotros, tengamos responsabilidad social", exhortó en referencia al aislamiento social, preventivo y obligatorio que impuso el Gobierno como medida para contener la expansión de la enfermedad y que rige desde el 20 hasta el 31 de marzo, inclusive.Agregó que es necesario "dejar de lado intereses políticos y partidarios, porque somos 45 millones de argentinos los que estamos en riesgo, de esto tenemos que salir mejores".En diálogo con radio AM 750, Plaini también dijo que '"están aseguradas las medidas para que no falten alimentos" , y sostuvo que por ese motivo "no hay necesidad de atropellarse" para conseguir comida. El senador bonaerense reconoció que las medidas adoptadas impactan en al...
Coronavirus: Latam busca reducir el 50% del sueldo a su personal por un trimestre
Actualidad

Coronavirus: Latam busca reducir el 50% del sueldo a su personal por un trimestre

La crisis que se vive por el coronavirus tiene su impacto en la economía y en el mercado de trabajo. En las últimas horas fue la aerolínea Latam la que tomó la decisión de recortar el 50% los salarios de sus 43 mil empleados.Lo que circuló como "propuesta" entre su personal es, según señala Latam, para evitar despidos masivos como consecuencia de la inédita situación de tener los aviones en tierra.El recorte del 50% de los sueldos comenzaría a regir en abril (con el sueldo que se percibe en mayo) y sería por, al menos, un trimestre.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">LATAM le &quot;propone&quot; a sus empleados reducirles el salario el 50% los próximos 3 meses ??? <a href="https://t.co/AplZcAroTK">pic.twitter.com/AplZcAroTK</a></p>...
«Las fábricas están trabajando y el transporte de los alimentos está funcionando»
Actualidad

«Las fábricas están trabajando y el transporte de los alimentos está funcionando»

Daer destacó que "las fábricas están trabajando" y que "el transporte de los alimentos está funcionando", al tiempo que subrayó: "Quiero saludar a los trabajadores que están poniendo el hombro para que este país no se paralice"."Estamos acatando y valoramos que el Presidente se puso esta situación al hombro", expresó el sindicalista en declaraciones a la AM 750, al tiempo que subrayó que el jefe de Estado "comenzó a tomar políticas para el sostenimiento de la producción y el consumo, y que no haya una paralización".No obstante, advirtió sobre el "tremendo impacto en la economía" del país que genera la cuarentena obligatoria y, tras señalar que "la caída del PBI es fenomenal", subrayó: "El problema es cómo vamos a quedar parados después de esto"."Ahora estamos pensando en seguir los lineami...