Actualidad

Laborum, la fundación desde la que Triaca recauda y proyecta el posmacrismo
Actualidad

Laborum, la fundación desde la que Triaca recauda y proyecta el posmacrismo

La relación entre el ex ministro de Trabajo, Jorge Triaca, con el mundo sindical parece estar lejos de cortarse. Es que a pesar de su paso poco feliz por la gestión y los escándalos de corrupción que precipitaron su salida del gabinete, previa degradación del cargo a Secretaría, el ex funcionario montó una fundación para seguir recaudando de los gremios.El proyecto en cuestión se llama Fundación Laborum, una iniciativa que tenía por objeto inicial brindarle servicios a los sindicatos y cobrar, básicamente, por la capacidad de influir que todavía tenía Triaca sobre la cartera de Producción y Trabajo.Por allí pasaron varios gremios necesitados de gestiones, detenidas intencionalmente por la burocracia estatal, que Laborum aceitaba y facturaba.También cayeron en esas manos empresarios en busc...
La UPJET presentó su propuesta para el desarrollo de las telecomunicaciones
Actualidad

La UPJET presentó su propuesta para el desarrollo de las telecomunicaciones

Ayer 21 de noviembre en la sede de la calle Castro Barros de la Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones (UPJET), tuvo lugar la charla en la que presentaron una propuesta diagramada con el objetivo de generar políticas públicas, apoyándose en las expectativas desarrollistas que trae el próximo cambio de gobierno.Para abrir, la locutora leyó un texto introductorio en el que desde la UPJET expresaron que, si bien no pretenden hacer una crítica del pasado, entienden que los actores involucrados en la industria no fueron escuchados ni considerados, especialmente usuarios y trabajadores, lo que trajo consecuencias que buscan subsanar con una serie de propuestas.El evento continuó con tres disertantes. El primero fue un ex Telecom, el Ing. Darío Sequalino, que ofreció un p...
Pablo Moyano confirmó que hubo acuerdo por el bono de 20 mil pesos y le apuntó a la CGT
Actualidad

Pablo Moyano confirmó que hubo acuerdo por el bono de 20 mil pesos y le apuntó a la CGT

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, confirmó que acordaron un bono de 20 mil pesos para los trabajadores del sector y que algunas empresas ya comenzaron a firmarlo. Además, le apuntó a la CGT por no haber pedido un plus generalizado."Hemos solicitado el bono de 20 mil pesos y ya Carrefour lo ha firmado. Y desde mañana la mayoría de las empresas de logística van a empezar a firmar ese plus, que se va a pagar en cuatro cuotas: enero, febrero, marzo y abril del año que viene", aseguró Moyano al ser consultado en AM 530. Con este beneficio para los trabajadores, el dirigente confía en que no perderán con la inflación: "Ya cobramos los 5 mil pesos que dio el Gobierno y con las paritarias que nos faltan discutir de enero a julio vamos a estar igualados o unos puntos más arrib...
Mondelez bajó las 500 suspensiones a cambio de exenciones impositivas
Actualidad

Mondelez bajó las 500 suspensiones a cambio de exenciones impositivas

Sindicalistas y empresarios se reunieron en la sede laboral de Callao al 100 de esta capital y convinieron que "no haya suspensiones" en la compañía multinacional a partir de la concreción de "efectivas exenciones impositivas durante un período de seis meses".La multinacional de la alimentación había decidido días atrás la suspensión de 500 trabajadores con el argumento de "la caída no previsible de las ventas", lo que hoy pudo ser subsanado en Trabajo con medidas de "efectivas exenciones impositivas", indicaron las fuentes.Rodolfo Daer, titular del STIA e integrante del consejo directivo de la CGT, había señalado hoy que la organización "no aceptará suspensiones" en vísperas del cambio de gobierno."Es imposible aceptar 500 suspensiones a escasos días del recambio gubernamental, y mucho me...
En un gesto de apertura sindical, Arroyo visitó la CTA Autónoma y se llevó una invitación para que Alberto visite la central
Actualidad

En un gesto de apertura sindical, Arroyo visitó la CTA Autónoma y se llevó una invitación para que Alberto visite la central

El futuro ministro de Desarrollo Social, sostuvo ayer una reunión con la conducción nacional de la CTA Autónoma y un gran número de referentes de algunas de sus organizaciones. Arroyo expuso a grandes rasgos sobre la política que viene elaborando para el área y en particular sobre la lucha contra el hambre, a la vez que se mostró interesado en conocer las propuestas de la central.El encuentro tuvo lugar en la sede nacional de la central y contó con la presencia de la conducción nacional, provincia de Buenos Aires y Capital, además de un número importante de dirigentes de las organizaciones sociales y sindicales que la componen.Ricardo Peidro, secretario General de la organización celebró la presencia de Arroyo y señaló: "Creemos que somos parte de la victoria sobre el neoliberalismo y quer...
«Tenemos que recuperar la dignidad como argentinos y lo que dignifica es el trabajo»
Actualidad

«Tenemos que recuperar la dignidad como argentinos y lo que dignifica es el trabajo»

Las organizaciones sindicales integrantes del Sindicatos en Marcha para la Unidad Nacional (SEMUN) que conduce el dirigente ferroviario Sergio Sasia, se reunieron ayer en la sede central de ese gremio para analizar los resultados del plenario de Secretarios Generales de la CGT, que tuvo la presencia de Alberto Fernández. Allí remarcaron la necesidad de "lograr la unidad real del movimiento obrero para aportar a poner de pie al país" y conformar una mesa conjunta en "la búsqueda de alcanzar un consenso económico y social"."Retomando las palabras del Presidente electo que aseguró que `los trabajadores serán parte del Gobierno´, creemos que estamos ante una gran responsabilidad y que en ese sentido debemos estar a la altura. Esto amerita no solo acompañar, sino principalmente trabajar desde e...
«Más que de bono, tenemos que hablar de salarios»
Actualidad

«Más que de bono, tenemos que hablar de salarios»

"No vale una fórmula mágica para todos", evaluó el sindicalista, quien aseguró que "cada caso es específico".Según sostuvo, "algunas actividades tienen la posibilidad de pagar el bono, mientras otras tendrán otro enfoque por la naturaleza de las paritarias que se cerraron"."No vale lo que diga Sanidad o Camioneros para nuestra actividad", insistió Biro, quien remarcó que hay rubros "muy golpeados". "Más que de bono, tenemos que hablar de salarios", advirtió el gremialista, al resaltar que la paritaria del segmento "no está cerrada".En ese sentido, recordó: "Tuvimos un conflicto hace un mes y acordamos, pero hay cláusula de revisión en noviembre"."Siempre pedimos recomponer salarios por inflación", subrayó en diálogo con FM La Patriada y puntualizó: "Nos quedamos bien atrás". Al r...
Casi la mitad de los jóvenes argentinos aspira a ser autónomo como trabajo ideal
Actualidad

Casi la mitad de los jóvenes argentinos aspira a ser autónomo como trabajo ideal

Se trata de un informe elaborado por la consultora Nielsen especializada en consumidores y mercados, en el marco de la Alianza por los Jóvenes liderada por la multinacional Nestlé que a su vez lidera el Acuerdo por la Empleabilidad Juvenil del Mercosur, de 2018, y que relevó a 2.700 jóvenes de entre 18 y 30 años, de 27 países.A nivel global, los salarios bajos fueron identificados por el 46% de los encuestados como el principal obstáculo al momento de encontrar un buen trabajo, seguido de cerca por la falta de experiencia laboral (45%) y el ser considerado joven o con falta de experiencia (44%), explicó Facundo Aragón, Gerente de Nielsen Argentina.En tanto, las condiciones de trabajo flexibles, fueron identificadas por el 48% de los encuestados como una de las principales prioridades del f...
Paran por 48 horas los judiciales chaqueños en reclamo de paritarias
Actualidad

Paran por 48 horas los judiciales chaqueños en reclamo de paritarias

En una asamblea realizada el miércoles por la noche también se dispuso el "estado de alerta y asamblea permanente" por "la falta de cumplimiento a la convocatoria de reabrir las paritarias de la actualización salarial de porcentajes"."La situación de los trabajadores es muy crítica, pero también es cierto que en este último proceso se agravó la situación de los empleados judiciales por las pautas salariales que se dieron", dijo a Télam la secretaria general del Sejch, Graciela Aranda.Afirmó además que "se avanzará con las medidas de fuerza para visibilizar el escenario complejo que atraviesan los trabajadores judiciales"·
Mirgor, la empresa que fundó Macri, insiste con el despido de empleados que reclamaron aumento salarial
Actualidad

Mirgor, la empresa que fundó Macri, insiste con el despido de empleados que reclamaron aumento salarial

Estamos en momentos de definiciones. Es que hoy habrá una audiencia clava para definir el futuro de personal que hace tres semanas fuera despedido repentinamente por el Grupo Mirgor, firma propiedad de Nicolás Caputo, el mejor amigo del Presidente Mauricio Macri.Los trabajadores habían realizado un paro total de actividades reclamando una bonificación para final de año, lo que la empresa considó "irrazonable" y horas después anunció el despido de todo el personal involucrado.El cuerpo de delegados de Mirgor, en aquel momento, exhibió al personal de la planta de una nota elevada desde el área de Recursos Humanos de la empresa, en la que se consideran "ilegales e irrazonables" las medidas de fuerza adoptadas en el paro realizado en el turno mañana.La nota, revelada por distintos medios fuegu...