Actualidad

Smata Córdoba firma pacto antidespidos para frenar la sangría en las concesionarias
Actualidad

Smata Córdoba firma pacto antidespidos para frenar la sangría en las concesionarias

Con un acuerdo de "estabilidad laboral", los representantes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) Córdoba con un grupo de concesionarias y con la Autopartista Magna, se adelantaron al pacto social.En la firma Smata estuvo representada por su secretario general, Antonio Quintana y las concesionarias Avenue S.A., Iqsa S.A. y Auto Munich S.A estuvieron representadas por Hilario Quijada, en un acuerdo para "mantener las fuentes de trabajo desde diciembre próximo y por seis meses, lo que beneficiaría a unos 300 trabajadores", informó Smata a La Nueva Mañana.Por otro lado, el gremio firmó otro acuerdo con representantes de la Autopartista Magna de la ciudad de Córdoba "hasta el 31 de mayo, beneficiando a 370 afiliados"."La firma de estos acuerdos es para nosotros u...
Centrales y sindicatos organizan actividades por el Día Mundial contra la Violencia de Género
Actualidad

Centrales y sindicatos organizan actividades por el Día Mundial contra la Violencia de Género

En 1999, la Organización de las Naciones Unidas estableció el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una reivindicación iniciada por el feminismo latinoamericano en memoria de las hermanas Mirabal. Minerva, Patria y María Teresa fueron asesinadas en 1960 por la dictadura de Rafael Trujillo en República Dominicana.El objetivo de este día no solo es llamar la atención sobre la desigualdad, la discriminación y las distintas formas de violencia machista, sino también reclamar la implementación de políticas públicas para prevenir y erradicar esta problemática. En esta búsqueda, las organizaciones gremiales van de a poco generando sus propias herramientas, fortaleciéndolas y llenándolas de contenido. Aquí, algunas de las propuestas de la...
Las petroleras avisan que despedirán a los 1200 suspendidos
Actualidad

Las petroleras avisan que despedirán a los 1200 suspendidos

La crisis que atraviesa Vaca Muerta desde agosto y, que mantiene paralizada gran parte de su actividad, tiene en estas horas sus momentos más críticps. Los sindicatos de Jerárquicos y Petroleros Privados se encuentran en alerta y en el caso de los profesiones ya convocó a reunión de delegados y asamblea ante el inminente despido de 1.200 trabajadores de las empresas de servicios especiales."Yo no permito suspensiones ni despidos", aseguró a Diario río Negro el titular de Petroleros Jerárquicos, Manuel Arévalo, tras reconocer que desde las empresas de servicios especiales "están diciendo que van a despedir a 1.200 trabajadores". Desde el congelamiento del precio del crudo que impuso el DNU 566 y que se sumó a la disparada del Riesgo País y al control de capitales, las empresas de servi...
«Cuando algún dirigente sale a decir que no pedirá el bono habría que preguntarle al trabajador qué piensa»
Actualidad

«Cuando algún dirigente sale a decir que no pedirá el bono habría que preguntarle al trabajador qué piensa»

En relación al bono compensatorio de fin de año, del cual muchos sindicatos ya avisaron que no van a solicitarlo, Hugo Moyano aseguró: "Esto es como la paritaria, esto se discute con la representación del gremio y de quien corresponda, una empresa privada o lo que sea"."Nadie puede estar a favor ni en contra, cada uno conoce la actividad y sabe cómo lograr los objetivos. Por ahí algunos no lo necesitan... Eso lo tiene que determinar cada organización, nosotros venimos avanzando y ya tenemos un porcentaje muy alto de que han aceptado el planteo nuestro", explico´el camioneros.En ese sentido, agregó: "Cuando hay algún dirigente cuando sale a decir que no lo pedirá habría que preguntarle al trabajador qué piensa, no a otro dirigente".Luego, se refirió al regreso del peronismo y al futuro gobi...
«Ni bien asuma Alberto habrá una convocatoria para recomponer el ingreso de los que están más castigados»
Actualidad

«Ni bien asuma Alberto habrá una convocatoria para recomponer el ingreso de los que están más castigados»

"Nosotros siempre fuimos refractarios a la idea del bono, lo que tenemos que lograr son paritarias para que el salario sea digno", diferenció el dirigente gremial en declaraciones a El Destape radio.Asimismo, agregó que "el bono puede ser para las personas que tienen un plan social, pero los trabajadores tienen que tener salario digno"."Hay que poner toda la atención a que ni bien asuma el gobierno habrá una convocatoria para recomponer el ingreso de los que están más castigados", apuntó, al considerar que "seguir pidiendo un bono como si en Argentina fuera a seguir todo igual no tiene mucho sentido"."Bono si o bono no es una discusión estéril cuando va a asumir un gobierno que va a cambiar todo", insistió Yasky.A la vez comentó que se reunieron con quien podría ser el nuevo ministro de Tr...
Inédita unidad entre Moyano y Cavaliei para repartirse Mercado Libre
Actualidad

Inédita unidad entre Moyano y Cavaliei para repartirse Mercado Libre

Hugo Moyano y Armando Cavalieri, históricos rivales sindicales, sellaron en los últimos días una extraña alianza: ambos presionan, por vías separadas, por el encuadramiento gremial de los empleados de una planta de logística de Mercado Libre.La pulseada del camionero con la firma de Marcos Galperin es conocida y suma ya varios capítulos. Todo se inició cuando Moyano impugnó en la Secretaría de Trabajo el acuerdo que suscribieron Mercado Libre y la Unión de Carga y Descarga por el encuadre de 80 operarios en una planta de logística ubicada en Villa Madero.El trato, que contempla novedosas reformas en el convenio 1591/2019, fue homologado por Dante Sica en un "trámite exprés", según denunciaron los camioneros. En el expediente, Moyano advierte sobre "un pacto fraudulento y espurio entre el m...
Médicos reclamaron la aplicación del Protocolo de la ILE y criticaron al gobierno por su derogación
Actualidad

Médicos reclamaron la aplicación del Protocolo de la ILE y criticaron al gobierno por su derogación

"Queda claro que en el Gobierno de Macri no hay lugar para funcionarios que tengan decisiones en defensa del derecho a la salud de las personas y de los derechos reproductivos de las mujeres. La renuncia de Rubinstein y su equipo implica un retroceso", señaló el gremio en un comunicado.El gobierno derogó ayer la actualización del Protocolo para la ILE, que había sido publicada en el Boletín Oficial, y aseguró que la norma fue difundida debido a una decisión "inconsulta" del funcionario con respecto a otras áreas de la administración.Para la entidad sindical, "esta decisión del presidente Macri niega el derecho a las mujeres y a las personas con capacidad de gestar que ya tiene 100 años de consagrado"."Exhortamos a rever esta postura que contradice las demandas de una sociedad que exige una...
Dolor en el mundo sindical por el fallecimiento de Noemí Rial
Actualidad

Dolor en el mundo sindical por el fallecimiento de Noemí Rial

Falleció Noemí Rial, destacada abogada laboralista que supo abrirse paso en el mundo sindical cuando ese lugar era muy poco permeable a las mujeres.Representante en del sector más tradicional del gremialismo cegetista, supo ser viceministra de Trabajo en los 12 años de gestión de Carlos Tomada en la cartera laboral. Allí consiguió un reconocimiento unánime y logró manejar buena parte del funcionamiento del organismo.Representó decenas de sindicatos y entabló relaciones de respeto y amistad con buena parte de la cúpula gremial que ayer la despidió en las redes sociales con afecto.Entre los mensajes que se destacaron sobre Rial, resaltaron los del propio ex ministro Tomada y el del actual líder de la CGT Héctor Daer.
Municipales de San Isidro paralizaron los hospitales para pedir paritarias
Actualidad

Municipales de San Isidro paralizaron los hospitales para pedir paritarias

Los empleados del municipio de San Isidro agrupados en el Sindicato de Municipales (STMSI) realizaron el viernes una paralización de los tres hospitales de la comuna y una movilización hacia la municipalidad para visibilizar su reclamo de reapertura de paritarias.El conflicto se generó porque la municipalidad incumplió el acuerdo con el gremio para reunirse cada tres meses a negociar los aumentos de salarios.Según lo pactado correspondía hacerlo durante noviembre, luego de que ya había sido postergada un mes para no enturbiar el proceso electoral,Tras la movilización, autoridades comunales recibieron a representantes del STMSI y se comprometieron a presentar el martes una propuesta.
Marítimos reclamaron a Weretilneck urgentes respuestas a petitorio sobre la pesca
Actualidad

Marítimos reclamaron a Weretilneck urgentes respuestas a petitorio sobre la pesca

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) reclamó hoy "una inmediata respuesta al petitorio presentado hace un mes junto con el Frente de Gremios Marítimos al gobernador rionegrino Alberto Weretilneck para que conforme la Mesa del Consejo Pesquero Provincial", y señaló su "preocupación" ante la realidad de la actividad.El reclamo fue elevado al mandatario provincial por el SOMU y el Frente de Gremios Marítimos de la localidad de San Antonio Oeste, que denunciaron "un mes sin respuestas".Los referentes de todos esos sindicatos, afiliados a la CGT y a la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), y referenciados en la Organización Internacional del Trabajo (OIT), aseguraron estar dispuestos al "diálogo", aunque aclararon que de no haber respuestas urgentes a las dem...