Actualidad

La salud porteña paralizada en rechazo de la ley que (des)regula la actividad de residentes y concurrentes
Actualidad

La salud porteña paralizada en rechazo de la ley que (des)regula la actividad de residentes y concurrentes

Luego que la Legislatura porteña aprobara, con represión incluida, la ley que regula la actividad de médicos residentes y concurrentes, los profesionales de la salud desarrollan este viernes un paro de actividades con una concentración pacífica en avenida Corrientes y Callao para marchar hasta el Obelisco.La huelga, que se sintió hasta en el sector privado por la adhesión con un paro solidario de dos horas de los médicos de AMAP, garantiza el servicio de las guardias de los hospitales.La medida de fuerza se produjo en respuesta a la represión desatada en la tarde de ayer frente al Palacio Legislativo, mientra los diputados aprobaban la iniciativa oficial y los residentes y concurrentes se oponían a la pérdida de derechos.Entre los artículos que los residentes cuestionan está la "legalizaci...
Se promulgó la ley de cupo laboral en Santa Fe y, al menos, 50 agentes trans ingresarían al Estado en 2020
Actualidad

Se promulgó la ley de cupo laboral en Santa Fe y, al menos, 50 agentes trans ingresarían al Estado en 2020

El gobernador Miguel Lifschitz promulgó la ley de cupo laboral trans para la administración pública provincial sancionada el mes pasado por la Legislatura santafesina.La norma garantiza un número mínimo de ingreso a la administración pública provincial brindando una oportunidad de empleo registrado y carrera laboral a un colectivo que en más de un 90% no accede a este tipo de posibilidades.Según detalló este jueves la subsecretaría de políticas de diversidad sexual, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, el proyecto aprobado en la Legislatura santafesina está basado en iniciativas de los diputados Carlos del Frade, Silvia Augsburger y Leandro Busatto.El texto que obtuvo sanción definitiva determina la incorporación en los tres poderes de la administración pública ...
Trabajadores del gas se destaparon con un bono de fin de año de 34 mil pesos
Actualidad

Trabajadores del gas se destaparon con un bono de fin de año de 34 mil pesos

El Sindicato de Trabajadores de la Industria del Gas de Capital y Gran Buenos Aires (Stigas), acordó con el sector empresario un incremento salarial del 10 por ciento a partir del 1 de diciembre y el pago del bono anual.Según explicó a Télam el titular del Stigas, Pablo Blanco, "el aumento del 10 por ciento se suma a lo obtenido en el marco de las negociaciones en los últimos meses, con lo cual los trabajadores del gas aumentaron sus ingresos en un 45 por ciento".No obstante, Blanco aclaró que "este porcentaje (45 por ciento) no cierra las paritarias, ya que el vencimiento de la misma se produce en marzo de 2020, y acordamos con el sector empresario sentarnos a discutir el incremento de los últimos tres meses en febrero del año que viene".El sindicalista también informó sobre el pago del b...
Sica dictó conciliación obligatoria y ata a Moyano hasta el cambio de Gobierno
Actualidad

Sica dictó conciliación obligatoria y ata a Moyano hasta el cambio de Gobierno

La pelea de Camioneros con las empresas de la actividad por el bono de fin de año y por la firma del segundo tramo paritario está en desarrollo. Tanto es así que hay una porción de los empresarios que anticiparon que pagarán el bono y otros que se resisten."El 80% de la actividad del transporte va a pagar el bono, falta un sector mínimo que son de la FADEEAC, gente que puso el ministro Guillermo Dietrich quien no sabe nada de transporte", había dicho ayer el propio Hugo Moyano en declaraciones televisivas.Esta mañana lo que llegó fue una resolución de la Secretaría de Trabajo que dicta la conciliación obligatoria en el conflicto y blinda al Gobierno de medidas de fuerza hasta el cambio de gestión. Es que la conciliación rige por 15 días, por lo que las partes quedarán con las manos liberad...
La UOM aprieta el gatillo y va por otro aumento salarial antes de fin de año
Actualidad

La UOM aprieta el gatillo y va por otro aumento salarial antes de fin de año

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), tiene previsto comenzar las negociaciones paritarias la semana entrante con las cámaras empresarias del sector. Allí irá en búsqueda del porcentaje que falta para empatar a la inflación de este año que ? según se proyecta- trepará al 55%.En ese sentido, el ultimo acuerdo para el sector fue de un 36%, pero se rubricó, como en otros muchos casos, con el compromiso de activación de la cláusula gatillo para fin de año para hacer un monitoreo de precios y salarios."La semana que viene vamos a sentarnos con los empresarios para adecuar el salario de los trabajadores con la inflación de este año", adelantó Antonio Donello, secretario general de la UOM Rosario al diario Página/12.Los metalúrgicos se convirtieron en uno de los sectores más golpeados por las políti...
A días de irse, el Gobierno da vía libre a la creación de gremios municipales
Actualidad

A días de irse, el Gobierno da vía libre a la creación de gremios municipales

A través de la Resolución 1329/2019, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Ministerio de Producción y Trabajo inscribió en el Registro de Asociaciones Sindicales de Trabajadores al "Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Cipolletti", de Río Negro.La flamante entidad obrera de primer grado había solicitado la inscripción gremial el 1° de octubre de 2012.En tanto, mediante la Resolución 1330/2019, la cartera conducida por Dante Sica también oficializó la creación del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Larroque (SOEML), de la Provincia de Buenos Aires.En este caso, los papeles para inscribir a la entidad gremial habían sido presentados el 31 de agosto de 2015.En ambos casos, el Ministerio de Producción y Trabajo remarcó que deben formalizarse los llamados a e...
El último año se perdieron más de 137 mil empleos registrados del sector privado
Actualidad, Mundo Laboral

El último año se perdieron más de 137 mil empleos registrados del sector privado

La cantidad de asalariados privados en septiembre fue de 6.043.000, la cifra más baja desde principios de 2014 y acumuló su decimotercera caída consecutiva.La cantidad de trabajadores registrados del sector privado bajó también un 0,8% con respecto al nivel de agosto, según el sondeo oficial.El relevamiento registra una pérdida de cerca de 137.800 de empleos registrados en el sector privado en los últimos doce meses.Los datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) muestra que la caída de septiembre es similar a la de los dos meses anteriores, ya que en julio había sido de 2,2% y en agosto, de 2,3%.Los principales rubros afectados en la caída del empleo fueron la industria manufacturera (4,5% interanual), la construcción (4,2%) y comercio (3,6%).Le siguieron el rubro de transpor...
Docentes porteños denuncian que otra vez miles de niños quedaron sin vacantes en la escuela pública
Actualidad

Docentes porteños denuncian que otra vez miles de niños quedaron sin vacantes en la escuela pública

La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) porteña denunció que luego de la difusión de "los resultados de la inscripción on line para el próximo año lectivo, son miles las familias cuyos hijos quedaron afuera de la escuela pública", como consecuencia de "los doce años de macrismo en la ciudad de Buenos Aires y la reducción sistemática del presupuesto".Por ello, la organización sindical convocó para hoy a una movilización e instalará una radio abierta para anunciar "los pasos gremiales a seguir" ante esa situación.Los secretarios general y de Comunicación del gremio, Eduardo López y Mariano Denegris, indicaron en un documento de prensa que "la situación es la más grave en más de una década respecto de la ausencia de vacantes" y señalaron que el jefe de Gobierno metropolitano, Horacio R...
Químicos cobrarán un bono de fin de año de 17.500 pesos
Actualidad

Químicos cobrarán un bono de fin de año de 17.500 pesos

Mientras la negociación del bono de fin de año tensa las discusiones en diversas actividades, el Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas de la Ciudad de Buenos Aires y Zonas Adyacentes (SPIQYP), el más importante en número de afiliados del país, confirmó que sus afiliados recibirán una gratificación especial de fin de año.Según explicó Facundo Aveiro, secretario General de la organización, se trata de un bono de fin de año, a cobrarse entre diciembre y febrero de 2020, que será de 17.500 pesos y tendrá el carácter de suma no remunerativa extraordinaria."Para nosotros el bono de fin de año es un derecho adquirido que se cobra todos los años", señaló Aveiro en declaraciones a InfoGremiales.De hecho para no tener que llegar a las fiestas con incertidumbre la cifra suele ...
«Macri entró de la mano de las corporaciones al gobierno para tomar el Estado como un botín y repartirlo entre ellas»
Actualidad

«Macri entró de la mano de las corporaciones al gobierno para tomar el Estado como un botín y repartirlo entre ellas»

Sergio Palazzo habló ayer en la sede del gremio para conmemorar fechas "esenciales" para "pensar el país y el futuro": el Día Internacional por la Eliminación de las formas de Violencia contra las Mujeres y el Día Internacional de los Derechos Humanos y la Reafirmación Democrática.En el acto organizado por la Secretaría de Derechos Humanos, Género e Igualdad del grmeio Palazzo se solidarizó con los padres de Lucía Pérez, una niña asesinada en Mar del Plata, y se comprometió a trabajar con ellos para que "hallen la justicia que merecen, que se les adeuda y que se les niega"."El 10 de diciembre hay que militar más que nunca. Porque Mauricio Macri quiere irse con la plaza del 'sí podemos o cambiemos, o vamos a volver'. Hay que multiplicarle esa plaza por diez. El Jefe de Estado entró de la ma...