Actualidad

Instalan un hospital de campaña en un camping de Pasteleros
Actualidad

Instalan un hospital de campaña en un camping de Pasteleros

Las actitudes se repiten en todas las provincias del país. Las entidades grmeiales ponen a disposición, no sólo los hospitales y clínicas de sus obras sociales, sino también los hoteles y centros de recreación destinados a sus afiliados.Todos los sindicatos pusieron sus hoteles a disposición del Ministerio de Salud para usarlos como centro de aislamiento para casos de leves de Coronavirus. En las últimas horas ATE, Ferroviarios, Camioneros y Químicos, entre otros, terminaron de acondicionar sus espacios.Ahora fue el Sindicato de Pasteleros el que se sumó y abrió las puertas del camping ubicado sobre Ruta 4, Camino de Cintura, en la localidad 9 de Abril, en donde el municipio de Esteban Echeverría emplazará el hospital de campaña más grande en instalaciones sindicales.El propósito es alojar...
Martínez confirmó que el lunes habrá reunión en Trabajo por los casi 1500 despidos en Techint
Actualidad

Martínez confirmó que el lunes habrá reunión en Trabajo por los casi 1500 despidos en Techint

"Este lunes va a haber una mesa de conciliación donde estaremos nosotros y los directivos de Techint", aseguró el sindicalista a radio AM 750, luego de que ayer se conociera que la compañía planea los despidos. "Tenemos el dilema de cómo defendemos la vida de nuestros trabajadores sin que el país se paralice", señaló Martínez, quien pidió que en la mesa que toma decisiones en el marco de la pandemia "también participen los representantes de la actividad privada".Respecto al anuncio de 1.450 despidos en el Grupo Techint, el gremialista aseguró que es "un problema estructural" que requiere la conformación de "un comité de crisis" que evalúe "cómo defendemos la vida de nuestros trabajadores sin que el país se paralice"."Tiene que haber un equipo que analice lo que pasa en la actividad pr...
En medio del aislamiento, Techint quiere despedir a 1.450 empleados de su constructora
Actualidad

En medio del aislamiento, Techint quiere despedir a 1.450 empleados de su constructora

Techint, el holding empresarial más importante del país, despedirá a 1.450 empleados de sus obras privadas de construcción que lleva adelante con una de las empresas del grupo, Techint Ingeniería y Construcción.Así se lo confirmó la empresa a Infobae luego de que fuentes de la Uocra alertaran sobre las prontas desvinculaciones que serán anunciadas el lunes."Se desvincularán unos 1.450 empleados de proyectos de obras y servicios para clientes privados personas Buenos Aires y Tucumán y Neuquén. Son proyectos paralizados en el marco del DNU de la cuarentena", aseguró la empresa."Estos servicios fueron paralizado dada la cuarentena establecida, ya que fueron declarados no esenciales", agregaron y detallaron que la dinámica del sector es diferente al resto y que "el convenio de trabajo de la co...
Trabajo anunció que se prorrogan hasta el 31 de mayo las prestaciones por desempleo
Actualidad

Trabajo anunció que se prorrogan hasta el 31 de mayo las prestaciones por desempleo

A través de un comunicado, la cartera que encabeza Claudio Moroni consignó que la Resolución 260/2020 del Poder Ejecutivo "establece que se extienda el beneficio a aquellos beneficiarios que aún no han podido reinsertarse en el mercado laboral"."Esta medida se toma a raíz del impacto en la economía generado por la actual crisis sanitaria, y la imposibilidad que presentan los beneficiarios de este sistema de volver a insertarse en el empleo", añadió.Ante esta situación, Trabajo subrayó que "se hace necesaria la implementación de políticas orientadas a garantizar ayudas económicas adicionales"."Las cuotas de prórroga serán mensuales, sin poder aplicarse la modalidad de pago único prevista en el artículo 127 de la Ley 24.013, en tanto que el monto de las cuotas será equivalente al 70% de la p...
Médicos reclaman insumos para enfrentar la etapa que se viene de la pandemia: «Tenemos derecho a no morirnos»
Actualidad

Médicos reclaman insumos para enfrentar la etapa que se viene de la pandemia: «Tenemos derecho a no morirnos»

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), que representa a los 80 hospitales públicos bonaerenses, más hospitales municipales, centros de salud y el Hospital Posadas de Morón, expresaron hoy jueves 26 de marzo, mediante un comunicado, que "las y los profesionales de la salud de los establecimientos provinciales y municipales manifestamos nuestra enorme preocupación acerca de las actuales condiciones en que estamos llevando a cabo nuestra tarea" porque "a la sistemática insuficiencia de personal, recurrentemente planteada a lo largo del tiempo y claramente visible en estos momentos, se suma la escasa provisión de insumos básicos para hacer frente a la atención de la pandemia por coronavirus". "Los elementos con los que hasta ahora cont...
Choferes paralizan la Línea 184 porque no les garantizan medidas mínimas de higiene en medio de la pandemia
Actualidad

Choferes paralizan la Línea 184 porque no les garantizan medidas mínimas de higiene en medio de la pandemia

El delegado de la línea que inicia su operación en Villa Adelina, el chofer Víctor Alonso sostuvo que le vienen reclamando a la empresa una inversión mínima para que los trabajadores puedan asearse al comenzar y finalizar sus trabajos diarios.Los choferes denuncian que la empresa solo cuenta con tres personas para acondicionar higiénicamente las más de 150 unidades, no se limpian los pasamanos y apenas llegan a dejar en condiciones la cabina donde los choferes pasan más de 8 horas diarias al volante.Además, los choferes denuncian las condiciones de los dos baños químicos en los que "apenas se pueden utilizar como mingitorios y nada más".Alonso, chofer desde hace más de 20 años en la empresa, expicó que "Por si no fuera suficiente, también le reclamamos a la empresa un lavatorio limpio y co...
Casi 1,5 millones de inscriptos en un día para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia
Actualidad

Casi 1,5 millones de inscriptos en un día para cobrar el Ingreso Familiar de Emergencia

Desde el primer minuto de ayer -cuando comenzó la etapa de preinscripción para los potenciales beneficiarios cuyos documentos de identidad finalizan en 0 y 1- hasta las 17, fueron contabilizadas 1.448.639 anotaciones, con picos de ingresos a la página de 1,7 millones en horas del mediodía, indicaron a Télam desde el organismo.Incluso, en un primer corte difundido por Anses a las 8, la cantidad de pre-inscriptos para percibir el IFE ya estaba en 518.926, resaltó el director ejecutivo de la Anses, Alejandro Vanoli, quien fue informando en su cuenta en Twitter a lo largo del día la cantidad de anotados en el registro."Es un aplicativo muy simple; las personas tienen que cargar su nombre, apellido, DNI y CUIL. Luego van a recibir una confirmación de inscripción; tras lo cual se van a habilitar...
Trabajo confirmó que hasta el martes se teletrabaja y que rige prohibición de concurrir a lugares de empleo
Actualidad

Trabajo confirmó que hasta el martes se teletrabaja y que rige prohibición de concurrir a lugares de empleo

El Minsiterio de Trabajo de la Nación señaló, además, que aquellos que hayan convenido realizar su labor desde el lugar de aislamiento a raíz de la pandemia de coronavirus seguirán con esa metodología."Aquellos que desde el viernes 20 y hasta el 31 de marzo hayan convenido ese tipo de tareas, continuarán realizándola de manera remota", señaló un comunicado laboral.Trabajo indicó que solo están exceptuadas "las personas afectadas a las actividades y servicios esenciales en la emergencia, según el artículo 6 de la norma", y añadió que la continuidad de esas actividades es "una exigencia excepcional de la economía nacional"."A todos los trabajadores se les garantizó que más allá de la obligación de no concurrir al lugar de labor y de permanecer en sus hogares para cumplir el aislamiento socia...
Los marineros dejan de amarrar buques que no hayan cumplido la cuarentena
Actualidad

Los marineros dejan de amarrar buques que no hayan cumplido la cuarentena

El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos y el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo tomaron la determinación conjunta, de no tomar cabos ni realizar ingresos en ningún puerto a todo buque que no haya cumplido con la cuarentena de 14 días desde el ultimo puerto de zarpada.Los gremios lo dispusieron en línea con el endurecimiento de las medidas que tomó el Gobierno Nacional para evitar la propagación exponencial del Coronavirus."Esta determinación no tiene otro propósito que colaborar con las medidas adoptadas por el Poder Ejecutivo Nacional en la lucha contra la pandemia declarada por la O.M.S", explicaron en un comunicado conjunto."Entendiendo que, como primer eslabón en esta lucha se encuentran los trabajadores expuestos a trabajos esenciales, este es e...
«Están garantizados los alimentos necesarios para todos los habitantes del país»
Actualidad

«Están garantizados los alimentos necesarios para todos los habitantes del país»

"Están garantizados los alimentos necesarios para todos los habitantes del país", dijo Daer en declaraciones a El Destape Radio y agregó que "hay un sistema de abastecimiento para garantizar el alimento para el 85 o 90% de la población que se encuentra en cuarentena".Ante la emergencia -expresó el sindicalista- "se establecieron sectores esenciales como el abastecimiento de comida, el funcionamiento de los supermercados para que a la gran mayoría de la población no le falten los alimentos".En ese sentido, Daer insistió en que "están garantizados los alimentos para todos los habitantes del país" y destacó "las políticas económica activas que aplica el Gobierno para garantizar el consumo y los alimentos en los sectores más vulnerables de la sociedad argentina".El titular del gremio de la ali...