Actualidad

Periodistas denuncian que Lombardi lanza decenas de despidos en Radio Nacional mientras nombra ñoquis
Actualidad

Periodistas denuncian que Lombardi lanza decenas de despidos en Radio Nacional mientras nombra ñoquis

El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, el ex aliancista devenido en Cambiemita Hernán Lombardi, parece no haber asimilado el resultado electoral y sigue manejando los medios estatales como si se tratara del inicio de su nuevo y, otra vez traumático, paso por la gestión.Ahora fueron los trabajadores de Radio Nacional los que denunciaron que Lombardi ordenó no renovar los contratos de decenas de periodistas de la emisora que hace años cumplen funciones en esa institución.Se trata de trabajadores de prensa precarizados, bajo modalidades de contrato, que desde hace años sostienen la programación de la emisora, que en la gestión Cambiemos perdió casi todo su encendido y buena parte de su sentido federal por el plan de ajuste.Como contracara del achique que impacta en lo...
YPF amenaza con bajar dos equipos y despedir 80 empleados en Santa Cruz
Actualidad

YPF amenaza con bajar dos equipos y despedir 80 empleados en Santa Cruz

"No vamos a permitir despidos". Así lo expresó el secretario adjunto del sindicato petrolero, Rafael Guenchenen, luego de la decisión de la operadora estatal de retirar dos equipos de pulling de la empresa Quintana, afectando la situación laboral de 80 trabajadores."El gobierno nacional está dejando una industria devastada", señaló.El secretario adjunto del sindicato petrolero, Rafael Güenchenen, encabezó esta tarde una asamblea con los trabajadores de la empresa Quintana, buscando transmitir tranquilidad luego de la decisión de YPF de retirar dos equipos de pulling, afectando 80 puestos laborales."No vamos a permitir despidos", puntualizó Guenchenen, enfatizando que "Claudio Vidal ya se encuentra en reuniones con YPF para resolver esta situación. Estamos convencidos de que se va a dictar ...
Hay 800.000 argentinos de más de 45 años que buscan reinsertarse laboralmente y no lo consiguen
Actualidad, Mundo Laboral

Hay 800.000 argentinos de más de 45 años que buscan reinsertarse laboralmente y no lo consiguen

Según un estudio realizado por Adecco Argentina en el marco de su campaña #TalentoSinEtiquetas, en Argentina hay más de 800.000 personas mayores de 45 años que buscan, sin éxito, reinsertarse en el mercado laboral.Se trata de personas que quedaron al margen del circuito de empleo, despedidos de los lugares donde trabajaban, aventurados a buscar nuevos desafíos, o personas que dejaron de trabajar por algún motivo y desean o requieren volver al mercado laboral.La falta de políticas activas, tanto de empresas como del Estado, disminuye la posibilidad para que este segmento poblacional vuelva a incorporarse en el sistema.Ello se da en un contexto en donde se estima que el 80% de las ofertas de empleo son para menores de 45 años.La articulación entre los sectores público y privado aparece como ...
Según las cifras oficiales, los salarios perdieron por más de 11 puntos la carrera contra los precios
Actualidad, Mundo Laboral

Según las cifras oficiales, los salarios perdieron por más de 11 puntos la carrera contra los precios

Los salarios aumentaron en promedio 2,7% durante septiembre, informó hoy el INDEC, una cifra que se ubicó muy por debajo del 5,9% que registró la inflación en ese mes.De este modo, los sueldos continuaron perdiendo la carrera contra la suba generalizada de precios y en lo que va del año la pérdida del poder adquisitivo llegó a casi 8%.El organismo encargado de las estadísticas públicas indicó que el índice de salarios del total registrado mostró un crecimiento de 3% en septiembre, como consecuencia del incremento de 2,6% del sector privado y un aumento de 3,6% del público.El índice de salarios total verificó un incremento de 2,7% en septiembre, como consecuencia de la suba de los sueldos de los empleados registrados de 3,0% y un aumento en el sector privado no registrado de 1,4%.El indicad...
Entra a Diputados proyecto de reparación de los legajos laborales de trabajadores detenidos-desaparecidos
Actualidad

Entra a Diputados proyecto de reparación de los legajos laborales de trabajadores detenidos-desaparecidos

Un grupo de diputados nacionales presentó un proyecto de ley de "reparación de legajos de los trabajadores del sector privado detenidos-desaparecidos" en procura de Memoria, Verdad y Justicia, informó el dirigente del sindicato de judiciales, Julio Piumato.La iniciativa dispuso "la inscripción como detenido-desaparecido en los legajos laborales de los trabajadores víctimas de terrorismo de Estado que revistaban, a ese momento, en relación de dependencia privada, aun cuando figurasen desvinculados por otra causa".Piumato, titular de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) y secretario de Derechos Humanos de la CGT, indicó en un comunicado de prensa que "el movimiento obrero realizó una resistencia activa contra la dictadura cívico-militar de forma diversa y valiente, como t...
Los médicos municipales le reclaman a Larreta que vete la ley de residentes
Actualidad

Los médicos municipales le reclaman a Larreta que vete la ley de residentes

"Ratificamos el carácter inconsulto de la ley sancionada el pasado 28 de noviembre y negamos por mendaces las afirmaciones de la señora ministra de Salud del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires de que la misma tenía el consenso de esta entidad gremial", señalaron en la AMM.Desde la entidad gremial también denunciaron que la ley "encubre una disminución de derechos adquiridos" y ratificaron "la posición expresada por nuestros representantes ante los legisladores de las comisiones de Salud y Trabajo de que debía postergarse el tratamiento de dicha ley".En este sentido, desde la AMM se mantienen en estado de alerta, movilización y activa participación.La Legislatura porteña aprobó el jueves, con represión incluida, la ley que regula la actividad de médicos residentes y concurrentes.Entre lo...
«La única salvación es la lucha mancomunada para derrotar a este modelo de hambre»
Actualidad

«La única salvación es la lucha mancomunada para derrotar a este modelo de hambre»

A 28 años del grito de Burzaco, hito fundacional de la Central, su Secretario General, Ricardo Peidro, realizó un pormenorizado informe político y ofició de moderador para dar lugar a los principales tramos que dieron forma al Congreso Extraordinario.Durante su discurso, el dirigente destacó la lucha de la Central en las calles durante los últimos años y reivindicó el protagonismo de la organización en la derrota del macrismo en las urnas.Asimismo, Peidro destacó que "para la CTA, la unidad es la clave" y advirtió que  "laú salvación es la lucha mancomunada para derrotar a este modelo de hambre".En el acto, se destacaron las presencias del intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, de la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, y del Secretario Nacional de la Liga Arge...
Sigue la incertidumbre laboral de los 150 trabajadores de Cereales 3 Arroyos
Actualidad

Sigue la incertidumbre laboral de los 150 trabajadores de Cereales 3 Arroyos

Los 150 trabajadores de Cereales 3 Arroyos continúan esperando una definición patronal. Siguen sin producir y sin respuestas por parte de las autoridades y del Estado.Es que los trabajadores fueron despedidos sin causa, y la patronal se fugó sin dar precisiones sobre cómo iba a afrontar sus compromisos.Por un momento, la planta pareció recuperarse mediante un plan  de reactivación diseñado junto a la gerencia, peor este se cayó. Desde allí, apareció una propuesta de un privado para comprar la planta pero de momento no hubieron novedades.Los ex trabajadores de Cereales 3 Arroyos temen por la posibilidad de perder sus puestos de trabajo. Es que el retraso en el cobro de sus haberes agrava la situación."Somos la fábrica de de Cereales 3 Arroyos. Estamos sin producir, no hay insumos, no n...
Repartidores Rappi van al paro en todo el país por las condiciones de trabajo
Actualidad

Repartidores Rappi van al paro en todo el país por las condiciones de trabajo

El cese de actividades de los denominados rappitenderos se realizará en todo el país y se sumará al de sus pares en otra de las populares aplicaciones digitales que la semana pasada, por ejemplo, encabezaron una protesta en Córdoba.Además de pedir un aumento en la base del valor de la prestación, los rappitenderos piden mejoras en las condiciones de la actividad.Entre otros puntos, solicitan que se hagan efectivos los bonos por lluvia, que se abonen los kilómetros recorridos, que se reduzca a 20 minutos la sanción por cancelación de pedido y que se mejore el sistema de pago con tarjeta.Desde el martes, a las 15, los trabajadores permanecerán activos, pero no recogerán pedidos.A través de las redes sociales, el grupo que integra las asambleas abiertas de repartidores solicitó el acompañamie...
Los petroleros buscan guiño de Alberto Fernández para evitar los 600 despidos en Vaca Muerta
Actualidad

Los petroleros buscan guiño de Alberto Fernández para evitar los 600 despidos en Vaca Muerta

Las actuales autoridades citaron a representantes de las empresas San Antonio Internacional y Schlumberger y al jefe del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra.Fuentes oficiales confirmaron a la agencia NA que el encuentro se dará el miércoles en horas del mediodía, aunque aún faltaba precisar el horario, con asistencia de las partes involucradas en el conflicto.El llamado del Gobierno nacional se dio mientras los petroleras del sur del país analizaban realizar una huelga nacional para pedir las reincorporaciones, después de dos meses de caída de la actividad en el megayacimiento por el congelamiento del precio del crudo y de los combustibles.El sindicato de Petroleros Privados había iniciado un paro por 24 horas el miércoles de la semana p...