Actualidad

Reducción salarial: mineros aceptan salarios al 70% y no remunerativos mientras dure la cuarentena
Actualidad

Reducción salarial: mineros aceptan salarios al 70% y no remunerativos mientras dure la cuarentena

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) y las firmas de la rama cal, piedra y afines acordaron "medidas excepcionales" para evitar los despidos ante la pandemia de coronavirus, por lo que el personal que cumple tareas en establecimientos paralizados y vigila máquinas, equipos y/o instalaciones o despachos continuará cobrando sus haberes.A la medida, que se discute también en otros sectores, se llegó tras un acuerdo firmado entre el sindicato y la Federación Argentina de la Piedra y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, según indicó el secretario general de la AOMA, Héctor Laplace.El convenio fue suscripto ante "la crisis de la actividad y las restricciones impuestas por los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) 260/20 y 297/20, que determinaron el retraimiento de determinadas p...
El Ministerio de Salud se comprometió a incluir como enfermedad profesional al COVID-19
Actualidad

El Ministerio de Salud se comprometió a incluir como enfermedad profesional al COVID-19

El viceministro de Salud, Arnaldo Medina, y los subsecretarios Alejandro Collia y Judit Díaz Bazan, recibieron a los gremios de los trabajadores de la salud en la tarde de ayer. El encuentro brindó importantes definiciones sobre las preocupaciones de los trabajadores que hoy se encuentran en la primera línea de la batalla contra la pandemia.Con respecto a la necesidad de incluir al COVID-19 como enfermedad profesional, "el Ministerio manifestó su acuerdo y se comprometió a impulsar un Decreto de Necesidad y Urgencia con otras áreas del Gabinete para concretarlo", según señaló la Fesprosa en un comunicado de prensa.En cuanto a los Equipos de Protección Personal (EPP), la principal preocupación  que llevaron los trabajadores, el Gobierno admitió hay un faltante importante y que están tr...
Los empresarios presionan: «No se puede tener paralización de actividades y salario pleno»
Actualidad

Los empresarios presionan: «No se puede tener paralización de actividades y salario pleno»

"Creo que hay que encontrar soluciones desde el punto de vista de que no se puede tener paralización de actividades con salario pleno", evaluó el empresario. Remarcó que ello "implica sobrecostos muy grandes" que son "imposibles de afrontar desde el punto de vista financiero"."El camino del diálogo está", aseguró y ejemplificó: "En Alemania, estas cosas están pautadas. Se juntan las cúpulas dirigenciales y lo resuelven".Además, destacó que se trata del país "más productivo y competitivo de Europa".Al ser consultado respecto de las declaraciones del presidente Alberto Fernández hacia los empresarios y los despidos, subrayó: "La producción ha estado con números negativos, no sólo pymes y economías regionales, sino grandes empresas. Todos están con números rojos".El primer mandatario alertó q...
El Gobierno ya estudia que actividades podrían dejar la cuarentena y volver a trabajar
Actualidad

El Gobierno ya estudia que actividades podrían dejar la cuarentena y volver a trabajar

El ministro de Salud, Ginés González García, remarcó esta mañana que "es necesaria una salida gradual" de la cuarentena general y señaló que ya se está trabajando en ver "qué actividades productivas podrían empezar" debido a que los trabajadores de esos sectores son "menos vulnerables" ante el coronavirus."Es necesario una salida gradual. Uno no puede salir de un día para el otro de una cosa de este tipo como si nada hubiese pasado y todos volvemos a hacer las actividades de antes, pero tampoco se puede tener paralizada permanentemente una sociedad", sostuvo el funcionario nacional.Y adelantó que "Vamos a salir gradualmente, pero no sé la forma, porque depende de la evolución".En diálogo con Radio La Red, el titular de la cartera sanitaria explicó que una forma sería que "algunos grupos me...
Gremio de la industria hípica respaldó las medidas de Fernández pero pidió cuidar el empleo
Actualidad

Gremio de la industria hípica respaldó las medidas de Fernández pero pidió cuidar el empleo

El secretario General de Asociación del Personal de Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines (APHARA), DIego Quiroga manifestó su "total respaldo" a las medidas tomadas por Alberto Fernández para preservar la salud por sobre cualquier bien material".El dirigente de la industria del turf, una de las actividades creadoras de mano de obra intensiva del país, sostuvo que desde el gremio "vemos bien lo que están haciendo todos los gobiernos, a nivel nacional, provincial y municipal, y también las reacciones como las expresadas por la CGT en contra del despido de trabajadores".Además le pidió acompañamiento a la oposición en la crisis: "Después del desastre que dejó el macrismo en el país, algunos deberían mejor llamarse a silencio".Respecto de la continuidad de la industria, Quiroha pidió que en...
El Gobierno diseña un paquete millonario de ayuda a empresas a cambio de detener los despidos
Actualidad

El Gobierno diseña un paquete millonario de ayuda a empresas a cambio de detener los despidos

El borrador de un Decreto de Necesidad y Urgencia circuló ayer entre los ámbitos gremiales y empresariales. Se trata de un texto con el que el Gobierno planea crear el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para las empresas afectadas por la crisis del coronavirus? y evitar que esa derrame en despidos masivos o suspensiones invocando razones de "fuerza mayor".Según el borrador al que tuvo acceso InfoGremiales, este programa tendrá vigencia hasta el 30 de abril de este año y podrá ser prorrogado por la Jefatura de Gabinete.En una teleconferencia que mantuvo con intendentes y que dio a conocer Clarín, el presidente Alberto Fernández dijo que se destinarán "más de 380 mil millones de pesos para auxiliar a las empresas y a las PyMEs" a través del programa, que se finan...
Pymes de seguridad respaldaron el aislamiento y pidieron cuidar a los vigiladores
Actualidad

Pymes de seguridad respaldaron el aislamiento y pidieron cuidar a los vigiladores

La Asociación de Empresas de Seguridad de Capitales Argentinos (AESPCA) salió en las últimas horas a "apoyar fuertemente las medidas adoptadas por el Gobierno nacional y los diferentes gobiernos provinciales en la lucha contra el coronavirus Covid-19".En ese contexto los empresarios le agradecieron "el trabajo con profundo compromiso que realizan nuestros trabajadores"."Los vigiladores y vigiladoras son parte del equipo de argentinos que se arriesgan para cuidarnos a nosotros y a nuestras familias en la lucha contra el coronavirus", explicaron.Además le pidieron a la sciedad que reconozca el trabajo esencial que realizan y que entre todos los cuidemos "como ellos nos cuidan para que nuestros espacios sean lugares más seguros".AESPCA está integrada por 27 compañías que han permanecido en ma...
La le CGT pide a Fernández un «comité de crisis» para analizar la situación económica por la pandemia
Actualidad

La le CGT pide a Fernández un «comité de crisis» para analizar la situación económica por la pandemia

"Todavía no hay una mesa armada sino que estamos solicitando un comité que empiece a tratar en plena crisis sanitaria la situación económica porque cada sector, en menor o mayor medida, está comenzando a tener problemas", expresó Sola en declaraciones formuladas a la radio AM 990.El también secretario general del Sindicato del Seguro consideró que "hay que lograr que todos los empleos sigan en pie en una situación muy difícil, porque estamos ante un escenario nuevo y los gremios estamos a disposición para a ayudar"."Está claro que esta crisis sanitaria va a dejar tierra arrasada en la economía, con más empleo en negro, desempleados, pobres e indigentes", evaluó.En relación con los despidos de 1.450 trabajadores en Techint -sin efecto tras la conciliación obligatoria del Ministerio de Traba...
Tras 24 años y en plena pandemia, cierra Revista Pronto y despide casi 100 empleados
Actualidad

Tras 24 años y en plena pandemia, cierra Revista Pronto y despide casi 100 empleados

En el marco de la pandemia por coronavirus y con una economía paralizada, la empresa PubliExpress e Ipesa decidió cerrar sus puertas y se dejará de publicar la revista Pronto. La decisión impacta en casi dos centenares de trabajadores que quedan en la calle en el peor de los contextos.La noticia la confirmó el conductor de Intrusos,o Jorge Rial, a través de su cuenta de Twitter: "Cerró @Revista_PRONTO. Una muy triste noticia".Además, recordó la competencia que mantenía con su Revista Paparazzi hace algunos años: "Durante mucho tiempo competíamos con @PaparazziRevis para ver cuál era la que más vendía"."Ante las amenazas de cierre de Publiexpress, Ipesa y Grupo Azara -empresas que editan e imprimen varias publicaciones de tirada nacional, entre ellas Pronto, la revista más vendida del país ...
Estatales le reclamaron a Cafiero que se extienda a otros sectores el bono de 5 mil pesos y que se active la revisión paritaria
Actualidad

Estatales le reclamaron a Cafiero que se extienda a otros sectores el bono de 5 mil pesos y que se active la revisión paritaria

Un documento firmado por el titular de la organización gremial, Hugo Godoy, y la secretaria de Organización, María Cabezas, indicó que el sindicato presentó esos reclamos en una carta dirigida a Cafiero, y aclaró que la bonificación de 5 mil pesos para el sector de la salud debe ser extendida a otras actividades.El decreto 315/20 del gobierno nacional implementó una bonificación especial durante cuatro meses para el personal privado y público de la salud a nivel nacional, provincial y municipal, que se abonará entre abril y julio próximo."Las tareas de asistencia ante la pandemia de Covid-19 requieren el trabajo de miles de estatales nacionales, provinciales y municipales, igualmente expuestos a la enfermedad, que realizan labores de suma importancia. Es el caso del personal comunal que re...