Actualidad

El Gobierno le aclara a los gerentes macristas que la doble indemnización no aplica a estatales
Actualidad

El Gobierno le aclara a los gerentes macristas que la doble indemnización no aplica a estatales

El gobierno nacional aclaró hoy, a través de un decreto, que la doble indemnización por despido no se aplicará a los trabajadores del sector público, luego de que jerárquicos de la administración anterior reclamaran ese beneficio.Según recordó el decreto 156, publicado este lunes en el Boletín Oficial, la doble indemnización fue restituida mediante el decreto 34/2019 "para atender la situación de vulnerabilidad de los sectores más desprotegidos y, al mismo tiempo, evitar que se acreciente el nivel de desprotección de los trabajadores y trabajadoras formales, de modo de poder establecer pautas esenciales para el incremento de la demanda y la consecuente puesta en marcha del aparato productivo".En ese marco, el Ejecutivo añadió que al disponer de esa medida "se aludió a la dinámica del emple...
Protesta 2.0: huelga de repartidores colapsa la aplicación de Glovo
Actualidad

Protesta 2.0: huelga de repartidores colapsa la aplicación de Glovo

Los repartidores de la aplicación móvil en la Ciudad de Neuqúen vienen reclamando una mejora en las condiciones de trabajo y el reconocimiento de sus derechos laborales hace más de dos semanas, hasta ahora sin ninguna respuesta favorable por parte de la firma.Concretamente, exigen el aumento de los bonos que se paga por el kilometraje recorrido y por el tiempo de espera en cada uno de los pedidos.Según consignó La Izquierda Diario, en este caso la medida de fuerza también tuvo como detonante el despido de un trabajador, Freddy Silva, quien denunció en los medios la situación que atraviesan en Glovo.La modalidad de la huelga fue generar un colapso de la aplicación para evitar su normal funcionamiento en el horario pico de demanda.La consigna elegida para la particular jornada de protesta fu...
Organizaciones sociales piden reforzar el control de precios cuidados
Actualidad

Organizaciones sociales piden reforzar el control de precios cuidados

"Las movilizaciones son para denunciar lo que hacen los formadores de precios. El enojo es con las grandes empresas y supermercados que no están cumpliendo con Precios Cuidados. Al gobierno le hacemos la demanda de reforzar el control y las sanciones", enfatizó Saravia en declaraciones a NA.En ese marco, anticipó que mañana van a "tomar definiciones en cada provincia para ver cómo continuar", ya que "la situación en los barrios sigue siendo crítica"."Vamos a seguir con las movilizaciones y denunciando que no hay razón para que aumenten los precios. En nuestros controles detectamos irregularidades de faltantes de productos de Precios Cuidados y aumentos de los precios establecidos", relató Saravia a Noticias Argentinas.Además, afirmó que "hubo un aumento en los productos de la canasta básic...
Yasky adelantó que realizará una reunión con la CGT y el Presidente para avanzar en la unidad sindical
Actualidad

Yasky adelantó que realizará una reunión con la CGT y el Presidente para avanzar en la unidad sindical

"Vamos a hacer una reunión con la CGT y el Presidente pero no tiene lugar ni fecha", precisó Yasky en declaraciones a NA, y anticipó que el próximo lunes estará "programando" una reunión a Casa Rosada para "los próximos días".En ese marco, indicó que el jefe de Estado tiene "una preocupación permanente" en estos temas y "aboga por la unidad del movimiento obrero".Consultado sobre la posibilidad de que se genere la unidad sindical, respondió: "Sí, se puede dar. Hay que buscar las formas que nos permitan que el movimiento obrero tenga algún ámbito en el que se pueda expresar y mostrar que estamos unidos".En ese sentido, Yasky aclaró que "la unidad" no "necesariamente tiene que ser en términos orgánicos", y amplió: "No está definido que sea una sola central sindical, puede tener estaciones pr...
«Veo bien estos primeros dos meses»
Actualidad

«Veo bien estos primeros dos meses»

El secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, aseguró que "ve con buenos ojos los primeros dos meses" de gobierno de Alberto Fernández aunque remarcó que "todavía no hay una reactivación de la economía"."El Gobierno se encontró con una situación difícil y está tratando de encausar las cosas. Veo bien estos primeros dos meses", sostuvo el sindicalista.En diálogo con Radio 10, Rodríguez expresó que "todavía no hay una reactivación de la economía, este es un proceso que no se logra de golpe".Además el titular de los estatales cegetistas que la semana pasó por La Rosada en una cumbre mano a mano, remarcó que Fernández no les pidió que moderen las protestas y se mostró contemplativo: "Sacar a la Argentina adelante lleva un tiempo", concluyó.
Santa Fe avisa que los salarios le ganarán a la inflación pero que «es imposible recuperar lo perdido de un día para el otro»
Actualidad

Santa Fe avisa que los salarios le ganarán a la inflación pero que «es imposible recuperar lo perdido de un día para el otro»

La paritaria docente santafecina tuvo su primer encuentro con las autoridades provinciales donde apenas se dieron los primeros lineamientos sin ofertas oficiales respecto a la actualización salarial. El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roberto Sukerman, repitió la idea que venía manifestando el gobierno provincial y nacional acerca de que el poder adquisitivo le gane a la inflación. Encabezó la representación gubernamental junto a su par de Educación, Liliana Cantero."Lo decimos con todo dolor, es imposible pensar que vamos a ganar el poder adquisitivo de un día para el otro. Será paulatinamente. Hay que hacer acuerdos simultáneos: fijar tarifas y aumentar sueldos", explicó y dejó trascender la idea de "combo" para lograr inflar el poder adquisitivo.Según el ministro de trabajo, hay dos fi...
También en Formosa los docentes piden 40 mil pesos de salario inicial
Actualidad

También en Formosa los docentes piden 40 mil pesos de salario inicial

En diálogo con Télam, Patiño indicó que el pasado viernes presentó una nota ante el mandatario provincial en reclamo de "la convocatoria a una reunión paritaria a las organizaciones gremiales legalmente constituidas, para discutir lo salarial, entre otras cosas".La dirigente gremial indicó que también solicitó la cifra de "40 mil pesos de salario inicial para el cargo testigo, todas las sumas antiguas y nuevas al básico, aumento de las asignaciones familiares, equiparándolas a las del Anses, y cláusula gatillo que actualice los salarios según la evolución de la inflación".El pliego de reclamos incluye la "realización de concursos de ascenso, pago correcto y en tiempo de las sumas no remunerativas que se adeudan a suplentes y control social del funcionamiento y calidad de servicio en los co...
Santa Cruz ofreció 2 mil pesos de aumento salarial, los docentes lo rechazaron y podrían no iniciar las clases
Actualidad

Santa Cruz ofreció 2 mil pesos de aumento salarial, los docentes lo rechazaron y podrían no iniciar las clases

La Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) consideró esta oferta oficial como una "provocación ofensiva", durante una conferencia de prensa que sus principales dirigentes dieron este mediodía en la capital provincial."Serán nuestros representantes los que decidirán los pasos a seguir en el congreso provincial del miércoles, luego de las asambleas que se realizarán en toda la provincia a partir del lunes", consignaron a la prensa los principales referentes de esta entidad.El desarrollo de la primera reunión de paritaria, que comenzó ayer a las 15 horas y concluyó en los primeros minutos de hoy, no arrojó los resultados deseados por las partes y ello quedó plasmado en el acta.Desde el Ejecutivo provincial se acusó a los representantes gremiales de plasmar en el acta "temas no tratados" du...
El Gobierno va por el aporte de los gremios para que 550 mil planes sociales se conviertan en empleos
Actualidad

El Gobierno va por el aporte de los gremios para que 550 mil planes sociales se conviertan en empleos

"La idea es que capacitemos, acompañemos, generemos un puente y que las personas tengan más capacidades para conseguir changas o efectivamente consigan el trabajo y ahí salgan del plan", sostuvo el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.En diálogo con AM Concepto, el funcionario nacional destacó que "siempre hay un sindicato o una institución que capacita y eso habilita a que sigan con el trabajo o, si eso no sucede, siguen con el plan social y se busca otro tipo de servicio que puedan prestar, para siempre buscar que se vinculen con el trabajo".Puntualmente, el Gobierno busca que las entidades obreras se sumen a la iniciativa con el aporte de sus "escuelas de capacitación".El dirigente del Frente Renovador señaló que hay "cinco rubros que se ven como los más significativos para vinc...
«La provincia ha perdido casi 90 mil puestos de trabajo en el sector privado registrado»
Actualidad

«La provincia ha perdido casi 90 mil puestos de trabajo en el sector privado registrado»

Tras una semana intensa de negociaciones salariales, Mara Ruiz Malec, la ministra de Trabajo Bonaerense habló de la situación del empleo en la provincia, del estado en el que recibió la cartera y de la carencia de estadísticas y de información en varios temas."En trabajo la provincia ha perdido casi 90 mil puestos de trabajo en el sector privado registrado", le dijo Ruiz Malce a CNN Radio.Además la ministra describió que "También se perdió empleo informal", con lo que la cifra total de deterioro de puestos de trabajo es todavía más alarmante."Buenos Aires es una provincia que tiene mayor participación del empleo industrial, también se perdió trabajo en comercio y servicios", añadió.Por otra parte habló de la herencia en materia institucional recibida de la gestión de María Eugenia Vidal: "...