Actualidad

Latam activa estrategia de guerrillas y aprieta uno a uno a sus empleados para recortarle el sueldo a la mitad
Actualidad

Latam activa estrategia de guerrillas y aprieta uno a uno a sus empleados para recortarle el sueldo a la mitad

La crisis que se vive por la pandemia de coronavirus tiene su impacto en la economía y, obviamente, en el mercado de trabajo. Y las firmas aeronáuticas presentan un capítulo especial en este asunto. Una de ella, la más importante a nivel regional, Latam tomó la decisión de recortar el 50% los salarios de sus 43 mil empleados y ya despliega una estrategia de terror para conseguir adhesiones.Lo que circuló como "propuesta" de reducción salarial entre su personal es, según señala Latam, para evitar despidos masivos como consecuencia de la inédita situación de tener los aviones en tierra.La definición que la firma resolvió a nivel regional encontró un fuerte rechazo en los gremios aeronáuticos nacionales. Las organizaciones piden una instancia de negociación formal de partes y sostiene que la ...
Nada solidarios: gigantes petroleros desvinculan empleados en Argentina
Actualidad

Nada solidarios: gigantes petroleros desvinculan empleados en Argentina

La mayor empresa de servicios petroleros del mundo intenta desprenderse de su personal en el país a través de un plan de retiros voluntarios. En enero de este año, Schlumberger concretó la venta de su participación accionaria del 49 por ciento que mantenía en el Bloque Bandurria Sur, en el yacimiento neuquino de Vaca Muerta.Según consignó iProfesional, hace unos días, el grupo le comunicó al personal a través de una carta que abría un proceso para terminar con la relación laboral. "Comunicamos la decisión de implementar un plan de retiro voluntario sujeto a las condiciones que se detallan a continuación".Y sigue con que el programa estará vigente desde el 1 de abril pasado y caducará el 30 del mismo mes, que tiene alcance para todos los empleados de sus diferentes empresas como son HCR, HC...
Furlan dio positivo de Covid-19 y pusieron a toda la cúpula de la UOM en cuarentena
Actualidad

Furlan dio positivo de Covid-19 y pusieron a toda la cúpula de la UOM en cuarentena

Francisco Abel Furlán, dirigente nacional de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) dio positivo en coronavirus y, automáticamente, toda la cúpula gremial fue puesta en cuarentena preventiva.A Furlan le confirmaron a través de un hisopado que tiene covid-19 y se encuentra internado en la clínica del gremio en la ciudad de Campana, regional de la que además es su titular.Mientras tanto todo el secretariado nacional del sindicato, con quien mantuvo contacto la semana pasada, está en aislamiento preventivo y les están haciendo los hisopados correspondientes a la espera de resultados."Les queríamos confirmar un caso de coronavirus en un dirigente gremial a nivel nacional. -dijo-. Se trata del secretario general de la seccional Campana de la UOM, Abel Furlán. El compañero se encuentra aislado y en t...
Trabajo prorrogó los mandatos de la dirigencia de los sindicatos por 120 días
Actualidad

Trabajo prorrogó los mandatos de la dirigencia de los sindicatos por 120 días

La resolución 259/2020 -firmada por el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti, y publicada hoy en el Boletín Oficial- determina la prórroga por 120 días de "la vigencia de los mandatos de los miembros de los cuerpos directivos, deliberativos, de fiscalización y representativos de las asociaciones sindicales, federaciones y confederaciones registradas ante la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales", cuyos mandatos venzan entre el 16 de marzo y el 30 de junio de 2020.Asimismo, la norma prorroga también por 120 días "la vigencia de los mandatos de los delegados del personal, comisiones internas y organismos similares, cuyos mandatos venzan entre el 16 de marzo y el 30 de abril de 2020".La medida indica que "el plazo de prórroga se computará a partir del día subsiguiente al de la fecha...
Trabajo prorrogó los mandatos de la dirigencia de los sindicatos por 120 días
Actualidad

Trabajo prorrogó los mandatos de la dirigencia de los sindicatos por 120 días

La resolución 259/2020 -firmada por el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti, y publicada hoy en el Boletín Oficial- determina la prórroga por 120 días de "la vigencia de los mandatos de los miembros de los cuerpos directivos, deliberativos, de fiscalización y representativos de las asociaciones sindicales, federaciones y confederaciones registradas ante la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales", cuyos mandatos venzan entre el 16 de marzo y el 30 de junio de 2020.Asimismo, la norma prorroga también por 120 días "la vigencia de los mandatos de los delegados del personal, comisiones internas y organismos similares, cuyos mandatos venzan entre el 16 de marzo y el 30 de abril de 2020".La medida indica que "el plazo de prórroga se computará a partir del día subsiguiente al de la fecha...
Trabajo prorrogó los mandatos de la dirigencia de los sindicatos por 120 días
Actualidad

Trabajo prorrogó los mandatos de la dirigencia de los sindicatos por 120 días

La resolución 259/2020 -firmada por el secretario de Trabajo, Marcelo Bellotti, y publicada hoy en el Boletín Oficial- determina la prórroga por 120 días de "la vigencia de los mandatos de los miembros de los cuerpos directivos, deliberativos, de fiscalización y representativos de las asociaciones sindicales, federaciones y confederaciones registradas ante la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales", cuyos mandatos venzan entre el 16 de marzo y el 30 de junio de 2020.Asimismo, la norma prorroga también por 120 días "la vigencia de los mandatos de los delegados del personal, comisiones internas y organismos similares, cuyos mandatos venzan entre el 16 de marzo y el 30 de abril de 2020".La medida indica que "el plazo de prórroga se computará a partir del día subsiguiente al de la fecha...
Cavalieri también explora el modelo de suspensiones masivas con salarios recortados
Actualidad

Cavalieri también explora el modelo de suspensiones masivas con salarios recortados

El inoxidable Armando Oriente Cavalieri ya entabla conversaciones informales con las cámaras empresarias de la actividad para llegar a un acuerdo de partes en medio de la crisis económica. El líder de los mercantiles, gremio que nuclea más de un millón de asalariados registrados, ensaya un modelo similar al que la UOM le planteó ayer a las patronales.La idea de base, que resuena ya por varios pasillos sindicales, es que se pacten suspensiones masivas mientras dure la cuarentena a cambio de preservar los empleos. Los mercantiles dan por descontado que la idea de Alberto Fernández de sostener los ingresos mientras dure el aislamiento es inviable salvo para los supermercados, únicos que por estas horas mantienen niveles de ingresos similares a los de los momentos previos a la coronacrisis.En ...
Empresarios del transporte le avisaron a la UTA que no podrán abonar los salarios
Actualidad

Empresarios del transporte le avisaron a la UTA que no podrán abonar los salarios

"La situación es dramática, lo que impide afrontar el pago de los salarios. Los trabajadores conocen y verifican a diario la drástica caída de los pasajeros transportados, que en ningún distrito del país está por debajo del 90 por ciento", señaló la entidad a través de un documento.La FATAP señaló que "es inevitable la afectación de modo terminal de la posibilidad de afrontar las obligaciones para mantener el sistema, a lo que se suma el otorgamiento de gratuidades estatales por la emergencia", generada a causa de la pandemia de coronavirus.En su comunicado, la FATAP dio cuenta de una misiva enviada a la UTA, que lidera Roberto Fernández, en la que señaló su "seria preocupación" porque "se advierte el concreto e inminente peligro de que la actividad se paralice de forma total ante la impos...
«No llama la atención que Barrionuevo rechace un impuesto a las grandes fortunas. Debe tener miedo de que lo alcance»
Actualidad

«No llama la atención que Barrionuevo rechace un impuesto a las grandes fortunas. Debe tener miedo de que lo alcance»

El dirigente estatal rionegrino criticó al líder gastronómico porque desde hace años piensa como "un empresario más que como un trabajador y, ahora, lo ratifica".Aguiar criticó las declaraciones formuladas hoy por Barrionuevo, en las que rechazó la posibilidad de que se sancione el impuesto a las grandes fortunas en medio de la emergencia socio-sanitaria por la pandemia de coronavirus, y remarcó que el sindicalista "tiene miedo de que lo alcance el tributo"."No llama para nada la atención que Barrionuevo rechace un impuesto a las grandes fortunas. Debe tener miedo de que lo alcance. Lamentablemente, aún hay gremialistas ricos con representados pobres", puntualizó Aguiar para criticar al titular de la Federación de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos.En una entrevista radial...
«Vamos camino a tocar fondo»
Actualidad

«Vamos camino a tocar fondo»

El líder del sindicato de Gastronómicos, Luis Barrionuevo, remarcó que su sector "es el más afectado del mundo" por el parate económico derivado de la pandemia del coronavirus, y advirtió: "Creía que lo peor que había pasado fue la época del 2001, pero ahora vamos camino a tocar fondo".En medio de la preocupante situación que atraviesa la gastronomía y la hotelería, el verborrágico Barrionuevo reveló que "en las provincias donde no está este problema del coronavirus están hablando con los gobernadores, intendentes y cámaras empresarias para ver como se retoma de a poco" la actividad del sector."En lugares donde no tenemos esto estamos viendo para ir volviendo de a poquito", insistió Barrionuevo en declaraciones al canal Todo Noticias (TN).Y agregó: "La actividad nuestra va a tardar mucho t...