Actualidad

Denuncian el despido de un docente por utilizar en sus clases la Carta Abierta que envió Rodolfo Wash a la Junta Militar.
Actualidad

Denuncian el despido de un docente por utilizar en sus clases la Carta Abierta que envió Rodolfo Wash a la Junta Militar.

"Halpin fue despedido por cumplir la currícula oficial. Abordó la temática de la última dictadura cívico-militar según el diseño curricular establecido por la cartera educativa porteña, es decir, lo que el Estado define como contenidos obligatorios para los alumnos", señaló un comunicado firmado por el consejo directivo de la organización sindical.Los dirigentes denunciaron que fue despedido por las autoridades del colegio Saint Margaret's luego de sufrir "persecución y hostigamiento" por utilizar como recurso para sus clases la Carta Abierta que envió en 1977 el periodista Rodolfo Wash a la Junta Militar."Los propietarios de la escuela del barrio de Belgrano se escudaron una vez más en la falacia de la reestructuración institucional, cuando en realidad el despido fue consecuencia de la pe...
Luego de parar en navidad, los taxistas cordobeses confirman que no brindarán servicio en año nuevo
Actualidad

Luego de parar en navidad, los taxistas cordobeses confirman que no brindarán servicio en año nuevo

Luego de no brindar servicios en Navidad, el Sindicato de Peones de Taxis de Córdoba (Sipetaco) confirmó que volverán a realizar un paro en Año Nuevo.La medida, que podría incluir movilización, comenzará el día lunes 31 a las 20 y continuará durante toda la jornada del martes 1 de enero de 2020. Los taxistas del Aeropuerto también se adherirían a la medida."Ratificamos la medida de fuerza para el 31 y el 1. No se si no vamos a endurecer la protesta con alguna manifestación en la calle porque realmente nos están tomando el pelo", dijo Miguel Arias, líder de Sipetaco al portal Cadena 3.Cabe recordar que los conductores reclaman un aumento en la bajada de bandera.Este jueves, se esperaba que los trabajadores se reunieran con los permisionarios pero ese encuentro fue suspendido.
Macri dejó a la Argentina con los salarios en dólares más bajos de la región
Actualidad, Mundo Laboral

Macri dejó a la Argentina con los salarios en dólares más bajos de la región

La Argentina tiene los salarios en dólares más bajos de la región, mientras que en Perú se registra en la actualidad la relación más favorable entre salarios y costo de vida, según el último relevamiento de Tendencias en Compensaciones y Beneficios en Latinoamérica realizado por la consultora Mercer.El informe elaborado por la consultora en recursos humanos coteja los salarios en pesos y su equivalente en dólares, a lo que agrega además la evolución del índice de costo de vida de cada país bajo análisis.En ese marco, la Argentina tiene los salarios más bajos de la región, medidos en dólares, mientras que Perú y Chile tienen los más altos."Actualmente, el crecimiento de la economía de los países andinos y su estabilidad han hecho que tomen la delantera", explicó Valeria Bohórquez, líder de ...
Para el 92% de los trabajadores es «cada vez más difícil» conseguir empleo
Actualidad, Mundo Laboral

Para el 92% de los trabajadores es «cada vez más difícil» conseguir empleo

Según el relevamiento, que se realizó para conocer la situación del trabajador argentino durante 2019, más del 75% de los encuestados trabaja de otra cosa a la que soñó en algún momento de su vida.En tanto, el 33% destina la mayor parte de su sueldo a pagar el alquiler; casi 6 de cada 10 sostiene que no puede darse ningún gusto en la actualidad; y el 82% resignaría sus vacaciones programadas por un empleo.En cuanto a los perfiles laborales que fueron protagonistas a lo largo de este año, la encuesta arrojó que, en primer lugar, se ubicaron los operativos y de producción (35%), seguido por los comerciales, de marketing y ventas (34%).Luego, los perfiles de tecnología (11%), los administrativos (10%), y en menor medida, los directivos y gerenciales (4%), y los financieros y contables (3%).Ad...
Particular protesta navideña de los trabajadores de hospitales públicos cordobeses
Actualidad

Particular protesta navideña de los trabajadores de hospitales públicos cordobeses

Trabajadores de la salud que prestan servicios en el Hospital Córdoba optaron hoy por una acción singular para visibilizar los reclamos que se vienen planteando desde hace varias semanas en todos los establecimientos públicos que dependen de la Provincia, tanto en Capital como en el Interior.Vestidos con guardapolvos blancos y gorros rojos como los que usa Papá Noel, delegados del Sindicato de Empleados Públicos (SEP) sirvieron un desayuno completo a los pacientes que concurrieron para recibir atención en los consultorios externos.Acciones similares se llevaron a cabo en otros establecimientos provinciales, especificó La Voz del Interior.Nancy Carabajal, integrante de la comisión gremial interna, comentó al mismo diario que además de ofrecer infusiones calientes realizaron dosaje de glucem...
Retornan al trabajo los 900 suspendidos en la construcción de parques eólicos
Actualidad

Retornan al trabajo los 900 suspendidos en la construcción de parques eólicos

Los 900 trabajadores suspendidos tras la paralización de la construcción de dos parque eólicos en Chubut comenzaron a ser retomados por las empresas contratistas al normalizarse el financiamiento internacional recibido por las empresas Genneia y Pan American Energy.Los proyectos de generación eólica Chubut Norte III y IV, que recibieron un desembolso de US$97 millones para la construcción de los dos parques, debieron ser paralizados a comienzos de noviembre por la imposibilidad de saltar el cepo cambiario.El desembolso del banco alemán Kreditanstalt für Wiederaufbau (KfW) fue gestionado por Genneia y Pan American Energy a través de sus subsidiarias Vientos Patagónicos Chubut Norte III y Vientos Sudamericanos Chubut Norte IV.El director de Comunicación y Relaciones Institucionales, Gustavo ...
Kicillof tendrá hoy su primer cara a cara con los gremios docentes
Actualidad

Kicillof tendrá hoy su primer cara a cara con los gremios docentes

El encuentro con los titulares del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba), la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), la Unión de Docentes Bonaerenses (Udocba), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) se realizará en la Gobernación a las 14.De este modo, el Poder Ejecutivo respondió a una nota presentada la semana pasada por el FUDB en la que solicitaban una reunión con el gobernador para discutir políticas educativas, cuestiones salariales, la infraestructura escolar y los comedores.En declaraciones a Télam, la titular de la FEB, Mirta Petrocini, destacó la "buena voluntad" del gobierno al convocar a los maestros a un primer acercamiento en diciembre, pero expuso que se verá en el transcurso de...
Hay asambleas de pilotos y ya se sienten las cancelaciones y las demoras en los vuelos de LATAM
Actualidad

Hay asambleas de pilotos y ya se sienten las cancelaciones y las demoras en los vuelos de LATAM

Los pilotos de LATAM agremiados a la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) iniciaron esta mañana asambleas, situación que está provocando demoras y cancelaciones en los vuelos."Los pilotos de LATAM Argentina representados por APLA han iniciado Asamblea en lugar de trabajo por la intransigencia empresaria en la negociación paritaria", señalaron desde el gremio a través de un comunicado.Por la medida se cancelaron dos vuelos que debían salir del aeropuerto internacional de Ezeiza con destinos a Iguazú y Bariloche y dos del aeroparque Jorge Newbery, que debían partir hacia Neuquén y Bariloche.La medida del gremio que comanda Pablo Biro, también referente de la Corriente Federal de Trabajadores, solo afecta a los vuelos la empresa LATAM.
Moyano recibe 2020 en la calle
Actualidad

Moyano recibe 2020 en la calle

Hugo Moyano hará el segundo día del año la primera protesta sindical de 2020. Será en el marco de la reactivación de la paritaria sectorial y buscar presionar a los empresarios del transporte de cargas que debe acordar la recomposición salarial para el primer semestre del año.Al mismo tiempo será un llamado de atención por parte de un dirigente que ya hizo saber de su malestar por la falta de nombramientos afines entre los miembros del Gabinete nacional y que protestó por la afinidad entre Alberto Fernández y la cúpula de la CGT."El 2 de enero marchamos al Ministerio de Trabajo por la audiencia que hay en nuestra paritaria. No va a ser contra el Gobierno sino contra los empresarios", le dijo Pablo Moyano a Ámbito Financiero.La movilización tendrá por objeto darle visibilidad a una discusió...
El comercio no encuentra piso y también cayeron las ventas navideñas
Actualidad, Mundo Laboral

El comercio no encuentra piso y también cayeron las ventas navideñas

Las ventas minoristas cayeron 3% en la Navidad 2019 frente a la misma fecha del año pasado, según un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).En los locales físicos, las ventas bajaron 3,5%, mientras que en la modalidad online subieron 1,3% en similar período, en un contexto en el que los comercios y cadenas buscaron atraer a los consumidores a través campañas focalizadas de ofertas y descuentos en los precios.Según CAME, la Navidad 2019 "fue atípica en materia comercial, porque las ventas comenzaron demoradas y se estiraron más de lo habitual, hasta la tarde del martes, cuando los negocios cerraron".Por rubros, la mejor performance la tuvieron los Videojuegos y productos de computación, donde las ventas se mantuvieron sin cambios frente a la Navid...