Actualidad

SOMU denuncia a empresa extranjera por incumplir el marco legal poniendo en riesgo trabajadores
Actualidad

SOMU denuncia a empresa extranjera por incumplir el marco legal poniendo en riesgo trabajadores

El Secretario General del SOMU (Sindicato de Obreros Marítimos Unidos), Raúl Durdos, denunció a la empresa naviera de explotación sísmica, Grupo Vessel, por estar "fuera del marco legal vigente" para hacer "cabotaje nacional"."El buque Moonrise G, que acaba de traer la empresa con bandera panameña, está sólo tripulado por personal extranjero, violando lo dispuesto por la legislación Argentina que dice que 'todos los buques de bandera nacional o con tratamiento de bandera argentina, deberán ser tripulados exclusivamente por personal argentino o residente'", remarcó el dirigente.Por otra parte, en las denuncias presentadas ante el Ministerio de Trabajo, la Prefectura Naval Argentina y la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante, el SOMU indicó que esa tripulación extranjer...
Detectan 650 peones rurales en negro en La Rioja
Actualidad

Detectan 650 peones rurales en negro en La Rioja

Que entre los peones rurales el trabajo en negro es casi la regla y no una excepción no sorprende. De hecho los estudios marcan que más del 65% de los trabajadores del sector cumplen sus funciones sin registrar.En esta oportunidad fue el Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) el que detectó 656 peones rurales que cumplían sus tareas en la informalidad en distintos campos de la provincia de La Rioja.El descubrimiento se dio en el marco de las inspecciones de rutina que encara el organismo y en esta ocasión relevaron a los sectores de yerba mate, te, forestal y ganadería.Ahora los empleadores deberán registrar la relación laboral, cumplir con la Libreta de Trabajo Rural, dar cumplimiento a las leyes laborales respecto a las condiciones de empleo y pagar los salario...
Aladio fue reelecto en el gremio camionero santafesino y le mete presión al sector de Moyano en medio de sus internas
Actualidad

Aladio fue reelecto en el gremio camionero santafesino y le mete presión al sector de Moyano en medio de sus internas

El secretario general del Sindicato de Camioneros de Santa Fe, Sergio Aladio, fue reelegido este fin de semana con un respaldo masivo para seguir conduciendo el gremio hasta 2024. Con una alta participación de afiliados en las urnas que se acercó al 70 por ciento del padrón, según señalaron desde el gremio camionero oficial santafecino, Aladio mostró fortaleza en su sórdida pelea con Hugo Moyano.Es que el líder camionero santafecino, puso a prueba su liderazgo tras haberse distanciado de la Federación y ahora busca consolidarse como caudillo provincial."Estamos felices de la participación y de la confianza que nos depositan. Agradezco a los afiliados, delegados, a todos los presidentes de mesa y los fiscales que acompañan este verdadero acto democrático en el sindicalismo de interior del p...
Detuvieron por robo al titular del Sindicato de Presos
Actualidad

Detuvieron por robo al titular del Sindicato de Presos

Se trata de César Rodrigo Díaz, quien estaba al frente del Sindicato Único de Trabajadores Privados de la Libertad (SUTPLA), quien fue detenido junto a su pareja, una mujer de 33 años.Según indicaron fuentes ligadas a la investigación a NA, la detención de Díaz, quien tiene título de abogado y tiene 46 años, se produjo el pasado 23 de febrero.En esa oportunidad, efectivos de la Comisaría Vecinal 15B fueran alertados por un llamado al 911 sobre un incidente registrado en un departamento ubicado en el quinto piso de un edificio situado en Julián Álvarez al 600.La pareja fue arrestada cuando bajaba a la carrera por las escaleras del edificio con un celular y un juego de llaves.Poco después, los uniformados de la Policía de la Ciudad ingresaron con las llaves a un departamento en el que se enc...
Se profundiza la crisis en Vicentín que ahora licenció a 500 trabajadores de la algodonera Avellaneda
Actualidad

Se profundiza la crisis en Vicentín que ahora licenció a 500 trabajadores de la algodonera Avellaneda

La Algodonera Avellaneda, situada en el Parque Industrial de Reconquista, avisó que sus 500 trabajadores a partir de hoy, lunes 2 de marzo, deberán acogerse obligatoriamente al régimen de licencias extraordinarias.La empresa aduce que "falta fibra", es decir, la materia prima para trabajar pero desde el sindicato ponen en duda que el argumento sea genuino porque el período de faltante generalmente se registra en el mes de diciembre y en marzo el ingreso de material vuelve a la normalidad.La extensión de la licencia para los empleados se fijó en 15 días y los preocupa la continuidad de las fuentes laborales concluido el plazo impuesto.Leandro Monzón delegado de los trabajadores de la algodonera le a la radio Aire de Santa Fe que que hay otra cosa detrás de la licencia porque nunca hay falta...
La CGT tuvo su ensayo de unidad en la asamblea legislativa
Actualidad

La CGT tuvo su ensayo de unidad en la asamblea legislativa

Todos unidos triunfaremos. Algo así fue el clima que se vivió ayer en las inmediaciones y dentro del recinto del Congreso Nacional. En lo que fue todo un gesto, los distintos espacios cegetistas convivieron en un mismo palco y lo inmortalizaron en selfies y en redes sociales.Es que mientras el Presidente de la Nación abría las Sesiones Ordinarias del Parlamento argentino, en un palco colmado de sindicalistas de diferentes espacios se tejía lo que puede ser la previa de una gran reunificación de la principal central obrera del país.Héctor Daer (Sanidad), Andrés  Rodrígez (UPCN), Sergio Sasia (Unión Ferroviaria), Rodolfo Daer (Alimentación);, Omar Plaini (Canillitas), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Antonio Calo (UOM), Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Pablo Flores (Aefip) y Hugo Mo...
Comienzan las clases con 7 provincias con focos de conflicto
Actualidad

Comienzan las clases con 7 provincias con focos de conflicto

En las últimas horas se dictó la conciliación obligatoria en Santa Cruz y Chubut, para avanzar en el inicio de las clases, por lo que habrá que ver qué ocurre en esos distritos.Lo mismo había sucedido en Tucumán, donde los trabajadores de la educación acataron la conciliación obligatoria dictada por el gobierno, por lo que desistieron de realizar un paro de 48 horas.En la provincia de Buenos Aires, la mayoría de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente de Buenos Aires aceptaron la oferta salarial propuesta por el gobernador Axel Kicillof, por lo que el ciclo lectivo comenzará este lunes pese a que la Federación de Educadores bonaerense (FEB) y la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (Udocba) rechazaron la iniciativa, aunque sin paro.En la Ciudad, el Gobierno porteñ...
Atucha la rescindió un contrato a una empresa de Caputo y prometió volver a tomar a los empleados
Actualidad

Atucha la rescindió un contrato a una empresa de Caputo y prometió volver a tomar a los empleados

Nucleoeléctrica Argentina (NA), la operadora de las centrales nucleares de todo el país informó, a través de su sitio web, que los trabajadores que estaban abocados a la construcción del edificio ASECQ (Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados), de la Central Atucha II, pertenecían a la empresa CAPUTO - TGLT, a quien le rescindió el contrato que la ligaba.En tal sentido, NA explicó que la rescisión del contrato "responde a los reiterados incumplimientos por parte de la empresa CAPUTO - TGLT de los plazos establecidos en el contrato para la realización de la obra, debido a que se le otorgaron a la constructora dos prórrogas y aún así, no cumplió"."Por ese motivo se ha bloqueado el ingreso a la obra al personal de la empresa CAPUTO - TGLT y sus subcontratistas, pero Nucleoel...
Santa María pidió una Conadex que investigue lo que ocurrió con la deuda externa durante el macrismo
Actualidad

Santa María pidió una Conadex que investigue lo que ocurrió con la deuda externa durante el macrismo

"La deuda le trae graves perjuicios a la Argentina, hay responsables políticos y económicos que se tienen que hacer cargo de las decisiones tomadas", manifestó Santa María en un comunicado.En ese marco, el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (Suterh) respaldó el discurso del presidente Alberto Fernández "en torno a la deuda insostenible de la Argentina", al inaugurar el 138 período de sesiones ordinarias del Congreso Nacional.Además, afirmó que "durante los 81 días de gobierno de Fernández han sido presentadas ideas claras y concretas", y consideró "central que al plantear la agenda del futuro se recompongan los derechos que se habían perdido en los últimos cuatro años"."La creación de empleos es central para que los argentinos puedan p...
Los gremios ferroviarios reclamaron la sanción de una Ley Federal de Transporte
Actualidad

Los gremios ferroviarios reclamaron la sanción de una Ley Federal de Transporte

Los sindicalistas señalaron que el ferrocarril es "el medio de transporte de más rápida adaptación a las nuevas fuentes de energía, con una articulación de sus distintos modos para que ninguno vaya en desmedro del otro sino que se complementen", por lo que "se impone una Ley Federal del Transporte que se reclama hace ya tiempo".Sergio Sasia, Omar Maturano, Enrique Maigua y Jose Silva, titulares de la Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y las Asociaciones de Señaleros (ASFA) y del Personal de Dirección (Apdfa), afirmaron en un comunicado que también la fecha incluyó "el mandato de trabajar por la justicia social auténtica para el pueblo" y que "el destino de los ferroviarios acompañó siempre el desarrollo nacional"."La historia del ferrocarril se inv...