Actualidad

Cavalieri cerca de un acuerdo marco que regule las suspensiones con recortes salariales de hasta el 50%
Actualidad

Cavalieri cerca de un acuerdo marco que regule las suspensiones con recortes salariales de hasta el 50%

Mientras avanza abril con la mayoría de los comercios cerrados por el aislamiento social, preventivo y obligatorio que ya cumplió el primer mes, en la actividad mercantil se espera con ansiedad el acuerdo al que lleguen la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) que comanda Armando Cavalieri y las cúpulas de la Cámara Argentina de Comercio (CAC) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).Como anticipara InfoGremiales en exclusiva, las charlas del gremio que representa más de un millón de asalariados registrados giran en torno de fijar un convenio marco para regular el cobro de los salarios de abril, cuyo pago por estas horas son incógnita.El convenio permitiría establecer "ciertos parámetros y porcentajes para cobrar en sumas no remunerativas quizá...
«Hay que ir retomando algunas actividades»
Actualidad

«Hay que ir retomando algunas actividades»

"Hay que ir retomando algunas actividades. Podemos mantener distancia, utilizar barbijos, lavarnos las manos. Teniendo esa prudencia, permite que algunas actividades se puedan ir incursionando de nuevo", sostuvo el dirigente gremial en momentos en que se está gestionando una cuarentena administrada a partir del próximo lunes.Por otro lado, Acuña señaló: "Estamos preocupados por el parate que tuvieron las obras sociales. Si no está el dinero aportado, es que los empresarios lo están reteniendo".Sobre el tema de la falta de fondos para las obras sociales sindicales, el titular del gremio de Estaciones de Servicios dijo que "no puede ser" que los gremios tengan que "andar pidiéndole por favor a los gobiernos de turno que nos devuelvan la plata que es nuestra"."Ahora tuvimos el compromiso del ...
La CTA de Yasky apoyó la renegociación de la deuda: «Es una decisión tan justa como imprescindible»
Actualidad

La CTA de Yasky apoyó la renegociación de la deuda: «Es una decisión tan justa como imprescindible»

"La CTA de los Trabajadores saluda y apoya la decisión del presidente Alberto Fernández de proponerles, a los tenedores de bonos de la deuda contraída por Macri, un canje de dichos títulos con un plazo de gracia de tres años, con una quita del 5,4% del capital, más una quita de intereses del 62%", abre el comunicado que lleva la firma de Hugo Yasky y que respalda la propuesta que ayer el ministro Martín Guzman, dio a conocer públicamente."Se trata de una decisión tan justa como imprescindible. Y si ello ya era absolutamente imperioso antes de que se manifestara la pandemia que asola al mundo ?puesto que se trata de una deuda imposible de pagar para cualquier país en las condiciones en las que quedó el nuestro tras la salvajada neoliberal- tanto más ahora, en el marco de las medidas adoptad...
Gremio de Seguridad donó insumos y equipos para luchar contra el Coronavirus
Actualidad

Gremio de Seguridad donó insumos y equipos para luchar contra el Coronavirus

Como aporte al combate del Coronavirus, la Unión del Personal de Seguridad (UPSRA) que lidera Ángel García realizó una importante donación al Ministeiro de salud de la Nación.El sindicato entregó a la cartera de salud diversos insumos y equipos de respirador con funciones avanzadas, monitores multiparamétricos, bombas de infusión, desfibriladores, electrocardiógrafos y elementos de diagnóstico para los médicos intervinientes."Como es de público conocimiento, la seguridad privada se halla comprendida dentro de las consideradas ´tareas esenciales´ dispuestas a través del Decreto de Necesidad y Urgencia Nº 297/2020 sancionado por el Ejecutivo Nacional, con lo cual los compañeros de la actividad de seguridad privada, además de este aporte solidario, se están exponiendo a diario dentro de esta ...
Las firmas de comidas rápidas deberán devolver los descuentos salariales a sus 25 mil trabajadores
Actualidad

Las firmas de comidas rápidas deberán devolver los descuentos salariales a sus 25 mil trabajadores

Tras la intervención del Ministerio de Trabajo, las empresas de comida rápida aceptaron hoy, en las negociaciones con el gremio del sector, abonar la totalidad de los salarios de marzo, que habían descontado en medio del distanciamiento obligatorio decretado por el Gobierno.El acuerdo con la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros estipula que los 25 mil empleados de la actividad cobrarán sus salarios de marzo completos.Además las partes acordaron "el pago del 100 % de las horas que efectivamente se trabajen durante la vigencia de la cuarentena de acuerdo al convenio y escala salarial vigente, con la implementación de medidas preventivas para cuidar la salud de los trabajadores y trabajadoras".Respecto del futuro garantizaron ...
Meoni le garantizó a los gremios que sostendrán los empleos en el Puerto de Buenos Aires
Actualidad

Meoni le garantizó a los gremios que sostendrán los empleos en el Puerto de Buenos Aires

El ministro de Transporte, Mario Meoni, aseguró a los dirigentes sindicales que el Estado adoptará un conjunto de decisiones para garantizar los puestos de trabajo actuales, y sostuvo que el gobierno nacional "no quedará prisionero de ninguna puja empresaria ni de una estrategia comercial externa", en referencia al lobby empresario denunciado por la FeMPINRA para lograr la concentración en el puerto.Meoni aprovechó la oportunidad para manifestar su confianza en José Beni, gerente general de la Administración General de Puertos (AGP) para conducir dicho proceso, y que están trabajando en conjunto para arribar a una solución antes del vencimiento de las actuales concesiones, con fecha de 15 de mayo. "Los trabajadores y sus representantes son un apoyo fundamental para la correcta toma de deci...
Estatales jujeños no tendrán aportes por 6 meses y Morales explora negociación para rebajar salarios
Actualidad

Estatales jujeños no tendrán aportes por 6 meses y Morales explora negociación para rebajar salarios

En el día de ayer el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) de Jujuy que lidera el histórico Carlos "Perro" Santillán, circuló un modelo de acta acuerdo denunciando que el gobierno de Gerardo Morales, a través de su ministro de Trabajo, Normando Álvarez García, estaba "apretando a los gremios para que firmen un acta que establece que durante 1 año el Gobernador Gerardo Morales puede descontar hasta el 80 % del sueldo de trabajadores estatales y puede suspender aportes previsionales."Según consignó El Tribuno de Jujuy, el ministro Álvarez García aclaró más tarde que se tergiversó el anuncio del acta acuerdo que se encuentran armando con el sector estatal, que "No hay descuento a empleados estatales. El estado provincial es el único que va a pagar los sueldos y no va a despedir ...
«Tienen que poner los que más tienen y nunca ponen»
Actualidad

«Tienen que poner los que más tienen y nunca ponen»

El secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmontadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA), Daniel Yofra, expresó que, formando parte de los 'servicios esenciales', optaron por extremar las medidas de seguridad desde el principio.Luego habló del impacto de las medidas de prevención en los intercambios económicos del sector: "Estamos en una temporada en la que algunas agroexportadoras están paradas, algunas empiezan a arrancar. Que no se compre, que se especule con los precios, y que incluso haya cuestiones de salud que impiden el normal desenvolvimiento de las empresas, ha llevado a que la capacidad ociosa esté en un 50%."La pregunta central giró en torno a la tensión entre las patronales y los trabajadores, y Yofra a...
«No veo ningún motivo para que no puedan funcionar las paritarias»
Actualidad

«No veo ningún motivo para que no puedan funcionar las paritarias»

Andrés Rodríguez, titular de UPCN, confirmó el respaldo de la central obrera a la oferta del gobierno para la renegociación de la deuda externa: "La CGT en el comunicado que hizo ayer incluyó el apoyo irrestricto a la negociación de la deuda de parte del gobierno nacional".Además, recordó que en el país "Tenemos una situación delicada en materia económica y seguramente se agravará con la pandemia".Y señaló: "En cualquier situación crítica se sale con unidad nacional y tirando todos del mismo carro, por eso frente a la elección de este gobierno la idea es darle toda la colaboración para que eso se pueda producir".El también secretario Adjunto de la CGT remarcó que la central obrera "No quiere anteponer las salidas laborales de diferentes actividades por sobre la salud. Es algo que debe ser ...
Caló se enojó con los medios: «Están diciendo que nosotros resignamos salario»
Actualidad

Caló se enojó con los medios: «Están diciendo que nosotros resignamos salario»

"Los medios de comunicación están diciendo que nosotros resignamos salario, pero nosotros no resignamos nada. Si vas a trabajar, cobrás el 100% del sueldo y si tenés la desgracia de estar suspendido, cobrás el 70%", afirmó Caló notoriamente molesto.El sindicalista explicó, en declaraciones a Radio Rivadavia, que este mecanismo se utiliza siempre en situaciones de emergencia o colapso, como amortiguador de la crisis para que no se pierdan empleos al menos desde el arranque de la parálisis."Durante la época triste del Gobierno anterior (de Mauricio Macri) lo hicimos siempre. Y en Río Grande lo hicimos durante dos años", recordó Caló.El jefe gremial de la UOM se quejó de la "mala intención" de algunos medios de comunicación que están informando que el gremio acordó una rebaja salarial del 30%...