Actualidad

Tras el conflicto por despidos, el obispo de San Isidro recibe a los trabajadores de Sancor
Actualidad

Tras el conflicto por despidos, el obispo de San Isidro recibe a los trabajadores de Sancor

En el encuentro estará presente el Secretario General de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA), Héctor "Etin" Ponce, informó el sindicato en un comunicado.El encuentro está programado para las 14 en la Diócesis de San Isidro, en Av. del Libertador 16.199 del mencionado partido bonaerense.Sancor emprendió hace varios meses un proceso de reorganización de la empresa que incluyó la venta de sus principales marcas a nuevos inversores y el cierre de plantas, lo que incluyó despidos.De hecho la firma todavía continúa en conflicto con los trabajadores de su depósito en Tucumán. Se trata de un grupo de 40 empleados que recibieron cartas documento donde se los notificó de los despidos junto a fechas de cobro de indemnizaciones. Sin embargo, con los plazos vencidos, el pago ...
«En Argentina la brecha digital es cada vez mayor»
Actualidad

«En Argentina la brecha digital es cada vez mayor»

Fabián Boccella, secretario General de la Unión del Personal Jerárquico de Empresas de Telecomunicaciones (UPJET), habló de la situación de las telecomunicaciones en el país. Pidió mayor regulación estatal para que haya posibilidad de democratizar el acceso a las redes y potenciar la capacidad que tiene la Argentina de crecer en nuevas industrias."En la actualidad la comunicación es un derecho porque todo el mundo tiene que tener acceso a la información y al conocimiento. Y tenés acceso a través de las redes de telecomunicaciones", abrió Boccella."Hemos elaborado una propuesta para el desarrollo de la industria de las telecomunicaciones en Argentina, apuntalado por el principio que asegure el ´Derecho Universal a la Información y al Conocimiento´", remarcó el dirigente que integra la Corri...
Para Daer, hay que «honrar el pago de la deuda» pero «no a costa del hambre»
Actualidad

Para Daer, hay que «honrar el pago de la deuda» pero «no a costa del hambre»

Daer puso de relieve la convocatoria realizada el viernes por el presidente a empresarios, sindicalistas y movimientos sociales a firmar el denominado "Compromiso Argentino por el desarrollo y la solidaridad", a las medidas económicas encaradas hasta ahora por el Presidente y a la negociación de la deuda con el FMI "sin ajustes", en diálogo con Radio 10."El presidente convocó, tal como lo había propuesto en campaña, a encontrar caminos en común fijando prioridades claras: el documento es claro respecto a garantizar los alimentos a todos los ciudadanos y aclarar que quiere honrar el pago de la duda con la alternativa de no hacerlo a costa del hambre y de la falta de desarrollo sustentable de nuestro país", aseguró el sindicalista.Sostuvo que "es fundamental que todos nos pongamos esto bien ...
«Estamos en proceso de iniciar la paritaria nacional docente»
Actualidad

«Estamos en proceso de iniciar la paritaria nacional docente»

"Estamos en proceso de iniciar las tratativas para la paritaria nacional docente. En la paritaria nacional hay cuestiones que exceden lo salarial y queremos tratarlos", manifestó Trotta.En declaraciones formuladas a radio El Destape, el ministro destacó que "tanto los docentes como los alumnos deben estar en las aulas desde el primer día del ciclo lectivo".Asimismo, resaltó la intención de su cartera de que "se institucionalicen distintos programas de formación docente".Por otra parte se refirió al lanzamiento del Plan Nacional de Lectura y señaló que "es para recuperar el derecho a la lectura"."Observamos que se perdió la tradición de la lectura y creemos que tiene que ser un espacio de encuentro entre padres e hijos para fomentar el pensamiento crítico. El plan no incluya sólo el libro s...
Advierten que el salario perderá con la inflación hasta fines de 2020
Actualidad

Advierten que el salario perderá con la inflación hasta fines de 2020

En este marzo, los analistas coinciden en que el salario promedio no logrará ganarle a la inflación sino hasta fines de 2020. Pese a la batería de medidas tendientes a mejorar el poder adquisitivo de los sectores de menores ingresos, promovidas por la nueva gestión, el salario promedio no logrará ganarle a la inflación. Asimismo, con los actuales controles cambiarios estiman una política monetaria un poco más expansiva, pero "no lo suficiente para impulsar la economía en el corto plazo".De esta forma, consideran en la consultora que el PBI promediará en 2020 su tercer año consecutivo de caída, "aunque si se aleja el fantasma del default, podría empezar a recuperarse en el segundo semestre y concluir el año con valores positivos".Respecto al sector de la Construcción, en Ecolatina señalaron...
Allanaron dos empresas por la toma de la UTA y recrudece la pelea entre Fernández y Bustinduy
Actualidad

Allanaron dos empresas por la toma de la UTA y recrudece la pelea entre Fernández y Bustinduy

Los agentes de la fuerza de seguridad allanaron la sede de la línea 80, ubicada en la calle Avelino Díaz 3895 en la ciudad bonaerense de Villa Celina, en el partido de La Matanza. En horas de la mañana, en un operativo similar, la Policía había allanado sede de la empresa Colectiveros Unidos SAIF, que controla la línea 106, en el barrio porteño de Liniers.El 17 de diciembre pasado un grupo de choferes de una rama sindical opositora referenciada en Miguel Ángel Bustinduy, atacó la sede del gremio en el marco de una protesta y destruyó todo lo que encontró a su paso."En las diligencias secuestraron pertenencias propias del empleador y de las materas de los cuerpos de delegados, que no tienen ninguna relación ni vínculo con la denuncia efectuada, aunque, por supuesto, ocasionan daños a sus pr...
«Vamos a sacar un aumento en enero que será a cuenta de futuras paritarias»
Actualidad

«Vamos a sacar un aumento en enero que será a cuenta de futuras paritarias»

"El número de trabajadores en negro es enorme y ahí conviven realidades muy diversas y complejas", precisó Moroni, y destacó que "el tema del trabajo en negro es un grave flagelo que tiene la Argentina, que tenemos que trabajarlo desde distintos puntos de vista".En declaraciones a Radio 10, el ministro de Trabajo afirmó que "no" trabajan "en criterio de reforma laboral", y amplió: "Si reforma laboral significa reducción de derechos o precarización de derechos olvídense porque no es nuestra idea. No está en nuestro planes"."Sí creo que hay convenios que han quedado en categorías que ya no existen más y que hay que trabajar para ir adecuando los convenios colectivos a la situación que la actividad va requiriendo", expresó.Además, consideró que "el trabajo en negro hay que categorizarlo porqu...
Casi el 50% de los empresarios redujeron personal y el empleo metalúrgico cayó a niveles de 2007
Actualidad, Mundo Laboral

Casi el 50% de los empresarios redujeron personal y el empleo metalúrgico cayó a niveles de 2007

La producción metalúrgica registró en noviembre una disminución de 7,1% interanual y acumula una caída de 7,6% en lo que va del año, de acuerdo con un informe de la Asociación de Industriales Metalúrgicos (Adimra).La actividad lleva 19 meses consecutivos en caída y en noviembre el nivel de utilización de la capacidad instalada se ubicó en torno al 56,3%, por debajo del mismo mes del año anterior.Los rubros que presentaron mayores caídas en su producción fueron Fundición (-13,4%), Bienes de capital (-12,7%) y Autopartes (-11,9%).En cuanto al desempeño metalúrgico por cadenas de valor, la actividad que más traccionó a la baja fue Automotriz (-11,1%) seguido del sector de Construcción e infraestructura (-5,4%).La producción metalúrgica de Córdoba sufrió una caída de 9,3% en términos interanua...
Sigue el desplome en la Construcción que perdió casi 17.500 empleos en el último año
Actualidad

Sigue el desplome en la Construcción que perdió casi 17.500 empleos en el último año

Según el informe mensual del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en octubre se registraron 388.733 puestos formales. La entidad puntualizó que la merma en el volumen de ocupación sectorial alcanza al 4,3% en los últimos dos meses, porcentaje que representa una pérdida de casi 17.500 puestos de trabajo.El empleo también disminuyó en la comparación de ese mes con el anterior: 2%"Este es un comportamiento completamente atípico, ya que normalmente en septiembre y octubre se verifica una expansión en la cantidad de puestos como antesala de la contracción del período estival", señaló el IERIC.La entidad puntualizó además que el plantel medio de las firmas constructoras siguió disminuyendo, desde el pico de 14,5 alcanzado en abril, ubicándose ahora en 1...
¿Quiénes fueron las únicas 5 mujeres sindicalistas en la multitudinaria mesa del pacto social?
Actualidad

¿Quiénes fueron las únicas 5 mujeres sindicalistas en la multitudinaria mesa del pacto social?

Con un respaldo que se podría calificar de unánime del arco sindical y de las organizaciones sociales, debutó el viernes pacto social que promociona Alberto Fernández. Allí estamparon su firma en el acuerdo multisectorial "Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad", tras la reunión encabezada en Casa Rosada por el presidente.Sin embargo llamó la atención la escasez de mujeres en el entendimiento para sacar a la Argentina de la crisis. La situación fue muy evidente y se convirtió en uno de los temas de conversación sobre el encuentro.De hecho en su cuenta de Twitter la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, al notar que no había mujeres en el encuentro en Casa Rosada escribió: "Para poner a la Argentina de pie somos imprescindibles las mujeres".En la reconstrucción que p...