Actualidad

Covid-19 en la pesca: «Recomendamos no transitar el camino de las comisiones médicas y recurrir siempre a la justicia»
Actualidad

Covid-19 en la pesca: «Recomendamos no transitar el camino de las comisiones médicas y recurrir siempre a la justicia»

Los trabajadores del mar están expuestos en forma directa a infectarse con el Covid 19, riesgo específico de la actividad, por el hecho y en ocasión de trabajo, por ser este un riesgo biológico- viral, enfermedad que debe ser considerada profesional aunque no esté enlistada Dec 658/11.El trabajo pesquero es el principal sospechoso, el buque en sí es un agente de transmisión, donde no hay espacios suficientes, los barbijos pierden eficacia frente al viento y sol, se comparten camarotes, baños, no hay entrega de EPP, protección facial, ocular y se está en permanente contacto personal, entre otras irregularidades que habitualmente se observan. Sin embargo fue declarado trabajo esencial a pesar de que el 95% de la captura se exporta.El martes se confirmó que un oficial de máquina de 50 años de...
Médicos bonaerenses aceptaron, en disconformidad, aumento salarial del 25,5 por ciento
Actualidad

Médicos bonaerenses aceptaron, en disconformidad, aumento salarial del 25,5 por ciento

La Cicop recibió la propuesta el pasado sábado e inició una consulta con sus afiliados y afiliadas en todos los hospitales y centros de salud que culminó ayer con la aceptación de la propuesta."Por amplia mayoría, el gremio de profesionales de la salud pública bonaerense CICOP aceptó en disconformidad la propuesta paritaria del gobierno provincial", se publicó en la cuenta oficial del gremio en la red social Twitter.En un extenso hilo, el gremio hospitalario bonaerense, que nuclea a 13 mil trabajadores de la salud, precisó que "más del 82 % de las seccionales votaron por la aceptación de la propuesta mientras que las restantes se pronunciaron por su rechazo. Tuvo una buena valoración el compromiso de reapertura paritaria en el mes de junio, teniendo en cuenta que es un lapso de tiempo rela...
Tres de cada cuatro trabajadoras domésticas no está registrada y está expuesta al contagio
Actualidad

Tres de cada cuatro trabajadoras domésticas no está registrada y está expuesta al contagio

La Oficina de País para la Argentina del organismo laboral tripartito mundial, que conduce el funcionario brasileño Pedro Furtado de Oliveira, señaló la necesidad de producir "una mayor institucionalidad y formalización" en el sector y aseveró que las empleadas domésticas "están en la trinchera de la pandemia y su rol es fundamental para preservar la salud de las familias y las comunidades"."Por su perfil socio-demográfico y las condiciones de sus tareas, las empleadas domésticas y, en especial las que se dedican a la atención y cuidado de personas en los hogares -actividades esenciales-, están en situación de especial vulnerabilidad y más expuestas al impacto económico-sanitario del virus", dijo.El informe técnico del organismo de las Naciones Unidas (ONU) explicó que en el país ese secto...
Covid19: Cuatro contagiados y cinco casos en estudio en Carrefour Pilar
Actualidad

Covid19: Cuatro contagiados y cinco casos en estudio en Carrefour Pilar

Un nuevo caso de Covid-19, el cuarto en poco más de una semana, fue confirmado ayer en la sucursal de Carrefour de Ruta 8 y Guido, en Pilar. Se trata de un empleado de 28 años que trabaja en el sector de frescos, que reside en San Miguel y que en estos momentos permanece internado en buen estado de salud.El primer caso se dio a conocer el sábado 11 de abril cuando se detectó el virus en un repositor del área de bazar, de 38 años.Este sábado trascendió el positivo de una cajera de 25 años, vecina de Presidente Derqui, tras lo cual, los 117 empleados del hipermercado fueron puestos en cuarentena hasta el 26 de abril (cuando se cumplan 14 días del primer caso).En tanto este lunes se conoció el caso de una mujer de 39 años, que se desempeña como cajera y también es residente de San Miguel.Por ...
La UOM ya reconoce que posterga la discusión paritaria por el Coronavirus
Actualidad

La UOM ya reconoce que posterga la discusión paritaria por el Coronavirus

El impacto del aislamiento social, preventivo y obligatorio ya se siente en el mercado de trabajo e impacta en varios niveles. Uno de ellos es el de las negociaciones salariales que deberían desarrollarse por estas horas y que están en un impasse hasta no se sabe cuando.Uno de los gremios pesos pesado que debería estar en pleno debate por los salarios y que postergó la negociación es la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).Así lo reconoció en declaraciones a Crónica TV Francisco "Barba" Gutierrez, el líder de la UOM Quilmes, Florencio Varela y Berazategui e integrante de la mesa de conducción nacional de los metalúrgicos."Sabemos y reconocemos que no vamos a ir a paritarias hoy", naturalizó Gutierrez y pidió por lo menos no recortar los ingresos de sus representados en este contexto."Tampoco pod...
Dragado y Balizamiento pide intervención estatal por la histórica Emergencia Hídrica
Actualidad, Mundo Laboral

Dragado y Balizamiento pide intervención estatal por la histórica Emergencia Hídrica

El Secretario de Organización y Gremial de Dragado y Balizamiento (SyPEDyB), Mario Hugo Godoy, se expresó en las redes sociales en una carta dirigida a las autoridades estatales que entienden de vías navegables fluviales y asuntos portuarios.El documento se hizo público, primero en las redes del gremio, luego en las de la federación marítimo, fluvial y portuaria (FeMPINRA) y más tarde en las de la poderosa CATT, la confederación del transporte. Todas las entidades son lideradas por el ex seceretario general cegetista Juan Carlos Schmid.En el documento, un PDF que llegó hasta nuestra redacción, el dirigente de Dragado, Godoy expresa claramente un llamado de intervención por parte de los organismos estatales ya que la histórica bajante del Río Paraná está afectando la navegación comercial, e...
En pleno aislamiento, trabajadores del Frigorífico Penta cortan el Puente y marchan a Plaza de Mayo
Actualidad

En pleno aislamiento, trabajadores del Frigorífico Penta cortan el Puente y marchan a Plaza de Mayo

En pleno aislamiento social, preventivo y obligatorio, pero sin salarios, los 240 trabajadores del Frigorífico Penta establecimiento ublicado en el partido de Quilmes, marchan desde Avellaneda hasta Plaza de Mayo.Es que pese al dictado de la conciliación obligatoria y a las reuniones que encararon con la mediación de la intendenta Mayra Mendoza y de funcionarios provinciales, todavía el empresario Ricardo Bruzzese no cumplió con el pago de los sueldos adeudados y la reapertura del frigorífico.Los trabajadores decidieron en asamblea movilizarse nuevamente hoy, esta vez desde Avellaneda hacia la Casa Rosada para visibilizar sus reclamos.En la convocatoria aclararon que la movilización tendrá en cuenta medidas de distanciamiento y cuidado de la higiene, con el uso de barbijos.En estos momento...
El Gobierno estima que pagará salarios de unas 300 mil empresas
Actualidad, Mundo Laboral

El Gobierno estima que pagará salarios de unas 300 mil empresas

"A cerca de 300 mil empresas se les va a cubrir el pago del 50% del salario. Y esto implica que ocho de cada diez trabajadores de esas compañías serán cubiertos por el Estado", sostuvo el funcionario.Esa decisión forma parte de la ampliación del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), que lanzó el Gobierno en el marco de la pandemia de coronavirus.El beneficio implica un monto mínimo de un Salario Mínimo Vital y Móvil (16.875 pesos) y un máximo de dos salarios mínimos (33.750 pesos).Según se informó oficialmente, al menos 420 mil empresas ya se anotaron para recibir ese auxilio estatal, cuyo plazo de inscripción vencerá mañana.En declaraciones a radio AM 990, Merediz resaltó que, para llevar adelante el pago de salarios, "hemos simplificado la gestión de los ...
Denuncian que el Call Center de Cablevision aprovechó el Covid-19 para no pagar los aumentos salariales
Actualidad

Denuncian que el Call Center de Cablevision aprovechó el Covid-19 para no pagar los aumentos salariales

Un nuevo conflicto se desató en la empresa GSA Collections SA firma en la que terceriza su call center Cablevisión, entre otras peso pesado. Sus empleados denuncian que la empresa aprovechó el contexto de pandemia para evitar pagar los aumentos salariales.Según explican, la intención del gigante cableoperador es encuadrar en el convenio colectivo de trabajo de empleados de comercio a sus trabajadores y por eso tercerizan las tareas de atención telefónica. "De esta manera se asegura pagar sueldos mucho más bajos, recortar derechos laborales y desentenderse de obligaciones", advierte un comunicado de prensa.Además señalan que "no cumplieron con el incremento salarial uniforme que debió abonarse como sumas fijas en febrero y marzo. Este debía consignarse como ACUERDO 2019-2020 en los respecti...
Revista Pronto confirmó su cierre y despide 100 empleados
Actualidad

Revista Pronto confirmó su cierre y despide 100 empleados

El pasado 1 de abril los dueños de Revista Pronto, Eduardo Lerner y Abel Nahon, le informaron a los trabajadores de la revista su intención de cerrar la empresa y despedir a todo su personal. Se trata de un centenar de empleados administrativos, gráficos y de prensa.En aquel momento el Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria buscando retrotraer las cesantías y abriendo una instancia de negociación.Sin embargo Lerner y Nahon avanzaron con su plan y desde hace unas semanas empezaron a mandar los telegramas de despido a todos los trabajadores de Publiexpress y de Ipesa, empresas que editan e imprimen Pronto, entre otras varias revistas."El pasado 15 de abril, además, decidieron darle de baja en AFIP a los 100 trabajadores despedidos", remarcaron en un comunicado de prensa los...