Actualidad

Baradel avisa: «Los docentes queremos mejorar el salario»
Actualidad

Baradel avisa: «Los docentes queremos mejorar el salario»

"Es auspicioso que el gobierno plantee eso (la idea es que los salarios le ganen a la inflación). Los docentes queremos mejorar el salario docente, no perpetuarlo en una foto", dijo hoy a Télam el dirigente gremial.Ayer, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, afirmó que "el desafío es desacelerar la inflación" y "recomponer salarios", y subrayó que el presidente Alberto Fernández se comprometió a que durante 2020 "los salarios le van a ganar a la inflación".En ese sentido, Baradel reconoció que la cláusula gatillo, mecanismo utilizado el año pasado en las negociaciones paritarias con el gobierno de María Eugenia Vidal, "implica empatar inflación y salario", y agregó que lo que quieren es "ganarle a la inflación"."En un contexto en el que querían bajarnos el salario es que s...
Médicos insisten con pedido a Kicillof para «abrir procesos de diálogo» con el gobierno
Actualidad

Médicos insisten con pedido a Kicillof para «abrir procesos de diálogo» con el gobierno

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) insistieron hoy en el pedido para "abrir procesos de diálogo" con el gobierno bonaerense y solicitaron que se los convoque a paritarias.En un comunicado, remarcaron que la paritaria es "la herramienta indispensable para discutir y tratar de consensuar posturas" y el "ámbito adecuado para definir todas aquellas cuestiones que hacen al funcionamiento de hospitales y centros de salud".Expresaron que "así se lo manifestamos al Jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y a la Ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec, en la reunión sostenida en la Casa de Gobierno provincial en los últimos días del año pasado", en la que plantearon la "pérdida salarial cercana al 40% en relación con la inflación en 2018 y 2019 y la grave sit...
Para Trotta, «este año los salarios de los docentes le van a ganar a la inflación»
Actualidad

Para Trotta, «este año los salarios de los docentes le van a ganar a la inflación»

A pocos días de que el Gobierno comience a discutir con los gremios docentes en el ámbito de la paritaria nacional docente, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, aseguró que "este año los salarios le van a ganar a la inflación", ya que ese fue es "un compromiso que asumió el presidente Alberto Fernández".El funcionario se expresó de esta manera luego de que el secretario general del sindicato de maestros bonaerenses SUTEBA, Roberto Baradel, dijera que su organización va a pedir un incremento de sueldo que "le pase por arriba" a las últimas escaladas de precios.El Poder Ejecutivo tiene previsto convocar en la segunda mitad de enero a la paritaria nacional para negociar, entre otras condiciones laborales, una suba mínima para los trabajadores del sector, con la idea de que las clases com...
Luego de 3 años de intervención macrista, García reasume en el gremio de vigiladores
Actualidad

Luego de 3 años de intervención macrista, García reasume en el gremio de vigiladores

Ángel García, sindicalista y abogado, reasumirá hoy la conducción de la organización en un acto a realizarse desde las 10 en la sede nacional de la entidad gremial, en Tucumán al 3.600."Concluyeron tres años de pesadilla macrista", señalaron los voceros gremiales que acompañarán al veterano dirigente sindical en el acto de asunción por un nuevo período de cuatro años, y añadieron que a partir del lunes "se recuperará otra vez la dignidad y el trabajo para todos"."Todos unidos triunfamos, no obstante más de tres años de impugnaciones, de intervenciones y de complicidades internas y externas. Terminó el macrismo en el gremio", sostuvo el dirigente.García fue un aliado de Luis Barrionuevo y también se alineó en la CGT Azul y Blanca que lideró durante años el líder gastronómico, en tiempos de ...
Petroleros en alerta por 1.800 suspensiones y congelamiento salarial hasta abril
Actualidad

Petroleros en alerta por 1.800 suspensiones y congelamiento salarial hasta abril

El sindicato de petroleros que lidera Guillermo Pereyra realizará asambleas ante la falta de respuestas en el marco de una conciliación que se vence.Los gremios petroleros expresaron su preocupación por la falta de avances en la paritaria y los más de 1.800 trabajadores suspendidos en Vaca Muerta y no descartan lanzar medidas de fuerza ante el vencimiento de la conciliación obligatoria prevista para el próximo 28 de enero.Según revelaron fuentes sindicales a Ámbito Financiero, el secretario general del poderoso Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, comenzará el próximo lunes una recorrida por los principales yacimientos para debatir en asambleas los pasos a seguir. "Es por el agravamiento de la situación ante la falta de respuestas en el m...
El salario real perdió entre 15 y 20 puntos en los últimos dos años de gestión Cambiemos
Actualidad

El salario real perdió entre 15 y 20 puntos en los últimos dos años de gestión Cambiemos

El deterioro no fue homogéneo: el poder de compra promedio de los trabajadores registrados (-6,2% en 2018 y -8% en 2019) fue menor que el de los informales (-6,3% y -13%), quienes no son alcanzados por paritarias y encuentran dificultades para mejorar sus condiciones en un contexto recesivo e inflacionario.Por su parte, menos deteriorados fueron los ingresos de los perceptores de la AUH y de los jubilados (en torno al 5% en 2018 y casi 2% en 2019), quienes lograron acotar la caída del poder adquisitivo gracias a la fórmula de movilidad, que otorgaba ajustes trimestrales.El retroceso del salario real en los últimos dos años fue una de las razones que explica la derrota de Cambiemos en las elecciones pasadas, sostuvo el reporte.Las turbulencias cambiarias de 2018 -que tuvieron su pico en abr...
Alliance One pagará doble indemnización para despedir a los 266 tabacaleros
Actualidad

Alliance One pagará doble indemnización para despedir a los 266 tabacaleros

El Sindicato de Obreros del Tabaco (SOT) y la empresa Alliance One Tobacco arribaron a un acuerdo respecto de la desvinculación de 266 trabajadores cíclicos de la planta de procesamiento de la localidad de El Carril.En ese marco y a través de las negociaciones que la Secretaría de Trabajo del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia de Tucumán llevó adelante con las partes, se acordó que la empresa abone la liquidación final y una doble indemnización a los trabajadores. En el acta figura también un plazo especifico de cobertura médica para el grupo familiar del obrero.Según consignó el diario El Tribuno, la empresa mantendrá el sistema de becas de estudio a nivel primario, secundario, terciario y universitario preexistente e implementará un programa de capacitación y em...
En 2019 la caída del empleo alcanzó a todas las provincias menos a Neuquén y Santa Cruz
Actualidad, Mundo Laboral

En 2019 la caída del empleo alcanzó a todas las provincias menos a Neuquén y Santa Cruz

El estudio destaca en particular el caso de Neuquén, con un incremento interanual de 4.400 puestos de trabajo (3,8% frente a 12 meses atrás), "impulsado por el aumento de la actividad vinculada a Vaca Muerta".La otra provincia con mejora en el empleo (2,4%) fue la de Santa Cruz, con una economía fuertemente vinculada con las explotaciones petroleras y mineras.Frente a esos repuntes, "las provincias más afectadas fueron las de Tierra del Fuego (-10,3% interanual), La Rioja (-6,2%) y San Juan (-5,5%)", precisó el informe de la UIA.En tanto, la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) fueron hasta octubre pasado las jurisdicciones más afectadas por la caída en la actividad en niveles absolutos (con caídas de 52,8 mil y 41,4 mil puestos de trabajo respectivamente)....
Piden que los subterráneos informen el número de trabajadores expuestos a asbesto en últimos 40 años
Actualidad

Piden que los subterráneos informen el número de trabajadores expuestos a asbesto en últimos 40 años

El pedido fue presentado ante la jueza en lo contencioso administrativo de la ciudad, Patricia López Vergara, quien decidió habilitar la feria judicial para continuar el trámite durante este mes de la acción de amparo interpuesta para lograr la desasbestización del subterráneo y el premetro.La demanda por el derecho a la salud contra el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA], Subterráneos de Buenos Aires y la empresa Metrovías S.A., fue promovida semanas atrás por Roberto Pianelli y Néstor Segovia, secretarios generales y adjunto respectivamente, de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (AGTSyP).El "amparo ambiental" también fue firmado, entre otros, por Ramón de Jesús Acuña como trabajador de Metrovías y Fernando Otto Rossi, en su carácter de usuario de...
El Gobierno cree que la paritaria nacional docente ayudará a que en marzo inicien las clases
Actualidad

El Gobierno cree que la paritaria nacional docente ayudará a que en marzo inicien las clases

"Nosotros creemos que la recuperación de la paritaria nacional docente implica asumir la responsabilidad federal en términos educativos en una instancia donde no sólo se discuten salarios", subrayó.Evaluó que las paritarias constituyen "una instancia" en las que se debe "discutir inclusive la infraestructura escolar en cada una de las jurisdicciones"."Creemos que puede haber tensiones como en todo proceso de negociación salarial, pero en esta instancia vamos a poder generar el diálogo que permitan que en marzo todos nuestros niños y maestros estén en las aulas", sostuvo.En diálogo con El Tribuno, analizó que "allí también se debaten cosas centrales como los objetivos pedagógicos a nivel regional". "Lo que se acuerde en la paritaria va a incluir también la mirada de cada una de las pro...