Actualidad

Mercado laboral precarizado: casi la mitad de los monotributistas no accede a una obra social
Actualidad, Mundo Laboral

Mercado laboral precarizado: casi la mitad de los monotributistas no accede a una obra social

Los datos se desprenden de una investigación que llevó adelante la plataforma MiObraSocial.com.ar entre 300 entrevistados de diferentes puntos del país, mayormente de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.El estudio concluyó que hay un alto porcentaje que realiza "aportes frecuentes" por un servicio que "no usa".Si se tiene en cuenta que en la Argentina existen 3,2 millones de monotributistas, más de 1,45 millones aportan sin recibir a cambio ninguna prestación.El 59% de los encuestados manifestó que le "negaron la afiliación" a una cobertura por ser monotributista.Entre las razones más frecuentes del rechazo se encuentran la negación a aceptar contribuyentes adheridos a este régimen, el pedido de pagos adicionales costosos y problemas técnicos a la hora de procesar el alta, entre otros...
Portuarios trabajarán con la UIA «para reactivar la producción»
Actualidad

Portuarios trabajarán con la UIA «para reactivar la producción»

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA) que conduce Juan Carlos Schmid se reunió con las principales autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) y los responsables del Departamento de Logística, Vías Navegables e Industria Naval "para trabajar juntos en la elaboración de alternativas que permitan reactivar la producción", sostuvo Schmid."Este puntapié inicial debe ser potenciado con otros actores, tanto el empresariado como los sindicatos tenemos que ofrecer al gobierno de Alberto Fernández las ideas capaces de promover el crecimiento", agregó Schmid, quien también es titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte.Según informaron desde la Federación portuaria, la reunión estuvo centrada en el análisis de l...
Denuncian que todos los empleados de seguridad de Expoagro están en negro
Actualidad

Denuncian que todos los empleados de seguridad de Expoagro están en negro

Los trabajadores de seguridad contratados para la muestra Expoagro 2020 denuncian una serie de irregularidades sobre su situación laboral, en medio de la millonaria demostración del "Campo". Entre las situaciones expuestas se encuentra el hecho de que se les abona 800 pesos diarios cuando, según el convenio, deberían recibir 1700 pesos por día.A esto se agrega que no se les pagan los aportes correspondientes, no les ofrecen ni agua para tomar teniendo en cuenta que están a la intemperie toda la jornada de 12 horas, ni les proveen el uniforme que deben utilizar para llevar adelante sus tareas.Expoagro es una exposición agroindustrial muy importante, que se desarrolla por cuatro días en la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos. Es organizada por Exponenciar S.A, una empresa integra...
Daer dice que «si no fuera por el coronavirus, estaríamos haciendo medidas de fuerza»
Actualidad

Daer dice que «si no fuera por el coronavirus, estaríamos haciendo medidas de fuerza»

Uno de los secretarios generales de la CGT y referente del gremio de Sanidad, Héctor Daer, advirtió que, a raíz del avance de casos de Coronavirus en el país, su sindicato frenó medidas de fuerza que iba a adoptar por el fracaso de las negociaciones salariales."Si no fuera por el coronavirus, estaríamos haciendo medidas de fuerza porque no hemos podido recuperar los ingresos", remarcó Daer al referirse a las paritarias del gremio de enfermeros que se encuentran trabadas.Al respecto, agregó: "No digo que hubiéramos hecho un paro pero sí medidas reacción directa para presionar al sector empresario que se niega a pagar un incremento".En declaraciones a la prensa, Daer sostuvo que su sindicato prefirió adoptar un actitud "responsable" frente a los casos de Coronavirus que se registran y crecen...
Los marineros desmienten que vayan a bloquear el amarre de cruceros en Ushuaia
Actualidad

Los marineros desmienten que vayan a bloquear el amarre de cruceros en Ushuaia

El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), salió a desmentir en las últimas horas que haya lanzado, en conjunto con el gremio de Camioneros, un bloqueo del puerto de Ushuaia. La definición no es menor porque la afluencia de cruceros es clave para la actividad económica de la provincia, por lo que un boicot sindical en ese sentido tendría consecuencias inmediatas en la economía regional."Negamos totalmente la existencia de un conflicto entre nuestra organización y los cruceros", señala un comunicado que lleva la firma de Raúl Durdos, líder de los marineros.Además aclararon que el gremio no tiene ni convenio ni tripulación en esas embarcaciones, por lo que es imposible un conflicto sindical en esos caso.Lo que hay, como telón de fondo, es un conflicto con la empresa Vessel SA del poderoso...
La CTA Autónoma reclamó la «urgente» convocatoria al Consejo del Salario y la reincorporación de los despedidos por Macri
Actualidad

La CTA Autónoma reclamó la «urgente» convocatoria al Consejo del Salario y la reincorporación de los despedidos por Macri

"Exigimos que se respeten los acuerdos paritarios firmados, a la vez que se restituyan derechos ganados, ya que es inadmisible que el ajuste siga recayendo sobre los sectores populares, castigando mayormente a las mujeres a cargo de las tareas de cuidado sin remuneración, para quienes demandamos trabajo genuino", expresó la central que conduce Ricardo Peidro.A través de un comunicado, la organización rechazó la metodología de "sumas fijas" para las paritarias, al advertir que "deterioran las escalas de antigüedad y los escalafones, al tiempo que desfinancian a las obras sociales y al sistema previsional".La CTA pidió una "urgente" convocatoria al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil, "incluyendo a todas las representaciones de la clase trabajadora formal, precarizada, como así también ...
Micheli calificó de pijoteros a los empresarios agropecuarios de paro
Actualidad

Micheli calificó de pijoteros a los empresarios agropecuarios de paro

El ex secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, en diálogo con El Destape Radio, habló del protocolo para frenar al Coronavirus, del paro de los productores agropecuarios y de las próximas negociaciones paritarias."Es muy preocupante", abrió sobre el Coronavirus. "A mí me parece que nosotros vamos a tener que pensar muy seriamente si no dar una respuesta 'a la italiana'. Es una cosa espantosa ver las calles vacías de Milán de Roma, de Florencia, como las vemos por las imágenes en la televisión pero creo que es la medida más acertada que tomaron los italianos para que no sea una pandemia", agregó el estatal."No tenemos un sistema de salud espectacular", explicó y recordó que "venimos de cuatro años de una desidia tremenda, de abandono de los hospitales, en donde la salud directa...
Kicillof sumó el apoyo de la Federación en su plan de integrar a Buenos Aires como provincia petrolera
Actualidad

Kicillof sumó el apoyo de la Federación en su plan de integrar a Buenos Aires como provincia petrolera

En su discurso de apertura de la 148 Asamblea Legislativa el 2 de marzo último, Kicillof anunció que solicitará a los otros diez distritos petroleros del país que "consideren la posibilidad de convertir a provincia de Buenos Aires" en una provincia productora de hidrocarburos."El petróleo crudo se produce en diez provincias de la Argentina, muchas de ellas en la Patagonia, pero el 80% del petróleo que se produce se destila en la provincia de Buenos Aires, no se carga petróleo crudo en los autos", graficó Kicillof ante la Asamblea.En una entrevista con Télam, el tesorero de FASiPeGyBio, Gabriel Matarazzo, expresó que en la entidad tomaron el anuncio de Kicillof "como uno de los más importantes hasta ahora"."Lo apoyamos completamente. Es el primer gobernador que entiende y pone sobre la agen...
Rodríguez Saa anunció un aumento salarial del 40% para los estatales
Actualidad

Rodríguez Saa anunció un aumento salarial del 40% para los estatales

El incremento salarial se pagará en seis partes y la primera cuota que será del 15% se abonará con los haberes de marzo, la segunda en mayo, un 5%, la tercera en septiembre, 5%, la cuarta en noviembre, un 5% y la ultima en el mes de diciembre, también un 5%.Además, "El Alberto" adelantó el pase a planta permanente y la recategorización de distintos escalafones de los trabajadores estatales.De esta manera, empleados de la administración pública con más de 5 años de antigüedad del escalafón general y que se encuentren transitando sus últimos 10 años de aportes jubilatorios, pasarán a la categoría más alta, "la A", abarcando a todas las mujeres de 50 años en adelante y hombres de 55.De la misma manera, pasarán a planta permanente empleados del escalafón general con más de 5 años de antigüedad...
La Justicia le ordenó a Indra reincorporar un delegado gremial que había sido despedido
Actualidad

La Justicia le ordenó a Indra reincorporar un delegado gremial que había sido despedido

"La Justicia nuevamente da la razón a Unión Informática, esta vez, en Indra. Se trata del caso iniciado por el despido injustificado de un delegado gremial y miembro de la Comisión Directiva del Sindicato. Demorada por la feria judicial, llegó una resolución tan inevitable como ineludible para la empresa", mencionaron desde la Unión Informática, gremio del que es delegado Santillán.En este sentido, el sindicato recordó que el delegado había sido despedido de su trabajo "de una forma tan irregular como desprolija y fuera de la ley, el delegado deberá retomar sus tareas en la empresa informática española, tal como lo viene haciendo desde el año 2010"."En noviembre de 2019, y con la excusa de una ´reestructuración´ los responsables de la empresa tomaron la decisión de desvincular a todo el pe...