Actualidad

«Nos hubiese gustado que se respetara el decreto que decía que a todo el mundo en cuarentena se le pagaba el 100%»
Actualidad

«Nos hubiese gustado que se respetara el decreto que decía que a todo el mundo en cuarentena se le pagaba el 100%»

Debido a la retracción productiva de la metalmecánica a partir del inicio de la cuarentena y la consecuente paralización de las fábricas, el sindicato de metalúrgicos UOM y las cámaras del sector empresarial firmaron un acuerdo para el pago del 70 por ciento del salario bruto, que representa el 86 por ciento del neto, para los trabajadores sin tareas durante la cuarentena.La rubricación llegó horas después de lo firmado por la CGT y la vigencia del entendimiento será por un cuatrimestre. Además incluye un compromiso de mantener todas las fuentes de trabajo."Este acuerdo genera una situación un poco diferente al acuerdo anterior que quiso hacer nuestro secretario nacional con el 75 por ciento neto; es un poco mejor, pero volvemos a decir que no estamos de acuerdo. Nos hubiese gustado que re...
La confitería París cerró y despidió a sus empleados por Whatsapp
Actualidad

La confitería París cerró y despidió a sus empleados por Whatsapp

La tradicional Confitería París, ubicada en la esquina de 7 y 49 en La Plata, confirmó que cerró sus puertas. Los trabajadores de la empresa se vieron sorprendidos ya que no fueron notificados formalmente al respecto y reclaman respuestas.Según especificó InfoCielo, a las 8 de la mañana del sábado se reunieron frente a las persianas bajas de la confitería. "Me enteré por un mensaje de Whatsapp que estábamos siendo despedidos", contó Omar Dipuy, chofer y delegado de los trabajadores en el Sindicato de Pasteleros, y agregó: "Hasta que no nos manden un telegrama, vamos a seguir estando presentes. Además, todavía nos deben el sueldo de abril".En la jornada de hoy tienen una reunión con el sindicato, que "ya mandó al Ministerio de Trabajo lo que corresponde".La confitería había cerrado sus puer...
Pese a que no dejó de producir, Arcor lanza recortes salariales a sus empleados
Actualidad

Pese a que no dejó de producir, Arcor lanza recortes salariales a sus empleados

La poderos gigante alimenticia Arcor lanzó con los salarios de abril un recorte para todos aquellos que están comprendidos dentro de las licencias que estipuló el Gobierno Nacional en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de Coronavirus.La firma se niega, quebrantando el principio de igualdad de derechos, a abonar las licencias de los trabajadores que poseen niños y niñas a su cargo.Además, decidió de manera unilateral no pagar el presentismo y el diferencial por hora nocturna a quienes forman parte de los grupos de riesgo, por lo que están en uso de licencia forzada.La situación fue condenada por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de Alimentación que decidió el "estado de alerta" en la compañía.El gremio que lidera Rodolfo Daer catalogó el acc...
Proponen una ley para regular el teletrabajo y garantizar derechos de quienes hacen home office
Actualidad

Proponen una ley para regular el teletrabajo y garantizar derechos de quienes hacen home office

La senadora del Frente de Todos María Eugenia Catalfamo explicó que "es fundamental garantizar los derechos de las personas trabajadoras" ya que en el actual contexto "no existen leyes que regulen esta modalidad de trabajo"."Con esta iniciativa buscamos impulsar el trabajo a distancia en el sector público y privado, sin dejar de lado los derechos de los trabajadores y trabajadoras", afirmó.El proyecto apunta a un plan de reconversión digital para las personas empleadoras mediante el impulso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC)."Pensamos, especialmente en las juventudes, en las personas con discapacidad o movilidad reducida, en los mayores de 60 años y otros grupos vulnerables", especificó.La legisladora puntana dijo, además, que el teletrabajo incrementa la producti...
Pol-Ka recortará el 30% los salarios de sus empleados hasta septiembre
Actualidad

Pol-Ka recortará el 30% los salarios de sus empleados hasta septiembre

El Grupo Clarín parece totalmente decidido a descargar parte de la merma de ingresos producto del parate económico en las espaldas de sus trabajadores. Es que no sólo avisó que desdoblará el salario de sus protagonistas, sino que otra empresa del Grupo ya pactó un recorte de haberes.Se trata de la productora de contenidos audiovisuales, Pol-Ka que luego de amenazar con no pagar los salarios de abril y mantener deudas con los actores, pactó un sistema de suspensiones con salarios recortados.Pol-Ka acordó con el Sindicato de Televisión que abonará el 70% de los salarios hasta septiembre, fecha en la que se estima que estarán dispensados de prestar servicios.Según pudo saber InfoGremiales, en paralelo la firma avisó que pedirá ayuda estatal para pagar los haberes. Espera poder incorporarse al...
Gremio de visitadores médicos cerró suspensiones pero con salarios al 100%
Actualidad

Gremio de visitadores médicos cerró suspensiones pero con salarios al 100%

Esta semana la Asociación de Agentes de Propaganda Médica (AAPMRA), cuyo secretario General es Salvador Agliano y su Secretario General Adjunto es Ricardo Peidro, acordó con las cámaras empresarias farmacéuticas CILFA y COOPERALA suspensiones, según el artículo 223 bis de la LCT, desde el 1 de abril hasta el 31 de mayo con el pago total de los salarios netos mensuales. El 80% será de carácter no remunerativo y el 20% restante, debido a la asignación de tareas de un día por semana, será remunerativo. El acuerdo respecto del porcentaje mayor implicará un ahorro impositivo para las empresas.Asimismo, se garantizan los puestos de trabajo y habrá una contribución patronal de emergencia de 2 mil pesos por cada afiliado a la obra social del gremio de APMs.Debido al contexto de la pandemia, e...
El Gobierno reperfila la distribución e inyecta un salvataje de 4 mil millones de pesos a las obras sociales
Actualidad

El Gobierno reperfila la distribución e inyecta un salvataje de 4 mil millones de pesos a las obras sociales

A través de la Resolución 420/2020 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Superintendencia de Servicios de Salud aprobó el procedimiento de pago a cuenta a los Agentes del Seguro de Salud, en concepto de adelanto de fondos del Sistema Único de Reintegros (S.U.R.).El pago a cuenta a los Agentes del Seguro de Salud, que tiene saldos pendientes a la fecha, alcanza a unas 265 obras sociales por un monto total de 3.969.603.912 pesos.Así el gobierno cumple con un pedido que le había sido expresado por la Confederación General del Trabajo ante la abrupta caída de ingresos que están registrando las obras sociales en medio de la pandemia.Hace una semana había circulado un borrador con el mecanismo de distribución de fondos que había causado malestar en los grandes gremios por cómo se otorga...
El Gobierno confirmó que también en mayo pagará el bono de 10 mil pesos a desocupados y monotributistas
Actualidad

El Gobierno confirmó que también en mayo pagará el bono de 10 mil pesos a desocupados y monotributistas

El Gobierno nacional confirmó que pagará una nueva cuota del bono de 10 mil pesos para desempleados y monotributistas en mayo, en medio de la emergencia por la pandemia del coronavirus.Lo dio a conocer ayer el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien  adelantó que convocó a una reunión del gabinete económico para hoy en la que se analizará cómo darle continuidad al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y "así cubrimos también el mes de abril"."El que se está pagando aún, se pagó durante el mes de abril, fue el IFE que sacamos al inicio del aislamiento, y como esto es dinámico y vemos que se prolongó durante abril, la idea es abonar en mayo el de abril", explicó el funcionario en una entrevista con Radio Con Vos. Al principio se había anunciado que la medida sería por única vez, p...
«Nosotros no vamos a reducir el salario para nada, porque las cosas aumentaron un montón»
Actualidad

«Nosotros no vamos a reducir el salario para nada, porque las cosas aumentaron un montón»

El líder camionero, Huog Moyano, tomó distancia del acuerdo firmado por la CGT con la UIA que estipuló una baja de los salarios, y saludó la paritaria rubricada por los aceiteros que, en plena pandemia, lograron un aumento de salarios: "son muy luchadores".En alusión al gremio aceitero conducido por Daniel Yofra, el dirigente camionero señaló que "ellos siempre tuvieron buenos salarios porque siempre fueron muy luchadores. Me parece perfecto porque las cosas que escasean y toman más valor y es lógico que lo tengan los que lo producen que son los trabajadores".En declaraciones a Radio Rebelde, Moyano, se diferenció de la CGT: "A nosotros no nos cabe"."Lo que firmó la CGT no tiene incidencia sobre todas las organizaciones porque, si bien pertenecemos a la CGT, no estamos adheridas a esta con...
Las concesionarias dicen que no pueden pagar ni el 25% de los salarios de abril
Actualidad

Las concesionarias dicen que no pueden pagar ni el 25% de los salarios de abril

El pronunciamiento de ACARA se produce un día después del acuerdo entre el Gobierno y las cámaras empresariales de reducir un 25% el sueldo de los trabajadores suspendidos.En una declaración, la entidad pidió la reactivación del sector y reclamó una "reducción importante en la carga impositiva nacional, provincial y municipal como medida de emergencia por los próximos 90 días".Explicó que las demandas son "para que la situación no se torne insostenible en el nivel de empleo, producción y ventas"."Caso contrario, los concesionarios no podremos afrontar nuestros gastos y ni siquiera el 25% de los salarios que pagaremos en abril", detalla una declaración de ACARA.Señaló que el gremio "ha comprendido que se está frente a una situación extraordinariamente negativa, con una pandemia planetaria d...