Actualidad

Preocupa en ATE «la difícil situación de las provincias» ante la próxima ronda paritaria
Actualidad

Preocupa en ATE «la difícil situación de las provincias» ante la próxima ronda paritaria

El dirigente nacional de los estatales sostuvo que el sindicato procurará que "ningún trabajador permanezca en esa situación" y reivindicó que la ATE haya logrado "derechos fundamentales", como los pases a planta permanente y los convenios colectivos laborales.Sin embargo, afirmó que "el salario continúa siendo un tema pendiente, al igual que el logro de empleos de calidad y con derechos, arrancados en los últimos años".Garzón, dirigente nacional y secretario de Interior de la filial Santa Cruz de la CTA Autónoma, se refirió de ese modo a "la realidad" por la que atraviesan los trabajadores de la provincia luego del "gobierno macrista".Al respecto, explicó que los estatales de la localidad provincial de Las Heras, productora de petróleo y gas, perciben "un haber de 15 mil pesos, aunque es ...
Hubo acuerdo en Trabajo y se retrotraen los casi 2 mil despidos en Vaca Muerta
Actualidad

Hubo acuerdo en Trabajo y se retrotraen los casi 2 mil despidos en Vaca Muerta

Sindicalistas y empresarios se reunieron otra vez en la cartera laboral en procura de superar la grave crisis generada por 600 despidos en la actividad y la amenaza de destrucción de 2 mil puestos de trabajo, luego del intento del lunes último por alcanzar un acuerdo.Según explicaron a la prensa. convinieron la elaboración y presentación de un plan de crisis para retrotraer la totalidad de las cesantías.Según los voceros gremiales, el ministro Claudio Moroni celebró la determinación de las partes, a la que calificó como "madura", y reafirmó la necesidad de que sindicalistas y patrones acuerden mientras se discute un nuevo proyecto hidrocarburífero.Aunque gremialistas y empresarios deberán sentarse ahora a pulir "los detalles" de ese plan de crisis, el puntapié inicial fue dado en Trabajo, ...
Con Saillen preso y mientras suenan rumores de intervención, el Surrbac consiguió bono de 23.500 pesos
Actualidad

Con Saillen preso y mientras suenan rumores de intervención, el Surrbac consiguió bono de 23.500 pesos

En el marco de una asamblea extraordinaria, el Sindicato Único de Recolectores y Barrido de Córdoba (Surrbac) anunció un acuerdo con los empresarios para que paguen un bono de fin de año de 23.500 pesos para compensar la pérdida de poder adquisitivo de 2019.Según explicaron, las empresas de recolección cordobesas abonarán la suma pactada a los trabajadores en tres cuotas.Con Mauricio Saillén y su segundo Pascual Catrambone presos en la cárcel de Bouwer, los oradores de la asamblea fueron sus hijos, los hermanos Juan y Franco Saillén. En la asamblea pidieron que los contratados que brindan el servicio "pasen a planta permanente".Por otra parte, en Córdoba y en el ámbito gremial suena cada vez con más fuerza el rumor de una posible intervención a la organización sindical. Hecho que no sorpre...
Empresarios de medicina privada se rebelan y advierten que no podrán pagar el aumento solidario
Actualidad

Empresarios de medicina privada se rebelan y advierten que no podrán pagar el aumento solidario

El pago del aumento salarial de 4 mil pesos a los empleados del sector privado que deberá comenzar a cancelarse a partir de febrero próximo, está generando cierta resistencia y preocupación en algunos sectores empresarios que advierten sobre la imposibilidad de contar con fondos para cumplir con esta decisión del Gobierno.Un caso es el de la medicina privada, desde donde se asegura que no hay manera de hacer frente a ese pago ni de tampoco iniciar las negociaciones paritarias para analizar aumentos salariales al personal que se desempeña en todo el sector.Por lo menos así se lo anticiparon a las autoridades nacionales los dueños de prepagas, clínicas, sanatorios, obras sociales sindicales y provinciales, prestadores y financiadores, entre otras firmas con actividad en el área de la salud p...
Los choferes de UTA paralizan el transporte en Córdoba
Actualidad

Los choferes de UTA paralizan el transporte en Córdoba

Los choferes del transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba anunciaron un paro desde las 00:00 de este jueves, en reclamo del pago de un adelanto salarial que no fue depositado en las cuentas de los trabajadores.La medida de fuerza, que fue confirmada al portal Cadena 3 por el secretario adjunto de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Córdoba, Pablo Farías, afecta a todas empresas."Estamos hablamos de un adelanto de sueldo que está acordado por ley y convenio. Es un 45 por ciento del salario. Se trata de 20.230 pesos por cada trabajador de todas las áreas del transporte público", explicó Farías.En ese marco, el sindicalista señaló que "el dinero no fue depositado" y que "no hubo ningún ofrecimiento" de los empresarios. "Aseguran que no tienen el dinero para afrontar los sueldos...
Se revisarán los más de 200 despidos de la gestión macrista en el Posadas
Actualidad

Se revisarán los más de 200 despidos de la gestión macrista en el Posadas

El ministro de Salud, Ginés González García, de visita en el Hospital Posadas aseguró que se revisarán los despidos masivos ordenados por el macrismo y confirmó que "El director ya tiene instrucciones para que empiece a trabajar mañana con los despedidos. Todos somos un equipo y todos debemos ser partícipes". "Estamos todos juntos para que vuelva a ser un emblema", señaló.Como ocurrió en otros organismos oficiales, como el INTI, vaciados durante los cuatro años de Macri, el Posadas sufrió más de 200 despidos. El anuncio de Ginés viene a reparar una afrenta a los trabajadores y trabajadoras de la salud de un hospital clave para el sistema sanitario.El ministro recorrió el centro de salud de El Palomar junto a su equipo y a las nuevas autoridades, entre ellos el flamante director ejecutivo d...
Kicillof los convocará a paritarias y los médicos se fueron conformes del primer mano a mano con la gestión
Actualidad

Kicillof los convocará a paritarias y los médicos se fueron conformes del primer mano a mano con la gestión

En declaraciones a radio Provincia, el dirigente gremial manifestó que la reunión que ayer mantuvo ese sindicato con Gollán fue "muy positiva" porque pudieron "desplegar los reclamos de los trabajadores" y detalló que el foco estuvo puesto "en la problemática de los recursos humanos". "Hicimos hincapié en el retraso salarial importante que sufrió el sector", contó el dirigente sindical y precisó que en los últimos meses "se perdieron 35 puntos de poder adquisitivo en un salario que está al límite de la línea de pobreza".Dijo también que como consecuencia de ese deterioro salarial, sufrieron "fugas de los profesionales del sistema de salud público hacia el privado", situación que, dijo, los pone "al borde del colapso" y "altera la atención de la población" porque los servicios de los h...
La CTA Autónoma ya sale a controlar los precios cuidados en Río Negro
Actualidad

La CTA Autónoma ya sale a controlar los precios cuidados en Río Negro

La CTA Autónoma comenzó a fiscalizar Precios Cuidados en la ciudad de Cipolletti, como iniciativa de control popular sobre las cadenas de supermercado. Comenzó por La Anónima, Vea y Cooperativa Obrera, y la extenderá a todos los locales de la provincia."Nuestro objetivo es garantizar que los trabajadores puedan acceder a la canasta básica con primeras marcas, tal como lo establece la ley", señaló Cristina Rodríguez Biain, secretaria general de la CTA Autónoma de Cipolletti."La recepción fue muy buena: les explicamos a los gerentes cuál es nuestra intención y todos se comprometieron a mantener el stock, los frentes de stock y la cantidad de productos", agregó Biain."Empezamos por Cipolletti, pero haremos extensivo el cumplimiento de Precios Cuidados en toda la provincia", señaló Rodrigo Vic...
Fracasó la tercera audiencia paritaria de Camioneros y Moyano ya habla de paros
Actualidad

Fracasó la tercera audiencia paritaria de Camioneros y Moyano ya habla de paros

La situación llevó a que no haya acuerdo en la tarcera audiencia paritaria entre la Federación sindical que conducen Hugo y Pablo Moyano y la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), que preside Mario Eliceche.La representación empresaria argumentó que las empresas del transporte de carga no están en condiciones de afrontar un incremento del 33% en seis meses debido a la fuerte caída de la actividad por la recesión y al aumento de los costos operativos que viene generando la inflación.Los Moyano se quejaron en un comunicado de prensa de que los empresarios se negaron a acceder al pedido, "sabiendo que los trabajadores fueron los más golpeados y perjudicados por la alta inflación"."Este rechazo de la cámara empresarial solo logra que los trabajad...
Para Viviani, Larreta «juega al distraído» ante los reclamos de taxistas por Uber
Actualidad

Para Viviani, Larreta «juega al distraído» ante los reclamos de taxistas por Uber

En ese marco, el dirigente gremial anunció que la semana próxima habrá una nueva movilización en el centro de la ciudad de Buenos Aires."Mientras el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, nos anunció que no van a registrar a esas plataformas empresarias, el gobierno de la Ciudad sigue jugando al distraído", cuestionó Viviani en declaraciones formuladas a Télam.Por lo tanto, advirtió, continuarán "con el plan de lucha con movilizaciones, hasta que el gobierno porteño tenga la firme voluntad política de erradicar las aplicaciones piratas" que pusieron a la actividad "al borde de la extinción, con la consecuente pérdida de fuentes laborales y el cierre de más de 120 pymes".En ese sentido, Viviani añadió que "la organización sindical dispuso el estado de alerta y movilización y que la marcha fre...