Actualidad

«‘Escuelas a la Obra’ viene a saldar una deuda que tiene el Estado provincial con la comunidad educativa»
Actualidad

«‘Escuelas a la Obra’ viene a saldar una deuda que tiene el Estado provincial con la comunidad educativa»

"Escuelas a la obra viene a saldar una deuda que tiene el Estado provincial con la comunidad educativa: convertir a las escuelas en lugares seguros y adecuados", dijo el dirigente en su cuenta de Twitter tras agregar el hashtag "#SandraYRubenPresentes" en referencia a los dos docentes fallecidos en una escuela de Moreno durante la gestión de María Eugenia Vidal a partir de una explosión por un escape de gas.Previamente, Baradel había escrito en su cuenta de la red social que destacaba la actitud del gobierno en cuanto a reivindicar a los trabajadores de la Educación."Mientras los gobiernos de (Mauricio) Macri y Vidal se cansaron de atacar a la educación pública, el gobierno actual reivindica a los/as trabajadores/as de la educación", dijo."Su reconocimiento, ministro, implica un paso funda...
Empleados del vidrio activaron la cláusula de revisión e incorporaron el aumento solidario a los salarios
Actualidad

Empleados del vidrio activaron la cláusula de revisión e incorporaron el aumento solidario a los salarios

El Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines activó la cláusula de revisión pactada en las paritarias y acordó un incremento salarial adicional del 12% en todas las ramas de la actividad, para los salarios vigentes al 31 de diciembre de 2019.El acuerdo fue rubricado en un encuentro entre los representantes gremiales y las Cámaras de la Industrial del Vidrio y tendrá vigencia desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo de 2020.En el entendimiento establecido por las partes, "acuerdan absorber, con las nuevas escalas salariales y su incidencia en los adicionales convencionales" el incremento salarial de suma fija.Se trata del segundo gremio que incorpora el aumento solidario a cuenta de la revisión de la paritaria 2019. Lo mismo había dejado trascender Comercio, que planea inco...
Con cambio de magistrado avanza el amparo ambiental por el asbesto en los subtes
Actualidad

Con cambio de magistrado avanza el amparo ambiental por el asbesto en los subtes

La demanda por el "derecho a la salud", también dirigida contra Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) fue iniciada hace algo más de un par de meses por Roberto Pianelli y Néstor Segovia, secretarios general y adjunto, respectivamente, de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subterráneo y el Premetro (Agtsyp).La acción de "amparo ambiental colectivo", que entre los demandados incluye a la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), también fue firmada por trabajadores y usuarios del servicio de transportes de pasajeros.Durante el receso de enero la causa había recaído ante el juez Roberto Gallardo, quien, recusado por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA), decidió inhibirse.Los demandantes reclaman la "recomposición ambiental" y que se garantice al subterráneo como un lugar ...
Edenor amenaza con cortarle la luz a cooperativa que genera más de 200 empleos
Actualidad

Edenor amenaza con cortarle la luz a cooperativa que genera más de 200 empleos

Los trabajadores y trabajadoras de la Cooperativa gráfica Madygraf denunciaron hoy que se encuentran atravesando presiones de la empresa Edenor, "con amenazas constantes de corte de servicio".Se trata de la firma recuperada hace más de 5 años esta empresa, cuando por entonces la multinacional Donnelley decidió abandonar las operaciones en Argentina.Luego de la retirada de la firma estadounidense, la planta fue puesta a producir por sus trabajadores y hoy son más de 200 los puestos de trabajo que sostienen."Hacemos esfuerzos enormes para pagar un servicio que Edenor quiere que sea con una tarifa mayor que la de cualquier gran empresa, afectando de esta forma nuestros ingresos y lo que tenemos para sostener a nuestras familias", explicaron los trabajadores."Esto de parte de un monopolio que ...
Los municipales apuran a Perotti para sentarse a discutir salarios
Actualidad

Los municipales apuran a Perotti para sentarse a discutir salarios

El titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe (Festram), Claudio Leoni, solicitó hoy una urgente apertura de la discusión paritaria para establecer una forma de actualización de los salarios de los empleados públicos santafesinos."Nosotros tenemos vencido el acuerdo salarial en el sentido en que este mes se tiene que pagar el aumento del mes de diciembre, además de ese 4,1 por ciento a cuenta de futuros paritarias que ya lo hemos cobrado", especificó Leoni en declaraciones a la radio local La Ocho."Queremos sentarnos rápido en una mesa para que en febrero tengamos un panorama de cómo sostener el poder adquisitivo de los trabajadores y cómo ayudar a municipios y comunas para salir de la crisis", pidió para insistir con la pronta convocator...
Para el gremio de custodios, si se hubieran coordinado acciones con la policía «se hubiese prevenido crimen»
Actualidad

Para el gremio de custodios, si se hubieran coordinado acciones con la policía «se hubiese prevenido crimen»

En ese marco, el gremio reclamó un "castigo ejemplar " para los responsables del crimen y una "profunda reflexión despojada de todo montaje mediático".En un comunicado, planteó que "sería simplista y hasta errado calificar a este atroz hecho como producto del salvajismo, de la irracionalidad. Se ha borrado hasta límites impensados la capacidad de discernir, de debatir, de disentir".El gremio pidió "no echarle la culpa al consumo excesivo de alcohol o drogas" por crímenes como el de Báez, porque "eso no necesariamente los transforma (a los jóvenes) en asesinos en banda".Tras reclamar que el Estado plasme "definitivamente políticas de Seguridad", la organización sindical señaló que "si la seguridad del boliche hubiera coordinado acciones con las fuerzas policiales antes de la expulsión de lo...
Le piden a Kicillof que detenga los cierres de empresas y negocios
Actualidad

Le piden a Kicillof que detenga los cierres de empresas y negocios

"Nos hemos reunido con el ministro (de Producción bonaerense, Augusto Costa) para poder trabajar en lo productivo, comercial e industrial y hemos tenido una buena recepción", señaló el dirigente hoy en declaraciones a radio Provincia.Tras los encuentros que mantuvo la FEBA con Costa, Zurzolo dijo que "ahora estamos trabajando en la misma línea, coincidimos en la problemáticas que hay en la provincia en cuanto a lo productivo y hemos hecho propuestas para que espero pronto ver si pueden estar en la calle".Entre esas propuestas, comento que habrá medidas a corto, mediano y largo plazo. "Las del corto plazo son por ejemplo las líneas de créditos en el banco Provincia", apuntó.En esta línea expresó que "hace 18 meses que hay caída comercial e industrial, por eso hay que parar la pelota y trata...
Entre 2017 y 2019 bajaron la persiana 20 mil empresas de menos de 100 empleados
Actualidad, Mundo Laboral

Entre 2017 y 2019 bajaron la persiana 20 mil empresas de menos de 100 empleados

Los últimos años de gestión Cambiemos fueron muy malos. La destrucción de empresas y de puestos de trabajo fue notable y quedó registrada hasta en los informes de las consultoras más cercanas ideológicamente a laadministración de Mauricio Macri.El último Informe de Coyuntura del IERAL, Fundación Mediterránea advierte sobre el crecimiento de la cartera de crédito irregular, el cierre de empresas y la "dinámica explosiva" que tuvieron los costos financieras sobre los resultados de las empresas, especialmente durante los últimos dos años de la gestión de Mauricio Macri.El trabajo, dado a conocer por Ámbito Financiero, se interroga sobre si sobrevivirán las empresas en este contexto macroeconómico y señala la pérdida de capital productivo registrada en los últimos años, como resulta del aument...
«La paritaria nacional docente es una devolución de favores a CTERA»
Actualidad

«La paritaria nacional docente es una devolución de favores a CTERA»

A pesar de los problemas económicos y las restricciones que dejó Juntos por el Cambio en todos los ámbitos, sus integrantes están lejos de llamarse a silencio. Ahora el que habló fue el ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, que se refirió a la coyuntura y la paritaria nacional docente en el inicio del gobierno de Alberto Fernández.?Siempre cuando empieza un Gobierno hay que ser cuidadoso. Y tiene que tener un período de 30 a 60 días donde poder mostrar al país cuáles son sus políticas. Algo que nosotros no tuvimos: estuvimos bajo fuego desde el primer día", abrió el ex Ministro victimizándose."Lo que veo es que, en primer lugar, la gran mayoría de sus funcionarios están desconcertados, no conocen sus números, no conocen las formas de funcionamiento de sus ministerios", agregóY s...
Advierten que en las cosechas esconden peones con tranqueras cerradas o los hacen trabajar de noche con reflectores
Actualidad

Advierten que en las cosechas esconden peones con tranqueras cerradas o los hacen trabajar de noche con reflectores

En el marco de una serie de operativos a nivel provincial para detectar trabajo no registrado y esclavo en la cosecha de ajo, el delegado de la UATRE en Mendoza advirtió que los empresarios crearon nuevas modalidades para esquivar los controles en sus campos.José Luis Zarate, el delegado de RENATRE y UATRE en Mendoza, en diálogo con El Agrario afirmó "el desafío ahora se presenta por una nueva modalidad de precarización laboral: esconden a muchos trabajadores en establecimientos con tranqueras cerradas, o los hacen trabajar de noche con reflectores, hasta las 8 de la mañana".Las probabilidades de que los trabajadores no estén registrados, cuando se trata de trabajadores temporarios o golondrina, aumentan considerablemente. Y eso es lo que ocurre en Mendoza.En gran medida la cosecha se real...