Actualidad

Los Call Centers piden ser declarados servicios esenciales y dicen que atienden emergencias
Actualidad

Los Call Centers piden ser declarados servicios esenciales y dicen que atienden emergencias

La Cámara de Centros de Contacto (call centers) se quejó porque esa actividad, que brinda empleo a 50 mil trabajadores en la Argentina, no fue incluida entre las excepciones a la cuarentena dispuesta por el Gobierno nacional."Resulta insólito que dentro de los sectores contemplados se encuentren los ´garajes y estacionamientos´ como ´servicios exceptuados´, cuando la circulación personal y vehicular está restringida y se estableció el libre estacionamiento, pero no así un servicio de atención de emergencia o de derivación de pacientes", señaló la entidad.Recordó que "los servicios brindados por el sector de centros de contacto son fundamentales para poder dar respuesta y mantener el funcionamiento de la gran mayoría de los servicios declarados esenciales en la emergencia".Señaló que "la no...
Para Palazzo, «la cadena de pagos no debería romperse» a pesar del cierre de los bancos
Actualidad

Para Palazzo, «la cadena de pagos no debería romperse» a pesar del cierre de los bancos

"Hay distintas actividades que se pueden realizar como la carga de los cajeros. Hubo problemas lógicos por el fin de semana largo, pero los días hábiles se cargan permanentemente", dijo Palazzo en declaraciones a Futurock FM.El dirigente admitió que "puede haber inconvenientes si va demasiada gente en un día", pero recordó que el Banco Central y el Nación "extendió el retiro a 30.000 pesos así la gente no debería ir tan asiduamente al cajero".Palazzo destacó el funcionamiento pleno de la banca electrónica para realizar los distintos trámites bancarios y, en ese sentido, dijo que "la cadena de pagos no debería romperse y se deberían mantener las sucursales cerradas".Por otro lado, rechazó la posibilidad de abrir las sucursales bancarias para atender a los jubilados: "Sería una insensatez ma...
Las Pymes metalúrgicas piden auxilio para pagar los salarios
Actualidad

Las Pymes metalúrgicas piden auxilio para pagar los salarios

El presidente de la Cámara Argentina de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima), José Luis Ammaturo, pidió buscar "una solución conjunta entre el Estado y las empresas" para encontrar mecanismos que permitan cumplir los compromisos y evitar el corte de la cadena de pagos."Entendemos y compartimos la decisión de definir un aislamiento social preventivo y obligatorio, pero se deben ir buscando mecanismos para que las empresas puedan abonar los salarios y no sean cortadas abruptamente las cadenas de pagos", explicó Ammaturo.En este sentido, el titular de Camima señaló que "resulta necesario establecer la suspensión de pago de las cargas e impuestos nacionales, provinciales y municipales, porque hay muchas pymes metalúrgicas que no saben cómo van a enfrentar el pago de sa...
Los petroleros le reclamaron a empresarios un aumento de emergencia ante la suspensión de la paritaria
Actualidad

Los petroleros le reclamaron a empresarios un aumento de emergencia ante la suspensión de la paritaria

"Las audiencias pautadas para definir nuevas subas fueron suspendidas por el Ministerio de Trabajo debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el gobierno ante la pandemia de coronavirus", consignó un comunicado de la Federación, que destacó que "existe una diferencia en perjuicio de los salarios frente a la variación de la inflación que superó los porcentajes pactados con anterioridad".Ante la imposibilidad de concretar el encuentro de discusión acordado, la entidad sindical pidió "un aumento a cuenta de la revisión salarial que oportunamente se realice tras el cumplimiento de la cuarentena"."La suspensión de las audiencias es una decisión que acompañamos, pero como representación sindical debemos garantizar una actualización en los salarios de nuestros afiliados"...
Moroni avisa que el bono para monotributistas e informales «se va a repetir todas las veces que se necesite»
Actualidad

Moroni avisa que el bono para monotributistas e informales «se va a repetir todas las veces que se necesite»

En declaraciones a radio Con Vos, Moroni aclaró que dicho bono "es compatible con la Asignación Universal por Hijo, por lo que aquellos que cobran esa asignación van a poder también recibir este bono de 10.000 pesos"."La medida apunta a que las familias de trabajadores informales, independientes y los monotributistas de las categorías más bajas (A y B) que solo viven de ese único ingreso, perciban este bono que será un ingreso extraordinario", destacó el titular de la cartera laboral.Sobre cuándo los beneficiarios podrán cobrar el bono, Moroni manifestó: "Se va a cobrar durante el mes de abril porque esto va a requerir una inscripción a través de un sitio o una aplicación de la Anses, que estará lanzando en estos días"."Con los datos en la Anses y el entrecruce de información lo que vamos ...
Tenaris se niega a apagar las máquinas y una parte de la producción sigue trabajando
Actualidad

Tenaris se niega a apagar las máquinas y una parte de la producción sigue trabajando

La metalúrgica del empresario Paolo Rocca buscó seguir produciendo tubos como si no hubiera una pandemia mundial, aduciendo que el decreto emitido por Alberto Fernández contemplaba a las empresas que tenían "compromisos de exportación" y que estaban "involucradas en la cadena de energía". El sindicato de metalúrgicos, por su parte, aseguró en un comunicado que "ningún establecimiento de nuestra actividad está alcanzado en las claúsulas de excepción" sin embargo para Tenaris SAIC hay un párrafo aparte. Desde la metalúrgica consiguieron involucrar al intendente cambiemista, Sebastián Abella, quién firmó un comunicado en nombre de la municipalidad asegurando que "entendemos que la actividad desarrollada por la empresa Tenaris SAIC, para su planta Campana, se encuentra exceptuada del aisl...
Alimentación pide precisiones sobre las plantas que tienen que funcionar y busca extremar las medidas de seguridad
Actualidad

Alimentación pide precisiones sobre las plantas que tienen que funcionar y busca extremar las medidas de seguridad

El Consejo Directivo del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) le pidió precisiones al Gobierno Nacional sobre cuáles deben ser las plantas que se mantengan operativas en medio del aislamimento social preventivo y obligatorio."Durante el transcurso del fin de semana y las primeras horas del día de hoy (por ayer), por diversas vías se han reaizado gestiones ante las máximas autoridades gubernamentales nacionales a fin que se especifique cuales deben ser las actividades y producciones de alimentos verdaderamente esenciales", señaló una circular del gremio que comanda Rodolfo Daer.Para el gremio "muchos de los productos que se elaboran en nuestra actividad no son de primera necesidad ni esenciales, ni que la población necesite de manera indispensable".El ejemplo cl...
La CGT le pidió al Gobierno que los trabajadores esenciales no paguen boleto
Actualidad

La CGT le pidió al Gobierno que los trabajadores esenciales no paguen boleto

La principal central obrera del país mantiene varias conversaciones en paralelo con el Gobierno Nacional para aportar soluciones en medio de la crisis en la que está inmersa la Argentina y el Mundo por la pandemia de Coronavirus.En entre ellas la que tiene que ver con la situación de los empleados que cumplen tareas esenciales en ese contexto."Desde la CGT estamos conversando con el Gobierno Nacional para que el personal esencial no pague el boleto de transporte durante la cuarentena. Todos los esfuerzos están al servicio de prevenir la propagación de la pandemia", anunció a través de las redes sociales Hector Daer, uno de los cotitulares cegetistas.Mientras se negocia a nivel nacional, ayer Río Negro dio el primer paso. La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, dispuso a través de un...
Sasia propuso la puesta en funcionamiento de trenes sanitarios para ayudar al combate del Coronavirus
Actualidad

Sasia propuso la puesta en funcionamiento de trenes sanitarios para ayudar al combate del Coronavirus

El sindicalismo sigue realizando sus aportes y acercando sus propuestas para ayudar al combate del Coronavirus en medio de la crisis sanitaria provocada por la pandemia. Desde la puesta a disposición de sus hoteles, hasta la articulación con las obras sociales.En las últimas horas fue el líder de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, el que propuso poner a punto trenes sanitarios para aportar apuntalar al sistema de salud."Propongo, desde la Unión Ferroviaria, la urgente puesta en funcionamiento de los trenes sanitarios, que con  poca intervención pueden dar prevención y atención en lugares inhóspitos del norte por ejemplo", le dijo Sasia a InfoGremiales.Según el dirigente se pueden adaptar los coches "para que presten atención primaria y prevención en diferentes puntos del país".Según ...
Gremio de Anses le transferirá 3 mil pesos a sus afiliados para fortalecer ingresos en el aislamimento
Actualidad

Gremio de Anses le transferirá 3 mil pesos a sus afiliados para fortalecer ingresos en el aislamimento

Mientras la sociedad Argentina se encuentra en Aislamiento Social Preventivo Obligatoria, el SECASFPI, uno de los sindicatos que representan a los trabajadores de la ANSES anunció que le otorgará en los próximos días un bono de 3 mil pesos a cada uno de sus afiliados.La idea del sindicato que lidera Carlos Ortega es "imitar las medidas del gobierno nacional" que ya anunció el mismo bono para jubilados y beneficiarios de la AUH."Es para acompañar a los trabajadores en este difícil momento", explicaron desde el gremio.La intención de fondo es fortalecer los ingresos para aplacar la crisis social y económica que produce el parate productivo del país.De hecho en la jornada de ayer el Gobierno nacional decidió instrumentar el pago de un bono de $10.000 pesos a monotributistas de las categorias ...