Actualidad

La Cooperativa portuaria usada para bajarle el costo a las cerealeras había invertido en acciones de Bunge
Actualidad

La Cooperativa portuaria usada para bajarle el costo a las cerealeras había invertido en acciones de Bunge

La relación promiscua entre Cambiemos, Herme "Vino Caliente" Juarez y las cerealeras no deja de sorprender. Es que luego de que se descubriera que el Gobierno de Mauricio Macri utilizó una intervención gremial para bajarle costos clave a uno de los sectores más beneficiados de su modelo económico, empiezan a verse intereses cruzados de los diferentes actores.Se trata, concretamente, de la intervención de la Cooperativa de Trabajo Portuarios Limitada del Puerto General San Martín. La institución la manejó, hasta su caída en desgracia, el dirigente portuario santafecino Juarez y desde su detención quedó en manos de un interventor designado por la justicia federal a pedido del Instituto Nacional del Asociativismo y Economía Social (INAES).El hombre elegido para la tarea fue Juan José Schaer, ...
Trabajadores denuncian despidos y persecución sindical en Rydhans
Actualidad

Trabajadores denuncian despidos y persecución sindical en Rydhans

Los trabajadores de Rydhans, fabricante de las salchicas Granja Iris, realizaron un paro por despidos sin causa y denunciaron que la empresa busca amedrentarlos con más cesantías.  En la actualidad son 168 las personas que trabajan en la planta y la empresa amenazó con despedir mas trabajadores. Sin embargo las cesantías iniciaron en enero y es por eso que los empleados iniciaron un paro. "La patronal está amenazando  a todos que los van a echar por el paro que estamos haciendo", aseguró un trabajador en diálogo con Infogremiales.  "Somos 168 personas trabajando en esta fabrica, que hoy  estamos de paro", aseguró el obrero de la planta. En la planta de Rydhans se fabrican las salchichas que luego se comercializan en locales como Walmart. Por la situa...
Santa Fe: Piden intervención de Trabajo por los 44 municipales que echó la intendenta de Ceres
Actualidad

Santa Fe: Piden intervención de Trabajo por los 44 municipales que echó la intendenta de Ceres

El movimiento obrero santafesino representado en distintas centrales confederadas de la provincia expresaron su repudio por la situación generada en la ciudad de Ceres.  Es por el despido de 44 empleados municipales despedidos por la intendenta radical, Alejandra Dupouy, en diciembre, cuando asumió. A contramano de la decisión de reactivar con empleo el mercado interno, la jefa comunal de Ceres emuló a sus correligionarios del radicalismo, que a nivel nacional tienen alianza con el PRO de Mauricio Macri, y decidió echar empleados del municipio. La jefa comunal llegó a la intendencia en diciembre, a través del Frente Progresista, y en menos de un mes cesanteó a medio centenar de trabajadores.   Las distintas CGT que funcionan en territorio santafesino expresaron la ...
Funes de Rioja cuestionó el proyecto de Ley de Góndolas
Actualidad

Funes de Rioja cuestionó el proyecto de Ley de Góndolas

El presidente de la Unión Industrial (UIA), Daniel Funes de Rioja cuestionó el proyecto de Ley de Góndolas por traer "sobrecostos al mercado". Para el presidente de la Coordinadora de Empresas Alimenticias "no es un instrumento eficaz porque puede traer sobrecostos al mercado". Funes de Rioja dialogó con El Destape Radio para poner en cuestión el proyecto que busca atacar la inflación en Alimentos y Bebidas.  Se trata de la iniciativa que busca "desmonopolizar" las góndolas de supermercados, que hoy son ocupadas por 4 gigantes alimenticias en un 80%. Es que Arcor, Mastellone, Unilever, Molinos concentran esa porción de los espacios de oferta en supermercados.  "La ley de góndolas nos merece observaciones. No es el instrumento eficaz ni adecuado, puede traer sobreco...
San Luis: ordenan reincorporar a trabajadores despedidos de Arcor
Actualidad

San Luis: ordenan reincorporar a trabajadores despedidos de Arcor

La Justicia ordenó la reincorporación de trabajadores despedidos en Arcor.  Se trata de la planta ubicada en la localidad de Villa Mercedes, en San Luis. Es tras el largo conflicto que mantuvieron con la empresa por despidos, el año pasado. Decisión judicial La Sala Feria de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ordenó a reincorporar a cinco trabajadores despedidos de la planta de Arcor en San Luis. Los operarios habían sido cesados en medio de despidos masivos en los últimos meses del año pasado. Según el fallo, que lleva las firmas de los jueces Dora González, Luis A. Raffaghelli y Roberto Pompa, la firma tendrá un plazo de diez días para reinstalar a los trabajadores. 42 trabajadores en la calle En total fueron 42 los trabajadores despedid...
La Juventud Sindical volvió a pedir participación en el Gobierno
Actualidad

La Juventud Sindical volvió a pedir participación en el Gobierno

El miércoles 29 de enero se reunieron en el Salón Ubaldini de la calle Azopardo 826 de la CABA, más de 35 secretarios de juventud de distintos gremios se hicieron presentes, de los que se destacaron Sanidad, Comercio, Unión Ferroviaria, La Fraternidad, UPCN, APL, SGBATOS, Judiciales, UOCRA, entre otros.Las líneas del evento fueron las mismas que vienen sosteniendo desde que se confirmó la vuelta al gobierno del peronismo: Impronta federal, participación del gobierno, formación y capacitación, rol de la mujer, cultura y futuro del trabajo y reinserción laboral.Se centraron en la capacitación a los delegados, delegadas y activistas de las tres comisiones: Cultura, Trabajo y Género, también hablaron de la difícil situación que atraviesan las obras sociales y de la nueva modalidad de sumas fij...
Preocupación gremial por el ascenso de Virgiliis en Trabajo
Actualidad

Preocupación gremial por el ascenso de Virgiliis en Trabajo

Apenas asumido el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, se produjo un raid de aprobación de sindicatos que llamó la atención de propios y extraños. Es pocos días 8 organizaciones sindicales obtuvieron su personería gremial o su inscripción gremial y muchos cultores del modelo sindical se empezaron a preocupar.Más tarde, como contara InfoGremiales, se reactivó un expediente que estaba juntando polvo. Se trató del que tiene que resolver el futuro del Sindicato Unión Personal de Panaderias y Afines de Junin y que preocupa al líder de la Federación de Panaderos, Abel Frutos.El expediente llegó a la Secretaría de Trabajo con dictamen favorable para otorgarle la personería a los de Junín que comanda Roxana Farías, opositores acérrimos a Frutos y que ahora podrían ganar en libertad de acción, desp...
¿Quiénes cobran el aumento de 4 mil pesos para privados, que empieza a regir este mes?
Actualidad

¿Quiénes cobran el aumento de 4 mil pesos para privados, que empieza a regir este mes?

El Gobierno de Alberto Fernández dispuso, por decreto, a principios de enero, que los trabajadores privados cobren una remuneración fija, para compensar en parte la pérdida de poder adquisitivo que sufrieron los salarios tras la inflación de casi 54% del último año de presidencia de Mauricio Macri.La suma total es de 4 mil pesos y se pagará en dos tramos: 3 mil pesos con el salario de enero (en febrero), y mil pesps con el salario de febrero en marzo.Según lo previsto, la suba tendrá carácter "remunerativo", es decir que formará parte de la base de cálculo de conceptos como aguinaldo y salario básico y de los aportes de empleadores y empleados al sistema previsional, aunque tendrá excepciones para el sector pyme.Cabe aclarar que no se trata de un bono, sino que es una suma que se integra a...
Empresarios avisan que no pagarán las paritarias ni el aumento solidario al gremio del líder de la CGT
Actualidad

Empresarios avisan que no pagarán las paritarias ni el aumento solidario al gremio del líder de la CGT

La nueva postergación de la suba del impuesto a la nafta y el gasoil que dispuso el Gobierno nacional, a través del Decreto 118/20, terminó de detonar la decisión de los estacioneros de no pagar los aumentos salariales pactados en paritarias, ni el aumento solidario definido por Alberto Fernández por decreto."El 80 por ciento de nuestros ingresos es por la venta de combustibles. Entonces si la nafta no aumenta golpea a nuestros ingresos", le dijo el vicepresidente de la Federación de Empresarios de Combustible de la República Argentina (FECRA), Hugo Cavallero, al portal especializado Surtidores.Desde noviembre pasado las pizarras se han mantenido estables a pesar de que los costos operativos para las Estaciones de Servicio han subido. Por ello Cavallero indica que a este cuadro se le suma ...
«En ningún momento nos expresaron la supuesta voluntad del Gobierno de congelar paritarias por 120 días»
Actualidad

«En ningún momento nos expresaron la supuesta voluntad del Gobierno de congelar paritarias por 120 días»

El Secretario General de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, se refirió a las decisiones adoptadas por el Consejo Directivo de la CGT. Contó que se resolvió que "cada sindicato es autónomo de poder llevar adelante su paritaria" y remarcó que "se mantiene la independencia de negociaciones paritarias".En diálogo con El Destape Radio, el dirigente contó que "se puso en contexto como está cada una de las actividades después de semejante crisis" y destacó que "no es la misma la situación para los trabajadores de la industria que fueron demasiado golpeados que otros gremios"."Las distintas actividades tienen distintas fechas de negociación", explicó Sasia.Y puntualizó con su ejemplo particular: "En el caso de los Ferroviarios, salimos empatados o algo arriba de la inflación. Recién en abril tene...