Actualidad

¿Qué pasa si te despiden o suspenden en el contexto de la pandemia?
Actualidad

¿Qué pasa si te despiden o suspenden en el contexto de la pandemia?

Las y los trabajadores argentinos no sólo deben afrontar el miedo al contagio propio y de los seres queridos sino que además deben elegir entre cuidarse, cuidar y llevar dinero a la casa, porque no son pocos los empleadores que presionan, amenazan, ridiculizan o ningunean el peligro de la pandemia, desoyen las órdenes de aislamiento obligatorio o se ahorran los elementos que deberían proveer a sus empleados para protección.Quienes pudieron continuar la producción a través del teletrabajo lo hicieron pero hay miles de actividades que requieren la presencia física de las personas para realizarse. Los conflictos escalan y aumentan las denuncias en los gremios de patronales inescrupulosas que esperan salirse con la suya sea por medio de la presión, la amenaza o la impunidad de la suspensión o ...
Denunció al supermercado donde trabajaba por violar los protocolos de seguridad y fue despedida
Actualidad

Denunció al supermercado donde trabajaba por violar los protocolos de seguridad y fue despedida

La trabajadora denunció en sus cuentas de Instagram y Facebook a la cadena de supermercados Supermax de la ciudad de Corrientes por prolongar el horario de atención al público hasta las 22, cuando el acuerdo nacional establece que el horario de cierre es a las 20 para evitar la propagación del coronavirus.De acuerdo a documentación a la que accedió Télam, la cadena a cargo del empresario Alberto Castro llegó a un acuerdo con el municipio de Corrientes para extender el horario a las 22.Varios trabajadores denunciaron que no se respetaba el acuerdo nacional y la empleada lo hizo en sus redes sociales"Correntinos no vayamos a Supermax después de las 20, ayudemos a los trabajadores", escribió la empleada en sus cuentas de redes sociales, tras lo cual la empresa la despidió "con causa" y por "e...
Gastronómicos dicen que la cuarentena es «una tragedia» para el sector
Actualidad

Gastronómicos dicen que la cuarentena es «una tragedia» para el sector

"Es una tragedia. Más allá del tema sanitario es una hecatombe económica. Muchos barcitos y cafeterías van a quebrar, se rompió la cadena de pago", sostuvo en declaraciones a NA Dante Camaño, titular de la principal seccional de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), que a nivel nacional comanda su cuñado, Luis Barrionuevo.El gremio que agrupa a mozos, cocineros, camareros y empleados de hoteles, vive una situación muy complicada porque quienes están trabajando en actividades esenciales están expuestos al contagio, mientras que los que estaban afectados a bares, restaurantes y cafeterías, esos comercios llevan dos semanas sin recaudar un peso, ya que debieron bajar sus persianas mientras dure el aislamiento."Sacando las grandes c...
Daer dice la CGT teme un aumento del desempleo como consecuencia del parate que generó la pandemia de coronavirus
Actualidad

Daer dice la CGT teme un aumento del desempleo como consecuencia del parate que generó la pandemia de coronavirus

"Tenemos que encontrar el camino con el equilibrio necesario: el cuidado de la población y la generación de trabajo y riqueza para nuestro país", sostuvo el secretario general de la central obrera Héctor Daer.En diálogo con AM750, el líder de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) advirtió que "sin lugar a duda" la CGT teme un aumento del desempleo como consecuencia del parate que generó la pandemia de coronavirus."Es una preocupación lógica para los trabajadores y nos consta que también es una preocupación importantísima para todo el Gobierno", remarcó.Tras mantener una reunión con el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, en la sede de Sanidad el pasado viernes, el ex diputado nacional consideró que "hay que ver cómo determinadas actividades, de la construcción e indu...
Instalan un hospital de campaña en un camping de Pasteleros
Actualidad

Instalan un hospital de campaña en un camping de Pasteleros

Las actitudes se repiten en todas las provincias del país. Las entidades grmeiales ponen a disposición, no sólo los hospitales y clínicas de sus obras sociales, sino también los hoteles y centros de recreación destinados a sus afiliados.Todos los sindicatos pusieron sus hoteles a disposición del Ministerio de Salud para usarlos como centro de aislamiento para casos de leves de Coronavirus. En las últimas horas ATE, Ferroviarios, Camioneros y Químicos, entre otros, terminaron de acondicionar sus espacios.Ahora fue el Sindicato de Pasteleros el que se sumó y abrió las puertas del camping ubicado sobre Ruta 4, Camino de Cintura, en la localidad 9 de Abril, en donde el municipio de Esteban Echeverría emplazará el hospital de campaña más grande en instalaciones sindicales.El propósito es alojar...
Martínez confirmó que el lunes habrá reunión en Trabajo por los casi 1500 despidos en Techint
Actualidad

Martínez confirmó que el lunes habrá reunión en Trabajo por los casi 1500 despidos en Techint

"Este lunes va a haber una mesa de conciliación donde estaremos nosotros y los directivos de Techint", aseguró el sindicalista a radio AM 750, luego de que ayer se conociera que la compañía planea los despidos. "Tenemos el dilema de cómo defendemos la vida de nuestros trabajadores sin que el país se paralice", señaló Martínez, quien pidió que en la mesa que toma decisiones en el marco de la pandemia "también participen los representantes de la actividad privada".Respecto al anuncio de 1.450 despidos en el Grupo Techint, el gremialista aseguró que es "un problema estructural" que requiere la conformación de "un comité de crisis" que evalúe "cómo defendemos la vida de nuestros trabajadores sin que el país se paralice"."Tiene que haber un equipo que analice lo que pasa en la actividad pr...
En medio del aislamiento, Techint quiere despedir a 1.450 empleados de su constructora
Actualidad

En medio del aislamiento, Techint quiere despedir a 1.450 empleados de su constructora

Techint, el holding empresarial más importante del país, despedirá a 1.450 empleados de sus obras privadas de construcción que lleva adelante con una de las empresas del grupo, Techint Ingeniería y Construcción.Así se lo confirmó la empresa a Infobae luego de que fuentes de la Uocra alertaran sobre las prontas desvinculaciones que serán anunciadas el lunes."Se desvincularán unos 1.450 empleados de proyectos de obras y servicios para clientes privados personas Buenos Aires y Tucumán y Neuquén. Son proyectos paralizados en el marco del DNU de la cuarentena", aseguró la empresa."Estos servicios fueron paralizado dada la cuarentena establecida, ya que fueron declarados no esenciales", agregaron y detallaron que la dinámica del sector es diferente al resto y que "el convenio de trabajo de la co...
Trabajo anunció que se prorrogan hasta el 31 de mayo las prestaciones por desempleo
Actualidad

Trabajo anunció que se prorrogan hasta el 31 de mayo las prestaciones por desempleo

A través de un comunicado, la cartera que encabeza Claudio Moroni consignó que la Resolución 260/2020 del Poder Ejecutivo "establece que se extienda el beneficio a aquellos beneficiarios que aún no han podido reinsertarse en el mercado laboral"."Esta medida se toma a raíz del impacto en la economía generado por la actual crisis sanitaria, y la imposibilidad que presentan los beneficiarios de este sistema de volver a insertarse en el empleo", añadió.Ante esta situación, Trabajo subrayó que "se hace necesaria la implementación de políticas orientadas a garantizar ayudas económicas adicionales"."Las cuotas de prórroga serán mensuales, sin poder aplicarse la modalidad de pago único prevista en el artículo 127 de la Ley 24.013, en tanto que el monto de las cuotas será equivalente al 70% de la p...
Médicos reclaman insumos para enfrentar la etapa que se viene de la pandemia: «Tenemos derecho a no morirnos»
Actualidad

Médicos reclaman insumos para enfrentar la etapa que se viene de la pandemia: «Tenemos derecho a no morirnos»

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), que representa a los 80 hospitales públicos bonaerenses, más hospitales municipales, centros de salud y el Hospital Posadas de Morón, expresaron hoy jueves 26 de marzo, mediante un comunicado, que "las y los profesionales de la salud de los establecimientos provinciales y municipales manifestamos nuestra enorme preocupación acerca de las actuales condiciones en que estamos llevando a cabo nuestra tarea" porque "a la sistemática insuficiencia de personal, recurrentemente planteada a lo largo del tiempo y claramente visible en estos momentos, se suma la escasa provisión de insumos básicos para hacer frente a la atención de la pandemia por coronavirus". "Los elementos con los que hasta ahora cont...
Choferes paralizan la Línea 184 porque no les garantizan medidas mínimas de higiene en medio de la pandemia
Actualidad

Choferes paralizan la Línea 184 porque no les garantizan medidas mínimas de higiene en medio de la pandemia

El delegado de la línea que inicia su operación en Villa Adelina, el chofer Víctor Alonso sostuvo que le vienen reclamando a la empresa una inversión mínima para que los trabajadores puedan asearse al comenzar y finalizar sus trabajos diarios.Los choferes denuncian que la empresa solo cuenta con tres personas para acondicionar higiénicamente las más de 150 unidades, no se limpian los pasamanos y apenas llegan a dejar en condiciones la cabina donde los choferes pasan más de 8 horas diarias al volante.Además, los choferes denuncian las condiciones de los dos baños químicos en los que "apenas se pueden utilizar como mingitorios y nada más".Alonso, chofer desde hace más de 20 años en la empresa, expicó que "Por si no fuera suficiente, también le reclamamos a la empresa un lavatorio limpio y co...