Actualidad

El Gobierno diseña un paquete millonario de ayuda a empresas a cambio de detener los despidos
Actualidad

El Gobierno diseña un paquete millonario de ayuda a empresas a cambio de detener los despidos

El borrador de un Decreto de Necesidad y Urgencia circuló ayer entre los ámbitos gremiales y empresariales. Se trata de un texto con el que el Gobierno planea crear el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para las empresas afectadas por la crisis del coronavirus? y evitar que esa derrame en despidos masivos o suspensiones invocando razones de "fuerza mayor".Según el borrador al que tuvo acceso InfoGremiales, este programa tendrá vigencia hasta el 30 de abril de este año y podrá ser prorrogado por la Jefatura de Gabinete.En una teleconferencia que mantuvo con intendentes y que dio a conocer Clarín, el presidente Alberto Fernández dijo que se destinarán "más de 380 mil millones de pesos para auxiliar a las empresas y a las PyMEs" a través del programa, que se finan...
Pymes de seguridad respaldaron el aislamiento y pidieron cuidar a los vigiladores
Actualidad

Pymes de seguridad respaldaron el aislamiento y pidieron cuidar a los vigiladores

La Asociación de Empresas de Seguridad de Capitales Argentinos (AESPCA) salió en las últimas horas a "apoyar fuertemente las medidas adoptadas por el Gobierno nacional y los diferentes gobiernos provinciales en la lucha contra el coronavirus Covid-19".En ese contexto los empresarios le agradecieron "el trabajo con profundo compromiso que realizan nuestros trabajadores"."Los vigiladores y vigiladoras son parte del equipo de argentinos que se arriesgan para cuidarnos a nosotros y a nuestras familias en la lucha contra el coronavirus", explicaron.Además le pidieron a la sciedad que reconozca el trabajo esencial que realizan y que entre todos los cuidemos "como ellos nos cuidan para que nuestros espacios sean lugares más seguros".AESPCA está integrada por 27 compañías que han permanecido en ma...
La le CGT pide a Fernández un «comité de crisis» para analizar la situación económica por la pandemia
Actualidad

La le CGT pide a Fernández un «comité de crisis» para analizar la situación económica por la pandemia

"Todavía no hay una mesa armada sino que estamos solicitando un comité que empiece a tratar en plena crisis sanitaria la situación económica porque cada sector, en menor o mayor medida, está comenzando a tener problemas", expresó Sola en declaraciones formuladas a la radio AM 990.El también secretario general del Sindicato del Seguro consideró que "hay que lograr que todos los empleos sigan en pie en una situación muy difícil, porque estamos ante un escenario nuevo y los gremios estamos a disposición para a ayudar"."Está claro que esta crisis sanitaria va a dejar tierra arrasada en la economía, con más empleo en negro, desempleados, pobres e indigentes", evaluó.En relación con los despidos de 1.450 trabajadores en Techint -sin efecto tras la conciliación obligatoria del Ministerio de Traba...
Tras 24 años y en plena pandemia, cierra Revista Pronto y despide casi 100 empleados
Actualidad

Tras 24 años y en plena pandemia, cierra Revista Pronto y despide casi 100 empleados

En el marco de la pandemia por coronavirus y con una economía paralizada, la empresa PubliExpress e Ipesa decidió cerrar sus puertas y se dejará de publicar la revista Pronto. La decisión impacta en casi dos centenares de trabajadores que quedan en la calle en el peor de los contextos.La noticia la confirmó el conductor de Intrusos,o Jorge Rial, a través de su cuenta de Twitter: "Cerró @Revista_PRONTO. Una muy triste noticia".Además, recordó la competencia que mantenía con su Revista Paparazzi hace algunos años: "Durante mucho tiempo competíamos con @PaparazziRevis para ver cuál era la que más vendía"."Ante las amenazas de cierre de Publiexpress, Ipesa y Grupo Azara -empresas que editan e imprimen varias publicaciones de tirada nacional, entre ellas Pronto, la revista más vendida del país ...
Estatales le reclamaron a Cafiero que se extienda a otros sectores el bono de 5 mil pesos y que se active la revisión paritaria
Actualidad

Estatales le reclamaron a Cafiero que se extienda a otros sectores el bono de 5 mil pesos y que se active la revisión paritaria

Un documento firmado por el titular de la organización gremial, Hugo Godoy, y la secretaria de Organización, María Cabezas, indicó que el sindicato presentó esos reclamos en una carta dirigida a Cafiero, y aclaró que la bonificación de 5 mil pesos para el sector de la salud debe ser extendida a otras actividades.El decreto 315/20 del gobierno nacional implementó una bonificación especial durante cuatro meses para el personal privado y público de la salud a nivel nacional, provincial y municipal, que se abonará entre abril y julio próximo."Las tareas de asistencia ante la pandemia de Covid-19 requieren el trabajo de miles de estatales nacionales, provinciales y municipales, igualmente expuestos a la enfermedad, que realizan labores de suma importancia. Es el caso del personal comunal que re...
La empresa del mejor amigo de Macri deja hoy 740 empleados en la calle
Actualidad

La empresa del mejor amigo de Macri deja hoy 740 empleados en la calle

El Grupo Mirgor, con plantas de producción en la ciudad de Río Grande, le comunicará en las próximas horas, la no extensión del vínculo laboral de 525 trabajadores contratados a plazo fijo, entre los que se encuentran 10 supervisores, y también a 220 trabajadores contratados bajo la modalidad de PPD."Repudiamos a las empresas por la situación crítica en la que nos encontramos", dijo el secretario General de la seccional Patagonia del gremio de supervisores ASIMRA, Javier Escobar."Los trabajadores tienen contrato en Mirgor hasta el 31 de marzo, y no se les renovaría el contrato debido a la situación de la cuarentena, habría un compromiso de reincorporar a ese mismo personal una vez que se supere la situación, pero es solo una versión, aun no hay nada confirmado ni firmado", señaló Escobar y...
«Ni Héctor Daer ni la CGT están pensando en acompañar la rebaja de salarios»
Actualidad

«Ni Héctor Daer ni la CGT están pensando en acompañar la rebaja de salarios»

Ante los trascendidos periodísticos de que la central obrera analiza un pacto con empresarios del sector para reducir salarios, el gremialista indicó que "es vergonzoso como se falta a la verdad"."Ni (el co-secretario general de la Central) Héctor Daer ni la CGT están pensando en acompañar la rebaja de salarios, se rechaza en forma rotunda esa opción", aclaró el dirigente en declaraciones a Radio 10.El líder de los trabajadores de Alimentación también pidió al Gobierno "plantear la suspensión transitoria de los artículos 221 y 247 de la ley de Contrato de Trabajo para que no se pueda suspender ni despedir" a ningún empleado."Es de una absoluta irresponsabilidad que en el medio de esta crisis se deje a 1.450 trabajadores en la calle; es una torpeza que hace una de la más importantes empresa...
Para Yasky, Techint, Roggio y los caceroleros «sienten nostalgia y añoran el Gobierno de los ricos para los ricos»
Actualidad

Para Yasky, Techint, Roggio y los caceroleros «sienten nostalgia y añoran el Gobierno de los ricos para los ricos»

El diputado nacional y secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, dijo hoy que "no hay que descartar que se omitan las vacaciones de invierno" en el período escolar, y afirmó que "las clases están supeditadas a quienes definen las condiciones para tratar de evitar que la curva ascendente de contagios por coronavirus se dispare".En diálogo con radio El Destape, Yasky sostuvo que la eventual suspensión de las clases "va a depender, no sólo de una decisión del Ministerio y el Consejo Federal de Educación, sino de quienes están definiendo las condiciones para tratar de evitar que la curva ascendente de contagios se dispare"."No hay que descartar que se omitan las vacaciones de invierno; puede ser que se hable de una reducción de ese período, pero considerar ...
Es oficial la prórroga del teletrabajo hasta el 12 de abril
Actualidad

Es oficial la prórroga del teletrabajo hasta el 12 de abril

El Ministerio de Trabajo oficializó la reglamentación para cumplir con las medidas de restricción decretadas por el Gobierno el 19 de marzo último, y que ayer fueron prorrogadas por el presidente Alberto Fernández hasta el fin de Semana Santa, el domingo 12 de abril.Según la resolución 279 de la cartera laboral, "todos los trabajadores alcanzados por el aislamiento social quedan exceptuados de asistir a su lugar de trabajo", por lo que cuando las tareas "puedan ser realizadas desde el lugar de aislamiento", los empleados "deberán establecer con su empleador las condiciones necesarias para trabajar de forma remota".El ministerio que conduce Claudio Moroni aclaró de todos modos que "las tareas del personal esencial" de servicios "continuarán realizándose de forma presencial, ya que constituy...
Granja Tres Arroyos quiere bajarle los salarios a sus empleados en plena pandemia
Actualidad

Granja Tres Arroyos quiere bajarle los salarios a sus empleados en plena pandemia

Los trabajadores de Granja Tres Arroyos, en la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay, rechazaron en asamblea general "la pretensión de la empresa de incorporar en el contexto de pandemia otro turno de labor para disminuir la aglomeración de personal, pero a partir de más de un 20 por ciento de reducción salarial", en el marco de la adaptación del protocolo antivirus.Los trabajadores, quienes recibieron "la solidaridad y apoyo" del personal de la avícola de la actividad Cresta Roja, admitieron que el protocolo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda no trabajar a menos de un metro de distancia entre cada operario, aunque señalaron que en los establecimientos de todo el país hay sectores en los que cumplen tareas cuatro personas por metro cuadrado, según un comunica...