Actualidad

Desocupados de la construcción cortaron las rutas de Cutral Có y Plaza Huincul
Actualidad

Desocupados de la construcción cortaron las rutas de Cutral Có y Plaza Huincul

Como en la década del noventa, los trabajadores desocupados cortan las rutas, aún en plena pandemia, reclamando al gobierno provincial propuestas para afrontar la crisis de desempleo que se viene desarrollando en Neuquén, y a la UOCRA que regularice la situación de la regional. El pico de medidas de fuerza se produjo el miércoles pasado 13 de mayo, cuando la provincia se despertó con cinco cortes de ruta en simultánteo, cuatro de los cuales eran del gremio de la construcción.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">? <a href="https://twitter.com/hashtag/Info?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Info</a> <a href="https://twitter.com/hashtag/Neuquen?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Neuquen</a> <a href="https://twitter.com/hashtag...
«Entendemos las dificultades de las empresas, pero el Estado pone millones de pesos en salarios»
Actualidad

«Entendemos las dificultades de las empresas, pero el Estado pone millones de pesos en salarios»

La ministra de Trabajo bonaerense, Mara Ruiz Malec, aseveró hoy que "la mayoría de las empresas intenta poner el hombro, sostener los empleos y cumplir con sus obligaciones" en el marco de la crisis económica desatada por la pandemia de coronavirus.En declaraciones a FM Provincia, la funcionaria destacó que desde la administración bonaerense trabajan "para que las empresas sigan pagando los sueldos" y analizó que "para el tamaño de crisis económica que estamos viviendo, está bastante contenido el conflicto porque en la mayoría de los casos hay muy buena voluntad".No obstante, Ruiz Malec destacó que "otros pocos buscan trasladar los costos al trabajador, que es el eslabón más débil de esta crisis" y subrayó que es en esas situaciones en las que intervienen el Estado tanto nacional como prov...
Moroni ratificó las suspensiones en Mondelez que criticó Máximo y dijo que tiene «muy pocas» denuncias de despidos
Actualidad

Moroni ratificó las suspensiones en Mondelez que criticó Máximo y dijo que tiene «muy pocas» denuncias de despidos

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, gambeteó la "sugerencia" que le hizo Máximo Kirchner desde el Congreso y ratificó el acuerdo de suspensiones con rebajas salariales en la alimenticia multinacional Mondelez. Además dijo que el ministerio tiene "muy pocas" denuncias por despidos y que sin denuncias no puede actuar.En declaraciones a Radio Con Vos, el funcionario sostuvo que el acuerdo fue ratificado ayer mismo en una audiencia en la que participó la comisión interna y el Sindicato de Trabajadores de Industrias Alimenticias (STIAS), que lidera Rodolfo Daer."Ayer hubo una audiencia con el sindicato y la comisión interna de Mondelez. El planteo de la comisión fue que la empresa ratificara que vencido este plazo de suspensiones, reanuda (la actividad)", explicó Moroni."La realidad es que ...
Metalúrgicos denunciaron que Acindar «extorsiona a los trabajadores para que acepten suspensiones»
Actualidad

Metalúrgicos denunciaron que Acindar «extorsiona a los trabajadores para que acepten suspensiones»

Acuña sostuvo en un comunicado que "los trabajadores viven una inédita y compleja situación a partir de graves conflictos y, en especial, por el escenario post cuarentena, que invariablemente será complejo e inédito también", aseveró."Acindar, un monstruo que acumuló riquezas durante décadas a partir de la producción y favorecido por el dólar y la bolsa de valores, ahora extorsiona a los trabajadores para que acepten suspensiones y, si son rechazadas, de manera directa despide y reduce salarios", puntualizó el dirigente en el documento.Acuña, de la UOM matancera, obrero de la compañía Metalúrgica BP S.R.L. y adjunto del secretario general Hugo Melo, señaló su "preocupación" ante la situación de miles de pequeñas y medianas empresas (Pymes) que desconocen -según dijo- "si podrán o no contin...
Bronca de los empleados porque Disco se niega a cerrar y los obliga a rotar por sucursales con Covid-19
Actualidad

Bronca de los empleados porque Disco se niega a cerrar y los obliga a rotar por sucursales con Covid-19

El brote de contagios de Coronavirus en supermercados se aceleró fuerte en las últimas jornadas. Ya fueron casi dos decenas los infectados en los últimos días y las empresas no parecen hacer mucho para detener la situación. Más bien algunas parecen ayudar a propagarla.Eso es lo que ocurre en Disco, supermercado del conglomerado chileno Cencosud, que tiene 3 tiendas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en los que se confirmaron casos de Covid-19 en las últimas horas. Sin embargo, según denuncian sus empleados, la empresa se niega a cerrar, desinfectar y poner a quienes tuvieron contacto con ellos en aislamiento.La decisión de la firma es rotar a sus empleados de una tienda a la otra para así evitar que estén cerradas. Eso tiene como perjuicio que los trabajadores pueden llevarse el virus a...
Kicillof le dio 24 horas a Cheeky, la empresa de Juliana Awada, para pagar el 100% de los salarios
Actualidad

Kicillof le dio 24 horas a Cheeky, la empresa de Juliana Awada, para pagar el 100% de los salarios

El Ministerio de Trabajo bonaerense intimó ayer a la firma textil Cheeky, la empresa familiar de Juliana Awada, ex primera dama, a pagar en el lapso de 24 horas los salarios completos de sus empleados. La cartera fijó además una nueva audiencia para el viernes para continuar discutiendo otras cuestiones.La audiencia se dio luego de que los gremios con presencia en la compañía denunciaran la demora en el cobro de haberes de abril. Se trata del Sindicato de Empleados Textiles (Setia), del Sindicato de Cortadores (UCI) y del Sindicato del Vestido (Soiva), quienes estuvieron presentes ayer y denunciaron que todavía no se terminó de percibir ese ingreso.La empresa, que además recibió ayuda estatal por intermedio del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que dispu...
Cerró el tradicional hotel porteño Castelar y la actividad pende de un hilo
Actualidad

Cerró el tradicional hotel porteño Castelar y la actividad pende de un hilo

El cierre reciente del tradicional hotel Castelar da una muestra del impacto que tiene en el sector los meses que lleva gran parte del mundo sin movimiento turístico. Desde la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), piden un salvavidas oficial para evitar el recorte de más de 3.600 puestos de trabajo.Por su parte, desde la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos (FEHGRA) aseguraron que esto implicará la pérdida de alrededor de 200 alojamientos distribuidos en todas las categorías. Graciela Fresno, titular de FEHGRA, consultada por iProfesional detalló: "Fuera de Buenos Aires, en algunas provincias están tratando de retomar la actividad. Pero acá, sin turismo externo ni movimientos en el país, y la suba de casos que se viene registrando cada semana...
Andrés Rodríguez atribuyó la prohibición de despidos al pedido de la CGT
Actualidad

Andrés Rodríguez atribuyó la prohibición de despidos al pedido de la CGT

"Es una medida justa en esta realidad de crisis, donde la realidad económica y social está tan delicada. Lo que hoy hay que proteger en la Argentina es el empleo", sostuvo el también secretario adjunto de la CGT.En declaraciones a FM La Patriada, el referente sindical afirmó que "es muy acertada la decisión política del Presidente frente al pedido de la CGT" para que se prorrogue la prohibición de despidos.Sin embargo, Andrés Rodríguez advirtió que esa medida "no alcanza", ya que consideró que "lo que alcanza es lo que se pueda hacer para reactivar la economía y poder salir de esta situación, que haya inversión genuina que haga crecer al aparato productivo".Este martes el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que prorroga hasta fines de julio la pr...
Neuquén le sacó la concesión de las minas de Andacollo a Trident Southern Explorations que se fue sin pagar sueldos
Actualidad

Neuquén le sacó la concesión de las minas de Andacollo a Trident Southern Explorations que se fue sin pagar sueldos

Los trabajadores de las minas de Andacollo esperan respuesta del gobierno provincial de Oscar Gutiérrez, tras quedar fuera del esquema la ex concesionaria Trident Southern Explorations que se retiró del proyecto sin pagar sueldos ni indemnizaciones. Le debe también más de 24 millones de pesos a proveedores locales y 1,9 millones de dólares a la minera estatal Cormine. Tras el cuarto intermedio, hoy siguen las negociaciones entre los trabajadores y el gobierno.  Ayer se reunieron con funcionarios provinciales, que les ofrecieron una ayuda económica de 20 mil pesos a cambio de que levanten el corte que mantienen en la ruta 22 y el acampe en la ciudad judicial de Neuquén Capital. InfoGremiales dialogó con el secretario general de la regional de la Asociación Obrera Minera Argentina ...
El Estado también le pagó una parte del salario a la CEO de LATAM
Actualidad

El Estado también le pagó una parte del salario a la CEO de LATAM

La gigante aerolíneas trasnacional, LATAM, logró calificar al Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que dispuso el Gobierno para contener la crisis del sector privado. Se trata de una medida excepcional por el que el Estado Nacional abona hasta el 50% de los salarios del sector privado.El acceso de LATAM al rescate oficial sorprendió a propios y extraños. Es que la firma, principal competidora de Aerolíneas Argentinas, redujo unilateralmente al 50% los salarios de sus empleados y además abrió un programa de retiros voluntarios para reducir personal.A pesar de ello, los trabajadores vieron depositado el monto que la ANSES destina en concepto de salario complementario, mientras los gremios aeronáuticos buscan que la firma se siente a negociar cómo se pagarán l...