Actualidad

También en Formosa los docentes piden 40 mil pesos de salario inicial
Actualidad

También en Formosa los docentes piden 40 mil pesos de salario inicial

En diálogo con Télam, Patiño indicó que el pasado viernes presentó una nota ante el mandatario provincial en reclamo de "la convocatoria a una reunión paritaria a las organizaciones gremiales legalmente constituidas, para discutir lo salarial, entre otras cosas".La dirigente gremial indicó que también solicitó la cifra de "40 mil pesos de salario inicial para el cargo testigo, todas las sumas antiguas y nuevas al básico, aumento de las asignaciones familiares, equiparándolas a las del Anses, y cláusula gatillo que actualice los salarios según la evolución de la inflación".El pliego de reclamos incluye la "realización de concursos de ascenso, pago correcto y en tiempo de las sumas no remunerativas que se adeudan a suplentes y control social del funcionamiento y calidad de servicio en los co...
Santa Cruz ofreció 2 mil pesos de aumento salarial, los docentes lo rechazaron y podrían no iniciar las clases
Actualidad

Santa Cruz ofreció 2 mil pesos de aumento salarial, los docentes lo rechazaron y podrían no iniciar las clases

La Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) consideró esta oferta oficial como una "provocación ofensiva", durante una conferencia de prensa que sus principales dirigentes dieron este mediodía en la capital provincial."Serán nuestros representantes los que decidirán los pasos a seguir en el congreso provincial del miércoles, luego de las asambleas que se realizarán en toda la provincia a partir del lunes", consignaron a la prensa los principales referentes de esta entidad.El desarrollo de la primera reunión de paritaria, que comenzó ayer a las 15 horas y concluyó en los primeros minutos de hoy, no arrojó los resultados deseados por las partes y ello quedó plasmado en el acta.Desde el Ejecutivo provincial se acusó a los representantes gremiales de plasmar en el acta "temas no tratados" du...
El Gobierno va por el aporte de los gremios para que 550 mil planes sociales se conviertan en empleos
Actualidad

El Gobierno va por el aporte de los gremios para que 550 mil planes sociales se conviertan en empleos

"La idea es que capacitemos, acompañemos, generemos un puente y que las personas tengan más capacidades para conseguir changas o efectivamente consigan el trabajo y ahí salgan del plan", sostuvo el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.En diálogo con AM Concepto, el funcionario nacional destacó que "siempre hay un sindicato o una institución que capacita y eso habilita a que sigan con el trabajo o, si eso no sucede, siguen con el plan social y se busca otro tipo de servicio que puedan prestar, para siempre buscar que se vinculen con el trabajo".Puntualmente, el Gobierno busca que las entidades obreras se sumen a la iniciativa con el aporte de sus "escuelas de capacitación".El dirigente del Frente Renovador señaló que hay "cinco rubros que se ven como los más significativos para vinc...
«La provincia ha perdido casi 90 mil puestos de trabajo en el sector privado registrado»
Actualidad

«La provincia ha perdido casi 90 mil puestos de trabajo en el sector privado registrado»

Tras una semana intensa de negociaciones salariales, Mara Ruiz Malec, la ministra de Trabajo Bonaerense habló de la situación del empleo en la provincia, del estado en el que recibió la cartera y de la carencia de estadísticas y de información en varios temas."En trabajo la provincia ha perdido casi 90 mil puestos de trabajo en el sector privado registrado", le dijo Ruiz Malce a CNN Radio.Además la ministra describió que "También se perdió empleo informal", con lo que la cifra total de deterioro de puestos de trabajo es todavía más alarmante."Buenos Aires es una provincia que tiene mayor participación del empleo industrial, también se perdió trabajo en comercio y servicios", añadió.Por otra parte habló de la herencia en materia institucional recibida de la gestión de María Eugenia Vidal: "...
Kicillof le propuso tres mil pesos de aumento a los estatales que rechazaron la oferta
Actualidad

Kicillof le propuso tres mil pesos de aumento a los estatales que rechazaron la oferta

Luego de la primera de las reuniones de la mesa salarial para los estatales enrolados en la Ley 10.430, la gestión de Axel Kicillof acercó la primera propuesta salarial. Se trata de una suma fija de 3 mil pesos, en dos tramos, para quienes cobren hasta 60 mil pesos.El ofrecimiento, por un lado, plantea un recupero de 2019 de 1.500 pesos a partir del 1 de febrero con un tope de 60 mil pesos de salario. Y por otro lado, una propuesta que sugiere 1.500 pesos más para el 2020 que se aplicaría en el salario de marzo a cobrar en abril.Desde ATE bonaerense sostuvieron que "lo ofrecido desde el gobierno bonaerense no resuelve la acuciante situación que están viviendo los trabajadores y trabajadoras el Estado provincial".En este sentido, el secretario general de ATE y la CTA Autónoma bonaerense, Os...
La justicia le ordena a las cadenas de farmacias que reconozcan los derechos laborales de los farmacéuticos y bioquímicos
Actualidad, Justicia Laboral

La justicia le ordena a las cadenas de farmacias que reconozcan los derechos laborales de los farmacéuticos y bioquímicos

Con un fallo contundente, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo le ordenó a la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, la que representa a los grandes empleadores del sector, que reconozca la representación del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) y los encuadre en ese convenio colectivo de trabajo.La sentencia es un golpe para la Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (FATFA) que comanda Roque Garzón que ahora deberá "negociar colectivamente de buena fe" con el gremio que lidera Marcelo Peretta. Ya no se quedará con el "paquete cerrado" de representación.Además, el escrito condena a la Federación a abonar al Ministerio de Trabajo mediante depósito en la cuenta especial pertinente una multa equivalente al 20% de los ingresos provenientes de las...
Suteba cree necesario «revertir políticas de ajuste y descompromiso» que tuvo Vidal
Actualidad

Suteba cree necesario «revertir políticas de ajuste y descompromiso» que tuvo Vidal

"Se consensuó una agenda entre la que llevó el FUDB y la que tenía la representación del gobierno de Buenos Aires; en este caso esa agenda avanza en la conformación tanto de derechos laborales que partimos desde el reconocimiento de algunas licencias con nuevos derechos, como del matrimonio igualitario o lo que tiene que ver con las cuestiones de género", reseñó Almazan.Explicó además que se apunta también a "derechos que hacen a revertir políticas que se aplicaron en los últimos 4 años, durante el gobierno de Vidal".En un video difundido hoy en redes sociales, la sindicalista subrayó que se plantearon buscar la forma de "fortalecer los derechos laborales de los trabajadores y un corte a esta linea de políticas de ajuste y descompromiso que tuvo el gobierno de Vidal".Expresó la necesidad d...
«No nos oponemos a un aumento de suma fija»
Actualidad

«No nos oponemos a un aumento de suma fija»

"Tenemos que tener continuidad en la negociación para no perder en una galopante inflación", sostuvo Romero en diálogo con radio El Destape, y afirmó: "creo que hay que ir acompañando la situación económica del país e ir generando una discusión permanente".El dirigente dijo tener información de que "el gobierno va a proponer una suma fija", sobre lo cual sostuvo: "No nos oponemos a un aumento de suma fija por lo menos por ahora, pero seguiremos transitando la negociación trimestre a trimestre".De todos modos, dijo que no puede hablar de un "porcentaje de la recomposición salarial porque sería un error de estrategia".Con vistas a la segunda reunión paritaria con los gremios, que se hará el próximo jueves 20, Romero dijo que los docentes están "muy bien informados de la difícil situación eco...
Controladores aéreos pidieron sostener el convenio colectivo, incorporar personal y mejorar la infraestructura
Actualidad

Controladores aéreos pidieron sostener el convenio colectivo, incorporar personal y mejorar la infraestructura

En lo que fue un raid de reuniones con funcionarios, Jonatan Doino, el titular de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), encaró negociaciones para mejorar las condiciones laborales de los controladores aéreos y aumentar la seguridad aeroportuaria.Doino mantuvo encuentros con el Ministro de Trabajo, Claudio Moroni, con el Jefe de Gabinete del Ministerio de Transporte, Abel De Manuele y con el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.El principal referente de los controladores aéreos explicó, en una reunión de delegados, que le expuso a Moroni el balance negativo para la actividad de los 4 años de macrismo y le planteó medidas concretas para mejorar la situación del sector."Se le pidió al Ministro el respeto irrestricto del Conven...
«Ojalá que en agosto, cuando se renueven las autoridades de la CGT, podamos estar todos juntos»
Actualidad

«Ojalá que en agosto, cuando se renueven las autoridades de la CGT, podamos estar todos juntos»

El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, celebró hoy la baja de la inflación, que pasó de 3,7% en diciembre a 2,3% en enero, y afirmó que "es la primera buena noticia que tenemos después de tantos años"."El 2,3% de inflación de enero es la primera buena noticia que tenemos después de tantos años", señaló Moyano en diálogo con radio El Destape, y sostuvo que el número difundido ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) "confirma que el Gobierno está haciendo bien las cosas".Según informó ayer el organismo que preside Marco Lavagna, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó en enero el 2,3% mensual y se transformó en el más bajo desde julio del año pasado.En este sentido, el dirigente camionero remarcó que "el primer índice de inflación es...