Actualidad

La CAME ya avisa que las empresas no van a poder pagar el aguinaldo
Actualidad

La CAME ya avisa que las empresas no van a poder pagar el aguinaldo

"Con caídas de ventas de hasta el 80% para aquellas empresas que no pudieron trabajar o producir normalmente (durante el aislamiento) se le suma ahora la preocupación por el pago del sueldo anual complementario" de mayo, sostuvo la entidad empresaria.Según CAME, "la única manera de sortear esta crisis es asegurando la supervivencia de las empresas, y esto sólo se puede lograr con una política de sostenimiento financiero a tasa cero"."El riesgo no son los despidos sino el cierre de empresas", sostuvo el presidente de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán, quien a la vez aseguró: "Si no tenemos dinero para funcionar, menos para pagar indemnizaciones".Ante esta situación, el dirigente resaltó: "Necesitamos un rescate financiero que permita la supervivencia de las pymes, que movilizan el 70% del em...
«Me parece inadecuado apoyar con recursos del Estado a Techint»
Actualidad

«Me parece inadecuado apoyar con recursos del Estado a Techint»

Héctor Recalde, abogado laboralista, histórico asesor de la CGT y ex diputado nacional, analizó las consecuencias de la pandemia del Covid-19 en la economía Argentina y las medidas en materia de trabajo que toma el Gobierno Nacional para afrontarlas. "Yo soy oficialista y hago autocrítica", reflejó."Lo que está pasando hoy es un claro ejemplo de fuerza mayor, que atenúa las responsabilidades. Por eso creo que el esfuerzo, en este momento, lo tienen que hacer el Estado y las empresas, no los trabajadores", enfatizó Recalde en declaraciones a Radio Gráfica.Pese a la evaluación positiva de las decisiones gubernamentales, el ex jefe del Bloque del Frente Para la Victoria-PJ en la Cámara de Diputados consideró "inadecuado apoyar a Techint con recursos del Estado" cuando "hay micro, pequeñas y m...
Cavalieri rompió el silencio: pidió que levanten la cuarentena y que bajen los impuestos
Actualidad

Cavalieri rompió el silencio: pidió que levanten la cuarentena y que bajen los impuestos

"Los comercios tiene que abrir las puertas. No pueden dejar a la economía en cuarentena también", fustigó el sindicalista, quien aseguró que se podría volver a la actividad con una "distancia prudencial, barbijos y responsabilidad humana".En declaraciones a AM750, Cavalieri argumentó que, ante la crisis y el aislamiento, habrá empresas que "no abrirán más", lo que se reflejará en un "problema de desocupación muy grande".Consultado sobre si la pandemia puede llevar a una reforma laboral, el líder del sindicato con mayor cantidad de afiliados afirmó: "Va a imponer muchas cosas, entre ellas esa, pero también discutir un acuerdo social"."Este parate pone en evidencia la gran pobreza que tiene la Argentina. Esto va a recrear una nueva forma de comercializar", agregó el sindicalista, al tiempo q...
Furia de los tacheros porque las apps volvieron a trabajar
Actualidad

Furia de los tacheros porque las apps volvieron a trabajar

Un comunicado firmado por la Mesa de Unidad Taxista y difundido por el titular del Sindicato Peones de Taxis (SPT), Omar Viviani, afirmó que esas compañías trabajan en "la ilegalidad y transportan pasajeros", no obstante varios fallos judiciales en contra, como el del 19 de marzo último del juez Víctor Trionfetti."Ese fallo fue ignorado por el gobierno porteño, pero reafirmó que la actividad de Uber como servicio de transporte de cosas y personas está prohibida en el distrito por un fallo judicial, confirmado por la Cámara de Apelaciones", sostuvo la entidad gremial.La Mesa de Unidad explicó que esas firmas realizan sus actividades a partir del encubrimiento con "argumentos falsos de diversa índole o con la complicidad de los organismos que otorgan permisos que en ningún caso podrían logra...
Choferes de Plusmar se movilizaron porque les deben salarios desde marzo
Actualidad

Choferes de Plusmar se movilizaron porque les deben salarios desde marzo

El martes, los choferes de micros de media y larga distancia contratados para las temporadas altas siguen en la lucha para que la empresa Plusmar les pague lo que les debe. Luego de dos meses de promesas incumplidas, trabajadores autoconvocados de la empresa líder, decidieron llevar su reclamo al Ministerio de Trabajo. La empresa adeuda parte de los salarios de marzo y la totalidad de los sueldos de abril de casi 600 trabajadores efectivos. A esto se suma la decisión no renovar más de 150 contratos que finalizaron el 15 de abril, correspondientes a choferes precarizados. A ellos la empresa les abonó apenas un 40% del sueldo de marzo y se desentendió de lo adeudado del mes de marzo, la primera quincena de abril, proporcional de vacaciones, aguinaldo y el bono de 4 mil pesos por mes que...
Ultimátum: Pablo Moyano amenaza con desabasteciminetos por los controles a los camioneros en las rutas
Actualidad

Ultimátum: Pablo Moyano amenaza con desabasteciminetos por los controles a los camioneros en las rutas

Enojado por los controles a los camioneros en las rutas, Pablo Moyano, el número dos del sindicato, amenazó con frenar la distribución de mercadería, lo que ocasionaría un desabastecimiento en pleno avance del coronavirus. Además, le apuntó directamente a las autoridades políticas municipales y provinciales por las demoras y las inspecciones."Hay un manoseo. En Salta y Jujuy hubo esperas de ocho a diez horas para ser revisados. Pasó lo mismo en San Juan, también en la localidad de Azul", enumeró el hijo de Hugo Moyano.Y añadió, en tono desafiante: "Dejen de forrear a los compañeros para que la familia y los amigos del gobernador tengan su medicamento, su bebida. Dejen de joder porque los compañeros se van a cansar y puede haber un desabastecimiento en el país, algo que no queremos".El secr...
Jóvenes dirigentes sindicales arman un conversatorio virtual sobre la salida a la pandemia
Actualidad

Jóvenes dirigentes sindicales arman un conversatorio virtual sobre la salida a la pandemia

El movimiento de unidad sindical se presenta como una corriente nacional que se fue constituyendo durante los cuatro años de resistencia al macrismo y se termino de formalizar a fines del año pasado. Previo a su lanzamiento, organizaron una jornada de debate, amplia de convocatoria, con miras a la unidad del movimiento obrero y para reflexionar colectivamente sobre los efectos económicos de la pandemia, el aislamiento preventivo y obligatorio, los despidos, las suspensiones, los subsidios empresarios, la precarización laboral y el rol del sindicalismo.Jóvenes delegados e integrantes de las comisiones directivas de sindicatos como la Asociación Bancaria, la Federación Gráfica, Televisión, Subte, Astilleros, Portuarios, Informáticos, Mineros, Dragado y Balizamiento, la CTA y otros contarán s...
La multinacional PPG Industries le avisó por Zoom a sus empleados que los despedirá y dejará de producir en el país
Actualidad

La multinacional PPG Industries le avisó por Zoom a sus empleados que los despedirá y dejará de producir en el país

Luego de convocarlos por Whatsapp a una videoconferencia por la plataforma Zoom, la multinacional PPG Industries le comunicó a sus operarios argentinos que serán despedidos. Se trata de la aplicación local de una decisión estratégica de la firma de mudar su producción a Brasil.PPG Industries es una de las principales productoras de pintura del mundo con una planta en el Parque Industrial de Pilar, en la Provincia de Buenos Aires, Allí ocupa 78 operarios, de los cuales su mayoría se quedará sin empleo.Según le informaron a los trabajadores, la planta pasará a ser, en el futuro cercano, sólo un centro de distribución de los productos que llegarán desde Brasil. Por ello se necesitará apenas el 10% del plantel de personal.Fuentes de los trabajadores le explicaron a InfoGremiales que las autori...
Imputan una decena de choferes cordobeses por movilizarse para reclamar salarios
Actualidad

Imputan una decena de choferes cordobeses por movilizarse para reclamar salarios

Una decena de choferes del gremio Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Córdoba fueron imputados por movilizarse en el centro de la capital provincial en el medio de la cuarentena por el coronavirus. La Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria de Córdoba acusó a los manifestantes por violar el aislamiento social obligatorio y preventivo.Entre los acusados, se encuentra la secretaria General del sindicato, Carla Esteban, quien había dicho al portal Cadena 3 que preferían correr el riesgo de ser imputados al de que "algún compañero salga a robar" para llevar el pan a su casa.Cabe recordar que los trabajadores de la UTA están de paro en reclamo de salarios adeudados de abril y por ese motivo es que marcharon por la tarde/noche del jueves.Desde la fiscalía creada especialmente para tratar los tema...
La CTA Autónoma reclamó distribuir la riqueza y la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo
Actualidad

La CTA Autónoma reclamó distribuir la riqueza y la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo

Una declaración de la central obrera ratificó su rechazo al pago de "la ilegítima deuda externa" y exigió "una investigación sobre su origen", a la vez remarcó que "el endeudamiento provocado por Mauricio Macri no fue en beneficio de las mayorías populares sino un mero instrumento de enriquecimiento y fuga de capitales para ganancia de las corporaciones y las multinacionales""La CTA Autónoma celebra la iniciativa del gobierno de imponer un cobro por única vez a las grandes fortunas, pero esa acción debería convertirse en un impuesto que grave de forma permanente los ingresos extraordinarios de los sectores más poderosos, porque la riqueza es generada por los trabajadores", subrayó la Central.Peidro y los secretarios adjuntos de la central, Hugo "Cachorro" Godoy y Claudia Baigorria, añadier...