Actualidad

En plena Emergencia Sanitaria, la Municipalidad de José C. Paz despide a su orquesta
Actualidad

En plena Emergencia Sanitaria, la Municipalidad de José C. Paz despide a su orquesta

El 19 de marzo, la Secretaria de Gobierno del Municipio de José C. Paz comunicó a las y los integrantes de la Orquesta hace más de 9 años que la gestión no continuará sosteniendo su proyecto. Despidió a sus 41 integrantes y anuló los haberes correspondientes al mes de marzo."El día jueves 19 de marzo fuimos citados por la municipalidad para informarnos que todo el organismo ha sido dado de baja y no ingresando en la liquidación del mes de marzo (mes trabajado por el organismo), esto nos puso en una situación muy complicada económicamente, ya que entrando en cuarentena nacional, el día viernes 27 se percibe lo que corresponde a la liquidación final, siendo un monto muy bajo y complicando el sostén económico de muchas familias."El contexto de la pandemia, del mercado laboral y de las necesid...
Médicos bonaerenses rechazaron oferta de aumento salarial en una paritaria que se hizo por teleconferencia
Actualidad

Médicos bonaerenses rechazaron oferta de aumento salarial en una paritaria que se hizo por teleconferencia

La reunión paritaria de la ley 10.471 -que se realizó el viernes pasado pero recién fue dada a conocer en las últimas horas- pasó a cuarto intermedio hasta el 14 de abril.En un comunicado, Cicop detalló que en la paritaria "el gobierno presentó, como única propuesta salarial, modificar la categoría con la que se calculan los básicos, pasando de la categoría 17 a la 19 a partir del mes de marzo, lo que llevaría a $ 42.414 el sueldo inicial de bolsillo de un ingresante de planta, a $ 47.417 el de guardia en días hábiles y a $ 51.218 el de guardia de fines de semana"."Planteó además un aumento en el monto de los reemplazos de guardia, lo que significaría $ 11.102 y $ 13.968, para días hábiles y fines de semana respectivamente. La propuesta incluyó fijar en $ 39.268 el salario en mano para res...
La Juventud Sidical repudió los 30 despidos en el lavadera Apparell
Actualidad

La Juventud Sidical repudió los 30 despidos en el lavadera Apparell

Con un duro comunicado la rama de juventud de la CGT condenó los 30 despidos dispuestos por el lavadero industrial porteño Apparell Argentina, motivo por el que mantiene un foco de conflicto importante con el gremio de tintoreros y lavaderos que lidera Luis Pandolfi. "Esta empresa somete a sus trabajadores avasallando sus derechos con un frecuente maltrato laboral, persecución sindical, diferencias salariales, retención indebida de aportes y contribuciones, vulnerando lo establecido en el convenio colectivo de trabajo y, por si esto fuera poco, infringe todos los protocolos de emergencia nacional y mundial pronunciados por la OMS con respecto a la pandemia originada por el Covid-19", reza el comunicado de la Juventud Sindical.En las últimas horas la firma desconoció la conciliaci...
Danone se monta al Coronavirus y vuelve con su plan de bajar bajar salarios
Actualidad

Danone se monta al Coronavirus y vuelve con su plan de bajar bajar salarios

La empresa Danone - La Serenísima vuelve a la carga contra la modalidad de trabajo 7x2, esta vez afectando a 65 trabajadores, a quienes pretende tenerlos trabajando por 44 horas semanales. Esa modificación, en resumen, representa una reducción salarial del 40 por ciento.Como antesala, el viernes 3 de abril, el Tribunal de Trabajo N° 4 de Lomas de Zamora hizo lugar a la medida cautelar que presentaron un grupo de trabajadores con el pedido de "no innovar" en las condiciones laborales. La resolución tiene vigencia desde el primero de este mes.Sin embargo la empresa no parece querer ajustarse a la ley y le notificó a los trabajadores, a través de mensajes de texto, que les iban a cambiar la modalidad de trabajo de todas formas. Y hoy llegaron algunos telegramas.Vale aclarar que Danone - La Se...
Kicillof diseñó un protocolo de higiene y salud en el trabajo para los empleadores bonaerenses
Actualidad

Kicillof diseñó un protocolo de higiene y salud en el trabajo para los empleadores bonaerenses

A partir de la Resolución 135 del Ministerio de Trabajo publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito, se determinó que el protocolo deberá ser puesto en marcha en el plazo de dos días hábiles contabilizados a partir de hoy.Se aclaró que, cuando se verifique que el protocolo "no se ajuste a la normativa, en especial respecto de las indicaciones de distanciamiento interpersonal, del lavado de manos con agua y jabón en forma frecuente, de la provisión y utilización del alcohol en gel para las manos cuando se manipulen cosas a causa del trabajo, de la ventilación del lugar y la desinfección de los objetos y herramientas de uso frecuente, o incumpliera las previsiones dispuestas, la conducta será considerada como infracción muy grave", lo que podría incluir la suspensión de tareas."Las medi...
Dánica cierra su planta para no reincorporar a los cesanteados en medio de la prohibición de despidos
Actualidad

Dánica cierra su planta para no reincorporar a los cesanteados en medio de la prohibición de despidos

Luego del conflicto por incumplir los protocolos sanitarios por la pandemia del Covid-19 y despedir cinco trabajadores de su planta de Lavallol, el Grupo Beltrán dispuso hoy un Lockk Out patronal. La firma cerró "hasta nuevo aviso" la fábrica de Dánica para no cumplir la conciliación obligatoria y no reincoporar a los cesanteados.El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires había dispuesto abrir la instancia obligatoria de conciliación y retrotraer el estado de situación en la planta de Avex Dánica Llavallol al día anterior al inicio del conflicto colectivo, reincorporando a los despedidos a sus tareas normales y habituales.En este sentido, la cartera laboral intimó a la empresa a abstenerse de adoptar cualquier medida que pudiere implicar una modificación directa o indirecta d...
«Ni en pedo acepto rebajar sueldos»
Actualidad

«Ni en pedo acepto rebajar sueldos»

El secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó hoy que "Muchos sectores empresariales quieren bajar los sueldos. No vamos a aceptar ningún piso para rebajar sueldos. Ni en pedo lo acepto".En declaraciones a El Destape Radio, el dirigente sindical afirmó que "Hay un sector del empresariado que está haciendo lobby para presionar al gobierno" y apuntó a las grandes firmas."El primer día de la cuarentena el empresario más rico del país, acompañado de La Nación y Clarín, echó gente. Están presionando", en referencia a Paolo Rocca. Y disparó: "Sigue la misma derecha agazapada tratando de sacar ventaja".Además confirmó que desde Camioneros "Rechazamos cualquier intento de rebaja salarial". La respuesta sonó a contestación a las declaraciones de Héctor Daer que había lo es...
Empresas de transporte del interior advierten que sin salvataje financiero peligran 33 mil empleos
Actualidad

Empresas de transporte del interior advierten que sin salvataje financiero peligran 33 mil empleos

La Federación Argentina de Transportadores de Pasajeros (FATAP) le envió un carta al jefe de gabinete, Santiago Cafiero, en la que pide que se declare la "emergencia sectorial" y se dispare una ayuda financiera para que las empresas puedan pagar salarios.El pedido es por una "batería de herramientas" que las empresas consideran "de urgente reconocimiento para contener el derrumbe del sector, que hoy se encuentra con servicios paralizados o ejecutándose a pérdida y con serio riesgo de continuidad empresaria y laboral".Las empresas dicen que en este difícil presente están realizando "denodados esfuerzos" para continuar prestando un servicio esencial para los que están al frente de la asistencia médica o en las calles controlando la circulación social."Nos encontramos como sector al borde del...
Starbucks lanza un recorte masivo de salarios a sus trabajadores
Actualidad

Starbucks lanza un recorte masivo de salarios a sus trabajadores

Lejos de las licencias pagas y de mantener el nivel de ingresos de los trabajadores como se había promovido desde el Gobierno Nacional, Alsea, la firma que en Argentina comanda las tiendas de Starbucks, confirmó que lanzará un brusco recorte masivo de salarios de sus empleados. En algunos casos superará el 50%.La empresa le confirmó al personal administrativo, que por estas horas está teletrabajando según lo dispuesto por el aislamiento social, preventivo y obligatorio, que este mes cobrará sus haberes con un descuento del 15%.La situación será todavía peor en las tiendas de café. Es que allí los ingresos de quienes las atienden sufrirán más descuentos.Alsea ya les avisó, mediante una comunicación interna a la que tuvo acceso InfoGremiales, que los salarios se cobrarán en concepto de no re...
Yasky propone crear un fondo de emergencia con el 1.5% de las 50 grandes fortunas del país
Actualidad

Yasky propone crear un fondo de emergencia con el 1.5% de las 50 grandes fortunas del país

"Hemos planteado la necesidad de generar un fondo de emergencia que permita enfrentar este momento. Este fondo de emergencia debe surgir del aporte de los sectores que tienen la mayor capacidad contributiva", expresó el sindicalista.En ese sentido, indicó que realizaron de "un recuento de las 50 mayores fortunas de la Argentina "tomando datos que planteó la revista Forbes en el año 2018"."Esas 50 fortunas personales -perteneciente a empresarios poderosos de la Argentina como el que despidió 1.450 trabajadores- suman 70 mil millones de dólares", explicó en declaraciones radiales."Ahí entendemos que está la posibilidad de establecer una política: si se aplicara una cifra pequeña, como el 1,5% a esas grandes fortunas, se estarían reuniendo un poco más de 1.050 millones de dólares", aseguró."E...