Actualidad

Dánica cede y anuncia que vuelve a producir
Actualidad

Dánica cede y anuncia que vuelve a producir

La empresa Avex Dánica anunció que reanudará la producción de margarinas de origen vegetal en su planta de Llavallol, provincia de Buenos Aires, paralizada en los últimos días por un lock out patronal que desató uno de los conflictos enblemáticos del aislamiento socia, preventivo y obligatorio."Dánica resuelve reanudar las tareas luego de la oportuna intervención del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Municipalidad de Lomas de Zamora, en el marco de un prolongado conflicto con el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (Soeia)", afirmó en un comunicado.Según la empresa, la producción se pone en marcha "con el compromiso de las autoridades laborales provinciales y nacionales de encauzar de manera urgente un...
Más de 220 mil empresas ya se registraron en el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción
Actualidad

Más de 220 mil empresas ya se registraron en el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción

Siete de cada diez empresas que accedieron al programa obtuvieron automáticamente una prórroga por dos meses del pago de las contribuciones patronales correspondientes a marzo que vencían en abril, agregó el organismo en un comunicado.Las empresas interesadas en acceder a los distintos beneficios creados para amortiguar el impacto económico del aislamiento social preventivo y obligatorio deben inscribirse en el sitio web de la AFIP.Todos los empleadores, sin importar la actividad que desarrollan ni la cantidad de trabajadores que se desempeñan en su firma, deben registrarse hasta el próximo miércoles 15 de abril, inclusive, aclaró el organismo.La registración no solo no implica renunciar a ningún beneficio previsto en el programa sino que facilitará el acceso a futuras herramientas que se ...
Estas son las nuevas actividades exceptuadas de la cuarentena obligatoria
Actualidad

Estas son las nuevas actividades exceptuadas de la cuarentena obligatoria

El presidente Alberto Fernández firmó el decreto de necesidad y urgencia 355 por el cual se prorroga hasta el 26 de abril el aislamiento preventivo, social y obligatorio ante la pandemia de coronavirus y establece la posibilidad de incorporar excepciones para actividades o áreas específicas a pedido de gobernadores.Sin embargo, en ese decreto no quedaron explicitadas las actividades que quedarán exceptuadas tras el anuncio de una leve "flexibilización". Solo se estableció cuál será el procedimiento para incluirlas al listado. Las actividades exceptuadas finalmente fueron enumeradas a través de una decisión administrativa.Según la norma aclaratoria, las actividades que serán exceptuadas hasta el momento son:+ Circulación de las personas con discapacidad y aquellas comprendidas en el colecti...
Barrionuevo dijo que peligran los 500 mil empleos gastronómicos y advirtió que su propio gremio no podrá pagar salarios
Actualidad

Barrionuevo dijo que peligran los 500 mil empleos gastronómicos y advirtió que su propio gremio no podrá pagar salarios

"Somos 500.000 los que trabajamos en el país en restaurantes, hoteles, bares, turismo, y todo eso está prácticamente parado, no solo en la Argentina, en el mundo, por eso la preocupación es grande, y creemos que, una vez que pase la pandemia, la recuperación también va a ser muy lenta", advirtió Barrionuevo en diálogo con AM 750.El jefe sindical comentó que trabaja con las cámaras empresarias de su sector "para llegar a acuerdos para que afronten una parte de los sueldos de abril y mayo, y que la otra parte pueda ser cubierta con las facilidades que ha dado el Gobierno, con créditos al 24% y los Repro", el programa que brinda una suma mensual equivalente al salario mínimo, vital y móvil.En ese sentido, confió que su propio gremio, la Uthgra, que tiene unos 2000 empleados, tendrá problemas ...
Trabajo se plantó y las cadenas de comidas rápidas deberán pagar el 100% de los salarios
Actualidad

Trabajo se plantó y las cadenas de comidas rápidas deberán pagar el 100% de los salarios

Tras la intervención del Ministerio de Trabajo, las empresas de comida rápida se encuentran en negociaciones con el gremio del sector para llegar a un acuerdo luego de que los salarios del personal no fueran abonados en su totalidad en medio del distanciamiento obligatorio decretado por el Gobierno.La denuncia fue realizada por la Federación de Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Heladeros, Pizzeros y Alfajoreros.El sindicato advirtió: "Las empresas del sector, de manera unilateral, inconsulta y en violación de las normas de emergencia dictadas por el Gobierno nacional, han liquidado y abonado los haberes correspondientes a marzo con drásticos e inexplicables recortes".En ese sentido, tildó de "inaceptable" la medida adoptada por las compañías del rubro.Ante ese panoram...
El Gobierno evalúa cómo ayudar a los monotributistas C y D aseguró Fernández
Actualidad

El Gobierno evalúa cómo ayudar a los monotributistas C y D aseguró Fernández

"Estamos preocupados por algunos sectores de la clase media, estamos viendo cómo ayudarlos, fundamentalmente los monotributistas de las categorías C y D", afirmó Fernández al anunciar en la Residencia de Olivos la extensión del aislamiento social.La referencia del presidente está hecha sobre aquellos trabajadores independientes que tributan ante la AFIP con ingresos brutos al año de hasta $ 417.478,51 (es decir un promedio de $ 34.700) en el caso de la categoría C, y de hasta $ 626.217,78 ($ 52.100 mensual) para la D."Estamos viendo de qué modo poder llegar a ellos, todos los demás seguirán recibiendo el auxilio que han tenido y si hace falta más lo tendrán también", afirmó, en referencia a que las categorías A y B.Precisamente las dos categorías más bajas del monotributo fueron contemplad...
Danone insiste en cambiar las condiciones de trabajo y los empelados responden con un paro
Actualidad

Danone insiste en cambiar las condiciones de trabajo y los empelados responden con un paro

La empresa Danone - La Serenísima vuelve a la carga contra la modalidad de trabajo 7x2, esta vez afectando a 65 trabajadores, a quienes pretende tenerlos trabajando por 44 horas semanales. Esa modificación, en resumen, representa una reducción salarial del 40 por ciento.Como no hubo instancia de negociación, a pesar de que la justicia había ordenado no innovar, los empleados resolvieron que el unes irán a una huelga que paralizará la planta.Como antesala, el viernes 3 de abril, el Tribunal de Trabajo N° 4 de Lomas de Zamora había hecho lugar a la medida cautelar que presentaron un grupo de trabajadores con el pedido de "no innovar" en las condiciones laborales. La resolución tiene vigencia desde el primero de este mes pero la firma no la acató.De hecho, con la cautelar vigente, le notificó...
Lanús también va a pedir ayuda al Ministerio de Trabajo para pagar salarios
Actualidad

Lanús también va a pedir ayuda al Ministerio de Trabajo para pagar salarios

En diálogo con Radio Del Plata, Russo manifestó: "Vamos a pedir asistencia al Ministerio de Trabajo porque el club está en crisis. No pasa por una piolada, es algo de sentido común. Sería para todos los trabajadores, no para los jugadores".Y explicó: "Tenemos trabajando a 260 personas en el proyecto educativo. Si no cobramos las cuotas, no podemos hacer frente a los sueldos. Le pedimos a los socios que nos ayuden, pero sabemos que lo van a poder hacer sólo algunos y no va a servir para nada".En tanto, el presidente del "Granate" añadió: "A los jugadores dejémoslos de lado porque con los derechos de televisión, alcanza. Vamos a tratar, pero lo veo cada vez más difícil".En cuanto a las declaraciones del mandatario de Boca, Jorge Amor Ameal, quien se expresó en contra de la reducción de sueld...
Anuncian paro desde el lunes en el transporte interurbano de Córdoba por falta de pago de sueldos
Actualidad

Anuncian paro desde el lunes en el transporte interurbano de Córdoba por falta de pago de sueldos

La medida de fuerza, resuelta por la Asociación Obreros de la Industria del Transporte Automotor (Aoita), comenzará desde el primer minuto del lunes, y se extenderá hasta que se complete el pago de haberes.El titular de Aoita, Emiliano Gramajo, explicó en declaraciones a medios locales que "decretaron servicio esencial al transporte, pero resulta que para los salarios no lo somos", en el marco del aislamiento por el coronavirus.Además anticipó que no van a acatar una eventual conciliación obligatoria si no se depositan las diferencias salariales pendientes.Mientras tanto, desde la Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) y de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Córdoba (Asetac), justificaron el pago parcial de los salarios a los trabajado...
Desesperado pedido de ayuda de empleados porque Coto no activa el protocolo ante casos de Covid19
Actualidad

Desesperado pedido de ayuda de empleados porque Coto no activa el protocolo ante casos de Covid19

La situación de los trabajadores esenciales en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio es muy delicada. Expuestos al contagio y, muchas veces sin las medidas de seguridad necesarias, siguen cumpliendo sus funciones. Ese es el caso de los empleados de Coto, que vienen con una serie de protestas en las que exponen la falta de cuidados por parte de la empresa.En las últimas horas se replicó el pedido de ayuda, desesperado, de los trabajadores de la sucursal 80 de Coto, ubicada en French y Pueyrredon en la Ciudad de Buenos Aires. Allí ya se detectaron 3 casos confirmados de Covid19 y se esperan resultados de nuevos análisis. Pero, según exponen, la firma se niega a activar los protocolos sanitarios y mantiene abierta la tienda.De hecho la mayoría de las firmas retiraron los repo...