Actualidad

Con el interior en llamas, la UTA pide a las empresas y los Gobiernos que se garanticen el pago de salarios
Actualidad

Con el interior en llamas, la UTA pide a las empresas y los Gobiernos que se garanticen el pago de salarios

"A esta altura de las negociaciones que venimos sosteniendo en todo el territorio argentino, ya comenzamos a tener dudas acerca de la seriedad de las manifestaciones y la veracidad de los argumentos de aquellos que exhiben su voluntad de solucionar esta situación de crisis total para las familias de los compañeros, y luego no hacen efectivo el pago de los sueldos", dijo la UTA en un comunicado.El gremio que conduce Roberto Fernández resaltó que ha valorado, agradecido y puesto de manifiesto el compromiso de los gobernadores Jorge Capitanich del Chaco, Juan Manzur de Tucumán y Sergio Uñac de San Juan porque "han garantizado con recursos propios la tranquilidad y dignidad de los trabajadores, aportando los salarios, más allá de las dificultades propias de esta pandemia y el esfuerzo que real...
Aguiar rechazó la decisión de Larreta de crear un «voluntariado» y dijo que hará que miles «se expongan al contagio»
Actualidad

Aguiar rechazó la decisión de Larreta de crear un «voluntariado» y dijo que hará que miles «se expongan al contagio»

Rodolfo Aguiar rechazó la decisión del gobierno porteño y sostuvo en el documento que "los superpoderes le hicieron muy mal a Rodríguez Larreta", ya que considera que está "en condiciones de posicionarse por encima del Estado de derecho y conducir a miles de trabajadores de forma directa a la muerte" a partir de su resolución.El gremio denunció que la resolución 20/MJGCBA detalla que "los empleados del gobierno que presten servicios en áreas no esenciales deberán ser puestos a disposición del programa exclusiva o parcialmente para realizar una o más actividades", lo que "es a todas luces inaceptable", puntualizó el sindicalista.También sostuvo que "es inaceptable que en el orden local se pretenda legislar sobre la esencialidad de las tareas laborales y otorgar ese carácter a la totalidad d...
Mineros acordaron rebajas salariales hasta para los trabajadores que cumplen tareas en pleno aislamiento
Actualidad

Mineros acordaron rebajas salariales hasta para los trabajadores que cumplen tareas en pleno aislamiento

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA), que lidera Héctor Laplace, y la Cámara Argentina de Moliendas de Minerales y Materiales Afines (Cammyma) acordaron el pago de un 83 por ciento del total del salario bruto para el personal que cumple tareas habituales en los establecimientos o de forma remota desde sus hogares.Ese 83 por ciento del total será percibido como suma no remunerativa, será incluida para el cálculo del aumento solidario del decreto 14/20 y solo serán deducibles los aportes y contribuciones a la obra social y la cuota sindical.Los trabajadores que por estar inactivos parcial o totalmente los establecimientos deban permanecer en sus hogares o residencias sin realizar tareas a distancia cobrarán el 76,5 por ciento del haber no remunerativo.El dirigente gremial explicó que...
«Es absolutamente imprescindible la elaboración de un plan estratégico a diez años para impulsar el desarrollo ferroviario nacional»
Actualidad

«Es absolutamente imprescindible la elaboración de un plan estratégico a diez años para impulsar el desarrollo ferroviario nacional»

Sergio Sasia explicó que "se impone la urgente declaración de la emergencia ferroviaria ante la ausencia de inversiones, la situación de la seguridad, la realidad del sistema de frenos de las formaciones y de la infraestructura en general, entre otras cuestiones".La organización dialoga sobre esa posibilidad desde hace mucho tiempo con las autoridades del Ministerio de Transporte y los funcionarios de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), quienes trabajan en ese proyecto y ya elaboraron un informe al respecto, según pudo la agencia de noticias estatal Télam.Sasia sostuvo que "es absolutamente imprescindible la elaboración de un plan estratégico a diez años para impulsar el desarrollo ferroviario nacional"."Hay que declarar la emergencia ferroviaria de forma inmediata. E...
Preocupación en los trabajadores de energía por la posibilidad de que Capitanich privatice la eléctrica Secheep
Actualidad

Preocupación en los trabajadores de energía por la posibilidad de que Capitanich privatice la eléctrica Secheep

El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, en los últimos días estableció públicamente algunas líneas centrales de su gobierno por la pandemia. Entre las que se destaca su intención de reformar la Constitución provincial que, según los trabajadores de energía, lo habilitaría a vender el 49% de la empresa eléctrica Secheep.La Federación de Trabajadores de la Energía (FeTERA) se manifestó "preocupada por la iniciativa y la gravedad institucional que podría haber en la provincia ya que se podría utilizar al coronavirus como pretexto para avanzar en reformas y privatizaciones"."En 1994, mientras el país avanzaba en reformas neoliberales y las privatizaciones de las empresas estatales, la provincia de Chaco realizó una consulta popular donde se definió que las empresas públicas, ...
#URGENTE: A 24 horas de la visita de Fernández y Kicillof, un caso de Covid19 positivo en la planta de Toyota
Actualidad

#URGENTE: A 24 horas de la visita de Fernández y Kicillof, un caso de Covid19 positivo en la planta de Toyota

Se detectó en la planta de Toyota de Zarate un primer caso de coronavirus positivo en uno de los operarios de la empresa. Se trata de un trabajador que se desempeña en la fábrica de motores (dentro de la misma nave industrial de la fabricación de la pickup Hilux).El empleado, según pudo saber InfoGremiales, es asintomático y la situación se confirmó por los 100 testeos que encara la empresa en el marco del estricto protocolo preventivo que aplica la compañía.Luego de la confirmación oficial, el operario fue traslado a una clínica local y más tarde a su domicilio. Inmediatamente se activó el protocolo para sus compañeros de trabajo. Se realizó el chequeo a quienes compartieron el traslado en el micro desde José C Paz que puso la automotriz y también a los operarios que cumplen funciones den...
La CGT le exige al FMI compromiso para lograr el canje de deuda y pide «ayuda financiera» para un plan nacional de desarrollo
Actualidad

La CGT le exige al FMI compromiso para lograr el canje de deuda y pide «ayuda financiera» para un plan nacional de desarrollo

La CGT señaló hoy al Fondo Monetario Internacional (FMI) su "preocupación" por la necesidad de alcanzar un acuerdo de renegociación de la deuda externa para que la Argentina emerja del "default virtual actual", y le reclamó al órgano crediticio su "acompañamiento" en la negociación entre el Gobierno nacional y los bonistas privados.Luego de una videollamada entre sindicalistas y autoridades del FMI, la central obrera sostuvo en un comunicado de prensa que "la situación de endeudamiento de la Argentina no es ajena al FMI", por lo que demandó que "se comprometa en la búsqueda de una solución que garantice sustentabilidad macroeconómica para un desarrollo inclusivo socio-laboral".Además, la conducción nacional de la CGT comprometió hoy su participación en "un proceso de diálogo tripartito ins...
Suspensiones con reducciones salariales progresivas, el esquema que firmó «Chiqui» con el gremio de entidades deportivas
Actualidad

Suspensiones con reducciones salariales progresivas, el esquema que firmó «Chiqui» con el gremio de entidades deportivas

Claudio "Chiqui" Tapia, el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) desde 2017 y que fuera recientemente reelegido hasta 2025, firmó con el gremio de Entidades Deportivas (Utedyc) un entendimiento marco para suspender al personal de los clubes.El pacto, con duración trimestral, contempla una reducción progresiva de los haberes de los trabajadores suspendidos por los clubes de abril a junio.Según lo firmado, los trabajadores cobrarán el 100% de sus salarios de abril, el 80% de los salarios netos del mes de mayo (sueldos que deben comenzar a liquidarse en apenas unas algunas jornadas), mientras que en el mes de junio percibirán el 75% de sus haberes netos."En todos los casos el tiempo efectivamente trabajado deberá abonarse al 100", aclara el pacto que lleva la firma del propio...
Aceiteros vuelve a romper el silencio paritario: pacta 30%, revisión y un bono de casi 12 mil pesos para desmotadores
Actualidad

Aceiteros vuelve a romper el silencio paritario: pacta 30%, revisión y un bono de casi 12 mil pesos para desmotadores

En medio de un sostenido silencio en las discusiones paritarias, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, alcanzó en las últimas horas un acuerdo salarial para los obreros y empleados desmotadores de algodón.El gremio que comanda Daniel Yofra llevará "el salario inicial de un trabajador de una jornada normal (200 horas mensuales) de la categoría inferior -peón- entre salario básico y adicionales llegará a 49.965 pesos a partir del 1° de abril de 2020, lo que en términos porcentuales implica un aumento del 30%"."Asimismo se acordó el pago de una asignación extraordinaria no remunerativa de 11.700 pesos que se abonará en cuatro cuotas iguales y consecutivas", añadió el ...
Tras su videollamada con el FMI, la CGT se reúne con Todesca, Moroni y Kulfas con el foco en la pospandemia
Actualidad

Tras su videollamada con el FMI, la CGT se reúne con Todesca, Moroni y Kulfas con el foco en la pospandemia

Tras su cónclave virtual con con representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la región; entre ellos el jefe de la misión, Luis Cubeddu; el representante del Fondo en la Argentina, Trevor Alleyne; y Sergio Chodos, representante de la Argentina en el organismo, la CGT se verá las caras con funcionarios del Gobierno Nacional.El cónclave será esta tarde con la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, y los ministros de Trabajo, Claudio Moroni y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.El eje de las charlas de la que participará la mesa chica de la CGT, encabezada por Héctor Daer y Carlos Acuña, será la salida de la pandemia y las discusiones sobre cómo poner a funcionar la economía.La reunión, que comenzara a las 13 e incluye un almuerzo, se realizará en la sede de la Federación de ...