Actualidad

Entrevistas a «Protagonistas» de la vida sindical en un podcast sin prejuicios ni estereotipos
Actualidad, Mundo Gremial

Entrevistas a «Protagonistas» de la vida sindical en un podcast sin prejuicios ni estereotipos

"El sindicalismo aparece en los medios tradicionales a través del conflicto o de la coyuntura noticiosa. Desde nuestro podcast, ´Protagonistas´, tratamos de detenernos en la mirada que los dirigentes gremiales tienen del país, de la economía, de la sociedad y del modelo sindical. Porque muchos de ellos han sido actores políticos determinantes de los últimos 20 años y rara vez se los interroga desde ese lugar", afirmó Duarte en diálogo con Télam.Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Nacional de Quilmes y director del portal de noticias Infogremiales, el periodista estrenó un ciclo de entrevistas, de alrededor de 15 minutos de duración, y que se emiten cada dos semanas (hasta ahora fueron entrevistados Hugo Yasky, Juan Carlos Schmid, Vanesa Siley, Daniel Yofra, Dina Sán...
Petroleros piden un «barril criollo» en torno a los 52 dólares para evitar despidos masivos
Actualidad

Petroleros piden un «barril criollo» en torno a los 52 dólares para evitar despidos masivos

En un comunicado, los gremialistas de los sindicatos de la actividad privada expresaron que pedirán "que se mantenga el precio sostén del barril definido en el decreto 566/2019 y que aún se mantiene en torno a los US$ 52".Así se determinó en un plenario que realizaron hoy los dirigentes, en la localidad mendocina de Maipú, donde estuvieron las entidades que representan al 80% de los trabajadores de la industria hidrocarburífera del país."El pedido busca sostener una actividad afectada de manera directa por factores exógenos, pero exigimos el compromiso de parte de las empresas de mantener las fuentes de trabajo de cada compañero", expresaron.El planteo resulta coincidente con lo expresado por las provincias productoras de hidrocarburos nucleadas en la Organización Federal de Estados Produc...
Asamblea virtual, la solución de Sanidad en tiempos de Coronavirus
Actualidad

Asamblea virtual, la solución de Sanidad en tiempos de Coronavirus

Todas las actividades se cancelan progresivamente o se reprograman producto de la expansión del Coronavirus en Argentina y en el mundo. Y el sindicalismo no es la excepción, ya hubo postergaciones, suspensiones, reprogramaciones y retrasos para evitar las aglomeraciones de gente.La nota la dio el viernes el Sindicato de Sanidad que lidera uno de los titulares de CGT, Héctor Daer, que decidió reconvertir de manera novedosa la asamblea de delegados que había convocado para definir medidas de fuerza fruto del fracaso de las negociaciones salariales.El gremio convocó, por la excepcionalidad, a una asamblea de delegados virtual para debatir las protestas y evitar más dilaciones en la determinación de la organización."Comprendemos que son tiempos delicados y que debemos ser responsables para pro...
Apuñalaron al secretario de Actas de Luz y Fuerza de Córdoba dentro del sindicato
Actualidad

Apuñalaron al secretario de Actas de Luz y Fuerza de Córdoba dentro del sindicato

En un hecho grave, el secretario de Organización y Actas de Luz y Fuerza de Córdoba, Fernando Navarro, fue apuñalado en la sede del sindicato luego de una discusión con un empleado de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec).El violento episodio, dado a conocer por La Voz del Interior, se desencadenó el miércoles, minutos antes de las 12 en la sede gremial de calle Deán Funes al 672, cuando un empleado que cumple funciones en la sede de Epec en barrio Villa Revol Anexo increpó a Navarro en el hall del sindicato.Un allegado a Navarro -exsecretario de Finanzas y Administración- indicó que él y el agresor mantienen una disputa personal hace 30 años. "No se pueden ni ver por problemas personales de larga data", comentó el allegado.Sin embargo, desde la empresa comentaron que la recri...
Coronavirus: Trabajo autorizó a «establecer condiciones» para teletrabajar a quienes estén en cuarentena
Actualidad

Coronavirus: Trabajo autorizó a «establecer condiciones» para teletrabajar a quienes estén en cuarentena

"Los empleadores y las trabajadoras y los trabajadores deberán facilitar y acatar las acciones preventivas generales y el seguimiento de la evolución de las personas enfermas o que hayan estado en contacto con las mismas que determine la autoridad sanitaria nacional", establece la resolución en unos de sus artículos.La actual disposición se extiende a toda modalidad contractual y establece que aquellas personas que no contrajeron la enfermedad pero deban mantener el tiempo prudencial de aislamiento podrán establecer con su empleador mecanismos para desarrollar la tarea desde su hogar.Asimismo, la normativa dispone que "ambas partes deberán reportar ante dicha autoridad toda situación que encuadre en los supuestos previstos en el artículo 7 del DNU 260 que con la firma de presidente Alberto...
El gremio docente UDOCBA le pidió a Kicillof la suspensión de clases
Actualidad

El gremio docente UDOCBA le pidió a Kicillof la suspensión de clases

"A modo de ejemplo: no se cuenta con lavandina para limpieza de pisos y baños, o jabón para el lavado de manos, ítems indispensables para la prevención", advirtió el gremio en un comunicado.En ese sentido, sostuvo que "lo anunciado por las autoridades provinciales en la Reunión de Salud Laboral aún no se ve reflejado en los distritos y reina la incertidumbre, ante la proliferación de casos que aparecen minuto a minuto"."La instrumentación de los protocolos elaborados no constituye una respuesta rápida al ritmo del avance de esta pandemia", manifestó UDOCBA.Y, en ese sentido, el sindicato expresó: "Necesitamos que las autoridades consideren el panorama de emergencia que se está viviendo y actúen en consecuencia"."Nos preguntamos, si todo lo que engloba actividades en masa ha sido por precau...
Trabajadores del lavadero Apparel fueron rodeados por la Policía porteña mientras reclamaban salarios impagos
Actualidad

Trabajadores del lavadero Apparel fueron rodeados por la Policía porteña mientras reclamaban salarios impagos

Los trabajadores del lavadero Apparel, ubicado en el barrio porteño de Chacarita, realizaron este viernes una protesta en la puerta del local para reclamar por salarios impagos. La nota la dio la Policía de la Ciudad de Buenos Aires que los rodeó y hasta dispuso carros de asalto.El secretario Gremial de la Unión Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina (Uoetsylra), Roberto Antunez explicó que reclaman "salarios caídos" y que "en la última quincena los empelados recibieron sólo 5 mil pesos"."Apparel no cumple con el convenio, no respeta las categorías, no paga horas extra como marca la ley, tiene gente en negro, tiene malos tratos y debe aportes y contribuciones", agregó el dirigente.<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"&g...
Precarizados del área de Prevención de la Ciudad movilizaron en reclamo de aumento y pase a planta
Actualidad

Precarizados del área de Prevención de la Ciudad movilizaron en reclamo de aumento y pase a planta

Agentes de Prevención del Delito de los Senderos Escolares de la Ciudad de Buenos Aires se movilizaron a la puerta del Ministerio de Seguridad porteño. Los trabajadores buscaban respuestas a una promesa de aumento que les había hecho la gestión de Horacio Rodríguez Larreta sobre el pago del sueldo de este mes de marzo.Después de dos horas de manifestarse bajo el sol, les dieron para el próximo mes un 10 por ciento de aumento, retroactivo a marzo, y la promesa de un posible aumento en mayo.Con respecto a los pases a planta, les dijeron que les iban a informar en una reunión la próxima semana cual sería el camino a seguir. Teniendo en cuenta la lista de promesas incumplidas, los trabajadores precarizados de Prevención tienen poca fe. "El año pasado solo dieron siete plantas a fin de año...
Más de 30 gremios se unen para potenciar el Turismo Social Sindical
Actualidad

Más de 30 gremios se unen para potenciar el Turismo Social Sindical

Los días 9, 10 y 11 de Marzo de 2020, en las instalaciones del Palazzo Ariete Hotel de la Localidad de Villa Gesell, se llevó a cabo el 3º Congreso de Turismo y Recreación Social y Sindical, organizado por la Rueda de Turismo Sindical y la CGT Regional Avellaneda-Lanús.Allí las organizaciones lograron sumar convenios, adhesiones y una importante sinergia desde el sector sindical, junto a los sectores privado y público.En la última jornada se dio a conocer también, el lanzamiento de la Diplomatura en Turismo Social y Sindical que será dictada en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).El encargado de presentarla fue Eduardo Cimolai, titular del núcleo de estudios sobre Turismo Social y Sindical de la UMET quien afirmó que la diplomatura es el camino para "empezar ...
Chubut completó pago atrasado de salarios de enero y gremios docentes deliberan si siguen el paro
Actualidad

Chubut completó pago atrasado de salarios de enero y gremios docentes deliberan si siguen el paro

El plazo de la última medida de fuerza que el gremio con más afiliados en el sector, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), anunció ante la Secretaría de Trabajo local, vencerá a las 24 de hoy, por lo que se resolverá y anunciará en las próximas horas los pasos a seguir."Hoy esperamos recibir el mandato de la asamblea y suponemos que mañana se dará a conocer cómo sigue nuestro plan de lucha", aseguró en diálogo con Télam el secretario general de la regional Noroeste de Atech, Leonardo Pi."Sé que estamos con cierta demora porque atravesamos una crisis de la que saldremos con los trabajadores adentro; como ya dije muchas veces: mi gobierno no aplicará ajustes ni despedirá empleados", había asegurado el gobernador Mariano Arcioni.El depósito que completó los salario...