Actualidad

La UIA distiende su estrategia y ahora dice que los grandes grupos industriales no plantean cierres de empresas
Actualidad

La UIA distiende su estrategia y ahora dice que los grandes grupos industriales no plantean cierres de empresas

Acevedo hizo estas declaraciones al asistir a una reunión con el presidente Alberto Fernández junto a otros industriales en la Quinta de Olivos, donde destacó además que los empresarios presentes en la reunión son los directivos de varias de las compañías más importantes del país.El empresario destacó que en la evaluación de la situación hubo con Fernández "muchísimos puntos de acuerdo".El jefe de la UIA sostuvo que esos conglomerados empresariales "deciden" las inversiones y son "los que tienen los fierros" en el país, al recalcar que el objetivo es potenciar la producción y el trabajo."El equipo económico está trabajando en la salida, nosotros no vamos a decidir el plan económico sino a ayudar a que conozcan los problemas de cada sector tanto a nivel local como a nivel internacional", en...
Martinez Chas se acerca a la intervención del SUPA y hay bronca en el moyanismo
Actualidad

Martinez Chas se acerca a la intervención del SUPA y hay bronca en el moyanismo

Juan Manuel Martínez Chas, abogado de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de Argentina (Fempinra), que conduce Juan Carlos Schmid estaba esta noche a un paso de ser el nuevo interventor del convulsionado del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) de Puerto General San Martín, Bella Vista, Timbúes y Puerto Gaboto. Se trata de un puerto más que trascendente para el ingreso de dólares en el país, insumo más que prioritario por estas horas.El nombre del laboralista fue acercado por la propia Federación, que en la práctica comandan Schmid y el guinchero Roberto Coria, para apagar el incendio que generó la renuncia de Eugenio Begue a sólo 24 horas de haber sido nombrado.Recordemos que Begue había sido designado el miércoles y hoy declinó el cargo. Su salida fue motiva...
Denuncian a Farmacity aprieta a sus trabajadores para aceptar rebajas salariales
Actualidad

Denuncian a Farmacity aprieta a sus trabajadores para aceptar rebajas salariales

La Federación Argentina de Trabajadores de Farmacia (Fafta) denunció a Farmacity, empresa creada y dirigida por el ex Vice Jefe de Gabinete de Mauricio Macri, Mario Quintana, por "requerir" a los trabajadores la aceptación "voluntaria" de una reducción en sus salarios.La entidad advirtió que es una práctica desleal que viola el DNU 329/20 -que prohíbe los despidos- y oculta una suspensión de tareas.La federación que conduce Roque Garzón presentó una denuncia ante el Ministerio de Trabajo de la Nación frente a lo que consideró un "avance" de Farmacity sobre los derechos laborales y el Convenio Colectivo de los trabajadores de farmacia.Para el gremio, la empresa busca disuadir a sus empleados para que acepten "menores horas de trabajo y reducción salarial, convirtiéndolos en blanco de ajuste...
«El teletrabajo sin regulación pretende romper la solidaridad entre trabajadores»
Actualidad

«El teletrabajo sin regulación pretende romper la solidaridad entre trabajadores»

En una transmisión en vivo junto al secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor "el Gringo" Amichetti, Carlos Ortega destacó que "desde nuestra organización gremial consideramos que el teletrabajo es la ruptura de nuestro convenio contractual. En términos generales, creo que lo que hace es romper un sistema solidario de los trabajadores. Si aceptamos eso, vamos a sufrir las consecuencias de la explotación y el individualismo".Por otra parte, el dirigente sindical aseguró que "uno de los desafíos que plantea la pandemia es dar la pelea contra la individualización. Por lo menos en nuestro gremio, que es un gremio de servicio a la comunidad, nos equivocamos si empezamos a discutir si hay que hacer teletrabajo o no, hay cosas más profundas" y destacó "unas de las cosas que h...
«Confío en que el Gobierno va a encontrar una solución para que los trabajadores puedan cobrar el aguinaldo»
Actualidad

«Confío en que el Gobierno va a encontrar una solución para que los trabajadores puedan cobrar el aguinaldo»

"Que un trabajador sienta que no va a percibir un derecho que le corresponde (como el aguinaldo) no es bueno. Por eso, confío mucho en que el Gobierno va a encontrar una solución para que no haya que llegar a esa medida de no cobrarlo o tener que cobrarlo en cuotas", sostuvo el sindicalista.En los últimos días, cámaras empresarias advirtieron que las pymes no están en condiciones financieras de hacer frente al pago del salario anual complementario que corresponde a junio, a raíz de la severa situación que atraviesan por efecto de la pandemia.En declaraciones radiales, Plaini señaló que la posibilidad de que el aguinaldo de junio no se cobre en tiempo y forma "es una versión que circuló por los medios, pero creo que si hay algo de esto el Gobierno se conectará con la CGT para analizar la si...
«Vino Caliente» cumplió su promesa y reapareció en el SUPA, pero los afiliados lo echaron
Actualidad

«Vino Caliente» cumplió su promesa y reapareció en el SUPA, pero los afiliados lo echaron

Finalmente Herme "Vino Caliente" Juárez cumplió con las promesas que virtió en los últimos días y reapareció esta mañana en el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos de Puerto San Martín (SUPA San Martín). La sorpresa, para él, es que los afiliados se reunieron para esperarlo y lo echaron.El exsecretario general del gremio, recientemente excarcelado, procesado por asociación ilícita y desplazado de la organización, vivió momentos de tensión. Los afiliados lo rodearon y le pidieron que se retire del lugar. "Acá no lo queremos más", fue el grito unificado de los trabajadores portuarios.Además habían colgado pasacalles en las inmediaciones en los que se leían las frases: "Basta de los Juarez", "Juarez traidor" y "Juarez Chorro", entre otros."Vino Caliente" se acercó al gremio tras conseguir u...
Trabajo multa a un Multimedios bonaerense por reducir salarios en la pandemia
Actualidad

Trabajo multa a un Multimedios bonaerense por reducir salarios en la pandemia

Ante el incumplimiento por parte de LU9 Radio Mar del Plata del pago de salarios, la Confederación Sindical de Trabajadores de Medios de Comunicación Social (COSITMECOS) hizo las correspondientes denuncias ante el Ministerio de Trabajo Bonaerense.La cartera a cargo de Mara Ruiz Malec consideró que las presentaciones gremiales tenían lugar y generó un Acta Circunstanciada para aplicar una sanción económica a la empresa controlante de la emisora, Radiodifusora Austral y al Multimedios La Capital de Aldrey Iglesias.La COSITMECOS difundió un comunicado en el que relata: "Queda claro que los instrumentos de reducción salarial impuestos a los trabajadores no tienen validez, tal como venimos planteando desde un principio.", reafirma."Queremos destacar y felicitar a nuestros compañeros por no duda...
Trabajadores ocupan la planta de La Nirva y se encaminan a ponerla a producir
Actualidad

Trabajadores ocupan la planta de La Nirva y se encaminan a ponerla a producir

En el marco de un extenso conflicto laboral que suma, por ejemplo, una deuda salarial de 7 meses, los trabajadores ocuparon ayer la planta de la alfajorera La Nirva. La decisión la tomaron luego de un nuevo incumplimiento por parte de sus dueños, el glamoroso grupo Blend, y servirá primero para evitar el vaciamiento."Llevar una cuarentena sin trabajo es imposible", señalan los trabajadores en el comunicado con el que difundieron la ocupación pacífica de las instalaciones de Lomas del Mirador, en La Matanza."Hemos ingresado a la fábrica de forma pacífica para garantizar el no vaciamiento de la misma por parte de la patronal, ya que hubo un intento de vaciarla mediante amedrentamientos y amenazas", especificaron.Los dueños, desaparecidos y sin cumplir con sus obligaciones, son conocidos en e...
Denuncian que McDonald’s obliga a sus empleados a trabajar en un local en el que se detectó Covid19
Actualidad

Denuncian que McDonald’s obliga a sus empleados a trabajar en un local en el que se detectó Covid19

La denuncia, según pudo saber la agencia de noticias NA, se presentó este miércoles ante el subsecretario de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires, Ezequiel Jarvis, y en la misma, los empleados remarcan "el grave incumplimiento en el local de la calle Larrea 1573 de CABA en el cual no se están respetando los protocolos de prevención ni la normativa dictada en el marco de la grave pandemia coronavirus".En la denuncia se señaló que "hasta hace escasos días la empresa obligó a nuestro compañero Ignacio Gómez a continuar trabajando a pesar de que su madre se había contagiado de Covid- 19. Todo el personal reclamó sobre la situación y la única respuesta del empleador es que todos debíamos continuar trabajando, sin siquiera tomar las medidas preventivas correspondientes".Y se agregó: "La esperabl...
Con la prohibición vigente, la contratista UCSA despidió a 700 obreros y la UOCRA lo catalogó de acto criminal
Actualidad

Con la prohibición vigente, la contratista UCSA despidió a 700 obreros y la UOCRA lo catalogó de acto criminal

La decisión gremial en rechazo de las masivas cesantías fue respaldada de forma inmediata por la conducción nacional del sindicato, que encabeza Gerardo Martínez.La empresa encargada de esos trabajos solicitó y obtuvo esta tarde una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación a partir del carácter "federal" de la obra. El encuentro se realizará desde las 11 del viernes próximo con la participación del gremio, el Belgrano Cargas y la cartera de Transporte.El secretario general de la seccional provincial de la organización, Rubén Aguilar, a cargo de las negociaciones para destrabar el conflicto, ratificó el alerta y movilización y detalló que el personal decidió un plan de lucha.La empresa contratista Ucsa Maquivest, despidió sin causa a 700 trabajadores afectados a la obra, quienes c...