Actualidad

«Hay que tratar de evitar viajar en transporte público»
Actualidad

«Hay que tratar de evitar viajar en transporte público»

La utilización del transporte público y los riesgos de contagio en esos espacios cerrados con multitudes, empezaron a preocupar a pasajeros, trabajadores y gremialistas.En declaraciones a radio Futurock, Roberto "Beto" Pianelli, líder de los Metrodelegados, observó que "hoy (por ayer) hubo menor cantidad de pasajeros que la semana pasada", producto de las medidas que ya empiezan a instrumentarse para justamente desalentar la utilización de medios de transporte públicos.Sobre el debate que se abrió entre quienes proponen suspender el transporte en el área metropolitana y aquellos que se oponen, Pianelli tomó partido por los últimos."Parar el servicio publico sería peor, pero aumentar la frecuencia del subte es imposible", consideró el líder gremial, y explicó que hay menos personal en activ...
Gremio de trabajadores de Juegos de Azar pidió que cierren la totalidad de Casinos y Bingos
Actualidad

Gremio de trabajadores de Juegos de Azar pidió que cierren la totalidad de Casinos y Bingos

El brote del virus COVID-19 está generando una oleada de cierres preventivos de todo tipo de establecimientos. En estas circunstancias, el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar afirma que, si bien en su gran mayoría a pedido de las Loterías Provinciales han decididio cerrar hubo un 5 por ciento que siguió exponiendo al encierro y al contagio a trabajadores y jugadores.Por esta razón, sacaron un comunicado público expresando preocupación por esta situación y pidiendo a empresarios y autoridades que procedan al cierre de los locales hasta fines de marzo, acompañando los plazos impuestos por el Gobierno. <blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">ALEARA INFORMA: El 95% de la actividad en la Argentina ha decidido por pedido de las Loterías Provinciales cerr...
La Corte declaró días inhábiles hasta el 31 de marzo y otorgó licencias con goce de haberes en el Poder Judicial
Actualidad

La Corte declaró días inhábiles hasta el 31 de marzo y otorgó licencias con goce de haberes en el Poder Judicial

La decisión tomada por el máximo tribunal incluye la suspensión de atención al público -no habrá vencimientos- y la aplicación de una licencia "excepcional" y "con goce haberes" para "todos aquellos magistrados, funcionarios y empleados mayores de 65 años o que padezcan enfermedades que los hagan más vulnerables al virus Covid -19".Además estableció que "en los tribunales y dependencias judiciales en las cuales haya existido la presencia de una persona afectada con diagnóstico de la enfermedad o ´caso sospechoso´" en los términos del decreto 260/2020 de Poder Ejecutivo Nacional (PEN) "se dispondrá una licencia excepcional, con goce de haberes, respecto de todos los magistrados, funcionarios y empleados".En ese caso "corresponderá disponer el cierre del tribunal", consignó la Acordada 4/202...
«Espero que los que más tienen también estén a la altura de esta grave situación que afecta a todos»
Actualidad

«Espero que los que más tienen también estén a la altura de esta grave situación que afecta a todos»

Los movimientos sociales, sindicales y políticos nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) anunciaron que se sumarán "a todas las medidas organizativas que se requiera frente a la compleja situación" planteada ante la pandemia mundial del conornavirus.Así lo informó a Télam el secretario de Derechos Humanos de la Unión de la UTEP, Angel 'Lito' Borello, quien remarcó: "Desde los movimientos populares de todo el país dentro de la UTEP nos sumaremos a todas las medidas organizativas que requiera esta compleja situación, que también golpea al pueblo argentino"."Frente a este trágico panorama decimos: siempre la solidaridad y el amor que las organizaciones populares contemplan en nuestra tarea cotidiana en los barrios a los largo y ancho del país. El amor y la solidari...
Gremio de actores llamó a suspender la actividad hasta el 31 de marzo por el Coronavirus
Actualidad

Gremio de actores llamó a suspender la actividad hasta el 31 de marzo por el Coronavirus

La rápida evolución del Coronavirus empieza a generar reacciones en todas las actividades y los actores no están ajenos a lo que se vive a nivel general. Por eso, en la jornada de ayer, la asociación Argentina de Actores pidió paralizar el sector para evitar los contagios.La medida fue lanzada "ante la urgencia que impone que en la mayoría de los ámbitos donde se desarrolla nuestra actividad no están garantizadas, o son de difícil aplicación, las medidas de seguridad necesarias para evitar la propagación del virus", se indicó en un comunicado."Considerando, además, la inevitable proximidad de las personas con las que se debe interactuar por nuestra labor específica, nuestro sindicato llama a posponer todas las actividades artísticas en las ramas cine, teatro, televisión, publicidad, y dobl...
Por el Coronavirus, la CGT realizará por primera vez en su historia una reunión de Consejo Directo por teleconferencia
Actualidad

Por el Coronavirus, la CGT realizará por primera vez en su historia una reunión de Consejo Directo por teleconferencia

Por primera vez en su historia la CGT realizará una reunión de Consejo Directivo en forma virtual. Así lo comunicaron desde la central obrera con un comunicado de prensa en el que valoraron las medidas tomadas por el Gobierno Nacional ante la emergencia sanitaria."Vemos con esperanza que nuestro Gobierno haya reinstaurado el valor del Estado ante la emergencia y asumido la responsabilidad de conducir el transito de la crisis dictando medidas oportunas que preserven la salud de los ciudadanos", dijeron los cegetistas.Para el próximo jueves 19 de marzo estaba convocada la primera reunión de Consejo Directivo del año. Ante la emergencia no se realizará en Azopardo 802, sino que se hará a través de una teleconferencia."En los próximos días haremos una propuesta para realizar el encuentro virtu...
Coronavirus: la Juventud Sindical apura a Cavalieri y restringe el ingreso de gente a los supermercados
Actualidad

Coronavirus: la Juventud Sindical apura a Cavalieri y restringe el ingreso de gente a los supermercados

La Juventud Sindical Nacional (JSN) anunció este mediodía que la agrupación "Nueva Generación" del Sindicato de Empleados de Comercio de Capital Federal salió a intervenir en los supermercados para proteger a los empleados ante la crisis del Coronavirus.Desde hoy los militantes gremiales hacen controles en los ingresos de los Carrefour. "No más de 20 personas por comercio", es la consigna para el ingreso de clientes para adquirir mercadería.Luego de un fin de semana caótico en los comercios de todo el país donde los supermercados se vieron abarrotados de público que buscaba abastecerse ante la inminente declaración de medidas oficiales para mitigar el avance de una enfermedad viral, las agrupaciones pertenecientes a la Juventud Sindical Nacional de los mercantiles reaccionaron.Ante&nb...
Moroni reconoció a Gaudensi al frente del gremio de los trabajadores de prensa
Actualidad

Moroni reconoció a Gaudensi al frente del gremio de los trabajadores de prensa

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, mediante la resolución 2020-183-APN-MT, con fecha 10 de marzo de 2020, validó los comicios realizados la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN) y confirmó que Carla Gaudensi será la primera mujer en llegar a la Secretaría General de la organización.Lo rubricado por Moroni voltea una resolución de la gestión anterior mediante la cual el macrismo pretendía desconocer el acto electoral."Con esta decisión de la máxima autoridad laboral se reconoce la legitimidad del Congreso de la FATPREN llevado a cabo en septiembre del año pasado, en el que se eligió por amplias mayorías una nueva conducción para la Federación, con la compañera Carla Gaudensi como secretaria general", explicaron desde el Sindicato de Trabajadores de Prens...
Suteba le pidió a Kicillof que faculte a los directivos de las escuelas a licenciar a los docentes
Actualidad

Suteba le pidió a Kicillof que faculte a los directivos de las escuelas a licenciar a los docentes

Roberto Baradel, jefe del gremio, le envió una carta a la directora general de Cultura y Educación de la provincia Agustina Vila, en la que hizo pública una "impugnación" a la decisión oficial en "resguardo de la salud de los trabajadores de la Educación".El gremio decidió impugnar el artículo 2 de la resolución 2020- 554: "La misma no guarda congruencia con el resto de la normativa nacional y provincial, en referencia a la pandemia que estamos sufriendo de covid-19 y la epidemia de dengue en nuestro país", dice la carta."El mencionado artículo habla de normalidad en la asistencia de docentes y auxiliares a las escuelas no teniendo en cuenta la intención del comité de expertos de reducir al máximo la circulación de personas", se quejó Baradel.El sindicato propuso, en tanto, establecer "gua...
«Venimos perdiendo desde hace dos años y el salario tiene que empezar a recuperarse»
Actualidad

«Venimos perdiendo desde hace dos años y el salario tiene que empezar a recuperarse»

El secretario General de los estatales de UPCN habló sobre la relación entre la CGT y el Gobierno, sobre el estado de las paritarias, de las expectativas frente a la renovación de autoridades de la central obrera y le recordó a Alberto Fernánde: "Venimos perdiendo desde hace dos años y el salario tiene que empezar a recuperarse".El también secretario Adjunto de la CGT pasó factura porque "Muy pocos compañeras y compañeros profesionales vinculados al movimiento sindical han ocupado un cargo menor o de segunda línea en el Gobierno", aunque señaló que "De cualquier manera, con los funcionarios actuales tenemos un buen diálogo y una buena relación".En declaraciones a Infobae Rodríguez ratificó que "se acordó para el 19 de marzo la primera reunión de consejo directivo del año. Vamos a evaluar l...