Actualidad

El Gobierno pagará en cuotas los aguinaldos de los estatales con salarios más altos
Actualidad

El Gobierno pagará en cuotas los aguinaldos de los estatales con salarios más altos

El Gobierno decidió pagar en tres cuotas el aguinaldo de los trabajadores estatales que cobran salarios superiores a los 80.000 pesos. brutos Así se lo anunciaron el viernes a los sindicatos del sector y las charlas siguieron ayer. Se espera hoy una cumbre del equipo económico en la que se salden los detalles de la medida.La Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) ya le anticipó a los funcionarios nacionales que rechaza la medida y prepara un duro pronunciamiento sobre el tema. La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también la rechazará y teme por el efecto contagio en los estados provinciales y municipios.La decisión todavía no fue oficializada por la Casa Rosada, pero fue anticipada el viernes pasado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, al titular de UPCN, Andrés Rodrí...
Pablo Moyano declarará como testigo en la causa que investiga el escándalo de espionaje M
Actualidad

Pablo Moyano declarará como testigo en la causa que investiga el escándalo de espionaje M

Pablo Moyano fue citado como testigo en la causa que indaga sobre el escándalo de espionaje que realizó el gobierno Nacional de Mauricio Macri, sobre sindicalistas, dirigentes sociales, dirigentes políticos opositores y hasta dirigentes de su propio partido político.Estaba previsto que Moyano se presentar en el Juzgado de Lomas de Zamora a las 11 horas de hoy, pero finalmente se pasó la audiencia para el próximo lunes 22 de junio.En el encuentro donde se expondrán las pruebas que recopilo del juez sobre el descontrol que ordeno la AFI, "en lo que fue la más terrible y sanguinaria persecución en plena democracia", señaló el gremio.Federico Villena, el magistrado a cargo de la causa, investiga "una organización delictiva encargada de la realización de actos de espionaje desde el Estado nacio...
Se complica la situación en el SOEME y denuncian penalmente a De Marco por desobediencia
Actualidad

Se complica la situación en el SOEME y denuncian penalmente a De Marco por desobediencia

La cuarentena por el coronavirus y el aislamiento social preventivo y obligatorio, no impidió que el viernes militantes que respondían a Adrián De Marco se reunieran frente a la sede del sindicato en el barrio porteño de Constitución, y echaran al interventor que debía tomar posesión del gremio.La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que había intimado a De Marco a abandonar el gremio y entregar las llaves del edificio central en la Capital Federal, bajo la amenaza de usar la fuerza pública, ahora lo denunció "ante la Cámara Nacional en lo Criminal y Correccional a los efectos de que se investigue la presunta comisión del delito de desobediencia".La entrega debía efectuarse el viernes a las 11 de la mañana, ante el nuevo interventor judicial designado, el Dr. Julio César Simón, según...
Con aval gremial, estos son los 9 puntos sobre los que girará la regulación del Teletrabajo
Actualidad

Con aval gremial, estos son los 9 puntos sobre los que girará la regulación del Teletrabajo

Los líderes de las centrales sindicales respaldaron ante la comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados la necesidad de debatir los proyectos de trabajo remoto, aunque advirtieron que se debe contemplar el derecho a la desconexión, que las empresas se hagan cargo de proveer la conectividad y los insumos y que se prevea la presencia sindical para evitar la individualización.Mediante la modalidad de videoconferencia, los cotitulares de la CGT, Héctor Daer y Carlos Acuña; el secretario general de la CTA-Trabajadores, Hugo Yasky; y el líder de la CTA-Autónoma, Ricardo Peidró, expusieron ante la comisión que preside la dipusindicalista Vanesa Siley en el marco del debate sobre el teletrabajo. También lo hicieron gremios telefónicos e informáticos."Más allá de que creíamos que ...
También en Intercargo habrá suspensiones pero con el pago total de sueldos
Actualidad

También en Intercargo habrá suspensiones pero con el pago total de sueldos

Los gremios de personal aeronáutico (APA) y superior de la actividad (UPSA), que lideran Edgardo Llano y Rubén Fernández, acordaron con la empresa Intercargo la posibilidad de que se realicen suspensiones no punitivas del orden del 80% del tiempo laboral en junio y julio por la pandemia de coronavirus, aunque sin afectar los ingresos de bolsillo de los trabajadores.Un documento de ambas organizaciones sindicales explicó que gremialistas y empresarios acordaron la implementación del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT) ante "la difícil situación que generó la emergencia"."La pandemia afecta el normal desarrollo de todas las actividades en general y de la industria del transporte aerocomercial en particular. Los sindicatos y las autoridades de Intercargo analizaron diferen...
Los médicos le insisten a Kicillof para que reabra las paritarias salariales
Actualidad

Los médicos le insisten a Kicillof para que reabra las paritarias salariales

El gremio que nuclea a médicos y profesionales de la salud bonaerenses indicó que la paritaria de la Ley 10.471 cerró en abril "en disconformidad" con la propuesta realizada por el Gobierno y además se acordó la reapertura de las negociaciones en junio. Sin embargo, manifestaron: "No tenemos, por ahora, novedades al respecto. Tampoco fue convocada, en este tiempo, la paritaria de la Ley 10.430".Entonces, resaltaron que los salarios que perciben "continúan desjerarquizados y no se condicen con la responsabilidad de la tarea que estamos llevando adelante, siendo necesario invertir urgentemente en su recomposición"."Asimismo, quedan pendientes de resolución, entre otras cuestiones, centenares de expedientes de concursos e interinizaciones de becarios, la efectivización de cargos para todos lo...
Vacuna antigripal y test para detectar coronavirus, el combo para los docentes jujeños que volvieron a las aulas
Actualidad

Vacuna antigripal y test para detectar coronavirus, el combo para los docentes jujeños que volvieron a las aulas

"Estas acciones de prevención se extenderán hasta mañana (por hoy) en los hospitales y centros de salud cercanos al establecimiento educativo para que los docentes puedan volver a las aulas sin inconvenientes en su salud", señaló a Télam el secretario general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), de Jujuy, Jorge Montero.Agregó que todo el personal comprendido en la Fase 1 del Programa de Apoyo Escolar "Estamos más cerca" deberá colocarse la vacuna antigripal y realizar el test de coronavirus.Cedems y otros sindicatos de la educación mantuvieron recientemente una reunión con las autoridades provinciales, encabezadas por el gobernador Gerardo Morales, en la que se garantizó además la entrega de abonos, albergue y comedor para los docentes afectados a las tareas..Por ...
La Juventud Sindical pidió frenar la precarización y las relaciones laborales encubiertas en las apps
Actualidad

La Juventud Sindical pidió frenar la precarización y las relaciones laborales encubiertas en las apps

La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros, y Servicios (ASiMM), que lidera Marcelo Pariente, rechazó el intento de modificación de la Ley 5526/16, que regula el "servicio de mensajería urbana y reparto a domicilio de sustancias alimenticias realizado en motovehículo o ciclorodado".Es la segunda vez que el oficialismo cambiemista embiste contra esta ley que hace cuatro años fue aprobada por unanimidad en la Legislatura Porteña. Desde ASiMM afirmaron que "la negativa crónica al cumplimiento de una ley, por el solo hecho de que se contrapone al modelo de negocio de empresas que ni siquiera pagan impuestos en nuestro país, es un oprobio en si mismo, pero que se pretenda cambiar nuestra legislación por presión de dichas empresas, es una completa vergüenza".El sindicato de motoqueros a...
Docentes neuquinos realizarán desde mañana un paro «virtual» por 72 horas
Actualidad

Docentes neuquinos realizarán desde mañana un paro «virtual» por 72 horas

El gremio docente informó que durante el llamado "Apagón Virtual Educativo" en el que se dejará de trabajar de manera remota durante tres días "inundará todas sus redes con fotos y videos manifestando los reclamos", medida que "concluirá el viernes con una fuerte presencia en la gobernación con todas las seccionales de ATEN cercanas, fotos y carteles"."Las condiciones de trabajo son llevadas al extremo ante la falta de cobertura de cargos y horas, lo que sobre exige nuestra tarea cotidiana sin políticas que garanticen el derecho social a la educación con los recursos adecuados para estudiantes y docentes", indicó la ATEN en un comunicado.El sindicato reclama el cumplimiento del acuerdo nacional paritario del 4 de junio último, respuestas del gobierno provincial a la emergencia social, dere...
La pandemia aceleró la idea y madura la posibilidad de un Ingreso Universal en Argentina
Actualidad

La pandemia aceleró la idea y madura la posibilidad de un Ingreso Universal en Argentina

El Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, consideró hoy que después de la cuarentena será necesario que el Estado disponga un ingreso universal para los sectores vulnerables, "que garantice un piso económico"."Es un punto que va a necesitar la Argentina los próximos años", sostuvo el funcionario, quien afirmó que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), por 10 mil pesos, ha demostrado "el nivel de deterioro en el que estaba la asistencia social del Estado".Se trata de una idea que ya estaba siendo empujada por diferentes sectores del Frente de Todos antes de la pandemia, pero que se aceleró por el deterioro que generó el impacto del Coronavirus en la economía.Arroyo además advirtió que el el precio de los alimentos y el endeudamiento de las familias "son los dos problemas centrales ...