Actualidad

Empleados de Vicentin contra el intendente: «Cuando cerraron dos procesos y sus vecinos se quedaron sin trabajo, nunca se solidarizó»
Actualidad

Empleados de Vicentin contra el intendente: «Cuando cerraron dos procesos y sus vecinos se quedaron sin trabajo, nunca se solidarizó»

Leandro Monzón sostuvo que "se paró un poco la incertidumbre en Avellaneda (Santa Fe), que venía no sólo desde diciembre que pasó lo de la cesación de pago, sino desde hace más de dos años, cuando Vicentin cerró dos procesos productivos acá y los llevó a San Lorenzo".Según relató el representante gremial en declaraciones a FM FutuRöck, los dueños de Vicentin "hicieron algo similar en los '90, cuando dejaron a 1200 trabajadores afuera, y ahora la solución que dio el Gobierno, la ayuda, la intervención, fue una esperanza que le dio a los trabajadores a futuro, porque la empresa nunca dio un panorama de cómo iba a ser"."Nosotros veníamos audiencia tras audiencia porque, además, ellos tenían una deuda que iba de 100 mil a 120 mil pesos por cada trabajador", explicó Monzón, quien aseveró que Vi...
Del Perón-Perón al Santa Evita: otro escándalo en restaurantes que usan la cultura peronista
Actualidad

Del Perón-Perón al Santa Evita: otro escándalo en restaurantes que usan la cultura peronista

Gonzalo Alderete Pagés es un cocinero salteño, que estuvo al frente del restaurante Perón Perón entre 2010 y 2018 hasta que una pelea y acusaciones cruzadas con su ex socio Daniel Narezo lo alejaron del trabajo que lo acercó al peronismo. Se reinventó junto a la psicóloga y chef, Florencia Barrientos Paz abriendo el año pasado el restaurante Santa Evita, que promete poner en medio del selecto barrio porteño de Palermo, a "la cocina del trabajador, la comida de abuela" con una cierta impronta feminista resaltando la figura de Eva Duarte. Recolectaban buenas críticas culinarias, incluso en medio de la pandemia dieron una entrevista a la BBC contando cómo logran sobrevivir a la crisis económica generada por la pandemia, hasta que nuevamente se presentó el escándalo en forma de denun...
Explosivos audios vinculan a Elias de Perez y José Cano con el vaciamiento de la Obra Social de los Azucareros
Actualidad

Explosivos audios vinculan a Elias de Perez y José Cano con el vaciamiento de la Obra Social de los Azucareros

Un nuevo capítulo en la trama judicial de la Obra Social de los azucareros (OSPIA) golpea de lleno a los dirigentes de Juntos por el Cambio de Tucumán. Es que en las últimas horas se agregó al expediente la desgrabación de audios que vinculan a los dirigentes de la intervención de la Obra Social con el desvío de fondos hacia las dos principales figuras del cambiemitas de la provincia: Silvia Elias de Perez y José Cano.La fiscalía especializada en delitos complejos de la provincia recibió, entonces, los textos de las conversaciones en las José Antonio "Pita" Leguizamón, hombre designado a dedo por el Ex Superintendente de Salud de la Nación en la gestión de Mauricio Macri, Sandro Taricco, habla de contratos de salud fantasmas; sobrefacturación con Farmacias; sobrefacturación con sanatorios,...
El gremio vocero de LATAM y los intereses detrás del modelo de sindicalización por empresa
Actualidad, Enfoque

El gremio vocero de LATAM y los intereses detrás del modelo de sindicalización por empresa

Uno de los propósitos de la tan mentada "Revolución de los Aviones" que promovía Guillermo Dietrich, como vocero en el sector de Transporte de la gestión de Mauricio Macri, era avanzar en la desregulación total de la actividad. Ir a un esquema de extrema libertad de mercado en el que las empresas compitieran sin otro fin que el de buscar rentabilidad. No se tomaba en cuenta el rol social ni estratégico de la línea aérea de bandera, ni las ventajas adicionales de la conectividad, ni tampoco las necesidades de las comunidades sobre las que pesa el hecho de no ser destinos apetecibles en términos económicos.Para ese plan, ambicioso, que contaba con las low cost como punta de lanza, se imponía la vulneración de la legislación laboral y fundamentalmente la flexibilización de las condiciones de ...
Denuncian que hay unos 500 vareadores «esclavizados» en el Hipódromo de Palermo
Actualidad

Denuncian que hay unos 500 vareadores «esclavizados» en el Hipódromo de Palermo

Se llaman vareadores, se dedican al cuidado de los caballos de carreras en el Hipódromo del barrio porteño de Palermo. Por protocolo de la Ciudad, si van o vienen de de sus viviendas tienen que quedarse aislados 15 días. El problema es que se encuentran hacinados hace 90 días, que en su gran mayoría están en negro y dependen de lo que les dé el dueño de los caballos.Estar en la informalidad hace que no hayan podido ingresar al ATP para cobrar el salario complementario ni pudieron recibir ninguna ayuda estatal. Si estuvieran en blanco podrían cobrar el salario que corresponde a esa actividad, pero no es lo que le ocurre.Se calcula que unos 3500 del total de 4000 vareadores que hay en el país, son no registrados. Muchos de ellos viviendo en condiciones infrahumanas. En Palermo, calculan...
Moroni confirmó que se seguirá asistiendo a las pymes en la pandemia
Actualidad

Moroni confirmó que se seguirá asistiendo a las pymes en la pandemia

Claudio Moroni destacó la importancia de "sostener la actividad productiva en el contexto de la pandemia" y aseguró que "el Estado continuará estando presente para asistir a empresas y trabajadores"."En materia productiva, estamos haciendo todo lo posible por mantener el empleo y las unidades productivas. Tenemos claro que en algún momento tenemos que enseñar la salida en ese sentido y creemos que el trabajo con las cámaras empresarias y los sindicatos es fundamental" sostuvo Moroni.El ministro destacó la importancia que tendrá el rol del Estado después de la pandemia y puntualizó que "hacia futuro pensamos que la asistencia y presencia del Estado va a ser necesaria. Esta asistencia irá adoptando las herramientas que en cada caso sea más conveniente".De la actividad también formó parte el ...
Técnicos y mecánicos advirtieron a LATAM que si no se los escucha habrá «confrontación, resistencia y lucha»
Actualidad

Técnicos y mecánicos advirtieron a LATAM que si no se los escucha habrá «confrontación, resistencia y lucha»

Los trabajadores denunciaron un "lock out patronal" y circunstancias personales de "zozobra" ante la determinación del holding aeronáutico de cierre, y se solidarizaron con la totalidad de los 1.700 empleados despedidos por Latam.Guillermo Cruz Quival, secretario General del Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (Ustara), señaló que existe "desconcierto y zozobra" entre técnicos y mecánicos y las casi 2 mil familias de trabajadores despedidos, quienes "se enteraron por los medios que la firma presentó en Trabajo el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC)", puntualizó un documento."Se procura invisibilizar a los trabajadores que constituyen la propia empresa viva, la compañía del día a día, ante tamaña decisión. La patronal ni siquiera comunicó la situación ni invitó al personal al Minist...
El Gobierno amplió a 16.500 pesos la ayuda a cooperativistas y personal de recuperadas
Actualidad

El Gobierno amplió a 16.500 pesos la ayuda a cooperativistas y personal de recuperadas

La Resolución 301/20 del Ministerio de Trabajo fue publicada hoy en el Boletín Oficial y da respuesta a un reclamo que venían sosteniendo desde las organizaciones de cooperativistas y empresas recuperadas.La norma amplía a cuatro meses el plazo para acceder a la asistencia económica de emergencia en el marco del Programa Trabajo Autogestionado, fijándose en 16.500 pesos el monto mensual de la ayuda económica individual a otorgarse, durante el tercer y cuarto mes.La decisión es para los socios trabajadores y a las socias trabajadoras de las unidades productivas autogestionadas destinatarias de la asistencia económica de emergencia. Es decir, se otorga siempre que el retorno de excedentes para cada socia o socio sea inferior al monto de un salario mínimo, vital y móvil.Las unidades productiv...
Crecen las protestas de docentes y municipales contra reforma previsional de Schiaretti y el ajuste de Llaryora
Actualidad

Crecen las protestas de docentes y municipales contra reforma previsional de Schiaretti y el ajuste de Llaryora

Los trabajadores de la comuna capitalina protestaron de manera separada y reprobaron la reducción horaria laboral y las bajas de 400 chapas de inspectores de tránsito, entre otros reclamos.La dirigencia y trabajadores del Sindicato Único de Obreros y Empleados Municipales (Suoem) se movilizaron por las calles del centro capitalino para manifestar el "rechazo" al plan de reestructuración administrativa que está llevando adelante el intendente peronista, Martín Llaryora, que entre las principales reformas redujo una hora a la jornada laboral que, según la titular sindical, Beatriz Biolatto, implica una "rebaja salarial".<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr"><a href="https://twitter.com/hashtag/Noalrecorte?src=hash&amp;ref_src=twsrc%5Etfw">#Noalrecorte...
Paralizan la planta de Bridgestone porque la firma se niega a cumplir los protocolos de Covid19
Actualidad

Paralizan la planta de Bridgestone porque la firma se niega a cumplir los protocolos de Covid19

"En estos momentos se desarrolla un paro general de actividades por 24 horas convocado por nuestro sindicato en la fábrica Bridgestone, debido al incumplimiento por parte de esta empresa de las medidas sanitarias más elementales frente a la pandemia que estamos viviendo", abre el comunicado del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA) que confirma que se detuvo la planta que la empresa tiene en Lavallol."La conducta irresponsable y decididamente lesiva de la salud de los trabajadores por parte de esta multinacional debe ser repudiada por todos los compañeros del neumático y toda la población, ya que afecta la salud de todos", agregan los conducidos por Alejandro Crespo.El sindicato denunció que Bridgestone "se negó al cumplimiento de la cuarentena de los casos estrechos de un ...