Actualidad

Derogan la resolución de la SRT que creaba listas negras de abogados y trabajadores
Actualidad

Derogan la resolución de la SRT que creaba listas negras de abogados y trabajadores

La Resolución 55/2020 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo publicada en el Boletín Oficial derogó la Resolución 760/17 del mismo organismo que había generado las más que cuestionadas "listas negras" de abogados laboralistas y trabajadores que iniciaren acciones legales.Se trata del cierre de una política persecutoria que estaba en línea con la relación que tenía y promovía la gestión de Mauricio Macri con los trabajadores, sus organizaciones sindicales y sus abogados.Lo paradójico fue que quien firma la derogación de la norma es quien la había dictado. Es que Gustavo Dario Moron, el superintendente, es un superviviente del macrismo en la gestión pública.Ayer la Corriente de abogadas y abogados Laboralistas 7 de Julio celebró la derogación y recordó "que el registro que fuere cread...
Docentes bonaerenses le piden a Kicillof que los convoque a comisiones técnicas de paritaria
Actualidad

Docentes bonaerenses le piden a Kicillof que los convoque a comisiones técnicas de paritaria

Los gremios expresaron en un comunicado la necesidad de tratar "la grave situación por la que está atravesando la educación, a raíz de la pandemia y su impacto directo en el trabajo docente".En ese marco, los sindicatos del FUDB requirieron al gobierno de Axel Kicillof que se lleven a cabo las reuniones de Comisión Técnica Salarial; Comisión de Condiciones Laborales; Comisión de Salud y Comisión de Relaciones Colectivas.El 28 de febrero pasado, la mayoría de los gremios docentes que integran el Frente de Unidad Docente de Buenos Aires aceptaron la oferta salarial del gobierno bonaerense, que elevó el sueldo inicial de un maestro de grado a 29 mil pesos y se logró así que las clases comiencen con normalidad.Se acordó en ese momento que el el salario inicial ascendía en marzo a $29.001 y en ...
La CGT pidió doble indemnización para los despedidos por LATAM
Actualidad

La CGT pidió doble indemnización para los despedidos por LATAM

"Es de público conocimiento que la aerolínea LATAM viene con graves problemas económicos y financieros desde años, no menos cierto es que en esta situación la empresa debería cuidar a sus trabajadores más que nunca", advirtió la central obrera.La central obrera expresó su "preocupación por los más de 1.700 trabajadores de LATAM Argentina que se enfrentan ante peligro de perder sus puestos de trabajo"."La pérdida del empleo siempre es una tragedia, pero en una crisis sin precedente como la que atraviesa el mundo resulta más angustiante aún", remarcó.En ese sentido, puntualizó que "en la Argentina se encuentran suspendidas las clausulas de despidos y rige la doble indemnización"."Estos mecanismos orientados a la defensa del empleo de ningún modo pueden ser evadidos y deben funcionar como una...
Maturano reclamó una Ley Federal de Transporte y apoyó la estatización de Vicentin
Actualidad

Maturano reclamó una Ley Federal de Transporte y apoyó la estatización de Vicentin

El titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad, Omar Maturano, gremio pionero del movimiento obrero que hoy conmemora sus 133 años, reclamó "la inmediata elaboración y sanción de una Ley Federal de Transporte" para complementar otras formas de locomoción.Maturano, secretario de Políticas de Empleo de la CGT, señaló que La Fraternidad reclama esa norma desde hace tres décadas, porque "la logística -esencial en la economía moderna- requiere de urgentes actualizaciones jurídicas para la igualdad de aportes estatales a las infraestructuras viales, portuarias, fluviales, aéreas, de carreteras y ferroviarias".A través de un comunicado, el dirigente indicó que "la actual crisis expone la trascendencia del transporte para garantizar la provisión de alimentos, remedios e insumos e...
Metrovías plantea pasar el 40% del salario de los trabajadores del subte a no remunerativo por 4 meses
Actualidad

Metrovías plantea pasar el 40% del salario de los trabajadores del subte a no remunerativo por 4 meses

El 16 de junio Metrovías y la Asociación gremial de trabajadores del Subterráneo y Premetro (AGTSyP) se presentaron en la Subsecretaría de Trabajo de la CABA para discutir paritarias. Metrovías asegura que tras tres meses de aislamiento se ve obligado a reducir indirectamente el salario de los trabajadores, transformando el 40 por ciento de sus salarios en 'no remunerativos'.Según consignó Ámbito Financiero, la firma Metrovías, actual concesionaria y única licitadora, del subte porteño cerró el 2019 con una ganancia neta record de $721,8 millones, unos 635 millones de pesos más que el ejercicio anterior. Sin embargo, parece que no alcanza porque ahora, en la negociación paritaria, aducen problemas financieros que los obligan a realizar "un fuerte ajuste de sus gastos mensuales". Así, ...
Schmid encabezó en Rosario una movilización en apoyó a la expropiación de Vicentín
Actualidad

Schmid encabezó en Rosario una movilización en apoyó a la expropiación de Vicentín

"Nuestra organización tiene una larga historia sobre sus espaldas, respecto a alzar la voz en los momentos más difíciles de este país. Hoy hay que brindar todo el apoyo a la iniciativa del Ejecutivo y en el parlamento es donde se tiene que definir cuál es el camino; es una dimensión estratégica y el primer paso de un Gobierno nacional para tener un mínimo control, adentro de una región donde todo es extranjero.", afirmó Schmid que conduce la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval.El dirigente portuario también argumentó que "Lo primero que tienen que hacer es multiplicar proyectos como estos para que volvamos a recuperar nuestro país. No tiene destino la Argentina si no posee los instrumentos básicos de La Nación. Estamos en contra de que los capitales extranjeros vengan, m...
Gremio de fleteros denunció que empresarios «mandaron a detener» a dos afiliados por reclamar mejoras laborales
Actualidad

Gremio de fleteros denunció que empresarios «mandaron a detener» a dos afiliados por reclamar mejoras laborales

El Sindicato Único de Fleteros de la República Argentina (SIUNFLETRA) denunció la detención de dos afiliados en Bahía Blanca, entre ellos el referente del gremio en la Ciudad, y lo atribuyó a una persecución gremial por parte de sectores empresarios de la ciudad, en connivencia con la policía y la justicia.Los afiliados al gremio fueron detenidos por "impedir la circulación de camiones". Sin embargo, desde el sindicato aseguran que se trata de otro episodio de amedrentamiento por el reclamo de los derechos laborales y acusan a un complejo entramado de poder, que reúne a empresarios y miembros judiciales y policiales."No es la primera vez que nos ocurre esto en Bahía Blanca, esto es casi constante", le dijo a InfoGremiales Sebastian Lopez, Delegado General del gremio."El delegado actualment...
Otorgan bonos de 5 a 41 mil pesos a profesionales de la salud de Hospitales y organismos descentralizados
Actualidad

Otorgan bonos de 5 a 41 mil pesos a profesionales de la salud de Hospitales y organismos descentralizados

Así lo informó la resolución 1054/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial, que indicó que el modelo de residencias requiere de "un programa de formación diseñado y desarrollado para generar grados de autonomía y responsabilidad creciente, al tiempo que establece las tareas asistenciales y la supervisión de los residentes".La normativa resaltó que "que la formación en servicio debe ser revisada y actualizada para adecuarse a los avances del conocimiento y a las políticas sanitarias, contemplando la posibilidad de aumentar los años de financiamiento de residencia de acuerdo con las exigencias de la formación".En ese contexto, se fijó que se asignará un incentivo de capacitación mensual de carácter no remunerativo de 5.000 pesos por los meses de mayo, junio y julio de este año y de 10.000 a ...
Dos de cada 10 comercios no volverán a abrir tras la cuarentena
Actualidad, Mundo Laboral

Dos de cada 10 comercios no volverán a abrir tras la cuarentena

Así surge de un relevamiento realizado en la Ciudad de Buenos Aires por la Federación de Comercio e Industria porteña (FECOBA).Según el sondeo, el 18% de los comercios que cerraron sus puertas por la pandemia y las medidas de aislamiento tomadas por el Gobierno no reanudarán actividades.De acuerdo con la información suministrada, el relevamiento de la entidad incluyó a las 62 zonas comerciales de la ciudad de Buenos Aires, donde se estima que hay cerca de 140.000 comercios en total, lo que supone que unos 25.000 locales están cerrados en forma permanente.Los rubros más castigados por la pandemia fueron los locales destinados a indumentaria y calzado, que en los últimos días pudieron regresar al trabajo con estrictas medidas sanitarias.Por el contrario, lograron mantenerse en actividad otro...
Aeronavegantes le pidió a Meoni «fuerte presencia» para garantizar los empleos de los 1700 trabajadores de LATAM
Actualidad

Aeronavegantes le pidió a Meoni «fuerte presencia» para garantizar los empleos de los 1700 trabajadores de LATAM

La Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey y nuclea a los tripulantes de cabina, mantuvo un encuentro ayer por la tarde con el ministro de Transporte Mario Meoni ante la decisión adoptada por el Holding LATAM de poner fin a sus operaciones de cabotaje y cerrar la filial en Argentina. El cese de las operaciones afecta a 1700 puestos de trabajo."Aeronavegantes exige al gobierno nacional, a través de las carteras de Trabajo y Transportes, una fuerte presencia y una participación activa en este conflicto, para garantizar la continuidad de las operaciones, y con ella las más de 1700 fuentes de trabajo", precisó Brey.En ese sentido, el dirigente agregó que "luego de compartir impresiones y posiciones respecto a la drástica decisión anunciada por el Holding LATAM, el m...