Actualidad

Estas son las 24 actividades esenciales que deberán seguir trabajando del 1 al 17 de julio en el AMBA
Actualidad

Estas son las 24 actividades esenciales que deberán seguir trabajando del 1 al 17 de julio en el AMBA

Los considerados "trabajadores esenciales" en el marco de la cuarentena por la pandemia de coronavirus en el país quedaron establecidos en el artículo sexto del decreto presidencial 297/2020 del 19 de marzo pasado, son los que deberán seguir trabajando en el AMBA desde el 1 al 17 de julio.El siguiente detalle de las actividades:1. Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.2. Autoridades superiores de los gobiernos nacional, provinciales, municipales y de la Ciudad de Buenos Aires; trabajadores del sector público nacional, provincial, municipal y de la Ciudad de Buenos Aires, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades.3. Personal de los...
Habrá tercer pago del IFE en el AMBA y en Chaco
Actualidad

Habrá tercer pago del IFE en el AMBA y en Chaco

El presidente Alberto Fernández confirmó este viernes que "el ingreso Familiar de Emergencia(IFE) que otorga Anses vamos a darlo por tercera vez en AMBA, Chaco y alguna otra zona que entendamos que lo necesita", en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos.Es decir, el IFE dejará de pagarse en las zonas donde no haya circulación comunitaria del coronavirus y se encuentren en una fase de salida de la pandemia, como la del distanciamiento social.Horas antes, la directora ejecutiva de la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, había destacado el impacto positivo del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en la economía de proximidad. "El IFE es un motor de la economía de proximidad", había dicho Raverta en declaraciones a radio AM 750. La funciona...
Diputados abrió el debate para estipular el cupo laboral trans y travesti en el Estado
Actualidad

Diputados abrió el debate para estipular el cupo laboral trans y travesti en el Estado

Durante el encuentro, representantes de estos colectivos plantearon la necesidad de sancionar de forma "urgente una ley que garantice el acceso a trabajo estable" para estos sectores.Se trata de la primera jornada que debatió el grupo asesor que conduce la diputada del Frente de Todos Mónica Macha, y durante la cual se analizaron los siete proyectos presentados por legisladores de diversa extracción política sobre la problemática laboral de estos colectivos.Macha destacó que la intención es poder consensuar un solo texto entre las propuestas impulsadas por los legisladores ya que las personas "trans y travestis necesitan tener un empleo formal"."Junto a organizaciones vamos a trabajar hacia una Ley Nacional de Cupo Laboral para la población trans- travesti que en el 95% no tiene un trabajo...
«En la gestión de Macri retrocedimos 20 años»
Actualidad

«En la gestión de Macri retrocedimos 20 años»

La crisis sanitaria y económica global generada por la pandemia de Covid-19 tiene en la actividad aerocomercial uno de los sectores más golpeados. Aproximadamente el 90% de los vuelos están parados y, en gran medida, los aeropuertos se encuentran cerrados.Según le explicó a InfoGremiales Jonatan Doino, el líder de ATEPSA, gremio que nuclea a los controladores aéreos, la situación inédita se suma a la herencia de destrucción que dejó la gestión de Mauricio Macri en los últimos 4 años."Veníamos de 12 años de un avance permanente en aviación con la reestatización de Aerolíneas Argentinas. Nosotros pasamos del ámbito militar al civil, tuvimos la posibilidad de firmar un Convenio Colectivo de Trabajo y de sindicalizarnos. En 4 años retrocedimos no 12, sino 20 años", explicó Doino.El dirigente r...
Falabella prorrogó por 60 días las suspensiones con reducción de salario
Actualidad

Falabella prorrogó por 60 días las suspensiones con reducción de salario

La multinacional Falabella prorrogó las suspensiones de personal para los meses junio y julio. En entendimiento, con reducción del salario al 80%, tendrá los mismo términos que había pactado al inicio de la pandemia.Así lo estipula el acuerdo celebrado entre la firma y la Federación de Empleados de Comercio, homologado en las últimas horas por el ministerio de Trabajo.Las partes avanzaron en dar continuidad a la medida con el fin de mantener las fuentes de trabajo.Las suspensiones de enmarcan en lo dispuesto por el artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, que establece que podrán llevarse a cabo suspensiones fundadas en disminución de trabajo, en caso de que sean concertadas entre empleado y empleador y luego homologadas en el Ministerio de Trabajo.El 24 de abril pasado se había ...
Baradel pidió que el protocolo de vuelta a clases «se convierta en acuerdo paritario»
Actualidad

Baradel pidió que el protocolo de vuelta a clases «se convierta en acuerdo paritario»

"El ministro de Educación creó una comisión asesora de cara al regreso a clase donde se debatieron los parámetros a tener en cuenta y se elaboró un borrador que es bastante acertado y quedamos que se va a aprobar el protocolo", explicó el sindicalista en declaraciones a El Destape Radio.En esa línea, confió que su sindicato "pidió que el protocolo se convierta en acuerdo paritario para que no pueda ser modificado" y que "el ministerio accedió esa solicitud".El miércoles pasado Trotta presentó un borrador de protocolo para la vuelta a clases elaborado por expertos que consideraron las propuestas presentadas por los gremios, en un encuentro del que participaron los ministros de Educación provinciales, representantes de las carteras de Salud y Desarrollo Social, autoridades, y gremialistas de...
La principal embotelladora de Coca Cola pagará el aguinaldo en cuotas
Actualidad

La principal embotelladora de Coca Cola pagará el aguinaldo en cuotas

Reginald Lee, la primera embotelladora de Coca-Cola en el país, le informó ayer a sus trabajadores que pagará el medio aguinaldo en cuotas. Pero lo que es peor para sus empleados, no se informó el cronograma final con el cual terminarán de percibirlo.La noticia la recibieron los operarios de boca de sus delegados de la planta de zona sur del Gran Buenos Aires. Les confirmaron que cobrarán el salario completo de junio, en tiempo y forma, y que el 5 de julio tendrán depositada la primera parte del Sueldo Anual Complementario.No dieron precisiones sobre cuánto les depositarán ni cuando la firma terminará abonandolo.Fuentes de la actividad le dijeron a InfoGremiales que las ventas de aguas y gaseosas se desplomaron fruto del parate económico. Por estos días están al 40%.A principios de junio I...
Movimientos populares retoman la pelea por la soberanía alimentaria y van por su participación en Vicentín
Actualidad

Movimientos populares retoman la pelea por la soberanía alimentaria y van por su participación en Vicentín

Los movimientos populares debaten alrededor de Vicentín y proponen que haya participación de la agricultura familiar y el cooperativismo agrario en la empresa. "Apoyamos la decisión política del Presidente Alberto Fernández de avanzar en el control estatal de Vicentín, evitando que continúe el proceso de extranjerización e iniciando un camino de recuperación de la Soberanía Alimentaria", señalaron en un manifiesto por el trabajo y la producción. En diálogo con la agencia de noticias ANSOL, Gildo Onorato, de UTEP Evita, subrayó: "Lo importante es que el Estado tenga una intervención concreta sobre la dirección de la empresa, sea vía expropiación o vía empresa mixta". En ese sentido, entienden que lo fundamental es que el Estado tenga participación en áreas estratégicas de la ...
Trabajo descartó habilitar el pago del aguinaldo en cuotas para el sector privado
Actualidad, Mundo Laboral

Trabajo descartó habilitar el pago del aguinaldo en cuotas para el sector privado

El Ministerio de Trabajo de la Nación salió a cruzar las versiones que indicaban que Claudio Moroni tenía pensado habilitar a las empresas a abonar el aguinaldo en cuotas y aplicar descuentos a los trabajadores que se encuentran suspendidos en el marco del aislamiento social preventivo y obligatorio."Del gobierno no se va a hacer nada para el sector privado", le dijeron a InfoGremiales desde el entorno del ministro para descartar cualquiera de las alternativas que circuló ayer en los medios."No se va hacer ninguna normativa" especificaron fuentes ministeriales, y descartaron de plano la publicación de alguna reglamentación que habilite un marco regulatorio para que las empresas tomen como modelo."La negociación que hagan es entre privados y en cada sector tienen que hacerla con sus respect...
Diputados aprobó el proyecto para regular el teletrabajo: «intenta evitar el trabajo no registrado y la flexibilización laboral»
Actualidad

Diputados aprobó el proyecto para regular el teletrabajo: «intenta evitar el trabajo no registrado y la flexibilización laboral»

La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley para dotar de un marco regulatorio al teletrabajo, modalidad laboral que se masificó en los últimos meses producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio.Con 214 votos positivos, uno negativo y 29 abstenciones, la iniciativa que modifica que modifica la ley de Contratos del Trabajo fue avalada después de cuatro horas de debate y fue girada al Senado.Entre otros aspectos, la normativa propuesta señala que la prestación laboral a distancia es voluntaria, no puede ser impuesta por el empleador y por lo tanto reversible, al tiempo que consagra el "derecho a la desconexión" del empleado remoto.De convertirse en ley, la iniciativa entrará en vigor al cumplirse un plazo de 90 días contados desde la finalización del aislam...