Actualidad

Por deudas salariales vuelven a paralizar el servicio urbano de pasajeros en la capital de Córdoba
Actualidad

Por deudas salariales vuelven a paralizar el servicio urbano de pasajeros en la capital de Córdoba

La protesta fue promovida por un sector de trabajadores autoconvocados y alcanza a las empresas ERSA y Aucor, que cubren los corredores 2,3,4,5,7,8, 500, 501, 600 y 601, precisó un chofer que ofició de vocero del conflicto.Los choferes, técnicos y administrativos bloquean las salidas de los colectivos en las cabeceras de las líneas.Ssegún sostienen, las empresas adeudan partes de los salarios de abril a mayo, un anticipo de junio y el medio aguinaldo.Los manifestantes criticaron a la conducción local de la UTA por no atender sus reclamos, en tanto que desde esa entidad sindical emitieron un comunicado en donde sostienen que se encuentran en una instancia de diálogo con las empresas en el ámbito del Ministerio de Trabajo.En ese sentido, desde la UTA sostuvieron que el plazo para depositar e...
Textiles denuncian que con más de 30 contagiados los obligan a seguir yendo a trabajar
Actualidad

Textiles denuncian que con más de 30 contagiados los obligan a seguir yendo a trabajar

La fábrica ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires emplea actualmente a unos 700 operarios textiles que confeccionan ropa interior, mallas y ropa de cama para las reconocidas marcas Cocot y Dufour que denuncian severas irregularidades.En principio, la textil habría conseguido habilitación para funcionar como servicio esencial con una mentira. Usaron la habilitación que tienen desde 2014 para fabricar medias ortopédicas pero según los trabajadores no lo hacen y los obligan a ir para hacer ropa interior, que no está catalogado como esencial.Ahora, los trabajadores aseguran que tienen más de una treintena de compañeros contagiados de Covid-19, que los dueños se niegan a cerrar la fábrica para, al menos, desinfectar y que encima los están obligando a seguir presentándose a trabajar bajo ...
Caso positivo de Covid-19 derivó en una crisis de gestión en el PAMI La Plata
Actualidad

Caso positivo de Covid-19 derivó en una crisis de gestión en el PAMI La Plata

Un positivo de Covid-19 desató una crisis en el PAMI La Plata. Las críticas señalan a Marcelo Leyria, titular del PAMI La Plata, a quien los trabajadores apuntan como responsable del "desmanejo" de gestión en perjuicio del personal de planta.Fuentes gremiales aseguraron que Leyria "abusa" de la situación de pandemia y "está de gira administrativa con una comitiva", reflejando el malestar de los trabajadores por lo que consideran un "descontrol sanitario" en la sede local.Explicaron que en la UGL platense se convoca a trabajadores sin necesidad operativa, elevando las probabilidades de contagio. "El manejo de los protocolos es muy malo, tenemos mucho miedo", señaló un trabajador que prefirió ocultar su identidad por temor a represalias.Las denuncias por parte de los trabajadores en el marco...
Brote de contagios reactiva el conflicto latente en Mondelez
Actualidad

Brote de contagios reactiva el conflicto latente en Mondelez

Una de las plantas de la fábrica de alimentos Mondelez podría quedar virtualmente paralizada por un brote de coronavirus. Se trata de la sede de Pacheco, donde se registraron 29 casos positivos de Covid-19."El primer caso apareció el 1° de junio y por casi una semana no se produjo. Ahora ya son 29 los casos, 26 de personal de planta y tres del personal de limpieza de una tercerizada. El aislamiento y el protocolo se hizo a medias", precisó en declaraciones al diario La Nación el delegado gremial Jorge Penayo, integrante de la oposición en el Sindicato de la Alimentación que lidera Rodolfo Daer.Fuentes de la empresa, sin embargo, aseguraron que se llevaron adelante todas las medidas coordinadas con la comisión interna gremial y monitoreadas por las autoridades provinciales y municipales. Lo...
El abogado de los Moyano confirmó que apuntarán a Macri y a Majul en la causa de espionaje ilegal
Actualidad

El abogado de los Moyano confirmó que apuntarán a Macri y a Majul en la causa de espionaje ilegal

"Mis querellas irán directamente hacia (Gustavo) Arribas, (Silvia) Majdalani y Mauricio Macri, pero también contra algunos periodistas como Luis Majul", afirmó el abogado del líder del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano.Llermanos aclaró que "jamás" pedirá "prisiones preventivas" pero enfatizó que que "las detenciones" las pedirá "en las sentencias", al sostener que "no hay que parecerse a lo que hacían antes"."Los principales perseguidos en esta causa son Cristina Kirchner y la familia Moyano", precisó el letrado, quien además sostuvo que "el ejército de espías de Mauricio Macri tenía más sucursales que un hipermercado".Según Llermanos, "estos espías no sirven ni para espiar porque la cantidad de pruebas que han dejado no las hubiera dejado alguien que nunca se dedicó al espionaje"."Esta...
En la cuarentena ya murieron 6 repartidores y los trabajadores se pliegan hoy al tercer paro internacional de la actividad
Actualidad

En la cuarentena ya murieron 6 repartidores y los trabajadores se pliegan hoy al tercer paro internacional de la actividad

Decidido en asamblea virtual con trabajadores y trabajadoras de todo el país, el 1ro de julio se sumarán al tercer paro internacional de repartidores de aplicaciones. Una acción global que busca visibilizar la importancia de la tarea y la fragilidad en la que la desarrollan.Durante la pandemia por Covid-19 la actividad fue declarada esencial en el mundo entero y las diversas organizaciones sindicales que convocan a esta medida coincidieron en los reclamos más urgentes: entrega de implementos de seguridad,fin de las arbitrariedades en la elaboración de los sistemas de puntuación,aumento de las bases de pago,fin de las suspensiones y bloqueos arbitrarios,otorgamiento de seguros de vida, contra robo, accidentes y enfermedades,reconocimiento de derechos laborales.Desde la Asociación de Pe...
Descontrol en el frigorífico Santa Giulia: 20 contagios, 11 despidos y un corte de ruta
Actualidad

Descontrol en el frigorífico Santa Giulia: 20 contagios, 11 despidos y un corte de ruta

Se trata del frigorífico Santa Giulia, ubicado en Arias 999 de Alejandro Korn, en el que trabajan unos 535 trabajadores, que ya denunciaron la situación ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.Una fuente de la cartera laboral provincial confirmó a Télam que "está prevista una audiencia para evaluar la denuncia por el despido de unos once trabajadores".En el ministerio también evalúan la denuncia vinculada a la falta de medidas de protección ante el coronavirus.Hernán, uno de los trabajadores despedidos que lidera la protesta, explicó a Télam que "mañana (por hoy) a las 6 cortaremos la ruta 210, a la altura del kilómetro 48, porque hubo 20 casos de coronavirus confirmados y nadie hace nada, queremos que hagan hisopados a todos y desinfecten el frigorífico"."Hubo trabajadores que tuvieron m...
Larreta se apoya en la UTA y habilita que Metrovías se quede con plata de ANSES
Actualidad

Larreta se apoya en la UTA y habilita que Metrovías se quede con plata de ANSES

Un Plenario de delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro, los popularmente conocidos como metrodelegados, repudió y rechazó el acta firmada por el organismo de la ciudad que controla los subtes (Sbase), la UTA y Metrovías en el que habilitan a la empresa a no realizar aportes sobre una porción de los salarios.El gremio, el más representativo bajo tierra, anunció que "procederá a realizar las presentaciones legales que correspondan a los efectos de impedir la homologación de dicho acuerdo y de evitar toda acción que pueda resultar en una violación de la legislación tributaria argentina; exigir al Gobierno de la Ciudad se abstenga de homologar dicho acuerdo y a Metrovías la continuidad de la mesa de discusión paritaria".Además avisaron que "el conjunto de trabaja...
La UIA salió con todo para imponer cambios en el proyecto de ley de Teletrabajo
Actualidad

La UIA salió con todo para imponer cambios en el proyecto de ley de Teletrabajo

La semana pasada la Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado el proyecto de ley para dotar de un marco regulatorio al teletrabajo, modalidad laboral que se masificó en los últimos meses producto del aislamiento social, preventivo y obligatorio a causa de la pandemia de coronavirus.En ese sentido, la Junta Directiva de la entidad empresaria aseguró tener "preocupación" por la normativa que, entre otros puntos, señala que la prestación laboral a distancia es voluntaria, no puede ser impuesta por el empleador y por lo tanto reversible.Los industriales remarcaron "la importancia de que, durante su tratamiento en el Senado de la Nación, se modifiquen aspectos del articulado que obstaculizarán la implementación de la modalidad"."El proyecto de ley, que cuenta con media sanción de la cámara ba...
Una cautelar le ordena a la Obra Social del Poder Judicial que garantice el acceso a la salud de sus afiliados
Actualidad

Una cautelar le ordena a la Obra Social del Poder Judicial que garantice el acceso a la salud de sus afiliados

El Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad (SiTraJu - CABA) inició un amparo con el objeto de garantizar el acceso a la salud de los trabajadores y trabajadoras judiciales. Allí se dictó sentencia cautelar que obligado a la Obra Social del Poder Judicial a adoptar un sistema de atención remota que garantice el acceso a la salud y evite la atención presencial.Es que a pesar de que el aislamiento social ya superó los 100 días, la Obra Social en cuestión nunca acomodó sus prestaciones ni su servicio de atención para evitar la aglomeración de personas.De hecho, al pasar por la sede puede verse una fila permanente de personas, muchos de ellos adultos mayores que conforman uno de los grupos de riesgo, para acceder a sus prestaciones. Incluso se encuentra custodiada por gendarmería para...